Oscar: tal como te había anticipado, hoy no puedo asistir a Asamblea pero no quiero dejar de expresarme respecto a la suspensión de exámenes. No comparto esa medida porque no fue anunciada con anticipación ni da lugar a la reprogramación de mesas ni avisos; afecta a muchos otros sectores que hasta ahora vienen apoyando la medida y porque no va a ser cumplimentada. No fuimos claros al inicio  de semana decretado el paro y sabiendo que  en nuestras facultades se tomaban exámenes. Sumemos; no me parece una buena medida; apoyemos la suspensión de todas las actividades pero la toma de examen no. Es lo que pienso.
Saludos cordiales
teresita


Date: Thu, 5 May 2016 11:38:06 -0300
From: oscarrvallejos@gmail.com
To: vivipradolini@gmail.com
CC: comdir-adul@listas.unl.edu.ar
Subject: Re: [Comdir-adul] "La universidad publica no se toca"

Hola Viviana, habría que convocarla a la reunión con estudiantes que haremos mañana a la mañana.


El 4 de mayo de 2016, 0:20, Viviana Pradolini <vivipradolini@gmail.com> escribió:
Compañeros/as:
Les reenvío con emoción, mail que recibió mi compañera docente Cecilia Serra, de una alumna de la carrera Lic. en Terapia Ocupacional - ESS- FBCB, que escribe en representación de un grupo, dispuesta a acompañarnos en el plan de lucha y realiza una propuesta.
Vamos sembrando conciencia colectiva.......
Saludos
Viviana


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Cecilia Angeles <ceciliaserra@hotmail.com>
Fecha: 3 de mayo de 2016, 20:54
Asunto: Fwd: Re: "La universidad publica no se toca"
Para: Viviana Pradolini <vivipradolini@gmail.com>, "miriambelart@yahoo.com.ar" <miriambelart@yahoo.com.ar>, LUCIANA ALEGRE <lucianalegre@yahoo.com.ar>

Chicas! Estoy anonadada! Y contenta también. Les reenvío unail de nuestros estudiantes!! Saludos

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Camila Gasparini <cami-gasparini@hotmail.com>
Fecha: may 3, 2016 3:21 PM
Asunto: Re: "La universidad publica no se toca"
Para: Cecilia Angeles <ceciliaserra@hotmail.com>
Cc:

Hola Cecilia! soy Camila Gasparini, alumna  suya de TO en salud mental. Le escribo en nombre de mis compañeras también con las cuales estamos preocupadas y tenemos intención como estudiantes de apoyarlos a ustedes, los docentes, en la situación que se esta atravesando respecto al paro y al reclamo que se esta haciendo. Queriamos compartir con usted un evento que se quiere llevar a cabo, el cual surgió en Buenos Aires y nos gustaría poder hacerlo con la UNL también.  El evento esta en Facebook, y se llama ¡ La universidad publica no se toca!.  A continuación le muestro la información que se ha subido a la red social:


Para resumir cómo se dió esta convocatoria y actualizar la idea de la misma:

Luego de que el rectorado de la UBA aprobara el recorte presupuestario 2016 (el miércoles 27/04), un grupo de estudiantes (algunos independientes y algunos agrupados) de Facultad de Medicina de la UBA coincidimos en convocar una movilización de toda la universidad para reclamar por los recursos necesarios para su funcionamiento (y por una ejecución pública y transparente del presupuesto, dato no menor y que no ocurre actualmente –hay denuncias sobre varios funcionarios jerárquicos de la UBA por corrupción de presupuesto universitario público-) y en apoyo al reclamo salarial docente (un indignante aumento del 15% que supone una pérdida salarial del ¡25%!).

Con la difusión de la Convocatoria se fueron contactando desde distintas universidades públicas invitando a que la movilización no sea sólo por la UBA, sino por todas las universidades nacionales (porque todas sufren los mismos recortes, tanto en salario docente como en gastos de funcionamiento y mantenimiento: el recorte lo sufre el sistema universitario público en su conjunto).

Por ese motivo, y como el espíritu fue siempre “armarlo entre todos”, tomamos la propuesta de nuestros compañeros/as de otras universidades e invitamos a hacer la convocatoria lo más amplia posible: todos unidos tenemos más capacidad de reclamar lo que necesitan nuestras universidades y docentes, y unidos tenemos más chances de lograrlo. Por este motivo cambiamos el nombre de la convocatoria de "La UBA no se toca" a "La universidad pública no se toca". El destino de la movilización pasa a ser provisoriamente el Ministerio de Educación de la Nación, a confirmar una vez los docentes decidan a dónde marchan (probablemente sea el Ministerio de Educación o el Congreso Nacional). La fecha también es provisoria, pues si se decide una nueva semana de paro docente del 9 al 13/5, probablemente la marcha sea el 13/5. Hay tiempo y esto se irá definiendo sobre la marcha en conjunto con los docentes, mientras tanto podemos comenzar y seguir "activando".

Por otro lado, para no perder de vista las necesidades particulares de cada universidad y facultad y para facilitar la organización, proponemos el siguiente “esquema” de acción:

Que cada facultad realice una reunión o asamblea Interclaustro (estudiantes, docentes, investigadores, graduados y no docentes), y decidan qué y cómo trabajar hacia adentro (con análisis, discusión y difusión de los problemas propios de cada facultad, remarcando el reclamo docente) durante los días previos a la movilización. Cada “comunidad académica” conoce y puede defender mejor que nadie sus necesidades más urgentes, y por eso es adecuado que cada una se organice por sí misma.

Luego, en la movilización confluiremos todos juntos por los reclamos en común (salario docente y recursos para funcionamiento de las universidades), y a la vez para visibilizar las necesidades particulares de cada facultad.

Para terminar, un comentario que comparten muchos compas: si bien facebook es una gran herramienta de comunicación, coordinación y difusión, lo más importante y lo verdaderamente fundamental sigue siendo “la práctica”: que nos organicemos pluralmente y que llevemos a la REALIDAD las actividades, que son la base de cualquier reclamo. Pasemos a la acción tomando la iniciativa en cada una de nuestras facultades, sin quedarnos esperando a ver qué pasa o que alguien nos diga qué hacer: ya conocemos lo suficiente del problema como para empezar a actuar. 


Apropiémonos todos de la convocatoria y utilicemos el espacio para difundir y organizar los reclamos de cada universidad y facultad.




(A continuación el texto inicial de la Convocatoria, modificado una vez que se masificó a todas las universidades públicas).

Aprueban el recorte presupuestario a la Universidad de Buenos Aires. 

CONVOCAMOS A MOVILIZARNOS CON ESPÍRITU PLURAL Y UNITARIO TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE LA UBA. 

Nos cansamos.

Somos estudiantes y docentes de esta Universidad, independientes y agrupados. Convocamos a todos: profesores, investigadores, docentes de cualquier cargo, estudiantes y no docentes a organizarnos y movilizarnos. No permitamos que se guarden a nuestra querida universidad en el bolsillo. 

¿Se imaginan? Una convocatoria que reúna a todas estas personas, de TODAS las facultades, CBCs y secundarios UBA. 
Algunos hacen negocio con la educación, nosotros hagamos historia. 

Exijamos el presupuesto necesario para que nuestros docentes tengan un salario digno (el 15% de aumento ofrecido es absolutamente insuficiente) y para que las dependencias de la universidad y de todas las facultades (hospitales como el Hospita de Clínicas, el de Odontología o el Veterinario; centros de investigación como los de Exactas, Sociales, Filosofía, Ingeniería, Agronomía, Farmacia y Bioquímica, FADU, Económicas y Derecho; cursadas y franjas horarias de los CBCs; edificios de TODAS las facultades y secundarios UBA con SERIAS carencias de mantenimiento) tengan los recursos necesarios para funcionar adecuadamente. 
El presupuesto aprobado el año pasado ya era insuficiente, y el aprobado para este año lo es aún más, con lo que se hace evidente que el estado de la universidad se deteriorará progresivamente si no hacemos algo. 
Y finalmente, como punto no menor, exijamos que el manejo de este presupuesto sea transparente. Se trata de una universidad pública financiada con aportes de toda la sociedad, y cuyos recursos deben ser manejados en forma transparente y pública (cosa que no ocurre actualmente).
Sobre varias autoridades de la UBA pesan serias denuncias de corrupción con los fondos universitarios. 
HAGÁMOS ALGO TODOS JUNTOS, PARA DEFENDER LA UNIVERSIDAD DE TODOS Y LAS NECESIDADES DE CADA FACULTAD, CBC Y SECUNDARIO.
CONVOCAMOS A MARCHAR AL CONSEJO SUPERIOR EL 18/05. 
Cualquier otra idea/propuesta que se les ocurra, publíquenla.
Sobretodo para conocer y difundir las necesidades más urgentes de cada facultad. 
Por favor, háganse presentes todas las Facultades, CBCs y secundarios y tomen como propio este reclamo!!!
Con la Universidad de Buenos Aires, no.




Mas allá de esta convocatoria queríamos hacernos presente y comenzar a realizar algún contacto con ustedes para buscar la forma de apoyarlos, ya que los perjudicados somos todos y la universidad también es de todos. Por esto estamos dispuestos  como estudiantes a colaborar con ustedes y llevar a cabo un reclamo en conjunto. Espero su respuesta.                
                                                                                                                             Saludos atte.


               
                         
Enviado desde Outlook





_______________________________________________ Comdir-adul mailing list Comdir-adul@listas.unl.edu.ar http://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/comdir-adul