29/4 | Foro sobre dinámica hídrica de llanura
by Comunicación FICH-UNL
[image: header-boletines.jpg]
*Recursos hídricos*
Se realizará un foro sobre dinámica hídrica de llanura
*Será el 29 de abril a las 14 h en el aula magna de la FICH. Disertarán
destacados especialistas en el tema y está dirigido a graduados y/o
profesionales, docentes y estudiantes de recursos hídricos, ambiente,
agrimensura, ciencias agrarias, ingeniería civil y disciplinas afines.*
En el marco del mes del graduado UNL, el 29 de abril a las 14 h, en el Aula
Magna de la FICH, se llevará a cabo el «Foro sobre dinámica hídrica de
llanura», que contará con la participación de especialistas de la facultad,
la Subgerencia Centro Regional Litoral del Instituto Nacional del Agua y
del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la
provincia de Santa Fe.
*Presentaciones*
«Aspectos conceptuales de la hidrología en áreas de llanuras». Expositor:
Ing. Ricardo Giacosa. INA-SCRL
«Conceptualización y mapeo de cambios en el paisaje, la dinámica hídrica
superficial, vulnerabilidad y riesgo hídrico en sistemas de llanura.
Estudios realizados en un sector de la Región Bajos Submeridionales».
Expositor: PTC Norberto Cammisi. Ministerio de Infraestructura, Servicios
Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe.
«Metodología para determinar el funcionamiento de la Dinámica Hídrica
superficial del área centro - oeste de la provincia de Santa Fe».
Expositor: Ing Norberto Gandolfo. Ministerio de Infraestructura, Servicios
Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe.
«Ejemplo práctico sobre el funcionamiento del escurrimiento superficial en
el área Central de la Pcia. de Santa Fe. Análisis del funcionamiento de las
áreas de almacenamiento y su vinculación con las áreas desarrolladas desde
el punto de vista del escurrimiento superficial». Expositor: Ing. Norberto
Gandolfo.
Asimismo, Mauro Nalesso, especialista líder de la división Agua y
Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hablará sobre la
aplicabilidad de los modelos HydroBID / HydroBID Flood para el planteo de
escenarios y la toma de decisiones.
La moderadora será Rosana Hämmerly, docente de la FICH.
*Destinatarios*
El evento está destinado a graduados y/o profesionales, docentes y
estudiantes de recursos hídricos, ambiente, agrimensura, ciencias agrarias,
ingeniería civil y disciplinas afines.
*Inscripción*
Área de Relaciones Institucionales y Gabinete de Emprendedores de la FICH:
institucional(a)fich.unl.edu.ar
3 años
Noticias de la FICH
by Comunicación FICH-UNL
Enrique Mammarella fue electo como presidente del CIN
La FICH en Diálogos / El Paraninfo: edición especial / Video del encuentro sobre ambiente y salud humana / Concursos docentes / Declaración jurada: prórroga
Enrique Mammarella fue electo como presidente del CIN
El Rector de la UNL ejercerá el cargo en el período 2022-2023. Fue electo en el marco del 87° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN que se concretó en Jujuy. Además, se eligió a vicepresidente y se designaron autoridades para las comisiones.
Leer noticia completaBREVESLa FICH en Diálogos
Marcela Pérez, docente e investigadora de la FICH, participó de este programa de Litus TV y fue entrevistada sobre la importancia de las aguas subterráneas, cómo se estudian y por qué es necesario conocerlas. También se explayó sobre los desafíos que tenemos como sociedad para su protección y aprovechamiento sostenible.
Acceder a la entrevista completaEl Paraninfo: edición especial
El periódico de la UNL volvió a su edición impresa. Cada una de las páginas del ejemplar de marzo de 2022 (#171) rescata notas e informes periodísticos destacados en 2020 y 2021, entre ellos: «Se encuentra en desarrollo un software para asistir al diagnóstico de autismo» (#162); «Bajante del río Paraná: causas y efectos de un evento extraordinario» (#166) y «Desarrollarán un prototipo creado en la FICH para medir niveles de agua» (#168), que tienen como protagonistas a docentes e investigadores/as de la FICH. Asimismo, se destaca la exposición pública del proyecto final de carrera de Federico Yoya, estudiante de Ingeniería en Recursos Hídricos de la FICH, por tratarse de la primera experiencia virtual de este tipo en la facultad y del primer graduado de su carrera con doble titulación UNL - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil).
Más informaciónVideo del encuentro sobre ambiente y salud humana
El encuentro «Ambiente y salud humana. Aportes para la prevención de epidemias», se desarrolló el 12 de abril en la FICH y contó con la participación del Dr. Markus Wallner (Universidad de Ostfalia, Alemania), la Dra. Andrea Gómez (FICH-UNL), la Dra. Luz Rodeles (FCM-UNL), la Dra. María Soledad López (FICH-UNL) y el Dr. Claudio Passalía (FICH-UNL). Estuvieron presentes la decana Marta Paris y la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización Larisa Carrera. La grabación se encuentra disponible en el canal de YouTube de la FICH.
Acceder al canalConcursos docentes
Del 20 de abril al 17 de mayo estará abierta la inscripción para concursar cuatro cargos.
Más informaciónDeclaración jurada: prórroga
Hasta el 31 de mayo de 2022 se prorrogó la presentación de las declaraciones juradas anuales de actividades remuneradas por parte del personal de UNL.
Más informaciónUsted recibió este mensaje porque está suscripto a la lista "Personal No Docente FICH" del Boletín de Noticias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Si no desea continuar recibiéndolo, debe enviar un e-mail a la dirección "comunicacion-fich-no-docentes-leave(a)listas.unl.edu.ar"
3 años
12/4 | encuentro sobre ambiente y salud humana
by Comunicación FICH-UNL
En el marco del mes del graduado UNL, la FICH organiza el Encuentro «Ambiente y salud humana. Aportes para la prevención de epidemias», abierto a toda la comunidad universitaria.
El encuentro se llevará a cabo el 12 de abril a las 18.30 h en el Aula Magna de la FICH y comprenderá el desarrollo de dos conferencias: «Desarrollo de un sistema de alerta temprana mediante el análisis de aguas residuales para la prevención de epidemias, utilizando el ejemplo del SARS-CoV-2», que estará a cargo del Dr. Markus Wallner, profesor de Ostfalia University of Applied Sciences (Alemania), y «Servicios climáticos aplicados a salud: leptospirosis como caso de estudio», a cargo de la Dra. Andrea Gómez, docente e investigadora del Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático (CEVARCAM) de la FICH.
Asimismo, se propiciará un espacio de intercambio de experiencias y debate, que contará con la participación de las docentes e investigadoras Dra. Luz Rodeles, del Centro de Estudios en Salud Global de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, y Dra. María Soledad López, del CEVARCAM.
Usted recibió este mensaje porque está suscripto a la lista "Personal No Docente FICH" del Boletín de Noticias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Si no desea continuar recibiéndolo, debe enviar un e-mail a la dirección "comunicacion-fich-no-docentes-leave(a)listas.unl.edu.ar"
3 años
HOY | proyecto sinc(i) seleccionado en Innova CONICET-AWS
by Comunicación FICH-UNL
Hoy martes 5 de abril a las 15 h, en vivo por el canal de YouTube de CONICETDialoga, se llevará a cabo la ceremonia de reconocimiento de los proyectos seleccionados en la Convocatoria Innova CONICET-AWS: investigación impulsada con la nube, que contribuyen con el desarrollo de I+D+i.
El evento contará con la exposición de tres proyectos, entre los cuales se ecnuentra: «Nuevas estrategias de aprendizaje profundo para la predicción de estructuras secundarias en secuencias largas de RNA no codificantes que permitan el desarrollo de biotecnologías de bajo impacto ambiental», de Leandro Bugnon, investigador del Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional -sinc(i) de UNL-CONICET, con sede en la FICH.
La actividad tiene como objetivo propiciar un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la vinculación y trasferencia de tecnología, como así también potenciar la investigación aplicada.
Los otros proyectos que serán presentados son: «Calibración en cascada del modelo hidrológico VIC para el estudio del impacto de las precipitaciones extremas en los caudales de la cuenca del río Uruguay», de Moira Doyle, y «Desarrollo y aplicación de nuevos métodos de simulación de la dinámica cuántica en gran escala de nanomateriales plasmónicos», de Cristian Sánchez.
Acceder al canalUsted recibió este mensaje porque está suscripto a la lista "Personal No Docente FICH" del Boletín de Noticias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Si no desea continuar recibiéndolo, debe enviar un e-mail a la dirección "comunicacion-fich-no-docentes-leave(a)listas.unl.edu.ar"
3 años, 1 mes