Mierc.06/11: Conferencia Abierta "Entornos Postdigitales: escenarios de complejidad, interacción e inclusión" / FADU UNL Santa Fe
by Secretaría de Posgrado FADU UNL
Conferencia Abierta
Entornos Postdigitales:
escenarios de complejidad, interacción e inclusión
El miércoles 6 de noviembre a las 16.30 hs, las profesoras Dra. Arq. Diana
Rodriguez Barros (UNMdP) y Dra. Arq. Patricia Hernández (UNC) brindarán una
Conferencia Abierta titulada Entornos Postdigitales: escenarios de
complejidad, interacción e inclusión. La actividad es organizada por la
FADU UNL y el Centro de Informática y Diseño (CID), conjuntamente con el
Centro de Estudiantes de Arquitectura y Diseño (CEAD), en el marco del
Ciclo de Conferencias FADU 2019
<https://www.fadu.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=41290> .
La charla se propone ofrecer un panorama amplio con respecto a los entornos
postdigitales a través de las muy diversas maneras en que la arquitectura,
el arte, el diseño industrial y la comunicación visual participan y
contribuyen en el proceso comunicacional en estos nuevos escenarios de
complejidad, interacción e inclusión. El enfoque es de tipo multidisciplinar
y busca exponer las interrelaciones entre los distintos conocimientos y los
aportes que hace cada disciplina en la configuración de estos espacios.
Esta conferencia, abierta y gratuita, se realizará en el Aula 10 (Edificio
Cubo) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en la Ciudad
Universitaria UNL (Santa Fe). Está dirigida a graduados, docentes y
estudiantes avanzados de las carreras Diseño de la Comunicación Visual,
Diseño Industrial, Arte y Arquitectura.
Preinscripción abierta en: http://bit.do/conf_entornos-postdigitales
Sobre las disertantes:
Diana Rodríguez Barros
Arquitecta por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Doctora en
Arquitectura FADU UBA. Magíster Educación Psicoinfomática UNLZ. Especialista
Docencia Universitaria UNMdP.
Profesora Titular regular del Taller de Informática Industrial 1 y 2 en
carrera de Diseño Industrial FAUD UNMdP; profesora responsable del dictado
asignaturas electivas sobre medios digitales aplicados a la proyectualidad
en carrera de Arquitectura FAUD UNMdP; profesora visitantes en posgrados en
facultades nacionales e internacionales.
Investigadora categoría 2 MCE, en los temas de proyecto, modelado
paramétrico, fabricación digital y prácticas didácticas en entornos
postdigitales. Ha dirigido y dirige becarios y tesistas sobre el tema.
Coordinadora Académica e integrante Comisión Académica DARQU Doctorado en
Arquitectura, Urbanismo y Diseño FAUD UNMdP.
Autora libros Territorios creativos. Concordancia en experiencias de
Diseño (2015, co-compiladora), Didáctica proyectual y entornos
postdigitales. Prácticas y reflexiones en escuelas latinoamericanas de
Arquitectura y Diseño (2013, co-editora), Urbamendia. Base datos urbanos
áreas centrales, de ciudades argentinas y latinoamericanas (2007, edit.),
Experiencia digital, usos, prácticas y estrategias en talleres de
arquitectura y diseño en entornos virtuales (2006, edit.), Hipermedios y
modelos virtuales de fragmentos urbanos (2004). Presentó y publicó
ponencias en eventos y artículos en revistas nacionales e internacionales.
Co-fundadora, presidente (1999-2000), y vicepresidente (2011-2013) de la
Sociedad Iberoamericana Gráfica Digital SIGraDI y premio Arturo Montagú en
2006.
http://info1-faudunmdp.blogspot.com.ar /
http://info2-faudunmdp.blogspot.com.ar /
http://electiva-fotomontaje.blogspot.com.ar /
http://electiva-bimymodelos3d.blogspot.com.ar
Patricia Hernández
Arquitecta, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; de la Universidad
Nacional de Córdoba. Magister en Educación en Psico-informática, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Tesis:
Hipermedia educativa, La domótica y el diseño con tecnología. Doctora en
arquitectura y urbanismo, Universidad del BIO BIO, Concepción, Chile. Tesis:
Usuario activo/ usuario pasivo. Estudio de la percepción del confort en
edificios inmóticos de oficinas.
Ha desarrollado su actividad Independiente, realizando proyectos de
diferentes tipologías de viviendas, así como comerciales, centrándose en el
diseño de interiorismo en oficinas, edificios educacionales y stands.
Directora de equipo de investigación categorizado en SECyT. Profesora
Titular materia Equipamiento A, en carrera de arquitectura, y la electiva en
Diseño Industrial, FAUD.UNC
Miembro activo de SiGraDI, Sociedad Iberoamericana de Grafica Digital, desde
1999. Fue secretaria general y vicepresidenta de la asociación. Campus
leader Erasmus, proyecto en Latinoamérica para ciudades sustentables.
Su línea fundamental de investigación, docencia y profesión es el diseño con
tecnologías de vanguardia.
https://faud.unc.edu.ar/files/HERNANDEZ-Silvia.pdf
>
.Contacto
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria UNL / CP (S30001XAI) Santa Fe Argentina
+54 (342) 4575113 / 4575100 int. 206
5 años, 5 meses
Inicio 21/10: Curso de Capacitación en SET DESIGN. Introducción a Cinema 4D / FADU UNL Santa Fe
by Secretaría de Posgrado FADU UNL
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Universidad Nacional del Litoral
Curso de Capacitación
Taller de Diseño 3D
con orientación en SET DESIGN
Introducción a Cinema 4D
Nueva fecha de inicio: Lunes 21/10, 17.30 hs.
El curso se propone incursionar en el diseño del espacio y modelado de formas y de la composición 3D con una orientación en Set Design. Para ello se enseñarán herramientas digitales de diseño con el objetivo de realizar un proyecto que contemple, por un lado, lo narrativo y conceptual del Set Design; y por otro, desde lo técnico, aquello referido a la composición 3D: modelado, texturizado, iluminación, renderizado, como también así también nociones de animación en CINEMA 4D.
Docentes: Mg. LDCV Cecilia Brarda, DGCV Álvaro Dorigo, Ignacio Farias.
El curso está dirigido a graduados, docentes y estudiantes avanzados de las carreras Diseño de la Comunicación Visual, Diseño Industrial y Arquitectura, así como ilustradores, animadores, y artistas.
Días y horarios de cursado: Se realizará los días lunes 21 y 28 de octubre, 4, 11 y 25 de noviembre y 2 de diciembre, de 17:30 a 20.30hs.
Inscripción abierta: AQUI <https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd7oIb9QoOnwcH-wAaw30Lx9OcVbu3O-...> <http://bit.ly/2OwsxP6>
+INFO: AQUI <https://www.fadu.unl.edu.ar/posgrado/diseno-3d-con-orientacion-en-set-des...> - cursos(a)fadu.unl.edu.ar
➤ Cupo Limitado
>
.Contacto
Secretaría de Posgrado
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Universidad Nacional del Litoral
Ciudad Universitaria UNL / CP (S30001XAI) Santa Fe – Argentina
+54 (342) 4575114 / 4575100 int. 206
<mailto:cursos@fadu.unl.edu.ar> cursos(a)fadu.unl.edu.ar
5 años, 6 meses