Recuperemos la mesa de ping-pong/ Charla debate sobre YPF
by Siete jefes
Hola! En este mail te informamos sobre:
- *Recuperemos la histórica mesa de ping-pong
- Mate y Debate: YPF – Estado, Capitalismo y Soberanía
*
*Por una mejor mesa de Píng - Pong*
Desde la Secretaría de Deportes del CEIQ te invitamos a una jornada
voluntaria de trabajo para recomponer la histórica mesa de ping pong que
año tras año genera en los estudianes un punto de encuentro y un buen
espacio de esparcimiento en la tan atareada vida de un estudiante.
**
*Este viernes 27 a las 13 hs en el subsuelo de la Facu*
**
*sumate a recuperar nuestra mesa de ping pong*
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*
*
**
*Mate y Debate: YPF – Estado, Capitalismo y Soberanía*
Te queremos invitar a la Charla Debate organizanda desde el Centro de
Estudiantes de la Facultad de Cs. Económicas (CECE) referente a temáticas
de actualidad. En esta oportunidad abordaremos el tema “Expropiación de
YPF, Estado, Capitalismo y Soberanía”.
*Día: Jueves 26 de Abril – 19:30 hs*
Moderador: Lic. En Economía Ignacio Trucco
Sec. de Prensa CEIQ
Coord. Siete Jefes-MNR
13 años
Proyecto "Optativa para LQ"/ FIESTA UNIVERSITARIA
by Siete jefes
Más opciones en OPTATIVAS PARA LICENCIATURA EN QUÍMICA
En el día de ayer presentamos un proyecto en el Consejo Directivo para que
la materia "Tecnología de los Lácteos" sea optativa también para
Licenciatura en química.
Creemos que este tipo de materias hacen falta para poder especializar a las
químicos en áreas que necesitamos formarnos y sobre todo teniendo en cuenta
las necesidades que presenta nuestra región litoraleña.
El proyecto lo consultamos con la cátedra, la cual estará apoyando el
mismo. Además de que los licenciados ya recibidos e interesados podrán
hacer esta materia como educación continuada.
Entendemos que los planes de estudios deben ser constantemente evaluados y
discutidos para realizar mejoras, por ello presentando estos proyectos
podemos generar los debates necesarios.
¡¡Te estaremos informando como evoluciona el tema en el consejo y desde ya
que te invitamos a acercarte y seguir charlando sobre TU carrera!!!
-------------------------------------------------------------------------------------
¡¡¡FIESTA UNIVERSITARIA!!!
[image: Imágenes integradas 1]
Siete Jefes
Agrupación Estudiantil, Porgramática y Reformista
13 años
Planes de Estudio: "Probabilidad y Estadistica" para IQ e IA
by Siete jefes
*Planes de Estudio: "La voluntad de Avanzar"
*
*Desde el grupo de consejo de Siete Jefes, queremos contarte lo que
aconteció en la última sesión del consejo directivo. La materia
"Probabilidad y Estadística" pasa a ser materia obligatoria del plan 99 de
IQ e IA:*
*
*
- Hace casi 7 años la CoNEAU acreditó a la carrera de Ing. Química por
el mayor período de tiempo posible (6 años) con la condición de que el
cuerpo directivo se comprometa a agregar la materia Estadística como
obligatoria.
- Pasaron los 6 años y este compromiso no pudo ser concretado.
- Hoy en día la carrera esta por someterse nuevamente al proceso de
acreditación sin la materia Estadística como obligatoria.
- A raíz del proceso de acreditación se creó una comisión de cambio de
plan de estudio para IQ y otra para IA con representantes, docentes,
graduados y estudiantiles.
Se propusieron dos cosas:
1. Que faltando escasos meses para que los pares de CoNEAU vengan a
controlar todo para re-acreditar, se saque una materia optativa para Ing.
Química (quedarían 3 opt) e Ing. en Alimentos (Quedarían 2 opt.) y se
agregue como obligatoria a Probabilidad y estadística con una carga horaria
de 90 horas (la CoNEAU exige 60hs)
2. Que se trate más profundamente en la comisión de cambio de plan de
estudios de IQ e IA que están por formarse, para resolver esto como debe
ser, asumiendo responsablemente como instuitución las modificaciones de los
planes de estudio.
Si bien pensamos que tener Estadística es primordial en una carrera de
ingeniería, nuestra decisión en el consejo fue apoyar la propuesta 2 con el
voto y manifestando nuestros fundamentos. Nos parece que era lo mejor
porque:
- Es injusto que saquen una optativa a los estudiantes, sabiendo que es
lo que nos da el perfil a la carrera y encima por una matemática más
(sabiendo que ya existen cuatro) sin hacer modificación alguna en dicho
campo.
- Es poco serio y muy evidente, hacer efectivo el compromiso tomado hace
6 años, justo antes de que vengan los acreditadores.
- Es una falta a la institucionalidad hacer un cambio de plan de
estudios desde el consejo sabiendo que se está formando una comisión de
cambio de plan de estudios que podría subsanar este problema y muchos otros
de raíz. Resultando esta medida hasta condicionante del futuro trabajo de
tal comisión.
- Nos quedan serias dudas de como la cátedra de Probabilidad y
Estadística va a dar respuesta a la gran concurrencia, que de ahora en más
tendrá, al ser materia del ciclo básico y que aumentará la cantidad de
estudiantes casi al doble (pasará a ser para las cuatro ingenierías). Dicho
punto no fue bien fundamentado por el proyecto aprobado.
*Se pasó a votación y GANÓ LA PROPUESTA 1 POR 10 VOTOS CONTRA 8. Por lo que
a partir del cuatrimestre que viene los estudiantes de IQ e IA van a tener
que cursar obligatoriamente la materia Probabilidad y Estadística con
la excepción de quienes a diciembre del 2012 hayan cursado 3 materias
optativas para IQ y 2 materias optativas para IA.*
*Como agrupación Reformista y Programática, a pesar de esto, vamos a seguir
luchando para que las cosas se solucionen de raíz y no atar con alambre los
problemas como en este caso.*
*
*
* Grupo de consejo *
*SIETE JEFES*
13 años
NUEVO LOGRO ESTUDIANTIL!! Aumento de un 25% en las Bapi
by Siete jefes
¡¡Los ESTUDIANTES logramos un INCREMENTO SALARIAL EN LAS BAPI!!
Desde el año pasado veníamos trabajando en el sistemas de BAPI’s y *reclamando
fuertemente a la Universidad, a través de los Consejeros Superiores del
MNR, la imperiosa necesidad de revisar la situación laborar* de nuestros
compañeros becarios.
Finalmente esta semana los Estudiantes conseguimos un logro muy importante
para mejorar nuestras condiciones de trabajo en la Universidad:
*Un aumento del 25% sobre la asignación estímulo (retribución)***
La situación laboral de los estudiantes que participan de estas “becas” es
todavía muy precaria. Como trabajadores y trabajadoras tenemos que avanzar
en garantizar nuestros derechos básicos, como ser: *obra social, seguro de
vida, régimen de vacaciones y otras licencias, horas extra, etc…*
Desde el *MNR* celebramos este importante avance y exigimos que se discuta
la problemática laboral de los becarios íntegramente.
Este nuevo logro nos motoriza aún más para continuar trabajando en
políticas que promuevan el acceso, la permanencia y egreso de
l@sestudiantes en el sistema educativo.
Es por eso que a lo largo de este cuatrimestre estaremos trabajando en más
ejes de *Bienestar Estudiantil* como ser:
- Los precios de las cantinas
- Un comedor universitario accesible
- Mayor presupuesto para becas
- Medio boleto urbano real y universal
*Porque una Universidad de mayorías la construimos entre tod(a)s.*
* *
MNR litoral
13 años
Medio Boleto Interurbano / Extensión Universitaria / Paro Nacional
by Siete jefes
*Contenido del mail:*
- *Entrega del Medio Boleto Interurbano Provincial*
- *Extensión Universitaria - "Conectate con Alto Verde"*
- *PARO CONADU HISTÓRICA*
---------------------------------------------------------------------------
*Se entrega el Medio Boleto Interurbano Provincial!!*
**
Tras una larga lucha de tod@s l@s estudiantes durante décadas, en el año
2010, con la histórica aprobación de la iniciativa presentada por el
Gobierno de ****la Provincia** de Santa Fe, logramos la creación del *½
BoletoProvincial* que abarca el transporte interurbano de corta, media y
larga distancia en toda **la Provincia.******
Este acontecimiento significó y significa una de las reivindicaciones
históricas más trascendentes del movimiento estudiantil, porque ha sido y
es, una de las banderas más importantes de los estudiantes; no solamente de
**la Provincia** de Santa Fe, sino de l@s estudiantes de todo el país que
buscan alcanzar y permanecer en el sistema educativo.****
Este año el *Gabinete Joven de la Provincia de Santa Fe* conjuntamente con
el *Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente* harán la*entrega
de las credenciales* a l@s estudiantes beneficiarios. La entrega se llevará
a cabo, según mail enviado desde el Gobierno Provincial, *los días jueves
12 y viernes 13 de abril de 09:00 a las 18:00hs en la sala "La Miragge"* del
Ministerio de Innovación y Cultura de **la Provincia**, cuya dirección es
1ra Junta 2518.****
Cabe destacar que las credenciales correspondientes a l@s estudiantes de**la
Facultades** ubicadas en la ciudad de *Esperanza*, se entregarán el *viernes
13 de abril de 09:00 a las 14:00hs en el edificio de las Facultades.*
Se entregarán un total de *6.000 credenciales* entre estudiantes
pertenecientes a las distintas *Facultades de la U.N.L y la U.T.N.* *con
sede en la ciudad de Santa Fe.*
Solo podrán entregarse las credenciales de aquellas personas a las que les
haya llegado *el mail de notificación diciendo que su tarjeta se encuentra
lista para ser retirada*. Para retirar la credencial no es necesario
asistir personalmente aunque si se requiere algún tipo de documentación del
beneficiario (D.N.I., cédula, libreta). Las credenciales que no sean
retiradas en la fecha prevista serán remitidas a **la Universidad**
correspondiente
para su posterior entrega.****
*En total ya que se han gestionado 37.800 credenciales *de Medio Boleto, de
las cuales 15.828 están aprobadas por las respectivas instituciones
educativas y forman parte de la entrega que estará realizando. Sin
embargo, aún restan 20.000 credenciales que a la fecha están pendientes de
acreditación por las respectivas facultades e institutos de enseñanza y un
poco más de 1.900 solicitudes que aun deben ser activadas por l@s mismos
estudiantes.****
Desde el *MNR* entendemos que este beneficio significa un avance hacia la
igualdad de oportunidades, un reconocimiento por parte del Estado de que el
derecho a la educación debe ser garantizado a tod@s l@s habitantes en
igualdad de condiciones, como verdadera política de Estado. Así mismo
entendemos que aún queda un largo camino por recorrer para lograr una
verdadera igualdad de oportunidades; por eso seguimos levantando en todas
las facultades las banderas de *los reclamos por el sueldo de las BAPI, los
precios de las cantinas, un comedor universitario accesible, mayor
presupuesto para becas, medio boleto urbano universal, entre otras
iniciativas.*
*Te invitamos a ser parte, porque la Universidad de Mayorías la construimos
entre *tod(a)s*.***
---------------------------------------------------------------------------
Extensión Universitaria
Te acercamos una invitación para sumarte a construir una educación de
mayorías al servicio de nuestro pueblo. Ejes de trabajo:
- Sanitario Ambiental
- Educación No Formal
- Manos a la Huerta
- Tecnologías de Información y la Comunicación (TICs)
Más información en facebook: "Conectate con Alto Verde"
¡Dejanos un mensaje con tu nombre, facultad y eje al que te querés sumar!
SI PARTICIPAS, CAMBIÁS
---------------------------------------------------------------------------
Miércoles 11 y jueves 12 de abril hay PARO NACIONAL DE Conadu Histórica.
Consultá con tus docentes si adhieren o no al mismo.
http://www.conaduh.org.ar/
*
*
---------------------------------------------------------------------------
**
*Siete Jefes - MNR*
*Regional Litoral*
13 años
Foro Latinoamericano de DESARROLLO SOSTENIBLE
by Siete jefes
*Foro Latinoamericano de DESARROLLO SOSTENIBLE*
-------------------------------------------------------------------------
Datos sobre el Foro:
El FORO es un espacio en el que actores sociales con diversos perfiles e
historias, compartirán sus experiencias y propondrán formas de trabajar
juntos por un planeta más sostenible.
El FORO se desarrollará los días *22, 23 y 24 de abril de 2012 en la ciudad
de Rosario*, República Argentina, y en el confluirán funcionarios
municipales, integrantes de organizaciones de la sociedad civil,
empresarios y emprendedores sostenibles, y personas movilizadas por las
temáticas que se plantearán, y se llevarán como aporte a la Cumbre de
RIO+20.
-------------------------------------------------------------------------
Acá te dejamos el formulario de inscripcion ON LINE para poder ir al FORO
LATINOAMERICANO DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Tenes tiempo para anotarte hasta el MIÉRCOLES 11 DE ABRIL.
Viajaremos el lunes 23 por la mañana, participaremos del foro y por la
noche acamparemos en la RURAL en un campamento organizado para los
participantes del foro, y estaremos regresando el martes 24 a la noche.
El costo del viaje es de $80 pesos (cubre solo el viaje de ida y vuelta).
<https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dGx0clhzNDJEV1JuREdl...>
Ingresá para inscribirte: https://docs.google.com/spreadsheet/
viewform?formkey=dGx0clhzNDJEV1JuREdlRGVETktIRWc6MQ&fb_source=message
Siete Jefes
Agrupación Estudiantil, Programática y Reformista
13 años
A 30 años de la Guerra de MALVINAS
by Siete jefes
*MALVINAS*
*“Hasta que el barco patrio no ancle en sus alas, ella se llama Soledad”
(José Pedroni)*
* *
Hace exactamente 30 años, el 2 de abril de 1982, ignorando la historia y
barriendo con los avances diplomáticos el ilegitimo y megalómano gobierno
lanzo la “aventura militar” Malvinas: así caracterizó Benjamín Rattenbach a
la “Operación Azul”, nombre en código del plan de recuperación de nuestras
Islas Malvinas. La guerra debía servir de velo para ocultar una realidad
que suscitaba una inminente protesta social, por el desastre humano,
político, social y económico que estaba generando el gobierno de facto. El
resultado hoy a 30 años ya no es confuso como en aquellos tiempos, la
historia que sigue es conocida y dolorosa, más de 1.000 muertos o
desaparecidos, argentinos e ingleses, miles de heridos, a lo que debemos
sumar la enorme cantidad de suicidios acaecida luego de la guerra.
Hoy, como cada día, debemos honrar a nuestros héroes de Malvinas porque
mostraron su valor en las condiciones más duras y adversas, resistiendo
hasta el abandono de sus propios comandantes. Porque nos mostraron el
verdadero rostro de la guerra, y porque nos enseñan a reivindicar el
profundo valor de la vida.
Sin embargo, mas allá de responsabilizar las decisiones políticas debemos
preguntarnos acerca del exitismo expuesto en la ciclotimia del carácter de
los argentinos. Es que por esos días se podían ver multitudes victoreando
como que si perder-ganar-morir en una guerra fuera igual que un deporte.
Por eso, el desafío es abordar el pasado apostando al sentimiento y sobre
todo, a la reflexión.
HOY reafirmamos nuestro histórico compromiso con el reclamo de la soberanía
de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y
Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. La historia, el
sentido común y los sentimientos hacen de la soberanía una convicción
irrenunciable. Para la recuperación de las islas Malvinas, es ineludible
retomar con fuerza el camino diplomático, trabajando con seriedad e
inteligencia, y descartando medidas ampulosas que no hacen más que
perjudicar la posición argentina en las negociaciones internacionales. La
historia, tarde o temprano, pondrá las cosas donde corresponden.
*“Pelean ARGENTINA E INGLATERRA por los derechos del mar porque no saben
que el mar Es de quien lo sabe amar” **(MILTON NASCIMENTO I LEILA LEDIZ)*
*MNR**litoral*
13 años