RAQUEL BEDETTI FUE ELEGIDA DIRECTORA DEL ISM[1]
    En su sesión especial del martes 23, la Comisión Asesora del  
Instituto Superior de Música decidió por unanimidad postular a la  
actual Secretaria Académica para el período 2022-2026. Es la primera  
Directora elegida por representantes de la comunidad educativa del  
Instituto.
   Ver galería de fotos[2]
    La Comisión Asesora  del Instituto Superior de Música decidió por  
unanimidad en su sesión especial del pasado martes 23 postular a la  
Profesora Raquel Bedetti como Directora del ISM para el período  
2022-2026. En ese marco, los y las trece integrantes del máximo órgano  
de gobierno del Instituto propusieron a la actual Secretaria Académica  
como reemplazante del Prof. Mg. Damián Rodríguez Kees (en funciones  
desde 2014).
    En la apertura, ante autoridades de la Facultad de Humanidades y  
Ciencias y del Instituto Superior de Música y miembros de la comunidad  
educativa de ambas unidades académicas presentes en el Salón de Actos  
“Mauricio Épelbaum” de la Ciudad Universitaria santafesina, la Prof.  
Laura Tarabella, decana FHUC, destacó el trabajo realizado por la  
Universidad Nacional del Litoral para sostener los procesos  
eleccionarios en todas las unidades académicas, pese a la emergencia  
sanitaria. En su turno, el director saliente Rodríguez Kees expresó su  
felicidad por esta nueva muestra “que honra el legado reformista de la  
UNL y permite a nuestro Instituto seguir eligiendo a sus autoridades”.
    Luego de que Manuel Marina, Diego Núñez, Hernán Pérez y Lautaro  
Díaz Geromet (en representación del claustro de Profesores), Tomás del  
Porto (estamento estudiantil), Carolina Montiel (claustro de  
Graduados) y  Natalia Medina (en representación de No Docentes)  
tomaran la palabra y coincidieran en la postulación de la Profesora  
Bedetti, se procedió a la votación.
    “Una gestión participativa, colaborativa y plural”
    Conocido el respaldo unánime de la Comisión Asesora ISM, Raquel  
Bedetti tomó la palabra para agradecer el apoyo recibido y adelantar  
algunos lineamientos de su gestión al frente de la institución: “La  
línea directriz de nuestra propuesta será la del trabajo en equipo,  
participativo, colaborativo y plural, dando continuidad a lo  
transitado y aprehendido en estos años en la Secretaría Académica.   
Desde ese lugar proponemos una agenda de temas importantes que  
profundicen acciones realizadas en torno a las prácticas de las  
funciones sustantivas inmersas en el contexto social y cultural, para  
recuperar el rol del arte y de la música como espacio de reflexión  
crítica”.
    En su breve discurso, Bedetti insistió en la intención de  
profundizar el seguimiento curricular de los planes de estudios  
implementados desde el ciclo lectivo 2019 y de las nuevas carreras  
(entre ellas, la Licenciatura en Música Popular), en la necesidad de  
diálogo e intercambios entre los espacios curriculares y en la  
importancia de potenciar una agenda de Extensión que priorice las  
fortalezas institucionales y propicie la integración con los  
lineamientos vigentes de la Universidad, entre las líneas más  
salientes de su proyecto.
    Cabe recordar que el Estatuto de la Universidad Nacional del  
Litoral establece que el/la Director/a del Instituto Superior de  
Música debe ser designado/a por el Consejo Directivo de la Facultad de  
Humanidades y Ciencias a propuesta de la Comisión Asesora, para un  
mandato de cuatro años que puede extenderse por igual período. Si bien  
la CAISM tiene la atribución de sugerir hasta tres nombres de Docentes  
Ordinarios para ocupar el cargo, los y las representantes de los  
cuatro estamentos consensuaron la designación de la actual Secretaria  
Académica y acompañaron esa decisión con sus votos.
    En su sesión ordinaria del próximo martes 30, el Consejo Directivo  
FHUC decidirá el nombramiento del cuarto director elegido de forma  
directa, y de la primera mujer en ocupar, en esas condiciones, el cargo.
    Sobre Bedetti
    Raquel Inés Bedetti es Profesora Nacional de Música en la  
especialidad Guitarra egresada del Instituto Superior de Música de la  
Universidad Nacional del Litoral. Ha realizado trayectos formativos  
especializados en la práctica de dicho instrumento, en música de  
cámara y en docencia universitaria.
    Es Profesora Adjunta Ordinaria en la cátedra de Instrumento  
Armónico Aplicado: Guitarra del Instituto Superior de Música e  
integrante de equipos de investigación de Proyectos CAI+D desde 2009.  
Además, ha ejercido la docencia en diversas instituciones de educación  
artística de la región, tales como el Liceo Municipal de Gálvez, la  
Escuela de Música Nro. 9902 C.R.E.I. y la Escuela de Música “Remo  
Pignoni” de Rafaela. 
    En el campo artístico, ha formado un dúo de guitarras con Marcelo  
Imhoff y el cuarteto “Piso 4” (Víctor Rodríguez, Osvaldo Muñoz y  
Marcelo Imhof), con los que interpretó repertorios de músicas  
argentinas y latinoamericanas en escenarios del país, de Uruguay y de  
España.
    Entre 2014 y 2021 fue Secretaria Académica del Instituto Superior  
de Música.
   [3][3][3][3]0[3]
Vínculos:
---------
[1]  
http://www.ism.unl.edu.ar/noticia/52476/la_caism_elegir%C3%A1_director_a_...
[2] 
http://www.unl.edu.ar/medios/img/thumbs/news/52476/1_vga.jpg
[3]  
http://www.ism.unl.edu.ar/noticia/52476/la_caism_elegir%C3%A1_director_a_...