 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        [3 de septiembre] Workshop: Derechos de incidencia colectiva y bienes comunes
                                
                                
                                
                                    
                                        by derechoambiental@listas.unl.edu.ar
                                    
                                
                                
                                        Workshop: Derechos de incidencia colectiva y bienes comunes
Se realizará el Workshop denominado "Derechos de incidencia colectiva  
y bienes comunes. Perspectiva histórica y cuestiones actuales", el 3  
de septiembre desde las 15 en el Aula Vélez Sarsfield, del edificio  
histórico de la FCJS.
La actividad tiene un costo de $ 100 para graduados, investigadores y  
profesores y las inscripciones se realizan en la Secretaría de  
Posgrado. En tanto para los estudiantes es gratuito y se deben  
inscribir en el Centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales  
Universidad Nacional del Litoral (CEDyCS).
Puede conocer el cronograma del evento ingresando AQUÍ: https://goo.gl/ynmzbB
Informes
Secretaría de Posgrado | FCJS
Teléfono: +54 (0342) 4571204/06 o 4571262
E-mail: posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar
Inscripciones para estudiantes
CEDyCS | FCJS
Cándido Pujato 2751
Teléfono: (0342) 4571201
E-mail: cedycs(a)fcjs.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 2 meses
                        
                        
                 
         
 
        
            
        
        
        
                
                        
                                
                                 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                        ESCUELA DE INVIERNO: EL DAÑO AMBIENTAL ANTE LOS TRIBUNALES
                                
                                
                                
                                    
                                        by derechoambiental@listas.unl.edu.ar
                                    
                                
                                
                                        ESCUELA DE INVIERNO: EL DAÑO AMBIENTAL ANTE LOS TRIBUNALES
Se realizará la Escuela de Invierno denominada "El daño ambiental ante  
los tribunales. Una perspectiva desde los países de América del Sur",  
en la FCJS.
La misma se llevará a cabo durante los días 23 al 25 de agosto de  
2018, en el aula Vélez Sarsfield de la Facultad y en el horario de 9 a  
13 y de 15 a 20 hs.
La dirección académica de la actividad está a cargo de Gonzalo Sozzo,  
la coordinación Académica a cargo de M. Valeria Berros, Lucena Spano y  
Mariano Churruarín y contará con la presencia de distinguidos docentes  
nacionales e internacionales: Prof. M. Valeria Berros (CONICET-UNL,  
Argentina), Prof. José Rubens Morato Leite (UFSC, Brasil), Prof.  
Andres Nápoli (FARN, Argentina), Prof. Néstor Cafferatta, (Oficina  
Justicia Ambiental,
  CSJN, Argentina), Prof. Pablo Lorenzetti (UBA, Argentina), Prof.  
Gonzalo Sozzo (UNL, Argentina), Profs. Arturo Caumont y  Hugo Díaz  
Fernández  (UDELAR, Uruguay).
Temáticas: Teoría del daño ambiental en Argentina a la luz de las  
funciones de responsabilidad civil/ El daño ambiental en Brasil/El  
daño ambiental en Argentina: los
problemas de la litigación / Doctrina conceptual de la CSJN en el  
campo de ambiental: especial referencia al daño al ambiente/  
Influencia del paradigma ambiental en los institutos clásicos de la  
responsabilidad civil (antijuridicidad, factores de atribución y  
relación de causalidad)/ Los procesos colectivos ambientales y las  
acciones de clases por daños a la salud humana derivados del daño  
ambiental/ El daño ambiental en Uruguay.
La Escuela es organizada por la Carrera de Especialización en Derecho  
de Daños y la carrera de doble titulación: Especialización en Derecho  
Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural, de la FCJS.
El evento tiene un costo de $ 1.500 para ex alumnos de las carreras de  
Especialización en Derecho de Daños y Especialización en Derecho  
Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural; $ 2.000 para el público en  
general; y habrá un cupo limitado para los alumnos de grado para que  
puedan realizarlo sin costo.
Se podrán acreditar 2 UCAs al Doctorado en Derecho de la FCJS.
Dado que el cupo es limitado, los estudiantes de grado interesados en  
inscribirse a la Escuela, deberán presentar al momento de la  
inscripción su CV impreso y una carta dirigida al director Gonzalo  
Sozzo, en donde se expresen sus motivos para participar del cursado.  
Luego la coordinación comunicará quiénes resultaron seleccionados.
Las inscripciones se realizarán online próximamente:
http://fcjs.unl.edu.ar/posgrado/inscripciones/
Además, en los próximos días estará disponible el programa de la Escuela.
Informes
Secretaría de Posgrado | FCJS
Teléfono: +54 (0342) 4571204/06 ó 4571262
E-mail: posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar
                                
                         
                        
                                
                                7 años, 2 meses