**
    *
    **"Músicos en Congreso 2017" | convocatoria a presentar trabajos**
    *
    /“Músicas latinoamericanas. Perspectivas y enfoques en la educación”
    se titula la edición 2017 del encuentro que se desarrollará del 6 al
    8 de septiembre. Habrá conferencias, talleres, paneles, relatorías y
    espectáculos artísticos. //La convocatoria a presentar trabajos
    vence el 30 de junio./
    Entre el *miércoles 6 y el viernes 8 de septiembre de 2017*, el
    Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral
    organizará la sexta edición del encuentro de Música, Investigación y
    Docentes *“Músicos en Congreso”*, en esta oportunidad bajo el lema
    convocante*“Músicas latinoamericanas. Perspectivas y enfoques en la
    educación”*.
    Dándole continuidad a una propuesta iniciada en 2007, el ISM volverá
    a reunir en Santa Fe a los más importantes investigadores y
    especialistas en el ámbito de la educación musical de nuestro país,
    a destacados intérpretes musicales y a invitados internacionales de
    renombre. Esta nueva edición del encuentro prevé la presentación de
    relatorías de experiencias, ponencias, paneles y talleres, que se
    organizarán en torno a tres ejes temáticos: *“Músicas
    latinoamericanas en la educación formal, no formal e informal”*;
    *“Perspectivas teóricas, curriculares y metodológicas en América
    Latina” *y *“Latinoamérica y su diversidad musical”*.
    Los invitados especiales que ya han confirmado su presencia a
    “Músicos en Congreso 2017” son el etnomusicólogo y charanguista
    peruano *Julio Mendívil* (Universidad de Frankfurt, Alemania) y la
    argentina*Estela Fernández Nadal* (Dra. en Filosofía e investigadora
    de la Universidad Nacional de Cuyo). En los próximos días se
    confirmarán nuevos conferencistas invitados.
    Las ediciones anteriores del Congreso congregaron a prestigiosos
    expositores de la talla de los españoles Amparo Porta Navarro y
    Rubén López Cano, la cubana Liliana González Moreno, el brasileño
    Daniel Morales, el chileno Juan Pablo González, el venezolano Erin
    Vargas y los argentinos María del Carmen Aguilar, Susana Espinosa,
    Carmelo Saitta y Diego Madoery, así como el ensamble alemán “Partita
    Radicale”, Julián Peralta (ex “Orquesta Típica Fernández Fierro”) y
    Jorge Fandermole.
    *> Convocatoria a presentar trabajos**
    *
    El Comité Organizador de “Músicos en Congreso 2017” informa
    que*_hasta el viernes 30 de junio_* estará abierta la convocatoria a
    presentar resúmenes de trabajos, para su exposición en el marco del
    encuentro.
    “Músicos en Congreso 2017” prevé la presentación de *Ponencias*
    (informes de investigación), *Relatorías de experiencias aúlicas*
    (en formato de ponencia), *Paneles* (de hasta tres ponencias que
    aborden la misma temática desde diversos enfoques) y Talleres, en
    cada uno de los ejes temáticos antes mencionados.
    Las características generales de la presente convocatoria, las
    normas de presentación de los trabajos, la ampliación y
    fundamentación de los ejes establecidos, los aranceles de
    inscripción y otros datos de interés para los expositores pueden
    consultarse a continuación.
    Para mayores consultas, los interesados podrán escribir a
    congreso(a)ism.unl.edu.ar
 Ver:*"Músicos en Congreso 201**7" | **Con**vocatoria*
   
<
http://www.unl.edu.ar/medios/img/news/29963/M%C3%BAsicos%20en%20Congreso%...