«De la tiza a la robótica» | presentación y reconocimientos
by Comunicación FICH-UNL
[image: Marca FICH 2 (3).png]
Se presentará en la FICH «De la tiza a la robótica»
*Se trata de un programa de alfabetización y divulgación de la ciencia para
niñas y niños que viven en contextos de exclusión social. Se llevará a cabo
el viernes 1 de julio a las 17 h en el Aula Magna de la Facultad. También
se hará entrega de reconocimientos a quienes participaron en el desarrollo
de esta iniciativa, de la cual la FICH forma parte a través del Programa
TELAR, junto al Canal SI Televisión y al Movimiento Los sin Techo.*
Este viernes 1 de julio a las 17 h, en el Aula Magna de la Facultad de
Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del
Litoral (UNL), se presentará «De la tiza a la robótica», un programa de
alfabetización y divulgación de la ciencia para niñas y niños que viven en
contextos de exclusión social, del cual la FICH forma parte a través del
Programa TELAR junto al Canal SI Televisión y al Movimiento Los sin Techo.
Durante el acto, representantes de cada institución responsable de esta
iniciativa comentarán los detalles del programa y se brindarán dos
conferencias a cargo de reconocidos especialistas en la temática.
Asimismo, se hará entrega de reconocimientos a quienes participaron en el
desarrollo del programa, recientemente distinguido por "la capacidad de
trabajo intersectorial en contextos de vulnerabilidad", a través de una
mención especial del Premio de Innovación Educativa, organizado por la
Organización
de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional
para el Desarrollo (AECID).
Cabe destacar que el equipo de trabajo de la FICH está conformado por el
secretario académico Carlos Giorgetti (director del programa) y Victoria
Paredes, Jorge Prodoillet y Edgar Cossy, a cargo del desarrollo técnico de
aplicaciones en realidad aumentada.
*Apertura*
Dra. Marta Paris, decana de la FICH.
Ing. José Luis Ambrosino, coordinador general del Movimiento Los sin Techo.
Ing. Carlos Giorgetti, Secretario Académico de la FICH y director del
Programa «De la tiza a la robótica».
Luciano Esteban Zocola, director del Canal SI Televisión.
*Disertaciones*
*«De la tiza a la robótica aprendiendo de la vida»*. A cargo del Dr.
Osvaldo Panza Doliani (Doctor en Medicina y Cirugía. Investigador y docente
universitario. Profesor Emérito Universidad Abierta Interamericana.
Director de tesis y tesinas. Ex miembro activo de New York Academy of
Sciences. Conferencista y dictante de cursos en el País y extranjero. Autor
de libros de neurociencia).
*«Elogio de la claridad y sencillez»*. A cargo del Dr. Daniel Prieto
Castillo (Educador, Profesor emérito de la Universidad Nacional de Cuyo por
sus aportes a la educación. Editor de las obras del Movimiento Los sin
Techo: *Las Palabras y los hechos, Voces de Los sin Techo, El derecho de
los pobres a la información y la educación, Educación satelital para la
marginalidad, Ejerciendo el derecho a la educación y Propuesta educativa
del Movimiento Los sin Techo*).
El encuentro es abierto al público en general y será transmitido por el canal
oficial de Youtube de la FICH
<https://www.youtube.com/c/FacultaddeIngenier%C3%ADayCienciasH%C3%ADdricasUNL>
y señal de canal SI Televisión.
2 años, 10 meses
Noticias de la FICH
by Comunicación FICH-UNL
[image: Marca FICH 2 (3).png]
Se inaugurará una nueva muestra del concurso «El agua en imágenes»
*Se llevará a cabo el viernes 24 de junio a las 17 h en el Aula Magna de la
FICH. Además, se otorgarán los premios a las 14 fotografías ganadoras.*
Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/Se%20inaugurar%C3%A1%20una%20nueva%20muest...>
La FICH busca fortalecer sus actividades de extensión
*Se llevará a cabo una reunión de trabajo, destinada a docentes y
estudiantes, el 23 de junio a las 14 h en el aula 1 de la FICH. Tiene como
objetivo dar a conocer las líneas de trabajo en esta área y analizar
posibilidades de formulación de nuevos proyectos.*
Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/reunion-trabajo-extension/1051/>
Convocatoria abierta a las Becas Aniversario FICH
*Están destinadas a graduados de las carreras de ingeniería de la facultad
y a estudiantes próximos a graduarse. Inscripción abierta hasta el 27 de
junio.*
Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/becas-anivesario-2022/1043/>
Profesor de la Universidad de Cantabria disertará en la FICH
*El Dr. Alberto Coz Fernández, docente de la Universidad de Cantabria,
hablará sobre el proyecto CELISE para ayudar a las pymes y áreas rurales de
Europa y América Latina. Será el 23 de junio a las 14 h en el Aula Magna de
la FICH.*
Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/Profesor%20de%20la%20Universidad%20de%20Ca...>
Distinguieron a los mejores promedios 2021 de Ingeniería en Informática e
Ingeniería Ambiental
*Se trata de Antonella Martini y Franco Nardi. La distinción fue otorgada
por el Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe,
Distrito 1.*
Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/mejores-promedios-cie-2021/1049/>
*BREVES*
*Adscripciones a docencia*
Hasta el 27 de junio se encuentran abiertas tres convocatorias.
Más información
<http://fich.unl.edu.ar/pagina/convocatorias-adscripciones-docencia-2019/7...>
*Adscripciones a investigación*
Hasta el 27 de junio se encuentran abiertas tres convocatorias.
Más información
<http://fich.unl.edu.ar/pagina/adscripciones-investigacion-2022/74377/>
*Exposiciones públicas de proyectos finales de carrera*
Jueves 23 de junio, 17.15 h, aula 3: Francisco Manuel Zaidenberg (Analista
en Informática Aplicada): «Desarrollo de aplicación móvil para la búsqueda
de mascotas perdidas en Paraná, Entre Ríos».
Jueves 23 de junio,18 h, aula 3: María Tibaldo (Ingeniería Ambiental):
«Tratamiento de efluentes pecuarios y residuos sólidos urbanos con
generación y aprovechamiento de biogás, en Llambi Campbell, provincia de
Santa Fe».
Viernes 24 de junio, 14.30 h, aula 3: Gaspar Ezequiel Oberti (Ingeniería en
Informática): «Desarrollo de un sistema web de administración de cocheras
para la Mutual Ingeniería de Santa Fe».
2 años, 10 meses
Ingeniera de la FICH trabaja en la construcción del túnel más largo de su tipo en el mundo
by Comunicación FICH-UNL
[image: Marca FICH 2 (3).png]
Ingeniera de la FICH trabaja en la construcción del túnel más largo de su
tipo en el mundo
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/lara-trento-dinamarca-2022/1048/>
*Lara Trento es graduada de Ingeniería en Agrimensura y desde comienzos de
este año reside en Dinamarca. Forma parte del proyecto «Fehmarnbelt
tunnel», que consiste en la creación de un túnel submarino que conectará la
región danesa de Selandia con la isla de Fehmarn, en Alemania.*
Lara Trento se recibió en 2015 de Ingeniera Agrimensora en la Facultad de
Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del
Litoral (UNL). A fines de ese año tenía 23 años de edad y fue distinguida
por la Academia Nacional de Ingeniería por alcanzar uno de los mejores
promedios de carreras de Ingeniería de universidades argentinas.
A la par de la realización de su carrera, Lara comenzó a trabajar como
ayudante de cátedra, becaria en un proyecto de investigación y colaboradora
en el Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa
Fe (Distrito Norte) y en un estudio privado. También obtuvo una Cientibeca
de la UNL y una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo
Interuniversitario Nacional.
En su último año de estudio, realizó un intercambio en Guanajuato, México,
donde cursó las últimas materias. “Fue mi primera salida del país en
relación con lo académico y estoy casi segura que esa experiencia fue la
motivación para empezar a pensar la idea de desempeñarme profesionalmente
fuera de mi país”, expresó Lara.
Desde que egresó tuvo su desempeño en temas de mensuras en la provincia de
Santa Fe hasta que recibió la oferta de realizar un trabajo de topografía
de mina en la provincia de Santa Cruz. “Desde entonces y por un lapso de
seis años viajé cada quince días, realizando trabajo por rotación, lo que
significó un cambio grande porque tuve que abandonar la topografía de
construcción por la topografía de mina. El sur significó un quiebre en mi
carrera porque descubrí un ámbito con nuevas oportunidades de crecimiento
laboral, vinculadas al trabajo al aire libre y con tecnología de punta”,
contó Lara.
A finales de 2021, Lara decidió realizar un nuevo viraje en su carrera y
comenzó a realizar búsquedas laborales en otros países. “Mandé currículos a
empresas del exterior, pero en concreto me llamaron la atención los
proyectos que ofrecían en Suiza y en Dinamarca. Me contacté con ambos y
luego de una entrevista virtual de diez minutos, me contrataron en
Dinamarca para la construcción del túnel más largo de su tipo en el mundo”,
expresó Lara.
En el marco del Día de la Ingeniera y del Ingeniero, que se conmemora el 16
de junio, esta profesional formada en la FICH cuenta su experiencia
laboral, por qué eligió la carrera que estudió y qué opina de la Ingeniería
como propuesta académica.
Nota completa en Noticias de www.fich.unl.edu.ar >> aquí
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/lara-trento-dinamarca-2022/1048/>
2 años, 10 meses
Noticias de la FICH
by Comunicación FICH-UNL
[image: Marca FICH 2 (3).png]
La FICH trabaja en un programa para la gestión de residuos sólidos
universitarios
Fue un anuncio realizado en la jornada sobre calidad del aire en la ciudad
de Santa Fe, organizada por la FICH y la Asociación Civil Encuentro.
Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/Jornada-calidad-de-aire/1044/>
Nueva normativa para la realización de actividades y utilización de
dependencias de la FICH
Es una resolución de la decana Marta Paris por la que se aprueba un
procedimiento para solicitar la utilización de aulas, salas y espacios
abiertos de la facultad con el fin de realizar actividades no previstas por
las autoridades de esta casa de estudios.
Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/Nueva%20normativa%20para%20la%20realizaci%...>
2 años, 10 meses
Noticias de la FICH
by Comunicación FICH-UNL
[image: marca.png]
«El agua en imágenes» tiene sus ganadoras y ganadores
*De casi 100 fotografías presentadas, 14 resultaron ganadoras. El primer
premio fue para «Buscando en el fondo de la vida», de Juan Carlos Ramón
Racca, mientras que la mención especial «Las mujeres y el agua» fue para
«Invisible pero necesaria para vivir», de Bruno Racca. Cuatro trabajos
obtuvieron mención y otros ocho fueron destacados para integrar la muestra.*
*Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/agua-en-imagenes-2022/1039/>*
La FICH organiza una jornada sobre calidad de aire en la ciudad de Santa Fe
*Se llevará a cabo el 10 de junio a las 17 h en el Aula Magna de la FICH.
También será transmitido por el canal de YouTube de la facultad. La
actividad es organizada en conjunto con la Asociación Civil Encuentro. *
*Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/jornada-calidad-del-aire-2022/1038/>*
La FICH lleva adelante un proyecto de movilidad docente con Rumania
*Es en el marco del Programa Erasmus+ de la Unión Europea. El proyecto
culminó su primera etapa con la visita de docentes de la Universidad
Politécnica de Bucarest a la FICH durante el mes de mayo.*
*Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/colaboracion-rumania-2022/1041/>*
*BREVES*
Inscripciones abiertas para participar de la Bienal de Arte Joven
*Hasta el 26 de junio se encuentran habilitados los formularios para
presentar obras y producciones. Se convoca a jóvenes artistas de 13 a 30
años de la ciudad de Santa Fe y la región. Las bases y condiciones se
pueden consultar en www.unl.edu.ar/bienal
<http://www.unl.edu.ar/bienal>. Más información
<https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/inscripciones_abiertas_para_par...>*
2 años, 11 meses
La FICH lamenta el fallecimiento del ex decano Raúl Pedraza
by Comunicación FICH-UNL
[image: marca.png]
*Profundo pesar*
La FICH lamenta el fallecimiento del ex decano Raúl Pedraza
*El Dr. Raúl Pedraza fue decano de la Facultad durante los períodos
2014-2018 y 2018-2022. Se desempeñó como docente de grado y posgrado de
esta Casa, en hidrología de superficie y drenaje urbano. Fue secretario de
Posgrado y director de la Maestría en Ingeniería de los Recursos Hídricos y
del Departamento de Hidrología de la FICH.*
El 4 de junio, a los 64 años de edad, falleció el Dr. Raúl Pedraza, ex
decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la
Universidad Nacional del Litoral (UNL), quien –al momento de su deceso– se
desempeñaba en esta casa de estudios como docente e investigador en
hidrología de superficie y drenaje urbano.
Autoridades universitarias y de otras instituciones, colegas, estudiantes y
graduados de la FICH, con quienes supo construir profundos lazos afectivos
durante su paso por la vida universitaria, lo despiden con hondo pesar,
consternados por su inesperada partida. Por resolución de la decana Marta
Paris, se declaró duelo institucional durante tres días corridos (a partir
del 4 de junio), con suspensión de actividades académicas, izando el
pabellón nacional a media asta.
Pedraza era Ingeniero en Recursos Hídricos por la UNL y Doctor en Ciencias
de la Ingeniería por la Universidad Nacional de Córdoba. Estuvo vinculado a
la FICH desde el año 1975, inicialmente como estudiante y luego como
graduado, docente y funcionario de gestión. Era Profesor Titular Ordinario
de grado y posgrado en «Hidrología de Superficie» y «Drenaje Urbano» de la
FICH. También fue miembro del Comité Académico de la Maestría en Ingeniería
de los Recursos Hídricos en distintos períodos y director de dicha carrera
de la facultad (2010-2014). En la gestión de la FICH fue director del
Departamento de Hidrología (2001-2006) y Secretario de Posgrado
(2007-2014). Asimismo, participó en el desarrollo de numerosos servicios a
terceros de la facultad.
“Es muy difícil asumir que Raúl no esté más físicamente con nosotros. Pero
sin dudas su recuerdo permanecerá por siempre en la facultad porque tenía
un fuerte compromiso con nuestra institución. Siempre estuvo preocupado por
el destino y el crecimiento de la FICH, y por esto trabajó, no solo durante
sus ocho años de gestión como decano, sino también en su gestión como
secretario de Posgrado y en su labor como docente e investigador. De Raúl
recibí su apoyo incondicional para mi postulación como decana. Me acompañó
durante todo este proceso y fue uno de los que me impulsó a tomar la
decisión de asumir este rol. Quiero pedirles a todos que recordemos a Raúl,
que lo tengamos presente como la persona de bien que siempre fue,
conciliadora, responsable y dedicada a la Facultad de Ingeniería y Ciencias
Hídricas”, expresó la decana Marta Paris.
Semblanza completa aquí
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/pesar-fallecimiento-pedraza-2022/1037/>
2 años, 11 meses
HOY | comienza el primer encuentro sobre experiencias de enseñanza y aprendizaje en Ingeniería
by Comunicación FICH-UNL
[image: Marca FICH 2 (3).png]
Comienza el primer encuentro sobre experiencias de enseñanza y aprendizaje
en Ingeniería
*Se llevará a cabo el 1 de junio a las 14 h de manera virtual. Está abierto
a toda la comunidad educativa.*
El 1 de junio a las 14 h por plataforma Zoom se llevará a cabo el Primer
Encuentro «Experiencias de enseñanza y aprendizaje en Ingeniería. Diálogos
de saberes en contexto de pandemia».
El evento es abierto a toda la comunidad educativa.
Link de acceso aquí
<https://us06web.zoom.us/j/89973153793?pwd=NFg3ZTJEMXlWTHl3V2czcUdIVDdJZz09>
ID de reunión: 899 7315 3793
Código de acceso: 275660
El encuentro tiene como objetivo compartir, analizar y evaluar, colectiva y
colaborativamente, las experiencias adquiridas en nuevos escenarios
educativos en un contexto global de incertidumbre, malestar y angustia
social generado por la pandemia COVID-19. Es organizado por el Departamento
de Formación Complementaria y el área de Asesoría Pedagógica de la FICH, en
conjunto con el Programa Ambiente y Sociedad de la Secretaría de Extensión
y Cultura de la UNL.
*Programa*
14.00 h. Apertura. Dra. Marta Paris, decana FICH.
14.30 h. Virtualización en la enseñanza del cálculo en la
Universidad. Mario Garelik y María Florencia Acosta (Ingenierías Ambiental,
en Informática y en Recursos Hídricos. Cálculo I y Cálculo II).
15.00 h. Álgebra Lineal: propiciando el estudio autónomo. Alejandra
Gagliardo, Francisco Galuccio, Silvina Mangini, Fabiana Montenegro y Lorena
Podevils. Álgebra Lineal.
15.30 h. Análisis de sustentabilidad, proyecto Vuelta del Paraguayo. Camila
Aita y Florencia Zandomeni. Análisis de la Sustentabilidad Ambiental de
Proyectos.
16.00 h. Eldorado: deforestación y agroquímicos. Guillermina Grippo,
Emanuel Ortellado, Paulina Colussi, Isaias Toconás. Ingenierías Ambiental y
en Recursos Hídricos. Tecnología, Ambiente y Sociedad.
17.30 h. Evaluación de una propuesta de virtualización de la enseñanza de
la Química para alumnos ingresantes a la Universidad. José Raffaelli; Nancy
Piovano; Luciana Manelli; Andrea Gómez; Juan Quaranta; Leonardo Fassino;
Matilde Garelik; Lucas Bircher. Cátedra Química General. Ingenierías en
Informática y en Agrimensura.
17.00 h. Plenario. Coordina: Prof. Enrique Mihura.
18.30 h. Cierre.
*Informes*
jornadasepfich(a)gmail.com
emihura(a)fich.unl.edu.ar
2 años, 11 meses