Estudiante de la FIQ en los Juegos Olímpicos
by Siete jefes
¡¡Apoyemos a nuestra compañera
Virginia Zonta en su sueño olimpico!!
No te pierdas los partidos!!
Martes 31 de julio ‐ 7:00 hs
vs Fernandez‐Baquerizo (ESP)
Jueves 2 de agosto ‐ 7:00
vs Van Iersel‐Keizer (HOL) hs
[image: Imágenes integradas 1]
12 años, 9 meses
Avanzamos!! Boca de Expendio
by Siete jefes
*****Avances en nuestro trabajo del Consejo*
Los estudiantes que conformamos la agrupación Siete Jefes, sostenemos que
un comedor universitario sano, variado y de bajo costo, es una derecho
innegable para la comunidad universitaria. Es por esto que hace más de 4
años decidimos echar manos al asunto, empezando con una lucha que ya está
dando sus frutos.
Este año *presentamos un proyecto en el consejo para la conformación de la
boca de expendio* (en nuestra facultad) del comedor que está ubicado en el
pozo. Si bien sabemos que es de gestión privada, creemos que el menú ($10
con ticketera) es más barato, variado y saludable que las rotiserias que
circundan la FIQ.
Sin lugar a dudas un comedor de gestión publica y SIN FINES DE LUCRO es lo
ideal para la alimentación de los estudiantes universitarios, entendemos
que esto no se puede hacer de la noche a la mañana.
Mientras el proyecto de boca de expendio esté en las comisiones del
consejo, mediante el consejero de Siete Jefes, presentamos una nota para
que se difunda institucionalmente la boca de expendio del comedor
universitario que funciona en la Facultad de derecho a 3 cuadras de la FIQ.
Se dio curso a nuestro pedido y *nos reunimos el jueves pasado con el
Secretario de asuntos estudiantiles para llevar a cabo nuestra solicitud.*
Consideramos que todo esto es un avance institucional muy
importante.Seguiremos luchando por un verdadero Comedor universitario,
sin fines de
lucro y subvencionado por el estado.
[image: Imágenes integradas 1]
Siete Jefes
30 años en la FIQ
"Las verdaderas transformaciones son colectivas"
12 años, 9 meses
PEDIMOS un Congreso Extraordinario de FUL para discutir la próxima Reforma del Estatuto de la UNL
by Siete jefes
PEDIMOS un Congreso Extraordinario de FUL para discutir la próxima Reforma
del Estatuto de la UNL
*
¿Que es el Estatuto?** *
Es* donde se establecen los principios básicos de la Universidad*, sus
funciones esenciales, objetivos, organización política, sistema electoral,
donde se define la conformación y alcance de los claustros, el régimen
financiero y administrativo, etc. No debemos pensarlo como un reglamento
específico, sino como el marco de funcionamiento general de la Universidad
en toda su magnitud. Es la medida de acción de la Institución, lo que
determina las posibilidades y límites de todo lo que se desarrolla en su
seno.
Hoy nos encontramos en un momento clave para nuestra universidad ya que la
Reforma de su Estatuto no es un hecho más, sino que nos llama a reflexionar
que universidad queremos, y, en consecuencia, cuál es el estatuto que
nuestra UNL necesita y que nos permita, a futuro, alcanzar una universidad
popular, inclusiva, solidaria, de excelencia académica y científica, al
servicio de las necesidades de nuestra región y el país.
Es por eso que* entendemos es de vital importancia que tod@s
l@sestudiantes nos empapemos de esta reforma
*, siendo parte de un proceso participativo de discusión. En este sentido
es que días atrás y por medio de una nota presentada a la presidente de la
FUL, a la cuál *adhirieron 7 Centro de Estudiantes*, *hemos solicitado la
realización de un CONGRESO EXTRAORDINARIO de FEDERACIÓN *para que* *todos
los estudiantes podamos tener un espacio donde rediscutir el estatuto,
generar propuestas, ideas y consensos para construir una verdadera
universidad de mayorías. Esperamos que desde la Conducción de la FUL exista
la voluntad política de convocar al mismo y de discutir abiertamente el
posicionamiento del movimiento estudiantil sobre la proxima reforma.
CENTRO DE ESTUDIANTES DE BIOQUÍMICA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS
CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES Y CIENCIAS
CENTRO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HÍDRICAS
Presidencia del CENTRO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA
CENTRO DE ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL
CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS VETERIANARIAS
12 años, 9 meses
Boletín de Prensa CEIQ
by Siete jefes
10 de Julio de 2012
*Prensa CEIQ*
Boletín informativo Nº 4 de la Sec. de Prensa CEIQ
* *
*Encontrarás información sobre:*
- Receso Invernal
- Incripción al Turno de Agosto
- PRE INGENIERÍA
- Voluntariado de TUTORÍAS
- 10º Bienal Arte Joven
* *
----------------------------------------------------------------------------------------------
*
*
*Receso Invernal*
La Facultad se encontrará cerrada del: 16 al 20 de Julio
Receso administrativo: del 16 al 20 de Julio (Durante la semana del 10 al
13 de Julio alumnado y mesa de entrada estarán abiertos)
Quienes quieren estudiar en la Facu podrán hacerlo y asistir a Biblioteca
hasta el viernes 13 de Julio (con un horario de 7 a 18 hs) pudiendo retomar
dichas actividades el lunes 23 de julio.
Fotocopiadora del CEIQ: Se encontrará abierta hasta el viernes 13 de Julio.
**
----------------------------------------------------------------------------------------------
Turno de Agosto
Consta de dos llamados:
1 er LLAMADO: 30 de Julio al 3 de Agosto del 2012
2 do LLAMADO: 6 al 10 de Agosto del 2012
El estudiante debe elegir uno de ellos para presentarse
La inscripción a dicho turno será entre el 15/07 al 27/07 inclusive
----------------------------------------------------------------------------------------------
**
*
*
*Premios PRE INGENIERÍA*
Se invita a todos aquellos estudiantes que estén realizando su proyecto
final o que estén realizando un proyecto de emprendedorismo, a participar
de la convocatoria 2012 del premio PRE INGENIERÍA.**
Toda la información (Formulario de Presentación, Bases y Condiciones y
Solicitud de Inscripción) podrán consultarse en
http://www.cai.org.ar/pre-ingenieria/2012/2012_concurso.html.**
Aquellos alumnos que necesiten encontrar un director en función del tema a
presentar, podrán enviar la solicitud a la Dirección de Asuntos
Estudiantiles a fin de conectarlos con algún docente – investigador de la
casa de estudios que se desarrolle en tema.**
Desde la Facultad, centralizaremos el envío del material de los
participantes para darle un marco institucional, por lo que habrá tiempo
hasta el 3 de agosto para presentar los sobres en la DAE de la FIQ**
* *
----------------------------------------------------------------------------------------------
**
*
*
*Sistema voluntario de TUTORÍAS*
Estimados ALUMNOS de la FIQ, esta comunicación es para informarte que con
fecha del** 25/10/2011 la Comisión de Enseñanza del CD crea un sistema
voluntario de Tutorías (Resolución del CD No 474/11) dependiente de SA cuyo
fin es orientar y acompañar a los alumnos de los ciclos posteriores al
inicial, a guiar y apoyar en cuestiones académicas relacionadas al
desempeño como estudiante o futuro profesional de la casa. Por ello
deseamos convocarte a que te inscribas como alumno (en el formulario del
sitio INTRANET de la FIQ) de modo de permitir abrir una instancia de
diálogo que posibilite superar las dificultades que se te presentan y de
este modo conseguir reafirmar convicciones y posibilidades de egreso.
*INTER–U CONVOCATORIA 2012*
----------------------------------------------------------------------------------------------
*
*
*Programa de Intercambio entre Universidades Nacionales Inter-U*
Se encuentra abierta la convocatoria 2011 del Programa de Intercambio entre
Universidades Nacionales Inter-U del Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) para
CARRERAS DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES EN LAS ÁREAS DE MATEMÁTICA,
FÍSICA, QUÍMICA, BIOLOGÍA, GEOLOGÍA, ASTRONOMÍA, CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y
BROMATOLOGÍA
* *
*Objetivos Generales*
1. Impulsar la implementación de un sistema de intercambio horizontal para
estudiantes (grado y postgrado), docentes y personal técnico especializado
de las universidades nacionales.
2. Fortalecer la cooperación interinstitucional académica, científica y
técnica entre universidades nacionales del área de Ciencias Exactas y
Naturales, propendiendo al mejoramiento de la calidad y la pertinencia de
la Educación Superior.
*Requisitos*
1. Estudiantes de grado: ser alumnos regulares, tener aprobado por lo menos
el 50% de la carrera y ser menores de 30 años. La duración de cada
intercambio será de un cuatrimestre, pudiendo cursar un mínimo de dos (2) y
un máximo de seis (6) asignaturas.
2. Estudiantes de posgrado: Ser estudiantes de carreras de posgrado
acreditadas ante CONEAU. Ser alumnos regulares y tener aprobado por lo
menos el 50% de la carrera que cursan. La duración de cada intercambio será
como mínimo un (1) mes y como máximo un cuatrimestre, pudiendo cursar hasta
cuatro (4) asignaturas.
El apoyo económico de la SPU para los candidatos seleccionados será el
siguiente:
1. Ayuda para manutención de $ 1000 (estudiantes), $1100 (personal
técnico), $1200 (docentes).- mensuales
2. Ayuda para alojamiento de $ 600.- mensuales,
3. Ayuda para movilidad de 50 centavos por km.
*Informes:*
Por este medio, a la dirección bergallo(a)fiq.unl.edu.ar (Marta
Bergallo-Depto Matemática) a fin de evaluar las distintas propuestas para
los intercambios.
*Fecha límite de recepción de propuestas: 25 DE JULIO DE 2012*
*DECIMA BIENAL DE ARTE JOVEN*
* *
----------------------------------------------------------------------------------------------
**
*La 10ª Bienal de Arte Joven será en septiembre**.*
La Bienal de Arte Joven ya cuenta con dos décadas de trayectoria y este año
concretará su 10ª edición del 7 al 15 de septiembre.
*Novedades*
La 10ª edición de la Bienal de Arte Joven se llevará a cabo del 7 al 15 de
septiembre en los espacios de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750) y en el Foro
Cultural (9 de julio 2150).
“En reconocimiento a quienes proyectaron por primera vez este importante
espacio cultural, se agrega a la 10ª Bienal de Arte Joven, por única vez,
una tercera categoría que convoca a jóvenes artistas de 31 a 40 años”,
destacó Cantard.
Esta nueva edición se dividirá en tres categorías según las siguientes
franjas etarias: Categoría A: de 14 a 18 años; Categoría B: de 19 a 30
años; Categoría C: de 31 a 40 años. El límite de edad se considera para
años cumplidos hasta el 7 de septiembre de 2012 y rige para todas aquellas
personas que intervengan en la realización de los diferentes trabajos.
Además, a esta tradicional convocatoria al arte joven, este año se convoca
a participar en campos de expresiones artísticas, tales como escénicas,
visuales, audiovisuales, música y letras.
* *
*Inscripciones*
Las inscripciones a la 10ª Bienal del Arte Joven se llevarán a cabo desde
el 2 al 23 de julio. Para hacerla efectiva se deberá completar el registro
on line e imprimir una copia del formulario que se encontrará en los sitios
www.unl.edu.ar/cultura y www.laful.com.ar o en Facebook /BienalDeArteJoven.
Para concluir el trámite de inscripción, deberá presentarse la ficha
impresa, en carácter de declaración jurada, junto al material y la
información solicitada en las bases correspondientes. La recepción será del
25 al 27 de julio, de 10 a 14, y de 16 a 20, en el Foro Cultural
Universitario o vía correo postal con fecha de envío anterior al 20 de
julio de 2012.
El lunes 13 de agosto se anunciará cuáles son las obras y los trabajos
seleccionados por los respectivos jurados.
*+info*
- Bases en la web: 19 de junio
-Inscripciones on line: del 2 al 23 de julio
- Recepción de fichas de inscripción y material: del 25 al 27 de julio en
el Foro Cultural de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
- Inauguración 10ª Bienal de Arte Joven: 7 de septiembre.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Sec. de Prensa CEIQ
(Coordina Siete Jefes)
Blog: prensaceiq.blogspot.com.ar
12 años, 9 meses
La necesidad de una independencia con todos presentes
by Siete jefes
*9 de Julio: La necesidad de una independencia con todos presentes.*
La coyuntura inmediata del Bicentenario que estamos transitando en
Argentina y estados latinoamericanos, ocupa a la agenda de distintos
actores sociales y en este caso al movimiento estudiantil a un breve
ejercicio (pero necesario) en perspectiva histórica. Esta fecha que
conmemora acontecimientos tan importantes en nuestra historia nos interpela
a pensar el Estado, el federalismo, la construcción nacional y la vida en
una sociedad basada en derechos universales en clave de pluralismo
democrático.
Una observación sobre el acta de 1816 en San Miguel de Tucumán permite dar
cuenta de algunos disparadores. En primer lugar, las firmas del acta
revelan las presencias dominantes como las notables ausencias de un
proyecto en construcción para el momento. Dato no azaroso, la construcción
de una sociedad moderna, basada en el pluralismo, la participación
democrática, la descentralización y los acuerdos sobre consensos que
superen disensos, es un largo camino transitado que la luz del Bicentenario
no deja de hacer evidente en nuestros días.
El julio de Tucumán declaraba en el acta histórica en forma de respuesta a
una pregunta sobre la independencia:
“¿Si querían que las Provincias de la Unión fuesen una Nación libre e
independiente de los reyes de España y su metrópoli? Aclamaron primero
llenos del santo ardor de la justicia, y uno a uno reiteraron sucesivamente
su unánime y espontáneo decidido voto por la independencia del País,
fijando en su virtud la determinación siguiente: Nos los Representantes de
las Provincias Unidas en Sud América reunidos en Congreso General,
invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la
autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las
naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos:
declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e
indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las
ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron
despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e
independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli.”
Lo que continúa es conocido en la formación escolar a través de
generaciones. Una pregunta que no ha perdido vigencia, el sentido de lo
independiente se define en forma permanente. Conceptos como libertad,
soberanía, sufragio, voluntad popular, justicia, representantes, gobierno,
poder, democracia, por solo mencionar algunos, deben ser repensados a la
luz de nuestros más de doscientos años de historia, de nuestra realidad
latinoamericana y de las dolorosas deudas internas pendientes. Aunque el
camino sea arduo, la construcción de una sociedad independiente se
concretará efectivamente cuando los presentes sean incluidos sin distinción
alguna. La historia argentina sabe de exilios, ausentes y excluidos; *es
hora de responder a una la pregunta sobre el significado de la
independencia ya no en clave colonial sino en clave de proyecto nacional y
latinoamericano, democrático, inclusivo y solidario*. Ahí es donde como
jóvenes no podemos estar ausentes.
MNR Litoral
12 años, 9 meses
Boletín de Prensa CEIQ
by Siete jefes
Boletín de Difusión de la Sec. de Prensa CEIQ
En este mail encontrarás información sobre:
- Charla Debate: "Rol de las organizaciones sociales en la construcción
de una seguridad democrática".
- Jornada sobre: "Herramientas para el debate y la implementación de
políticas públicas para la Convivencia Pacífica y el Desarme de la Sociedad
Civil".
- Convocatoria a premios PR INGENIA.
**
**
*
*
------------------------------------------------------------------------------
*Charla Debate: "ROL DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN LA **CONSTRUCCIÓN
DE UNA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA"*
* *
Las respuestas estatales autoritarias e ineficientes frente al delito y la
fuerte dosis de exclusión y violencia que domina el debate público y
orienta muchas de las acciones del Estado en la materia, exigen una
discusión abierta y pluralista, capaz de alcanzar acuerdos básicos sobre
políticas democráticas de seguridad que atiendan las legítimas demandas de
la sociedad.
En este sentido, se intenta con esta actividad un aporte de ideas para
alcanzar acuerdos básicos sobre políticas de seguridad democrática.
En esta oportunidad y como parte del trabajo en conjunto con instituciones
y organizaciones de la sociedad civil, se pretende generar un espacio de
debate sobre el rol que ocupan las instituciones sociales en la generación
de un acuerdo político y social amplio que permita avanzar en el diseño e
implementación de políticas de corto, mediano y largo plazo en materia de
seguridad.
*Diserta:*
- Lic. Martín Appiolaza. Director del Centros de Estudios de Seguridad
Urbana de la Universidad Nacional de Cuyo. Coordinador del Diplomado de
Seguridad Democrática. Miembro del ILSED.
*Destinatarios:*
- Asociaciones Vecinales.
- ONGs.
- Cooperativas,
- Clubes Sociales y Deportivos.
- Público en general.
*Horario: *19 hs
*Lugar:** *Facultad de Derecho (Aula a confirmar)
*Organiza**:* CEMUPRO
------------------------------------------------------------------------------
*“Herramientas para el debate y la implementación de políticas publicas
para la Convivencia Pacifica y el
Desarme de la sociedad Civil.” *
* *
*Destinatarios: *Municipios y Comunas, Organizaciones Sociales, Sindicales,
Vecinales, Centros de Salud, Escuelas y la comunidad en general.
*Lugar*: Salón Blanco. Casa de Gobierno. Ciudad de Santa Fe.
*Fecha: *Miércoles 4 de julio.
Organiza: Gobierno de la Provincia de Santa Fe
Adjuntamos el programa.
------------------------------------------------------------------------------
Estimados Alumnos y Alumnas.
Por medio de la presente, se invita a todos aquellos estudiantes que estén
realizando su proyecto final o que estén realizando un proyecto de
emprendedorismo, a participar de la reunión informativa sobre la
convocatoria del premio PRE INGENIERÍA.
Las misma tendrá lugar el jueves 05/07/2012 a las 16 hs. en sala del
Consejo Directivo de la FIQ.
Dirección de Asuntos estudiantiles
------------------------------------------------------------------------------
Sec. de Prensa CEIQ
Coord. Siete Jefes
El centro SOS VOS
.
12 años, 10 meses