Novedades Académicas del Departamento de Administración FCE UNL - número 1
by administracionfce@listas.unl.edu.ar
*Año 1 - N° 1 - Marzo de 2014. *
FORMACIÓN
*BECAS DE POSGRADO PARA DOCENTES DE LA UNL*
Del 13 de marzo al 14 de abril estará abierta la convocatoria para los
docentes de la UNL que quieran realizar estudios de maestría y doctorado
en áreas de interés institucional. Hay ocho becas disponibles.
- cuatro becas doctorado Grupo I, destinada a los docentes en la etapa
inicial de su carrera de doctorado. Se podrán presentar quienes
acrediten la solicitud de inscripción a la carrera de doctorado para la
que solicitan la beca, o los candidatos que ya se encuentren cursando un
doctorado en el que hayan sido admitidos en un plazo no superior a los
dos años desde la fecha de cierra de la convocatoria. Los candidatos
deberán tener cuarenta años como edad máxima al inicio de la beca.
- dos becas doctorado Grupo II, que tienen como objetivo facilitar la
conclusión de carreras de doctorado. Se podrán presentar los docentes
que sean alumnos regulares de carreras de doctorado con más de tres años
de admisión en la misma. Los candidatos que postulan deberán tener 45
años como edad máxima al inicio de las becas.
- dos becas de Maestría, que tienen como objetivo promover el inicio o
finalización de la carrera de maestría. Se podrán postular quienes
acrediten mediante constancia la solicitud de inscripción a la carrera
de maestría para la cual solicitan la beca, o quienes ya sean alumnos
regulares de una maestría. Los candidatos que quieran postular a este
tipo de beca deberán tener una edad máxima de 40 años al inicio de la beca.
Mas Información
<http://www.unl.edu.ar/articles/view/becas_de_maestria_y_doctorado#.UznGbv...>
*FORMACIÓN DE FORMADORES EN COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS*
Se trata de una nueva edición del Curso de Posgrado en el marco de G-tec
Litoral Centro. Está dirigido a docentes universitarios interesados en
la temática.
Los objetivos de la capacitación tienen que ver con promover la
generación de equipos docentes orientados a la formación de
emprendedores; formar a nivel de posgrado a profesores universitarios y
profesionales interesados en el desarrollo de espacios de educación
emprendedora; promover la generación de espacios de formación de
emprendedores con especial énfasis en las currículas existentes en
universidades y en programas de apoyo a la creación de empresas
dirigidos a emprendedores y potenciales emprendedores y promover
vinculaciones entre los participantes y la generación de redes
funcionales ala formación para el emprendedorismo.
Tiene modalidad presencial y se dictará en la Facultad de Bioquímica y
Ciencias Biológicas los días 24 y 25 de abril; 15, 16, 29 y 30 de mayo y
12 y 13 de junio (Jueves de 15 a 21 hs. y viernes de 9 a 13 hs. y de 15
a 19 hs.)
Preinscripción: hasta el 14 de abril - Becas particiales y totales
disponibles. Cupos limitados
Requisitos y formulario <www.unl.edu.ar/emprendedores>
CONGRESOS Y JORNADAS
*XXX Congreso Nacional de ADENAG*- Asociación de Docentes Nacionales de
Administración General de Argentina- 22 y 23 de Mayo de 2014 - Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata
Fecha límite para la presentación de papers: 17 de abril 2014
Mas Información <http://www.adenag.org.ar>
*49º Asamblea Anual CLADEA* - 3 al 5 septiembre 2014 - ESADE Business
School, Barcelona --España
Fecha límite para la presentación de papers: 15 abril 2014
Fechas para inscripciones Early Bird: 15 abril -- 31 mayo
Fecha límite para inscripciones: 15 julio 2014
Mas Información <http://www.esade.edu/homesite/esp/cladea-2014>
*XIX Reunión Anual Red Pymes Mercosur "Pymes, Innovación y Desarrollo" *
24, 25 y 26 de septiembre de 2014 en el Instituto de Economía de la
Universidade Estadual de Campinas (Brasil).
Presentación de papers: Desde el lunes 21 de abril hasta el lunes 26 de
mayo de 2014: presentación de resúmenes a través del sitio web de la Red
PyMEs MERCOSUR
Cronograma completo <http://www.redpymes.org.ar>
EXTENSIÓN
*Proyectos de Extensión 2014*
Para el inicio del 2014 se generarán espacios concertados con los
actores de la sociedad civil, sectores productivos y organismos
gubernamentales para construir una agenda común de los principales
temas/problemas que darán lugar a la presentación de propuestas.
El calendario para el 2014 consta de las siguientes actividades:
Febrero, marzo y abril: construcción de agendas compartidas con los
agentes territoriales (redes interinstitucionales, OSC, gobiernos
locales, provinciales)
Abril: publicación de los formularios.
Abril - mayo: sociabilización de las agendas temáticas acordadas.
Mayo - junio: formulación de los proyectos en base a las agendas temáticas.
16 de junio: límite de presentación de los proyectos en las unidades
académicas.
Junio - agosto: período de evaluación.
Septiembre -- octubre: inicio de los proyectos.
Más información
<http://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=3543&id_lugar=5#...>
*Convocatoria 2014 Revista de Extensión +E*
Hasta el 27 de junio de 2014 está abierta la convocatoria para el envío
de artículos para el próximo número de +E.
+E tiene por objetivo abrir un espacio de debate y reflexión sobre las
actuales políticas de extensión que se llevan adelante en el sistema
universitario iberoamericano, dando cuenta de la pluralidad de voces que
intervienen en las distintas líneas de acción.
Más información
<http://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=3696&id_lugar=5#...>
Para comunicarse con nosotros: dptoadministracion(a)fce.unl.edu.ar
<mailto:dptoadministracion@fce.unl.edu.ar>
11 años, 1 mes