*Escuela de Invierno UNL: "Tango y músicas populares de raíz folklórica 
de Argentina y Brasil"
*
/Hasta el 19 de mayo estarán abiertas las inscripciones para la edición 
2017 de la Escuelas. Habrá propuestas sobre Música, Problemáticas 
Latinoamericanas yDeporte./
Entre el 24 de julio y 4 de agosto la Universidad Nacional del Litoral 
organizará una nueva edición de su *Escuela Internacional de Invierno.*
Las Escuelas Internacionales de Invierno UNL son programas formativos de 
corta duración que se ofrecen en forma simultánea y basan sus contenidos 
en diversos campos disciplinares. La edición 2017 prevé la siguientes 
propuestas:
- Escuela de Problemáticas Latinoamericanas:/"Desafíos contemporáneos 
para América Latina" /| *+ info* 
<
http://www.unl.edu.ar/categories/view/escuela_sobre_problematicas_latinoa...
- Escuela de Música:/"Tango y músicas populares de raíz folklórica de 
Argentina y Brasil" /|*+ info* 
<
http://www.ism.unl.edu.ar/noticia/30761/sobre_la_escuela_de_m%C3%BAsica.h...
- Escuela de Deporte: "/Fútbol argentino. Internacionalización de un 
fenómeno humano" /| *+ info 
<
http://www.unl.edu.ar/categories/view/escuela_de_deporte#.WQI8Lvrisu1>
*
En su mayoría, las “escuelas de verano/invierno” han surgido como una 
posibilidad de transmitir contenidos que merecen un tratamiento especial 
y resultan tanto complementarios como enriquecedores para la formación 
específica. Inicialmente, estuvieron reservadas a la enseñanza de 
idiomas y, con el tiempo, se ampliaron hacia temáticas que enfocan los 
rasgos particulares de las realidades locales.
Los destinatarios prioritarios son estudiantes de carreras de grado y 
músicos provenientes de diferentes países del mundo, así como 
estudiantes de grado de todas las carreras que se dictan en la UNL.
*
    Sobre la propuesta /“Tango y músicas populares de raíz folklórica en 
Argentina y Brasil”/*
Reeditando la experiencia vivida en 2016, por segundo año consecutivo la 
Escuela de Invierno incluye una oferta orientada al campo musical. Esta 
propuesta está pensada para que los participantes puedan lograr en breve 
tiempo una inmersión cultural en músicas argentinas y brasileras, 
generando un espacio de encuentro para conocernos haciendo música y 
disfrutando del intercambio de saberes.
Durante doce días, el curso buscará introducir a los participantes en 
las ricas rítmicas argentinas y brasileñas y sumergirse en el mundo del 
Tango, bajo la guía de reconocidos docentes locales e invitados 
especiales del extranjero *| seguir leyendo 
<
http://www.ism.unl.edu.ar/noticia/30761/sobre_la_escuela_de_m%C3%BAsica.h...
*Informes, aranceles e inscripciones*
La fecha límite para realizar las inscripciones será el viernes 19 de 
mayo de 2017.
El costo de la matrícula es de US$350 por cada participante 
internacional. Además del servicio educativo, el arancel incluye el 
material de estudio y el certificado de participación; 13 noches de 
alojamiento (con desayunos y cenas en el Hotel UNL- ATE) y los 
correspondientes almuerzos en el Comedor Universitario UNL; traslados 
internos para las actividades de cada Escuela y recorridos turísticos 
incluidos en los respectivos cronogramas. Hay 10 becas disponibles para 
alumnos del Instituto Superior de Música.
Para mayores informes e inscripción, los interesados podrán ingresar 
al***minisitio de la Escuela Internacional de Invierno de la UNL 
<
http://www.unl.edu.ar/escueladeinvierno>* o escribir a 
escuelasdeinvierno(a)unl.edu.ar
**