Noticias de la FICH
by Comunicación FICH-UNL
[image: Marca FICH 2 (3).png]
Se asignará el nombre de «Dr. Raúl Pedraza» al Aula 9 de la FICH
*En ese marco, también se inaugurarán obras de refuncionalización del
espacio para que pueda utilizarse como aula «expandida». El acto se llevará
a cabo el 23 de agosto a las 16 h en el tercer piso de la facultad.*
Noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/obras-aula-raul-pedraza-2022/1065/>
La FICH inauguró el primer «recibódromo» de la UNL
*Es un espacio en la Plaza Jorge Recce, ubicada frente al ingreso principal
de la facultad, destinado a las y los estudiantes que deseen realizar los
festejos posteriores a sus defensas de tesis y proyectos.*
Noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/recibodromo-inauguracion-2022/1068/>
Se viene una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación
*En la ciudad de Santa Fe, la sede será la FICH y se desarrollará de manera
presencial los días 23 y 24 de septiembre, durante 28 horas corridas. El
evento es organizado junto con FIQ, FADU, FCA y FCE de UNL, UTN-FRSF y
UCSF. E**stá principalmente dirigido a estudiantes, pero también pueden
participar graduados y docentes. *
Noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/rally-innovacion-lanzamiento-2022/1069/>
La FICH puso en marcha un plan de rediseño curricular de sus carreras de
Ingeniería
*El objetivo es asegurar un alto porcentaje de graduadas y graduados en el
tiempo previsto, adoptando un enfoque de formación por competencias y
aprendizaje centrado en el estudiante. Las actividades propuestas en el
plan fueron aprobadas por el Consejo Directivo y buscan consolidar las
acciones que vienen desarrollando diferentes actores de la FICH desde el
año 2013. Para el 2 de septiembre está previsto un primer encuentro con los
responsables de asignaturas de las cuatro carreras de ingeniería. *
Noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/plan-de-reside%C3%B1o-lanzamiento-2022/1070/>
Investigadores de la FICH fueron premiados por la Fundación Bunge y Born
*Integran uno de los equipos ganadores del Concurso Aguas Claras,
organizado por esta fundación. Presentaron la Idea-Proyecto «Monitoreo
hidro-ambiental para la gestión del agua de la Reserva Natural Urbana del
Oeste de la ciudad de Santa Fe».*
Noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/plan-de-reside%C3%B1o-lanzamiento-2022/1070/>
La FICH participó de una audiencia pública sobre urbanización de barrios
periféricos
*Fue organizada por las diputadas provinciales Lucila de Ponti y Damaris
Pacchiotti. En representación de la UNL disertó Felipe Franco, vicedecano
de la FICH.*
Noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/La%20FICH%20particip%C3%B3%20de%20una%20au...>
Prácticas de Extensión de Educación Experiencial: curso de formación para
docentes de la UNL
*Hasta el 23 de agosto está abierta la inscripción al curso «Prácticas de
extensión de educación experiencial como estrategia de enseñanza para
fortalecer la formación integral de los estudiantes de la UNL», que se
desarrollará entre agosto y septiembre.*
Noticia completa
<https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/educaci%C3%B3n_experiencial_cur...>
*BREVES*
*Plan conjunto de formación y capacitación para nodocentes*
Las actividades comienzan a partir del 29 de agosto. Más información
<https://www.unlvirtual.edu.ar/blog/2022/08/16/2a-etapa-del-programa-de-ca...>
*Asamblea Anual de la OSUNL*
Se desarrollará el viernes 26 de agosto a las 8.30 h, en el Aula Mariano
Moreno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Más información
<https://www.osunl.org.ar/asamblea-anual-2022/>
2 años, 8 meses
La FICH lamenta el fallecimiento del Dr. Miguel Isla
by Comunicación FICH-UNL
[image: Marca FICH 2 (3).png]
La FICH lamenta el fallecimiento del Dr. Miguel Isla
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/La%20FICH%20lamenta%20el%20fallecimiento%2...>
Se desempeñó como docente de la UNL durante 42 años, ejerciendo en las
facultades de Ingeniería Química, Bioquímica y Ciencias Biológicas e
Ingeniería y Ciencias Hídricas. Fue Investigador Independiente del CONICET
y director del Cetri-Litoral y de Posgrado y Recursos Humanos de la UNL.
También fue un ferviente impulsor de la creación del Laboratorio de
Ingeniería Ambiental de la FICH, que lleva su nombre.
El viernes 12 de agosto falleció el Dr. Ing. Miguel Ángel Isla, quien se
desempeñó hasta su jubilación –en marzo de 2019– como docente de la
Universidad Nacional del Litoral (UNL) durante 42 años. Fue profesor en las
facultades de Ingeniería Química (FIQ), Bioquímica y Ciencias Biológicas e
Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH). En la FICH se desempeñó como
profesor responsable de las asignaturas «Procesos Biológicos en Ingeniería
Ambiental» y «Proyecto Final de Carrera» de las carreras Ingeniería
Ambiental e Ingeniería en Recursos Hídricos. Asimismo, fue Consejero
Directivo por el claustro de Profesores Titulares durante el período
2010-2014 y director por concurso del Departamento Medio Ambiente, desde
2008 hasta su retiro.
Asimismo, fue un ferviente impulsor de la creación del Laboratorio de
Ingeniería Ambiental, promoviendo las primeras actividades en una de las
salas del Laboratorio de Química y Ambiente. El 27 de noviembre de 2019, se
llevó a cabo el acto de inauguración
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/inauguracion-laboratorioia-cobertura-2019/...>
de
este laboratorio, al cual se le asignó el nombre «Dr. Ing. Miguel A. Isla»,
en reconocimiento a sus destacados aportes para la creación, consolidación
y crecimiento de las actividades de docencia, investigación y transferencia
en materia de Ingeniería Ambiental en la FICH.
En esa oportunidad, tras manifestar una gran satisfacción por el
reconocimiento y agradecer especialmente al Consejo Directivo de la FICH
por aprobar esta denominación, Isla expresó: “siempre sostuve que un
docente universitario debe investigar sobre lo que se enseña y enseñar lo
que se investiga, y transferir al medio socioproductivo los resultados de
la investigación. Lo hemos venido haciendo con un entusiasta grupo de
trabajo, pero en condiciones desfavorables con respecto a equipamiento y
espacio físico. En este sentido, creo que el nuevo laboratorio va a
potenciar la capacidad de los grupos de investigación que trabajan en temas
de Ingeniería Ambiental para seguir investigando y transfiriendo
conocimientos al medio”.
*Destacada trayectoria*
En 1997, el Dr. Isla lideró un equipo de trabajo conformado por
representantes de la FICH, de la FIQ y del Instituto de Desarrollo
Tecnológico para la Industria Química (INTEC), con la destacada
participación de seis expertos internacionales en enseñanza universitaria
de Ingeniería Ambiental, contratados en el marco de un proyecto financiado
por el entonces Fondo para el Mejoramiento de la Calidad Educativa (FOMEC)
del Ministerio de Educación de la Nación, del que fue uno de los
directores. En este marco, coordinó las discusiones para el diseño de la
currícula de la carrera Ingeniería Ambiental y las necesidades de
equipamiento y mejoras edilicias para el adecuado desarrollo de la misma.
Consolidada la carrera Ingeniería Ambiental, formó parte activa del grupo
de especialistas de la FICH y del INTEC, que promovieron la creación y
puesta en marcha del Doctorado en Ingeniería, Mención Ambiental, en el año
2010, acreditada por CONEAU con categoría A.
En el año 2008, renunció a su cargo de Investigador Independiente del
CONICET para dedicarse a impulsar la investigación y el desarrollo de
tecnología en temas de ingeniería ambiental dentro del ámbito de la FICH,
destacándose sus numerosas contribuciones científicas en publicaciones con
referato (las últimas centradas en el tratamiento y aprovechamiento de
efluentes industriales). Dirigió numerosas tesinas de grado, becarios
doctorales y posdoctorales del CONICET y de otras instituciones. También se
desempeñó como director del Cetri-Litoral y director de Posgrado y Recursos
Humanos en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL.
Conmocionada por su partida, la comunidad universitaria –especialmente
docentes, estudiantes, graduados y nodocentes que compartieron con él
diferentes tramos de su paso por la UNL–, lo despiden con profunda tristeza
y lo recuerdan como profesional dedicado y responsable, gran maestro y
amigo.
ResponderReenviar
2 años, 8 meses
Noticias de la FICH
by Comunicación FICH-UNL
[image: Marca FICH 2 (3).png]
La FICH inauguró la obra de retechado y reacondicionamiento de su sala de
conferencias
*Fue en un acto encabezado por la decana Marta Paris y la vicerrectora
Larisa Carrera. La sala funcionará como aula «expandida». También será el
nuevo ámbito de reunión del Consejo Directivo, que sesionó luego del corte
de cintas.*
Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/inauguracion-obras-sala-conferencias-2022/...>
La FICH inaugurará un «recibódromo» en Ciudad Universitaria
*Es un espacio en la Plaza Jorge Recce, destinado a las y los estudiantes
que deseen realizar los festejos posteriores a sus defensas de tesis y
proyectos. El acto se realizará el lunes 8 de agosto a las 17 h.*
Leer noticia completa
<http://fich.unl.edu.ar/noticia/recibodromo-2022/1060/>
UNL presentó el informe final vinculado al cruce de la Laguna Setúbal
*UNL finalizó el estudio solicitado por la Provincia y ENERFE. Se
analizaron cuatro alternativas constructivas para realizar el cruce por la
Setúbal. Se recomendó realizar una Evaluación de Impacto Ambiental con
instancias de participación de la ciudadanía.*
Leer noticia completa
<https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/unl_present%C3%B3_el_informe_fi...>
UNL pone en marcha la nueva edición de Presupuesto Participativo
*Desde el 8 de agosto se pone en marcha la edición 2022 de Presupuesto
Participativo. Tendrá un financiamiento de $3,3 millones. Puede participar
toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a
través de unl.edu.ar/gobiernoabierto <http://unl.edu.ar/gobiernoabierto>*
Leer noticia completa
<https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/unl_pone_en_marcha_la_nueva_edi...>
El vacunatorio de UNL continúa brindando atención
*Desde el lunes 25 de julio el vacunatorio emplazado en Ciudad
Universitaria brinda atención en el horario de 12 a 17. Se vacuna contra
COVID, hepatitis, difteria, tétanos, sarampión y rubeola.*
Leer noticia completa
<https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/nuevos_horarios_para_el_vacunat...>
2 años, 9 meses