*Escuela de Invierno UNL: "Tango y música popular latinoamericana"
*
**/Hasta el 23 de mayo estarán abiertas las inscripciones para la 
edición 2016 de la Escuelas. "Tango y música popular latinoamericana" 
propone cinco módulos, a cargo de docentes del ISM y de profesores 
invitados de universidades extranjeras. Hay 10 becas para Alumnos UNL./
   Entre el 25 de julio y 5 de agosto la Universidad Nacional del 
Litoral organizará una nueva edición de su *Escuela Internacional de 
Invierno.*
   En el marco de la edición 2016 de estos programas formativos de corta 
duración, el Instituto Superior de Música presenta su Escuela /*"Tango y 
Música popular latinoamericana"*/, una propuesta académica que será 
coordinada por docentes de la institución y de la que participarán 
prestigiosos profesores invitados del extranjero, que pretende que los 
participantes puedan lograr en breve tiempo una inmersión cultural en 
músicas argentinas y latinoamericanas.
/  "Tango y Música popular latinoamericana"/ consta de los siguientes 
módulos:
 /*“Tango”*/ será coordinado por los maestros *Gabriel De Pedro 
*y*Rafael Gómez* (UNL). En el espacio, que está dirigido a estudiantes 
de cualquier instrumento y de canto, se abordará el repertorio 
tradicional del tango argentino adecuando los arreglos al nivel de 
avance de cada participante, complementando dicha tarea con la formación 
del Ensamble de Tango del Instituto Superior de Música (lo que permitirá 
que los alumnos vivan una experiencia directa en la práctica grupal del 
género).
 /*“Guitarra argentina”*/ estará a cargo del**Maestro*Eduardo 
Isaac*(UNL). En este módulo, Isaac abordará, mediante clases magistrales 
y conferencias, los vínculos entre la guitarra académica y las formas 
populares en nuestro país, partiendo del análisis de la obra de 
compositores emblemáticos del tango y el folklore argentino. Se 
estudiarán arreglos para guitarra del tango instrumental de Piazzolla y 
composiciones para el instrumento de autores de la región como Walter 
Heinze, Carlos Aguirre y Ernesto Méndez.
 /*“Guitarra brasilera”*/ será dictado por el docente invitado *Thiago
 
Colombo de Freitas* (Centro de Artes de la Universidad Federal de 
Pelotas, Brasil). Colombo de Freitas abordará el repertorio canónico del 
Brasil y recuperará además experiencias de la actualidad del instrumento 
en su país de origen.
 /*“Taller de rítmicas argentinas”*/ será coordinado por *José 
Piccioni* (referente de la agrupación local "Emparche, Ensamble de 
Percusión"). En este módulo, que se organizará en dos niveles (Inicial y 
Avanzado), Piccioni abordará el estudio y la interpretación de los 
instrumentos característicos y de otros adaptados al género, con 
importante presencia de la percusión corporal,
 /*“Taller de rítmicas brasileras”*/ estará a cargo del profesor 
invitado*Leandro Barsalin*i (titular de las cátedras de Percusión 
Popular y Percusión Rítmica del Instituto de Artes de la Universidad 
Estadual de Campiñas, Brasil), quien se enfocará en las especifidades de 
los ritmos nativos de aquel país.
   Estos módulos proponen _dos recorridos diferentes_. Los 
instrumentistas y cantantes cursarán /"Tango"/ y los dos talleres 
ritmicos, mientras que los intérpretes de la guitarra podrán escoger 
entre los seminarios de su instrumento (/"Guitarra argentina" /y 
/"Guitarra brasilera"/) o el módulo de /"Tango"/, además de los 
referidos talleres rítmicos.
Ver el *Cronograma de actividades de la **Escuela* 
<
http://www.unl.edu.ar/mediafiles/download/11357/Cronograma%20general%20de...
Conocer más de *los docentes coordinadores* 
<
http://www.ism.unl.edu.ar/noticia/26366/escuela_de_invierno_%E2%80%9Cguit...
*
     Informes, aranceles e inscripciones*
   La fecha límite para realizar las inscripciones será el *lunes 23 de 
mayo de 2016*.El costo de la matrícula es de*US$300* por cada 
participante internacional. Además del servicio educativo, el arancel 
incluye el material de estudio y el certificado de participación; 12 
noches de alojamiento (con desayunos y cenas en el Hotel UNL- ATE) y los 
correspondientes almuerzos en el Comedor Universitario UNL; traslados 
internos para las actividades de cada Escuela y recorridos turísticos 
incluidos en los respectivos cronogramas. Habrá ademaś *10 becas* (por 
el 100% de la matrícula) para cada propuesta a disposición de  
alumnosdel Instituto Superior de Música.
Para mayores informes e inscripción, los interesados podrán ingresar 
al***minisitio de la Escuela Internacional de Invierno de la UNL 
<
http://www.unl.edu.ar/escueladeinvierno>* o escribir a 
escuelasdeinvierno(a)unl.edu.ar
**