Balance 2011-2012 / PROPUESTAS 2013
by Siete jefes
*Te Recordamos TODO lo que hicimos durante 2012*
*Como Agrupación*
- Charla – Debate: *“Cambio de Plan de LQ”:*
[image: Imágenes integradas 1]
- *Grupos de estudio:* A comienzos de 2012 creamos estos espacios
para que estudiantes en tiempos de receso puedan acceder a aulas con un
buen clima para el estudio y compartir momentos.
- Plan de estudio de LQ: Se elevaron *propuestas sobre su
modificación*.
- Reunión con estudiantes de LQ para analizar el proceso de
acreditación y *elevamos una nota en conjunto sobre estas consideraciones*.
Entendiendo que “las verdaderas transformaciones son colectivas”.
- Charla con graduados destinada a ingresantes: Se realizó a
principios de año con graduados y docentes de la facultad, con
participación de estudiantes de distintos años y planteando también
reflexiones respecto a nuestras carreras.
- Charlas *¿CAMBIAMOS DE PLAN?* *Para IQ e IA*: Realizamos
charlas-debates con docentes de distintas áreas para ayudar a realizar un
análisis más detallado de las problemáticas abriendo debates, para así
generar nuevos paradigmas.
[image: Imágenes integradas 4]
- *Canalizamos reclamos sobre distintas materias* respecto a
cursado, como fueron: Matemática A, Transferencia de Materia, (PQ), entre
otras.
- *Reunión con estudiantes de IQ e IA* para analizar problemáticas
de ambas carreras: Fueron reuniones informales donde debatimos e hicimos un
análisis de las falencias de nuestra facu y carreras.
- * “Conectate con Alto Verde”:* Como desde hace mucho tiempo
continuamos con este proyecto de extensión creciendo en ejes y
participación, para seguir construyendo un espacio desde donde fomentar un
estudiante comprometido con su tierra y su tiempo, y una sociedad más justa.
- *Charla “Nanotecnologías: De la ciencia aplicada al progreso
social”*.
[image: Imágenes integradas 2]
- *Estatuto de la UNL: *Trabajamos este tema desde el primer
momento, debatiendo y formándonos. Fuimos críticos con dicha reforma, y
presentamos propuestas concretas en tiempo y forma.
* *
* Coordinando las Secretaría de Prensa y Deportes:*
*Torneazos: *Realización periódica de estos encuentros socio-deportivos,
sumando en todos ellos nuevos juegos e innovando en los mismos!
*Mesa de Ping – Pong: *En conjunto con estudiantes revalorizamos y
refaccionamos una nueva mesa de ping - pong para todos.
[image: Imágenes integradas 3]
*Olimpíadas Interfacultades: Coordinamos* con Universidad la inscripción y
llevamos adelante la difusión.
*Blog de Prensa: *Continuamos con el blog oficial del Centro de
Estudiantes, retomando y dándole continuidad a un espacio de difusión del
CEIQ, cosa que hacía años no se lograba.
*Boletín de prensa “Alta Voz”:* Continuamos con la gacetilla con
información variada y útil para los estudiantes.
*Difusión de Becas, actividades de la facultad, del CEIQ y otras: *Mediante
los boletines de prensa digitales mantuvimos informados a los estudiantes.
*TU VOZ en el Consejo Directivo en el 2012*
· *Revisión Edilicia de la F.I.Q.*
La FIQ es la única facultad de la UNL que no tiene rampa en la entrada
principal. Así decidimos presentar un proyecto que instituye que desde el
programa UNL ACCESIBLE, se lleven a cabo pericias sobre la situación
edilicia de nuestra facu para que se haga un informe de mejoras y se lleven
adelante.
· *Simulacro de Emergencia*
La FIQ es una facultad con muchos laboratorios y una planta piloto (una de
las pocas en el país) y esto representa un riesgo elevado de accidentes.
Por ello y porque los estudiantes no sabemos cual es el plan de emergencia
en caso de accidente es que presentamos un proyecto en el Directivo.
· *Boca de Expendio en la F.I.Q.*
Consiste en que se traiga raciones de alimento desde el Comedor
Universitario del Pozo y se revendan al mismo costo. Además solicitamos la
difusión institucional de la boca de expendio de la facu de derecho.
· *CANTINA*
Solicitamos un informe de funcionamiento de la Comisión de Seguimiento de
la Cantina, ya que ésta debería estar haciendo cumplir el contrato y no
vemos avances (precios de los productos, menú estudiantil accesible,
calidad de atención, entre otras).
· *Iniciativa Popular:*
Es una herramienta para estudiantes, docentes y no docentes puedan
presentar proyectos de manera independiente fomentando la participación.
· *Más optativas para LQ:*
Presentamos este proyecto para que la materia “Tecnología de los Productos
Lácteos” sea optativa para LQ, ya que nos encontramos en una región donde
la industria láctea tiene gran desarrollo y que las optativas para dicha
carrera son pocas. (PROYECTO APROBADO)
*Nuestras Propuestas 2013*
· *Visitas a Plantas en las cátedras de Ingeniería Industrial:* La
idea es que cátedras de tercero a quinto año puedan estar realizando
visitas, enmarcadas y orientadas bajo contenidos concretos, como por
ejemplo; visitas a distintas industrias que ayuden a reforzar los
contenidos de las materias, considerando que en la carrera de *I.I*
conocer la globalidad de las Industrias y las diversas ramas de desempeño
es indispensable.**
· *CURSOS DE PROCESOS PRODUCTIVOS:** *realizar periódicamente cursos
cuatrimestrales, *articulando con distintas cátedras.* Con el fin de llevar
a cabo un proceso industrial, *que nos permita adquirir mayor experiencia y
manejo de los equipos.*
· *TALLERES DE OFICIO:** *Además de cursos de procesos productivos,
estamos convencidos de la gran necesidad de tener *conocimientos básicos de
soldadura, electricidad, y más.*
· *TALLERES DE ORATORIA:* Como futuros profesionales necesitamos tener
buenos y entendibles argumentos para tomar las mejores decisiones en
nuestros ámbitos de trabajo.**
· *ANALICEMOS NUESTRAS CARRERAS:* proponemos crear una comisión de
cada carrera compuesta por estudiantes, en la cual fomentaremos *un espacio
de: análisis y debate sobre cambios de planes de estudio, correlatividades,
y todo lo que respecta a tu carrera!*
· *PROGRAMA INGRESO CONTENIDO:* *ayudar a estudiantes que recién se
inician en sus carreras.* Estaremos convocando a *estudiantes voluntarios
que cumplan la función de guía, compartiendo e intercambiando vivencias con
los ingresantes.*
· *ALIMENTACION:** *debemos seguir trabajando para lograr una *BOCA DE
EXPENDIO* en nuestra facu, sin dejar de lado la importancia de *BECAS DE
TRABAJO Y COMEDOR*. Además de seguir peleando por la *correcta regulación,
y funcionamiento de nuestra cantina.*
· *GRUPOS DE ESTUDIO:** *seguiremos impulsando la *formación de grupos
de estudio*, para que estudiar te sea más amigable y puedas discutir con
pares el día a día de cada una de tus materias, *fortaleciendo la
participación y la actividad grupal.*
*TUS candidatos a CENTRO*
Presidente: Rodri, Arques.
Sec. General: Gibi, Izaguirre.
Sub. Sec.: Ale, Aguiar.
Sec. Enseñanza: Pety, Baroni.
Sub. Sec: Beto, Raiteri.
Sec. Material de estudio: Seba, Sapei.
Sub. Sec: Maga, Madikian.
Sec. Ciencia y Técnica: Germán Presa.
Sub. Sec: Magui, Krohling.
Sec. Deportes: Martín, Centurión.
Sub. Sec: Ivan, Da Silva.
Sec. Cultura: Ana Sonzogni.
Sub. Sec: Keikel, Turino.
Sec. Extensión: Juan, Carrere.
Sub. Sec: Fefu, Martínez Correa.
Sec. Prensa: Pancho, Giraldez.
Sub. Sec: Maximiliano Rodriguez.
Sec. Finanza: Tadeo, Rodriguez.
Sub. Sec: Anto, Maglioni.
*TUS candidatos a CONSEJO*
Titulares:
Marcelo, Zapata.
Anto, Maglioni.
Beto, Raiteri.
Caro, Acuña.
Eli, Tardivo.
Suplentes:
Ema, Mautino.
Mati, Zabalegui.
Martín, Beltrame
Luisa, Cencha.
Pablo, Levrand.
* *
* *
*Este 30 y 31 de Octubre ELEGÍ PARTICIPAR, ELEGÍ CAMBIAR, ELEGÍ*
Siete Jefes – M.N.R.
“Que tu participación sea el motor de cambio porque las verdaderas
transformaciones son colectivas”
12 años, 6 meses
Debate de Candidatos/Charla de Alumnos de Intercambio de IQ
by Siete jefes
*Debate de Candidatos*
Este *viernes 26 de Octubre a partir de las 17 hs en el Salón de Actos de
la Facultad* se realizará un debate entre candidatos a Presidente de Centro
de Estudiantes y primer Consejero de las distintas listas
La modalidad del mismo será:
· Diez minutos a cada agrupación para presentarse y realizar un balance
del año.
· Cinco minutos a cada candidato para exponer sus propuestas.
· Preguntas del público: las mismas deberán ser generales de modo de poder
ser respondidas por todos los candidatos. Se darán dos minutos como máximo
para responder a cada candidato, y tendrá derecho a réplica una sola vez
por pregunta.
El debate será moderado por el miembro independiente de la Junta Electoral,
Juan Mendicino.
Los participantes del debate son:
*Lista Nº 1 Martín Fierro:*
Aneley Poi
Juan Belbey
*Lista Nº 2 Franja Morada:*
Matías Cámara
Valentina Traba
*Lista Nº 3 Siete Jefes - MNR:*
Rodrigo Arques
Marcelo Zapata
Desde la Junta Electoral creemos que estas instancias de discusión y
debate de opiniones deben ser aprovechadas por todos los estudiantes por lo
cual los invitamos a participar del mismo en forma *responsable*.
----------------------------------------------------------------------------
*Charla organizada por la Comisión de Plan de Mejora de Ingeniería Química*
* *
Desde la Comisión de Plan de mejoras de la Carrera de Ingeniería Química se
hace extensiva la invitación a todos los estudiantes de la FIQ, a
participar de la charla informativa:
*"Experiencias de los alumnos de Intercambio en la Universidad de Campinas,
Brasil y en las Universidades de Rennes y Lion de Francia. Comparación de
contenidos y modalidades de dictado de las carreras de Ingeniería Química”.*
*
**Aula Leloir**
**Viernes 26, 10 horas**
*
Nuestros compañeros han preparado una charla para contarnos su experiencia
en el exterior e informarnos sobre la situación de nuestra carrera en otras
universidades. La misma se realiza en el marco de la búsqueda del perfil de
Ingeniero/a que queremos y comenzar a mejorar nuestro plan de estudios.
El objetivo es enriquecernos todos, tanto los integrantes de la Comisión
como cada uno de los estudiantes, por eso también habrá un momento para
hacer preguntas.
Junta Electoral del C.E.I.Q.
12 años, 6 meses
Tecnología de los Productos Lácteos: APROBADO
by Siete jefes
¡¡¡Tecnología de los Productos Lácteos: APROBADO!!!
En la sesión del Conseo Directivo del día de hoy se APROBÓ el proyecto que
presentamos desde Siete Jefes para que *la carrera de LICENCIATURA EN
QUÍMICA cuente con una opción más dentro de la oferta OPTATIVAS*.
Destacamos la importancia de esta optativa, entendiendo la región de
producción láctea donde nos encontramos y que los conocimientos para un
licenciado, en esta rama, pueden aportar a mejorar nuestra futura
profesión. Además de ampliar las posibilidades de optativas que tiene esta
carrera.
Este avance nos motiva aún más a seguir trabajando por una Universidad de
mayorías y acorde a la realidad de la región, convencidos de que con
PARTICIPACIÓN podemos lograr grandes CAMBIOS.
SIETE JEFES - M.N.R.
12 años, 6 meses
Seguridad y Boca de expendio
by Siete jefes
*BOCA DE EXPENDIO Y SEGURIDAD: Seguimos avanzando*
Queremos contarte que presentamos más de 200 firmas para que los
estudiantes de la FIQ contemos con el mismo servicio que hay en la FCJS
(una BOCA DE EXPENDIO o SEDE del COMEDOR) y así se avance con el *ÚNICO
PROYECTO* de ésta característica que se encuentra en el Consejo Directivo a
la espera de ser tratado (más en concreto en la Comisión de Interpretación
y Reglamento del mismo).
Las firmas las estuvimos recolectando justamente para solicitar su
tratamiento y aprobación, ya que hace tiempo éste se encuentra en la
comisión citada y aún no hay avances.
Además, hay avances respecto a la seguridad en la facultad, en cuanto a la
señalización, y estamos convencidos de lo positivo que esto representa, más
aún entendiendo los riesgos que vivimos a diario. Es por ello que
festejamos este avance y esperamos se trate pronto el proyecto que
presentamos de *SIMULACROS DE EMERGENCIA*, el cual pone de manifiesto todas
estas cuestiones y busca generar conciencia, formación y un plan de
emergencia para TODA la comunidad de la FIQ
Estaremos siguiendo estos temas y buscando avanzar en todo lo posible.
Siete Jefes
"Que tu participación sea el motor del cambio porque las verdaderas
transformaciones son colectivas"
12 años, 6 meses
Definición Reforma de Estatuto UNL
by Siete jefes
Se aprobó en Asamblea la reforma del Estatuto de la UNL.
El pasado jueves 4 de octubre se reunió en el Paraninfo del Rectorado la
Asamblea Universitaria, máximo órgano de gobierno de la UNL, para poner a
consideración de los asambleístas la propuesta de Reforma de Estatuto de la
Universidad.
Desde el MNR estuvimos participando activamente de todo este proceso con la
premisa de trabajar, desde la oposición, en generar propuestas para una
Universidad popular, abierta, participativa, democrática y que retomen
reivindicaciones estudiantiles con la coherencia de las propuestas que
venimos trabajando en cada uno de los Consejos Directivos y Centros de
Estudiantes.
Desde el inicio del proceso te comentábamos nuestras iniciativas:
· Garantizar la Gratuidad y el Ingreso Libre y Directo. Ampliando
el concepto de gratuidad que incluya no solo el cursado en la Universidad
sino la desarancelización de los trámites administrativos que los
estudiantes tenemos que pagar para transitar nuestros estudios (como las
tasas por certificados analíticos, legalizaciones de títulos y el propio
título cuando nos egresamos).
· La jerarquización de la función de Extensión, para que sea
resignificada en su importancia para los concursos docentes, las becas,
pasantías, etc. y en el fortalecimiento en la relación entre las funciones
sustantivas de la Universidad (Enseñanza-Investigación-Extensión).
· El aumento de la participación de los estudiantes en los órganos
de gobierno, una reivindicación histórica del movimiento estudiantil, que
planteamos con firmeza en la convicción de que para que exista un verdadero
co-gobierno en la Universidad debe existir una relación de fuerzas de mayor
paridad entre estudiantes y docentes.
· Así mismo propusimos (que fue rechazado por la mayoría) la
reducción del piso materias que se requieren para ser Consejero Estudiantil.
· Además, propusimos modificaciones en el régimen electoral, en
base a que el sistema actual beneficia claramente a las mayorías. (Este
punto fue evidentemente rechazado por la mayoría).
· La ampliación de las funciones de Bienestar Universitario, que en
el estatuto anterior se limitaban al otorgamiento de becas por parte de la
Universidad.
· Jerarquizar también la Formación Pedagógica de nuestros docentes.
· Incorporar una visión latinoamericanista de la Universidad, con
anclaje regional pero mirando al mundo.
· Incorporar la democracia de proximidad como herramienta para
generar una participación más activa y transformadora de la comunidad
universitaria.
La Asamblea resultó una clara muestra de los intereses que cada uno
defiende en la UNL y, más allá de los avances que conseguimos en los puntos
que te mencionamos (entre otros), una vez más la incoherencia de varios
sectores de la comunidad universitaria, incluyendo la fuerza que conduce el
movimiento estudiantil, quedó de manifiesto.
El proyecto de mayoría, que fue finalmente aprobado (con algunas
modificaciones) representa a nuestro entender un avance en términos
generales respecto al viejo Estatuto.
Sin embargo, nos queda la certeza de que el Movimiento Estudiantil del
Litoral necesita de una conducción que defienda los intereses estudiantiles
y que no esté sometida a la conducción de la universidad ni a sus intereses
propios. Con la obsecuencia del que está atado, Franja Morada (junto con
algunos docentes) defendió enérgicamente el arancel a los trámites
administrativos con argumentos que rozan el absurdo. Mientras los
representantes del MNR y otras agrupaciones estudiantiles proponíamos
eliminarlos. Como resultado, los estudiantes tendremos que seguir
financiando vaya a saber qué cosa con estas “tasas administrativas”.
Paradójicamente, esta agrupación fue muy tímida al momento de plantear la
necesidad de elevar la representación estudiantil en los Consejos
Directivos. Dejando evidenciadas las fuertes contradicciones de sus
planteos, al manifestarse ambiguamente a favor de la propuesta docente que
aumenta la representación del claustro estudiantil a la par que la docente,
manteniendo las proporciones actuales casi sin variación. Para luego,
“nobleza obliga”, terminar levantando la mano ante el planteo de los
consejeros del MNR de incrementar la participación relativa de los
estudiantes en el Consejo.
Como resultado, los estudiantes tendremos un representante más en los
Consejos Directivos y por tanto, mayor peso específico en la Asamblea
Universitaria. Si bien celebramos el avance, consideramos que éste es
parcial, ya que no incrementa sustancialmente la representación estudiantil
en los órganos de gobierno de cada Facultad.
*A partir de 2013 los Consejo Directivos quedarán con 22 integrantes (antes
20), 11 docentes (antes 10), 6 estudiantes (antes 5), 4 graduados y 1 no
docente*
Desde el MNR entendimos que debíamos estar presentes, tenemos la
responsabilidad de ser una de las pocas voces de disidencia en los últimos
tiempos y, haciéndonos cargo de esto, trabajamos con la convicción de
generar acuerdos y tensiones que nos devuelvan el mejor Estatuto posible
para nuestra UNL.
Este Estatuto no refleja plenamente todas nuestras aspiraciones, aun así,
creemos que se han conseguido importantes logros en relación a la situación
vigente hasta el momento.
Pero no nos conformamos, en el Estatuto se plantean grandes líneas de
acción, grandes objetivos, que no debemos dejar reposar en sus hojas… El
desafío de la comunidad Universitaria y nuestro compromiso es trabajar cada
día para hacer de la letra del Estatuto una letra viva, que se refleje en
cada acción que realicemos y cada acción de gobierno de la Universidad.
Si te interesa profundizar sobre nuestras propuestas y el trabajo
realizado, te invitamos a acercarte a la mesita del MNR en todas las
facultades y a seguir debatiendo este proceso que comienza con el nuevo
Estatuto y que habrá que reglamentar, interpretar y llevar a la práctica.
Seamos los estudiantes -una vez más- protagonistas de este proceso por
nuestra propia fuerza.
Porque como diría José Ingenieros:
“No basta en la vida con pensar un ideal: hay que aplicar todo el esfuerzo
a su realización ya que cada ser humano es cómplice de su propio destino”
*Siete Jefes - MNR *
Movimiento Nacional Reformista.
12 años, 6 meses
PROPUESTAS 2013 - Siete Jefes
by Siete jefes
Elecciones a Centro y Consejo 2013
Los días 30 y 31 de Octubre se realizarán las elecciones y desde Siete
Jefes queremos acercarte las propuestas que estuvimos pensando y debatiendo.
Hoy podrás encontrar algunas por el Octógono y esperamos que por cualquier
duda te acerques y charlemos!
Nuestras Propuestas 2013
VISITAS A PLANTAS EN LAS CÁTEDRAS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL: La idea es que
cátedras de tercero a quinto año puedan estar realizando visitas,
enmarcadas y orientadas bajo contenidos concretos, como por ejemplo;
visitas a distintas industrias que ayuden a reforzar los contenidos de las
materias, considerando que en la carrera de I.I conocer la globalidad de
las Industrias y las diversas ramas de desempeño es indispensable.
PROGRAMA INGRESO CONTENIDO: ayudar a estudiantes que recién se inician en
sus carreras. Estaremos convocando a estudiantes voluntarios que cumplan la
función de guía, compartiendo e intercambiando vivencias con los
ingresantes.
CURSOS INTENSIVOS DE VERANO: busca que docentes de distintas cátedras
ofrezcan una instancia adicional, de mucha importancia, para que los
estudiantes podamos cursar una materia en una época del año en la cual las
obligaciones no son tantas, y se puede priorizar el estudio de los temas a
dar en clases. Entendiendo que las materias que se podrán dictar como
carácter de “cursos intensivos”, serán aquellas que contengan una baja
carga horaria.
ANALICEMOS NUESTRAS CARRERAS: proponemos crear una comisión de cada carrera
compuesta por estudiantes, en la cual fomentaremos un espacio de: análisis
y debate sobre cambios de planes de estudio, correlatividades, y todo lo
que respecta a tu carrera!
CURSOS DE PROCESOS PRODUCTIVOS: realizar periódicamente cursos
cuatrimestrales, articulando con distintas cátedras. Con el fin de llevar a
cabo un proceso industrial, que nos permita adquirir mayor experiencia y
manejo de los equipos.
REGULARIZACION DEL SISTEMA SIU GUARANI PARA LOS ALUMNOS DE PQ
ALIMENTACION: debemos seguir trabajando para lograr una BOCA DE EXPENDIO en
nuestra facu, sin dejar de lado la importancia de BECAS DE TRABAJO Y
COMEDOR. Además de seguir peleando por la correcta regulación, y
funcionamiento de nuestra cantina.
GRUPOS DE ESTUDIO: seguiremos impulsando la formación de grupos de estudio,
para que estudiar te sea más amigable y puedas discutir con pares el día a
día de cada una de tus materias, fortaleciendo la participación y la
actividad grupal.
TALLERES DE OFICIO: Además de cursos de procesos productivos, estamos
convencidos de la gran necesidad de tener conocimientos básicos de
soldadura, electricidad, y más.
CUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE ENSEÑANZA: exigiremos, entre otras cuestiones,
que las cátedras cumplan su obligación de realizar visitas a plantas,
trabajos prácticos, y la corrección de lo parciales en el plazo establecido.
CAPITALIZACIÓN DE APUNTES
GENERACIÓN DE UN ESPACIO DE ESTUDIO: acondicionar un espacio en la facultad
para estudiar, socializar, realizar trabajos prácticos y que cuente con las
condiciones necesarias (iluminación, mesas, computadoras, etc.).
REACONDICIONAMIENTO DEL SUB-SUELO: de la mano de los estudiantes y
coordinando la secretaria de deportes hicimos la nueva mesa de ping-pong y
vamos por limpieza, pintura, iluminación, reacondicionado de las paredes,
etc.
TALLERES DE ORATORIA: Como futuros profesionales necesitamos tener buenos y
entendibles argumentos para tomar las mejores decisiones en nuestros
ámbitos de trabajo.
“Que tu participación sea el motor de cambio porque las verdaderas
transformaciones son colectivas”
ESTE 30 Y 31 DE OCTUBRE ELEGÍ Siete Jefes - M.N.R.
12 años, 6 meses
PARTIDO ARG - URG / TORNEAZO!!
by Siete jefes
¡¡¡Hoy es el TORNEAZO!!!
PROYECCIÓN DEL PARTIDO ARGENTINA - URUGUAY
Seguimos sumando juegos!: JENGA
[image: Imágenes integradas 1]
12 años, 6 meses
Fe de erratas - Planta de Alimentos
by Siete jefes
En el mail de "Visitas" hay un error en una fecha, la fecha de realización
de la visita a la Planta de Alimentos de la UNL es el 6 de Noviembre.
Siete Jefes
12 años, 6 meses
TORNEAZO!!
by Siete jefes
¡¡¡A 3 días del TORNEAZO!!!
¡¡Este viernes 12 de Octubre en el Octógono!!
Seguimos sumando juegos!: JENGA
Solicitamos tener precaución y beber con moderación para que no ocurran
cosas como estas: http://www.youtube.com/watch?v=MqYnkUesdlU
[image: Imágenes integradas 1]
12 años, 6 meses
Visitas
by Siete jefes
*VISITAS A: LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) y Planta de Alimentos
de la UNL*
Entendemos que como estudiantes de la FIQ es necesario que tengamos
contacto directo con los procesos productivos y el rol social al que
nuestras carreras pueden aportar.
A su vez estamos convencidos que debe cumplirse con el Régimen de
Enseñanza, y que las cátedras organicen visitas a plantas enriqueciendo
nuestro paso por la facultad.
- *LIF*
Este laboratorio es el más importante de carácter público provincial y fue
el primero en su categoría. En su función federal abastece al Ministerio de
Salud nacional para distribución gratuita de medicamentos para hospitales y
sectores que les es imposible acceder, cumpliendo una acción social y a su
vez generando desarrollo e investigación en el área.
¿Cuando? Será el día jueves 18 de octubre
A las 7:30 hs nos reunimos en la facu para viajar en colectivo urbano hasta
el laboratorio. Pedimos puntualidad.
En caso de querer asistir anotarse en la mesita o mail/Factbook enviendo
datos de nombre y apellido, DNI y contacto.
- *Planta de Alimentos de la UNL*
Fue construida en el 2007 en el marco del Programa de Alimentos de Interés
Social y tiene como socio al Banco CREDICOOP.
La Planta tiene como objetivo producir alimentos de alto valor nutricional
a muy bajo costo destinados a comedores escolares y organizaciones
comunitarias que atiendan planes alimenticios.
¿Cuando? Será el martes 6 de Octubre.
Nos reuniremos el mismo día 8:30 hs para ir a pie hasta la planta.
En caso de querer asistir anotarse en la mesita o mail/Factbook enviendo
datos de nombre y apellido, DNI y contacto.
Siete Jefes - M.N.R.
12 años, 6 meses