cid:image001.jpg@01D7F810.5C239540

17 de Febrero de 2022

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

SANTA FE, ARGENTINA

 

                                               BOLETIN INFORMATIVO   

                                             WWW.FCV.UNL.EDU.AR

NOTICIAS

2021-2026

ASUMIERON LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA FCV-UNL

Sergio Alberto Parra y Amorina Sanchez asumieron como Decano y Vicedecana respectivamente, para el período 2022-2026. Ambos fueron elegidos en la sesión especial de Consejo Directivo de la Facultad celebrada 16 de noviembre pasado. (…)

 

FCV-UNL

REGISTROS DE ASPIRANTES PARA LA DESIGNACIÓN EN FORMA INTERINA

Cargo de: Profesor Titular

Dedicación: Exclusiva “A”

Departamento: Ciencias Morfológicas

Con orientación a las asignaturas: Anatomía Veterinaria I y Anatomía Veterinaria II

INSCRIPCIÓN: 15/02/22 HASTA 02/03/22 - 12 HS

Deberá Adjuntar: Nota dirigida al Sr. Decano

                                 Curriculum Vitae

 

Cargo de:  Profesor Asociado

Dedicación: Exclusiva “A”

Departamento: Ciencias Morfológicas

Con orientación a las asignaturas: Anatomía Veterinaria II e Histología y Embriología

INSCRIPCIÓN: 15/02/22 HASTA 02/03/22 - 12 HS

Deberá Adjuntar: Nota dirigida al Sr. Decano

                                Curriculum Vitae

Para mayor información los interesados comunicarse a Oficina de Concursos de la Facultad de Ciencias Veterinarias al email: mmartinez@fcv.unl.edu.ar

 

AGENCIA I+D+i

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país (Instituciones Beneficiarias).

Presentación de Proyectos:

La presentación de los proyectos deberá efectuarse en el sitio: https://convocatoriasfoncyt.mincyt.gob.ar  ingresando con usuario y contraseña.

El cierre de para la presentación on line será el miércoles 23 de marzo del 2022.

Aval de la Institución Beneficiaria:

Dado que será requisito de admisibilidad que las Instituciones Beneficiarias (IB) otorguen el aval a la presentación efectuada por el Investigador Responsable (IR), cuando se declare a la Universidad Nacional del Litoral como IB, el investigador deberá notificar a la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología sobre el proyecto presentado. Para ello el IR deberá enviar un correo a investigacion@unl.edu.ar adjuntando la carátula del proyecto presentado y suministrar los siguientes datos del proyecto:

- Código:

- Investigador Responsable:

- Título del Proyecto:

- Categoría (Temas Abiertos / Raíces).:

- Tipo de Proyecto (Investigador Inicial / Grupo de Reciente Formación Tramo I / Grupo de Reciente Formación Tramo II / Equipo de Trabajo):

La fecha límite para el envío de estos datos es el día miércoles 23 de marzo. Estos datos serán utilizados para cotejar con el listado que nos suministre la AGENCIA I+D+i al momento de requerir el aval de todas aquellas presentaciones en las que el IR declaró a la Universidad Nacional del Litoral como Institución Beneficiaria.

IMPORTANTE: presentación ante el CAES FCV

- Para aquellos proyectos que deban ser evaluados por el Comité Asesor de Ética y Seguridad de la FCV, la documentación correspondiente podrá ser enviada hasta el viernes 11 de marzo de 2022 inclusive.

Instructivo para la presentación al CAES: https://www.fcv.unl.edu.ar/institucional/formulario-de-presentacion/

Les solicitamos que aquellos que puedan envíen con antelación a la fecha límite el formulario CAES, de esta manera podremos brindarles mayor cantidad de tiempo para eventuales correcciones y/o modificaciones.

Más información sobre la convocatoria:

https://web9.unl.edu.ar/noticias/news/view/pict_2021_convocatoria_vigente#.YgpEZN_MI2x

http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/478

 

FUNDACIÓN EU-LAC

CONVOCATORIA A PROPUESTAS PARA PARTICIPAR EN LAS JORNADAS DE REDES DE JÓVENES CIENTÍFICOS (JRJC)

Esta convocatoria está organizada por la Fundación EU-LAC y convoca a Jóvenes Científicos que quieran exponer en las *JRJC UE-ALC 2022. El Plazo para presentarse es: 20 de febrero de 2022.

En este marco la Fundación EU-LAC está interesada en incorporar las perspectivas de la joven generación de académicos e investigadores de América Latina y el Caribe y los estados miembros de la Unión Europea en los procesos de reflexión y diálogo sobre Educación Superior e Investigación, Tecnología e Innovación en su dimensión birregional y, al mismo tiempo, dar visibilidad y potenciar el trabajo de las redes y asociaciones de jóvenes académicos que ya existen en ambas regiones. Por ello, y en alianza con varias universidades y organismos académicos y asociaciones de ambas regiones – ANUIES, ASCUN, AUGM, CSUCA, ENLACES, EUA, Consejo Universitario EU-CELAC, FAP-ALCUE, FAUBAI, INILAT, LERU, OBREAL Global, OEI, SEGIB, SBPC, UC, UDUAL.

En tal sentido la Fundación EU-LAC lanza la presente Convocatoria de ponencias a desarrollar durante las Jornadas de Redes de Jóvenes Científicos de América Latina y el Caribe y la Unión Europea, que se

realizará del 14 al 18 de marzo de 2022 en formato virtual.

Los interesados en participar deberán enviar sus declaraciones de interés y propuestas, incluyendo:

- Inscripción en inglés o español en el formulario de inscripción (hasta el 20 de febrero de 2022).

- Carta de Confirmación de afiliación institucional a una institución académica/científica (ver carta simple en anexo - web)

- Carta de Confirmación de pertenencia a una red, una asociación, un programa, un grupo de trabajo o un consorcio de investigación (ver modelo de carta en el anexo - web).

Acceda a toda la información para los solicitantes en:

https://eulacfoundation.org/en/call-proposals-submission-presentations-be-developed-during-eu-lac-young-scientists-networks-days

 

POSGRADO

MAESTRÍA EN CIENCIAS VETERINARIAS

Se informa que se encuentra abierta la inscripción a la carrera de Posgrado Maestría en Ciencias Veterinarias para el año 2022, desde el día 13-12-21 al 28-02-22. (Res. C.D. nº 935/21).

Consultas: posgrado@fcv.unl.edu.ar con copia a maestria@fcv.unl.edu.ar

 

UNL VIRTUAL

OFERTA ACADÉMICA 2022 - TECNICATURAS

  - Tecnicatura en Alimentación de Ganado Vacuno.

  - Tecnicatura en Producción Primaria de Leche.

  - Tecnicatura en Higiene y Seguridad Alimentaria.

 

UNL VIRTUAL

OFERTA ACADÉMICA 2022 – CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

- Curso de Formación Profesional Inseminación Artificial de Ganado Vacuno.

- Curso de Formación Profesional Auxiliares de Laboratorio: Microbiología de los Alimentos.

 

CURSO DE CAPACITACIÓN 2022

“MANEJO INTEGRAL DEL GANADO CAPRINO”

Director: Ing. Agr. OMAR ZORATTI: ozoratti@fcv.unl.edu.ar

Fecha de realización: Abril 2022

Modalidad: a Distancia

 

CURSO DE CAPACITACIÓN 2022

“HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS”

- Director: Méd.Vet. MULLER,  Miguel Ángel

- Coordinador Académico: Mgter. Vet. Sebastián RECCE

- Fecha de realización: Abril 2022

- Modalidad: a Distancia

 

POSGRADO

LLAMADO A CONCURSO PARA UNA BECA DOCTORAL. PICT 2019-3092

Tema de la Beca: Programación fetal en vacas lecheras: Influencia del estrés calórico en períodos críticos de la gestación sobre factores claves del desarrollo ovárico y la fertilidad de la progenie.

Responsable: Dra. Natalia Salvetti.

Lugar de ejecución de la Beca: Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV – UNL). Esperanza (Santa Fe).

Requisitos del becario: Graduados de la carrera de Veterinaria, Medicina Veterinaria, Licenciatura en Biotecnología, Bioquímica o de carreras afines preferentemente con conocimientos en técnicas de biología molecular. Se dará prioridad a graduados que durante sus estudios hayan realizado actividades extracurriculares en temas relacionados.

Inicio propuesto de la beca: 01 de abril de 2022.

http://www.foncyt.mincyt.gov.ar/bolsa_becas/

Interesados enviar el CV completo, historia académica de la carrera y motivación para la realización de la beca al email: salvetti@fcv.unl.edu.ar

 

UNL NOTICIAS

PRIMER CUATRIMESTRE 2022

INSCRIPCIÓN A LAS ASIGNATURAS ELECTIVAS

Del 2 al 4 de marzo estará habilitado el sistema para la inscripción a las Asignaturas Electivas correspondientes al primer cuatrimestre. (…)

 

AMBIENTE SANTAFESINO

FINANCIARÁN NUEVOS PROYECTOS PARA CONSERVAR EL PATRIMONIO NATURAL

UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros y la Provincia de Santa Fe impulsan la tercera edición de esta propuesta. La convocatoria está abierta hasta el 4 de marzo de 2022. Bases y más información en www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia (...)

 

CONVOCATORIA ABIERTA

CAI+D ORIENTADO 2021: PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

La convocatoria a proyectos CAI+D Orientados se encuentra abierta por plataforma SIGEVA hasta el 4 de abril de 2022. (…)

 

SANTA FE

RESULTADOS COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA 2021

Se anunciaron los proyectos que serán financiados, en el marco de la convocatoria de la provincia de Santa Fe a la Comunicación de la Ciencia. (…)

 

CIENCIA Y TERRITORIO

ABRIÓ UNA NUEVA CONVOCATORIA A LOS CAI+D ORIENTADOS EN UNL

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa a los/las docentes investigadores/as de la UNL que se encuentra abierta la convocatoria a proyectos CAI+D Orientados 2021 a través de la plataforma SIGEVA. (…)

 

CIENCIA Y TERRITORIO

CAI+D ORIENTADO 2021: APERTURA DE CONVOCATORIA PARA PLATAFORMA SIGEVA

La convocatoria a proyectos CAI+D Orientados se encuentra abierta por plataforma SIGEVA hasta el 4 de abril de 2022. (…)

 

UNL AGENDA

INTERNACIONALES

CONVOCATORIAS: INCUBADORA DE ACCIONES DE INTERNACIONALIZACIÓN

Acceda a las bases de las tres convocatorias 2022-2023 para la presentación de ideas-propuestas de acciones de internacionalización, en el marco de la Incubadora de acciones de internacionalización de la UNL. (…)

INTERNACIONALES

PASANTÍAS VETERINARIAS EN ESPAÑA: FCV-UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Hasta el 22 de febrero los estudiantes regulares de Medicina Veterinaria podrán postularse para realizar pasantías académicas en la Universidad de Zaragoza, España. (…)

 

prensa@fcv.unl.edu.ar
www.fcv.unl.edu.ar

cid:image002.jpg@01D7F810.5C239540