Compañeros:
Acuerdo con el documento, y también con las apreciaciones de Claudia.
En el orden de los puntos, se prioriza como fundamentos del lamentable hecho, al estado de abandono del lugar,,,más que a la ausencia del estado y sus distintas áreas de efectores en políticas y acciones claras y contundentes para la prevención y asistencia de la problemática.
Saludos
Viviana

El 9 de febrero de 2016, 21:02, Claudia Baigorria <claudiabaigorria32@gmail.com> escribió:

Adhiero plenamente. Más yo haría dos comunicados y no uno. En mi opinión, se diluye el espanto del femicidio cuando se lo mezcla con el caño roto o la falta de espacios verdes en el barrio san lorenzo.
Entiendo - y comparto- de qué se habla cuando se dice "criminalización de la pobreza". Más creo que los femicidios están siendo bastardeados y banalizados desde muchas esferas gubernamentales, y también ONGs.
Comprendo que sería muy engorroso acotarlo (yo no sabría mucho cómo hacerlo). Pero si hay gente dispuesta, tal vez sería deseable para que no quede tanto matete. Todas cosas muy serias y ciertas; porfa que no se malinterpreten mis palabras. Tal vez sea más tema para comunicadores. Un abrazo a todas y todos

El 09/02/2016 18:34, <oscar@adul.unl.edu.ar> escribió:

_______________________________________________
Comdir-adul mailing list
Comdir-adul@listas.unl.edu.ar
http://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/comdir-adul