Apoyamos a Famatina!!! Marchamos contra la Megaminería a cielo abierto
by Siete jefes
En el marco de una *movilización nacional*, como ciudadanos, estudiantes y
futuros profesionales, apoyamos el levantamiento de los pueblos
cordilleranos desde el Foro de Apoyo a Famatina y contra la Megaminería a
cielo abierto (Santa Fe)
Hacemos público nuestro repudio a la instalación de proyectos megamineros
contaminantes de capitales extranjeros con efectos perjudiciales para el
ambiente, la economía, la sociedad y la institucionalidad.
Denunciamos los hechos represivos y violentos de los que fueron victimas
los pueblos de Belen, Tinogasta y Andalgalá llevado a cabo por la policía
provincial de Catamarca.
Exigimos:
· El cese de la persecución política, que se respete el derecho a
la protesta y la autodeterminación de los pueblos.
· La inmediata aplicación de la Ley de Glaciares y la reforma de
las leyes que rigen la actividad minera.
· Que estos reclamos sean considerados por el Gobierno Nacional,
para que revierta su política de promoción y estimulo a estos proyectos.
*Por lo anteriormente expuesto es que convocamos a todos los estudiantes a
que se hagan piel de este reclamo y nos acompañen el jueves 1º de marzo a
las 18 Hs en la Plaza 25 de Mayo, frente a Casa de Gobierno. *
13 años, 2 meses
Bicentenario de la creación de la Bandera
by Siete jefes
*A 200 años de la creación de Nuestra Bandera*
*TODOS BAJO UNA MISMA BANDERA…*
*Los que se levantan antes que el sol…*
*Los que crecen contra viento y marea…*
*Las que defienden la memoria, la verdad y la justicia, de tanto dolor y
muerte acumulados…*
*Los maestros de la vida, los que defienden su cultura ancestral,*
*Los que aman las diferencias, tanto como la igualdad…*
*Los que dicen Nosotros, Patria, Pueblo, Identidad, Argentina…*
* *
La bandera que hoy celebramos, a doscientos años de su creación, es la de
nuestra libertad. Es la de la reivindicación de nuestra soberanía e
independencia. Es la que flamea en nuestras escuelas y la que levantamos en
movilizaciones populares. Es testigo de nuestra historia, y es la portadora
de la que estamos escribiendo. Es la que nos dice eso que somos: ARGENTINOS.
Hace doscientos años, Manuel Belgrano izaba por primera vez nuestra bandera
en las barrancas del río Paraná, en la ciudad de Rosario, haciendo jurar a
sus soldados* “…vencer a los enemigos interiores y exteriores, y la América
del Sur será el templo de la independencia y la libertad”.*
Este hombre que defendía fervientemente la agricultura, la industria en
nuestro país y un plan de educación pública que incluyera a las mujeres y
tuviese un carácter gratuito para incluir a todos, fue quien en 1812 es
enviado a Rosario con su regimiento, donde instala dos baterías y enarbola
por primera vez la bandera nacional con los colores de la escarapela, el 27
de febrero, el mismo día que es designado general en jefe del ejército del
norte.
Es su ejemplo, como el de tantos hombres y mujeres que pusieron al servicio
de la patria su esfuerzo, su inteligencia, su valentía, el que debemos
enarbolar cada día con nuestra bandera argentina.
En sus colores celeste y blanco, nos legaba la tarea de edificar cada día
los destinos de nuestra nación.
Desde las agrupaciones que formamos parte del *Movimiento Nacional
Reformista *estamos convencidos de que reflexionar sobre el sentido
simbólico de nuestra bandera constituye un punto de encuentro para
continuar construyendo nuestra Patria. “… Los pueblos para caminar
necesitan una bandera… la bandera no explica una Patria: la construye. No
da una exacto conocimiento del pueblo que la enarbola: nos compromete con
él”.
Una vez más, nos encontramos ante el desafío de asumir el rol que tenemos
como ciudadanos, con nuestros ojos puestos en la construcción de una
Argentina unida y libre.
*MNR*
*MOVIMIENTO NACIONAL REFORMISTA*
13 años, 2 meses
Sólo te pedimos 2 minutos - Cambio de Plan de Estudios
by Siete jefes
Cambio de plan de estudio de LQ
Al comienzo de este año se recibió la respuesta de la CONEAU respecto a la
acreditación de Licenciatura en Química pidiendo que se proponga un nuevo
plan de estudios que cubra las falencias que se encontraron en el actual.
Para lograr esto, la comisión propuesta a fines del año pasado se está
reuniendo periódicamente, ESTE es el momento CAMBIOS, el momento en el que,
como estudiantes, tenemos abierto el espacio para compartir ideas que
mejoren nuestra formación.
Te invitamos a que formes parte de este cambio: sumándote a la comisión,
para que tengamos más voces, o acercándote a discutir con los alumnos que
forman parte de ella. Actualmente hay una sola estudiante: Ana Sonzogni
(mail: anasonzogni(a)gmail.com)
¿Hay algo que creas que puede mejorar nuestra carrera y nunca tuviste el
espacio para compartirlo?
Acércate, infórmate, se partícipe de esta ola de cambios que nos afecta a
TODOS y marca nuestro futuro profesional!!!
Desde Siete jefes creemos que los verdaderos cambios son colectivos, por
eso participamos, ¿y vos?
------------------------------------------------------------------------------
Planes de estudios de Ingeniería Química y Alimentos.
Además, se armarán comisiones por el cambio de plan de estudios de IQ y IA
y por eso también te invitamos a que te acerques y nos plantees tus ideas,
dudas y podamos ver JUNTOS hacia donde avanzamos.
Como universitarios que desarrollamos nuestras actividades académicas en
las universidades públicas del país ¿tenemos elementos para participar como
sujetos sociales en la determinación de los planes de estudio? ¿Tenemos
importancia solo en la expresión de esos cambios, o podemos ser
protagonistas?
Siete Jefes – MNR
Agrupación Estudiantil Programática y Reformista
13 años, 2 meses
Universitarios en contra de la Mega - minería
by Siete jefes
*Universitarios en contra de la Mega-minería*A través de este mail queremos
dejar expresa nuestra visión sobre una de las temáticas más controversiales
en el plano político, económico y, principalmente, social de la Argentina
de hoy y del futuro: “la mega-minería a cielo abierto”. Todxs
losargentinxs somos parte del saqueo de nuestros recursos naturales,
bajo la
complicidad de un gobierno que se dice *“progresista”* pero que mantiene
viejas prácticas neoliberales. La privilegiada cordillera andina y el
código minero liberal, impulsado por el Banco Mundial durante la década
menemista, son una combinación irresistible para los colosos de la minería. La
actividad minera utiliza el agua de ríos cercanos a la zona de explotación,
indispensable para todo tipo de actividades productivas y de subsistencia
de los poblados de su alrededor, para emplearla en su propia actividad
logrando así, no sólo impedirle el acceso al agua a gran cantidad de
habitantes de la zona, sino que también la contamina. Así mismo, la minería
a cielo abierto daña los valles cordilleranos y deja cráteres de varios
kilómetros de diámetro contaminando, también, los suelos y el aire. Se hace
indispensable un verdadero debate nacional acerca de las actividades
productivas indispensables para el desarrollo de nuestros pueblos, y del
compromiso que como universitarios y futuros profesionales asumimos en este
sentido. Es de vital importancia que la Universidad Pública genere los
elementos científico-tecnológicos necesarios para que el país pueda avanzar
hacia un verdadero desarrollo sustentable, distribuyendo la riqueza para
mejorar el nivel de vida de nuestra población. En este sentido, frente al
debate sobre los fondos provenientes de la minera La Alumbrera que recibió
la UNL presentamos nuestro propio proyecto que establecía que la totalidad
de dichos fondos se destinen a la elaboración de programas de investigación
orientados a estudiar el impacto ambiental que tienen en la región las
explotaciones de recursos naturales no renovables y/o las actividades
contaminantes del ambiente. Además de crear una comisión en el ámbito de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales para estudiar la legislación
vigente en Argentina respecto de la explotación minera, y que ésta realice
un informe y una propuesta, poniendo de manifiesto la importancia de
incluir este tipo de explotación dentro de una política de desarrollo
sustentable, en beneficio del pueblo Argentino y de toda la humanidad. Sin
embargo, el Consejo Superior hizo caso omiso a nuestros planteos y aprobó
recibir estos fondos sin ningún tipo de reparo, situación que derivó en que
desde el MNR no firmemos ni apoyemos dicho despacho, rechazando formalmente
los fondos. Es necesario reflexionar críticamente sobre el tema sin caer en
la negación por la negación; enfocándonos en el seno del modelo de
desarrollo que necesita nuestro país. Debemos asumir crítica y
responsablemente la realidad compleja en la que vivimos y comenzar a actuar
en consecuencia, participando como ciudadanos universitarios (y futuros
profesionales) en el presente generando propuestas, ideas y debates para
formar parte de las decisiones que nos afectan, como nos lo han demostrado
los pueblos de Famatina y Chilecito. No podemos ser cómplices, por acción u
omisión, de prácticas que profundizan la pobreza y el deterioro de las
naciones en beneficio de unos pocos. Por ello, desde el MNR junto a otras
agrupaciones estudiantiles, organizaciones sociales, gremios, entre otros,
hemos elaborado y firmado un posicionamiento (que te enviamos adjunto)
que repudia
las políticas que ponen seriamente en riesgo nuestros recursos naturales,
invaluables e imprescindibles como lo son el agua y la tierra, nuestra
soberanía nacional y la salud de la población, en pos de beneficiar la
actividad productiva poco responsable de grandes multinacionales y, a su
ves, acompaña la lucha de los vecinos de Famatina y Chilecito repudiando la
represión de sus reclamos.
Te invitamos a que lo leas, que te acerques a la mesita, nos respondas este
mail o por face y reflexionemos juntos acerca de que país queremos, que
país necesitamos y cómo avanzamos hacia allí.
Link posicionamiento nacional:
http://www.mnr-ps.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=180...
Siete Jefes - MNR
13 años, 2 meses
Boletín Informativo Prensa CEIQ
by Siete jefes
*Prensa TE INFORMA*
*
*
**En este mail te informamos sobre:
- 2 º Turno Ordinario de Febrero
- Inscripción a los Cursos de Articulación para estudiantes no
ingresantes.
- Cambio de Plan de Estudios de LQ, IA y IQ
- Alternativas de Transporte
- Medio Boleto Interurbano
- Nueva credencial de transporte urbano
- Bicicletero de la FIQ
- Nuevo precios de la fotocopiadora
*----------------------------------------------*
*(( ATENCIÓN )) – 2 º Turno Ordinario de Febrero*
Por los feriados del lunes 20/02 y martes 21/02 (Carnaval) se reubicaran
los exámenes en los restantes días hábiles de la misma semana. Consulta en
la cátedra.
Recuerda inscribirte al turno ingresando a: http://rectorado.unl.edu.ar/fiq/,
como así también de tomar apunte del número de transacción por cualquier
inconveniente.
*
*
*----------------------------------------------*
*Inscripciones para rendir los Cursos de Articulación*
Los estudiantes, excepto los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas,
que tengan que rendir los Cursos de Articulación Disciplinar de: Biología,
Ciencias Sociales, Cuestiones sobre el Lenguaje, Iniciación a los Estudios
Filosóficos, Matemática, Música, Problemática Psicológica, Introducción a
la Contabilidad, Lectura y Escritura de Textos Académicos y Química se
tendrán que inscribir desde el 13 al 15 de febrero por este sitio web. Los
estudiantes de la FCE para rendir Matemática e Introducción a la
Contabilidad deberán consultar la fecha de inscripción en la oficina de
Alumnado de esa Facultad.
La inscripción para rendir los Cursos de Articulación General de
Problemática Universitaria y Ciencia, Arte y Conocimiento será desde el 5
al 9 de marzo por este sitio web
Para más información ingresa a:
http://www.unl.edu.ar/eje/3578/Recursantes.html
*----------------------------------------------*
*
*
*Cambio de Plan de Estudios de Licenciatura en Química***
Como ya es de público conocimiento el plan de estudios de la carrera de
Licenciatura en Química se encuentra en revisión y modificación. Fines del
año 2011 se crearon grupos del Consejo Directivo que tratarán los cambios
de planes de estudios de dicha carrera, como así también de las carreras de
Ingeniería en Química e Ingeniería en Alimentos. Cada comisión estará
integrada por docentes, estudiantes y graduados.
La comisión del cambio de plan de estudios de LQ ya se encuentra en
funcionamiento y con sus integrantes nombrados, faltando únicamente que el
estamento de graduados del Consejo Directivo proponga dos graduados. Para
más información acercarse a la Secretaría de Prensa (primer piso del
edificio Gollán).
Las estudiantes que se encuentran designadas a dicha comisión son Ana
Sonzogni y Gisela Luque. Acércate para charlar, analizar y pensar nuestro
plan de estudios, nuestro perfil como graduados y futuros licenciados e
ingenieros.
“El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por
la cantidad de libros en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir
ideas, sino de crearlas y recrearlas” (Paulo Freire)
*----------------------------------------------*
*
*
*Una alternativa de transporte en la ciudad*
A partir del 6 de febrero, retomaron sus actividades las terminales de
“Subite a la Bici” ubicadas en la sede de Rectorado de la Universidad
Nacional del Litoral (UNL) y Ciudad Universitaria. Durante el mes de enero
estos dos puntos estuvieron inactivos debido al receso de verano de la casa
de altos estudios.
Asimismo, se recordó que rige una modificación en el horario de prestación
de servicio de bicicletas públicas y gratuitas, debido a las altas
temperaturas de la época y las recomendaciones vigentes de evitar la
actividad física en horarios pico.
Por tal motivo, la Dirección de Deportes del Gobierno de la ciudad informó
que en Ciudad Universitaria como en Rectorado, el horario de atención es de
lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20.
Para más información ingresa a:
http://www.unl.edu.ar/noticias/leer/9301/Subite_a_la_Bici_vuelven_a_funci...
*----------------------------------------------*
*Medio Boleto Interurbano*
Las credenciales otorgadas en 2011 mantendrán su validez a partir de
febrero del presente año hasta el 30 de marzo.
Los formularios vía web para solicitar las nuevas credenciales estarán
disponibles a partir de que cada casa de estudios esté en condiciones de
certificar la regularidad 2012 de los inscriptos.
Dicha circunstancia será informada a través de la página oficial.
Para más información ingresá a:
http://www.santafe.gov.ar/index.php/tramites/modul1/index?m=descripcion&i...
O a: http://medioboleto.santafe.gov.ar/web/portada.php/
* *
*
*
*----------------------------------------------*
*
*
*Nueva Credencial de Transporte Urbano*
Ya se encuentra en vigencia su utilización, en caso de que las líneas de
colectivo no estén realizando el descuento comunicarse al 0800- 777- 5000
para hacer llegar la irregularidad a la Municipalidad de Santa fe.
*
*
*----------------------------------------------*
*
*
*Bicicletero de la FIQ*
*
*
*Recordamos que se encuentra habilitado el bicicletero en el edificio
Diamanovich (Planta Piloto). Este espacio cuenta con mayor seguridad de la
que se cuenta en la vereda del edificio Gollán.*
*
*
*----------------------------------------------*
*Fotocopiadora*
Tras el proceso de licitación y la adjudicación a la empresa “Excel
Copiers”, se reformularon los precios, siendo los siguientes:
Nuevos Precios de anillados
ANILLOS Nº
A4
OFICIO
9 al 12
$ 4,60
$ 5,60
14 al 20
$ 5,00
$ 5,80
23 al 25
$ 7,00
$ 8,00
29 al 33
$ 7,40
$ 8,30
40 al 50
$ 8,60
$ 9,50
Fotocopias
Simple faz
Doble faz
A4
$ 0,14
$ 0,125
Oficio
$ 0,18
$ 0,15
Impresiones
Simple faz
Doble faz
$ 0,20
$ 0,20
Secretaría de Prensa - CEIQ
(Coordina Siete Jefes)
prensaceiq.blogspot.com
13 años, 2 meses