cid:image001.jpg@01D7351F.6AF09910

27 de Mayo de 2021

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

SANTA FE, ARGENTINA

 

                                                 BOLETIN INFORMATIVO   

                                             WWW.FCV.UNL.EDU.AR

NOTICIAS

LLAMADOS A CONCURSOS PARA CUBRIR DOS CARGOS DE AYUDANTE DE CÁTEDRA (Alumno)

La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL) llama a Concurso (Res. C.D. Nº 317/21 y Res. Nº 038/21 ) para cubrir el siguiente cargo en el departamento, orientación y asignatura que a continuación se detalla:

  - Cargo de Ayudante de Cátedra (Alumno) con dedicación Simple en el Dpto. Preclínicas, con orientación a la asignatura Anatomía Topográfica y Cirugía General.

Las inscripciones abrirán a partir del día miércoles 02 de Junio a las 08:00hs y culminarán el día miércoles 30 de junio de 2021 a las 12:00hs.

Para mayor información, los interesados deberán comunicarse a la Oficina de Concursos de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a través del siguiente email: mmartinez@fcv.unl.edu.ar

 

La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL) llama a Concurso (Res. C.D. Nº 318/21 y Res. Nº 037/21 ) para cubrir el siguiente cargo en el departamento, orientación y asignatura que a continuación se detalla:

  - Cargo de Ayudante de Cátedra (Alumno) con dedicación Simple en el Dpto. Ciencias Básicas, con orientación a las asignaturas Química I y Química II.

Las inscripciones abrirán a partir del día miércoles 02 de Junio a las 08:00hs y culminarán el día miércoles 30 de junio de 2021 a las 12:00hs.

Para mayor información, los interesados deberán comunicarse a la Oficina de Concursos de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a través del siguiente email: mmartinez@fcv.unl.edu.ar

 

POSGRADO

CURSO: “HEMATOLOGÍA CLÍNICA EN CANINOS Y FELINOS”

Este curso estará dirigido por el Vet. MSc. Marcelo Fabián Ruiz y dará inicio el 15 de Junio.

El objetivo general consiste en proporcionar fundamentos teóricos y prácticos de la hematología en caninos y felinos como ayuda para la aproximación diagnóstica en la clínica veterinaria.

Las inscripciones se realizarán hasta el próximo 30 de mayo. Para mayor información contactarse al siguiente correo electrónico: mruiz@fcv.unl.edu.ar

 

POSGRADO

MECANISMOS DE INTERACCIÓN PATÓGENO-HOSPEDADOR

Docente responsable: Dra. Bibiana Dallard (FCV-UNL-CONICET)

Modalidad: Teórico-Práctica

Fechas: 17, 18 y 19 de junio y 24, 25 y 26 de junio/2021.

Objetivos:

- Comprender en forma íntegra los mecanismos de interacción entre los patógenos y hospederos.

- Reconocer la diversidad de los mecanismos inmunes que se ponen en marcha en presencia de los diferentes patógenos (bacterias, virus, protozoos, metazoos, hongos).

- Desarrollar una actitud crítica que permita incorporar los conocimientos adquiridos para un mejor desempeño profesional.

Informes, costo ($) e inscripción: Secretaría de Posgrado. Facultad de Ciencias Veterinarias. Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe, Argentina. Código Postal 3080. Teléfono: (03496) 420639 Interno: 260. Fax: (03496) 426304. E-mail: posgrado@fcv.unl.edu.ar; maestria@fcv.unl.edu.ar

Ficha de inscripción en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfpeWFWXKRS--ce5KCjTuVUiRIr95sa8wwfeMwU-G3ndF0uUg/viewform

 

TALLER: ¿CÓMO HACER PARA AUTOMOTIVARME? Estudiar con incertidumbre. Pautas para detectar obstáculos y potenciar mi motivación.

Director /Coordinador:  INTEGRANTES DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.

- Mgter Psicopedagoga Paola Fascendini.

- Lic. Psicopedagoga María Lucila Guaita.

DÍA Y HORARIO: Jueves 24 de Junio – 17:00 a 20:00hs.

MODALIDAD: Virtual Vía Zoom.

CUPOS LIMITADOSSIN COSTO

OBJETIVOS GENERALES:

- Reconocer los factores intrínsecos y extrínsecos que potencian la motivación personal.

 - Entrenar la automotivación como estrategia para un estudio eficaz.

 - Ofrecer alternativas para superar la incertidumbre y la ansiedad.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

- Favorecer un espacio de conocimiento de sí mismo en función del nivel motivacional actual.

- Brindar herramientas que posibiliten acercar y reconocer las motivaciones intrínsecas de las extrínsecas con el fin de plasmar una organización alcanzable.

Ficha de inscripción en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPryIwg20USKrXnLpOERYGBKYrfAWil7RDGTafy2OobfqTGA/viewform?usp=sf_link

 

POSGRADO

ASEGURAMIENTO DE LA INOCUIDAD Y GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS

Docente Responsable: Dr. Gabriel Sequeira

Modalidad de cursado: virtual

Fechas:

2 y 30 de julio de 14 a 20hs

- 16 y 23 de julio de 14 a 18hs.

-  3 y 31 de julio de 09 a 13hs.

Objetivos:

- Reconocer al alimento como un bien de alto impacto social pero, al mismo tiempo, con inmensas oportunidades de negocio, que constituyen una base importante para el desarrollo y sustentabilidad de la economía nacional y regional.

- Relacionar el marco teórico de la cadena agroalimentaria con los conceptos de calidad e inocuidad de los alimentos, una sola salud y las enfermedades de transmisión alimentaria.

- Comprender la importancia que tiene la implementación de las herramientas básicas que garantizan la inocuidad de los alimentos, como son las BPM y los POES, en los encadenamientos productores de materias primas y de alimentos.

- Conocer los procesos que integran los sistemas de buenas prácticas, riesgos y análisis de puntos críticos de control.

- Relacionar los principios básicos del Sistema HACCP con la garantía de inocuidad de los alimentos, aplicándolo en el marco de los Sistemas de Gestión de la Calidad.

- Entender y razonar el proceso de desarrollo de proveedores y su implicancia en la cadena de aprovisionamiento.

- Conocer la legislación existente y las normas que rigen el comercio nacional e internacional de alimentos, organismos de control y exigencias de los clientes.

Informes, costo ($) e inscripción: Secretaría de Posgrado. Facultad de Ciencias Veterinarias. Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe, Argentina. Código Postal 3080. Teléfono: (03496) 420639 Interno: 260. Fax: (03496) 426304. E-mail: posgrado@fcv.unl.edu.ar; maestria@fcv.unl.edu.ar. Fecha límite de inscripción: 30/06/2020

Ficha de inscripción en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfpeWFWXKRS--ce5KCjTuVUiRIr95sa8wwfeMwU-G3ndF0uUg/viewform

UNL NOTICIAS

INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA 2021 A LAS CIENTIBECAS

Se encuentra abierta la convocatoria a Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de carreras de Grado, Cientibecas. Hasta el 28 de mayo, los/as interesados/as, podrán aplicar a este programa. (…) 

INVESTIGACIÓN   

CAI+D 2016: PRÓRROGA INFORME FINAL

La presentación del informe final de las actividades correspondiente al período mayo 2019- diciembre 2020 se prorroga hasta el 11 de junio de 2021 según terminación de DNI del Director/a. (…)

INVESTIGACI

CAI+D 2020: ESTÁ HABILITADA LA NUEVA VERSIÓN DEL SISTEMA JANO

Se pueden solicitar los fondos respectivos para el desarrollo de cada proyecto, en el marco de la convocatoria CAI+D 2020. (…)

INSCRIPCIÓN ABIERTA

SE REALIZARÁ UN TALLER VIRTUAL SOBRE FORMULACIÓN DE PROYECTOS PDTS

El 16 de junio se llevará a cabo un taller de Identificación y Formulación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS) Es co-organizado por el CONFEDI y la Dirección de Articulación Científica de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología UNL (…)

INVESTIGACIÓN 

MODIFICACIÓN EN LA CONFORMACIÓN DE LAS COMISIONES ASESORAS INTERNAS

Se informa a la comunidad universitaria la modificación en la conformación de las Comisiones Asesoras Internas (CAI) y la participación de Evaluadores Externos (EE), en los Mecanismos de Evaluación de los Proyectos CAI+D. (…)

CONVOCATORIA ABIERTA

PROGRAMA “ImpaCT.AR CIENCIA Y TECNOLOGÍA”

Está orientada a promover iniciativas conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos como ministerios nacionales, empresas públicas, gobiernos provinciales y municipales. (…)

PICTURE A SCIENTIST

INVITAN AL ESTRENO DE UN DOCUMENTAL SOBRE MUJERES EN CIENCIA

Por primera vez en el país se va a presentar de manera gratuita el largometraje “Picture a Scientist”, que refleja los obstáculos de las mujeres investigadoras y plantea la igualdad de género en ciencia. (…)

EDICIÓN 2021

CONCURSO DE PERSONALIDADES DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Los participantes deberán presentar sus trabajos entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2021. (…)

FCV | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

-
Nuestro correo:
prensa@fcv.unl.edu.ar

http://www.fcv.unl.edu.ar/pages/noticias-e-info.php

Estás suscrito a UNL MEDIOS y has recibido este email de acuerdo con las preferencias de tu panel de control. Este es un email legal, libre de virus y contiene información de servicios y productos que consideramos pueden ser de su interés. De acuerdo con la nueva Ley argentina Nº 26.032, la libre distribución de este email esta autorizada por tratarse de propósitos de información, sin embargo, si le hemos causado alguna molestia por el mismo, le rogamos acepte nuestras disculpas.

Copyright © , Todos los derechos reservados.

 

 

 

cid:image003.jpg@01D7351F.6AF09910