 
                                        
                                
                         
                        
                                
                                
                                        
                                                
                                        
                                        
                                         [Del 31 de agosto al 2 de septiembre] Escuela de Invierno de Litigación Ambiental y Climática
                                
                                
                                
                                    
                                        by derechoambiental@listas.unl.edu.ar
                                    
                                
                                
                                          ESCUELA DE INVIERNO DE LITIGACIóN AMBIENTAL Y CLIMáTICA[1]
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, dictará  
una nueva edición de la ESCUELA DE INVIERNO DE DERECHO AMBIENTAL, que  
este año se denomina “/LITIGACIóN AMBIENTAL Y CLIMáTICA/”.
  La actividad se realizará en la modalidad presencial y tendrá lugar  
los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre de 2022, en el Edificio  
Histórico de la FCJS.
  La Escuela contará con la presencia de prestigiosos docentes y  
expositores entre los que se destacan: Ramiro Ávila Santamaría, Cintia  
Balaudo, Jorge Barraguirre, María Valeria Berros, María Laura  
Bertuzzi, Lorena Bianchi, Susana Borrás Pentinat, Néstor Cafferatta,  
Pablo De Greef, Omar De Pedro, María Alejandra Di Fabio, María  
Angélica Di Giacomo, Valeria Enderle, José Esaín, Aníbal Falbo, María  
Laura Flores, Luciana Gottardi, Michael Hanke, Pablo Lorenzetti, María  
José Lubertino, Guillermo Marchesi, Manuel Marfil, María Laura  
Martínez, Andrés Nápoli, Clarisa Neuman, Gustavo Rinaldi, María Sofía  
Sagués, Pedro Sánchez Izquierdo, Leticia Santarelli, Aldana Sasia,  
Gonzalo Sozzo, José Antonio Tietzmann, Adriana Tripelli y Federico  
Zonis.
  La dirección académica está a cargo de Gonzalo Sozzo, mientras que  
la coordinación será desarrollada por Pedro Sánchez Izquierdo, Lorena  
Bianchi, Matías Rostán y Federico Zonis.
  Los temas a desarrollar en esta oportunidad son:
   *   Ejercer la Abogacía Ambiental.
   *   Justicia ambiental.
   *   Administración ambiental.
   *   El rol del Ministerio Público Ambiental.
   *   El litigio ambiental y Derechos Humanos.
   *   Litigación climática.
   *   Litigar por la salud humana y el ambiente.
   *   Litigar por la protección del patrimonio y la ciudad.
   *   Litigar por la fauna salvaje.
   *   Litigar por la protección de la biodiversidad.
   *   Litigar por la naturaleza.
 
  EL /PROGRAMA DE ACTIVIDADES/ DE LA ESCUELA PUEDE CONSULTARSE  
INGRESANDO AQUÍ.[2]
INSCRIPCIONES Y COSTOS
  La propuesta tendrá un costo de $ 7.000 para el público en  
general; mientras que para los alumnos y graduados de la  
Especialización en Derecho Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural  
de la FCJS, la inscripción costará $ 5.000.
  Las inscripciones se realizan online, INGRESANDO AQUÍ[3].
  El pago podrá hacerse por transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
   *   Nombre: Universidad Nacional del Litoral
Banco Credicoop Filial 340
Cuenta Corriente 597150/8
CBU: 19103406-55034059715082
CUIT: 30-54667055-0
  /(!) Una vez efectuado el pago deberá enviarse un e-mail  
a areacontable(a)fcjs.unl.edu.ar adjuntando el comprobante./
   
  INFORMES
Secretaría de Posgrado | FCJS
E-mail: posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/escuela_de_invierno_de_litigaci...
[2]  
https://web9.unl.edu.ar/noticias/img/news/55720/Escuela%20Invierno%20Ambi...
[3] https://www.fcjs.unl.edu.ar/posgrado/inscripciones/
                                
                         
                        
                                
                                3 años, 2 meses