Ese 29 de Abril, no fue uno más.
by sietejefes7
Ese 29 de Abril, no fue uno más.
Hoy no es un día más en la historia de la ciudad. Hoy se cumple una década
de aquel hecho de 2003 que marcó un antes y un después en la vida de los
santafesinos. La crecida del Río Salado y su posterior ingreso a la ciudad
originó la peor catástrofe de la Provincia en los últimos tiempos. Gran
parte de la ciudad quedo anegada, y más de 100.000 personas se refugiaron
en los centros de evacuados, mientras otras tantas permanecieron arriba de
los techos de sus casas inundadas, para proteger las pocas pertenencias que
rescataron o simplemente ante la imposibilidad de escapar de la situación.
Ese 29 de abril, el agua ingresó a Santa Fe, y lo hizo porque las defensas
que protegían a la ciudad no estaban terminadas (aunque si inauguradas años
atrás). Con su embate, según cifras oficiales, se llevo la vida de 23
personas, aunque se estiman muchas más. Afecto a 28.000 hogares, llevándose
parte de su historia y su identidad.
Hoy se recuerda con tristeza una tragedia que podría haberse evitado, con
un estado que incumplió con su responsabilidad social, un Estado
negligente, improvisado, y malversador, que no realizó las obras necesarias
para proteger a la ciudadanía, que proyectó y pagó un plan de defensas que
no hizo cumplir, que desmanteló el sistema de registros pluviométricos
sobre el río salado, que no elaboró planes de contingencia en una ciudad
rodeada de ríos, y que no utilizo de manera transparente los fondos
públicos.
Es en este contexto de caos en el que el pueblo argentino acudió con
solidaridad a nuestra ciudad afectada. Con ese panorama se encontraban en
el lugar organizaciones y movimientos sociales del territorio llamados al
rescate y contención de los más afectados, brindando su tiempo para hacer
lo que fuese necesario sin esperar nada a cambio y brindando
desinteresadamente todo tipo de ayuda. Así comenzaba la historia de los
hechos que marcarían la memoria de nuestro pueblo. La misma acción
colectiva fue la que más adelante exigía en conjunto y de manera organizada
justicia y explicaciones a los entes responsables. Así daba los primeros
pasos por el relato local la Marcha de las Antorchas, instalando símbolos
que trascenderían al tiempo, como la carpa negra, en la plaza de Mayo.
Creemos que estos diez años tienen que invitarnos a reconstruir,
reivindicar y honrar la memoria, buscar la verdad, y exigir justicia.
Todo esto nos interpela en nuestro quehacer cotidiano como ciudadanos y
futuros profesionales llevándonos a reflexionar sobre qué rol ocupamos en
la sociedad, y cual el estado. Es en este sentido que creemos importante
aportar para avanzar hacia una ciudadanía empoderada con participación y
decisión en políticas públicas donde se valore la diversidad de
conocimientos, capacidades y recursos. Es la universidad, en este contexto
quien debe ser la usina que genere las herramientas que permitan prevenir y
actuar ante las problemáticas concretas de esta ciudadanía. Y sin limitarse
a esto, fusionarse con ella para ser un motor real de cambio social.
Siete Jefes - MNR
12 años
CARPETAZO/Aunmento bapis/Cientibecas
by sietejefes7
*AVANZA EL CARPETAZO*
Este lunes lxs estudiantes de la UNL, llevamos adelante una instancia de
reclamo por nuestros derechos logrando el consenso necesario del movimiento
estudiantil, frente a los inconvenientes en el servicio de transporte que
unen las ciudades de Paraná y Santa Fe.****
Es así que en el día de ayer fueron anexadas las más de 500 firmas a la
nota que hemos entregado a las autoridades de la Universidad *proponiendo
que*, de modo urgente,*arbitre los medios necesarios para hacer frente a
esta problemática y convoque a dialogar a todas las partes intervinientes,
en la búsqueda de consensuar los mecanismos que garanticen el derecho a
estudiar y trabajar.*****
Entendemos que nuestra Institución debe tomar un rol activo en la labor de
jerarquizar nuestros derechos por sobre el negocio de las empresas
permitiéndonos *viajar segurxs y en tiempo*.****
Sin embargo, también entendemos la complejidad de esta situación, y creemos
que se debe garantizar la mayor responsabilidad a la hora de llevar
adelante funciones públicas. En ese sentido, *solicitamos a la Comisión
Nacional de Regulación del Transporte, que desarrolle los mecanismos
necesarios para que el servicio de transporte cumpla con las
reglamentaciones vigentes, pero que al mismo tiempo garantice el acceso y
la previsibilidad en el uso del mismo*. Creemos que para ello es esencial
la claridad y certeza en el modo de aplicación, y la suficiente prudencia a
la hora de medir de qué modo se afectará a los y las usuarias.****
En el mismo sentido, en la sesión del Consejo Superior, *los Consejeros del
MNR nos manifestamos trasladando estas demandas a las autoridades de la
Universidad y demás miembros de la comunidad universitaria*. En respuesta
al reclamo y la movilización de los estudiantes *el Rector de la UNL se
comprometió a “habilitar espacios espaciales para el ingreso y acceso”* de
los coches que cubre el trayecto entre Santa Fe y Paraná en la ciudad
universitaria de El Pozo.****
Asimismo, no queremos dejar de mencionar que los reclamos impulsados en “*el
CARPETAZO” también se hicieron escuchar hoy en el Concejo Deliberante de la
Ciudad*.****
Los avances en esta problemática, son fruto del compromiso asumido por
muchxs estudiantes y prueban que la participación y movilización de todxs
es la única manera de transformar lo que nos rodea. Sabiendo que esto no
terminó el lunes, ni termina hoy, que no corremos detrás de reclamos sino
que *exigimos se garanticen derechos*, es que entendemos la necesidad de
reafirmar este trabajo colectivo y seguir siendo protagonistas.****
*¡El cambio está en marcha, SUMATE!*
* *
*NOVEDADES CONSEJO SUPERIOR***
*Inundación, Memoria y Justicia…*
Frente a un nuevo aniversario de aquel fatídico 29 de abril de 2003, en la
última sesión del Superior , los Consejeros Superiores estudiantiles nos
manifestamos reafirmando* nuestro compromiso con la memoria recordando con
tristeza aquellos trágicos hechos que pusieron a un pueblo entero en vilo y
congoja*, que parece aún no poder convivir con sus ríos, con el clima y con
las mutaciones que la humanidad misma generó en la naturaleza que nos
circunda.**
En el mismo sentido, como miembros del Consejo Superior, *no vacilamos en
exigir Justicia con los responsables de este estrago* que azotó nuestra
ciudad, en donde gobernantes y responsables políticos del Estado Provincial
y Municipal en ese momento, mostraron total negligencia, impericia e
irresponsabilidad frente a la situación. La sociedad en general exige
justicia y como miembros de este órgano de gobierno de la UNL apoyamos y
nos sumamos plenamente a esta exigencia de justicia y memoria.****
*Retroactividad en Aumento de BAPI’s.*
En línea con el ajuste general del presupuesto de la UNL como respuesta al
contexto inflacionario que vive nuestro país, se puso a conocimiento de los
Consejeros una disposición del Rector que establece el carácter *retroactivo
del monto de las BAPI’s* *al 1º de Abril de este año*. Recordamos que el
monto previsto es de $1.550.- para el máximo de 20 horas semanales.****
Este aumento resultó del trabajo de los Consejeros Estudiantiles durante el
2012, sin embargo a esta altura *ya ha quedado desactualizado* y la
discusión que venimos proponiendo sobre la situación *de precariedad laboral
* de estas “becas” está *todavía pendiente*.****
Te recordamos, con respecto a este tema, que los Consejeros Superiores del *
MNR* hemos presentado *un proyecto que propone*:****
· Participación estudiantil en el comité evaluador de las unidades
académicas.****
· Ajuste del estipendio mensual (pago), que se “calculará sobre el
salario básico del convenio colectivo aplicable a la categoría
correspondiente al tipo de tarea realizada, y que será proporcional a la
carga horaria.”****
· “Una cobertura de salud cuyas prestaciones serán las previstas en
la Ley 23.660 —Ley de Obras Sociales—"“****
· Pago durante los períodos de receso administrativo.****
Por eso, seguimos *instando a la Universidad* para que ponga en la mesa de
debate este tema y discuta sobre la base del reconocimiento de la situación
laboral de nuestros compañeros.****
*Cientibecas*
*Se aprobó el listado de beneficiarios *de las Becas de Iniciación a la
Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado de la UNL *
(Cientibecas).* Se han otorgado un total de 150 becas, podés consultar las
listas con los beneficiarios en los próximos días en la página web de la
Universidad: http://www.unl.edu.ar/categories/view/cientibeca****
* *
*Siete Jefes*
* MNR*
12 años
Nuevas Oportunidades para rendir
by sietejefes7
*CALENDARIO ACADÉMICO: Nuevas oportunidades para rendir *
En el Consejo Superior de nuestra Universidad se estableció la modificación
de “el receso invernal, estableciéndose el mismo entre el 08 y 19 de julio
de 2013”. Es decir, que a partir de esto el TURNO DE JULIO (del 8 al 13 de
julio) se encontraba solapado con el receso invernal. El cambio se realiza
para que coincida con el receso invernal establecido por la Provincia de
Santa Fe ya que muchos docentes universitarios también son docentes del
nivel medio o terciario provincial. Por lo que el Gremio Docente solicita
al Consejo Superior se cambie el receso y quede igual al de las escuelas
provinciales.
*En la última sesión del Consejo Directivo se discutió adecuar el receso
invernal al programado por la Provincia de Santa Fe y consecuentemente una
nueva distribución de los turnos de exámenes de la FIQ.*
La principal consecuencia de este cambio sería que (otra vez) para el turno
de julio solamente tendríamos una semana entre la finalización del cursado
y la semana de examen.
Al no contar con suficiente tiempo para generar instancias de participación
de cara a los estudiantes y la sensibilidad del tema es que decidimos
juntarnos los cinco consejeros estudiantiles de *las tres agrupaciones para
discutir y consensuar una propuesta que beneficie a todos y defenderla en
conjunto en la sesión del Consejo Directivo.*
Si bien entendimos que el reclamo gremial es justo para los docentes y
demás trabajadores de la UNL, consideramos que la definición afectaba la
organización y previsibilidad de las actividades académicas: teníamos que
buscar alternativas para los turnos de exámenes que se veían afectados con
esta reprogramación.
De esta manera, la propuesta consensuada que llevamos los estudiantes fue
la de incorporar un nuevo turno de examen posterior al receso, que nos
permita *tener más oportunidades para rendir* y una mejor distribución del
tiempo para estudiar y preparar nuestras materias.
Así, la propuesta finalmente aprobada fue:
EXÁMENES *1ER TURNO JULIO*: del 1ro al 6/07
RECESO INVERNAL: del 8 al 19/07
EXÁMENES* 2DO TURNO JULIO*: del 22 al 27/07
SEMANA DE CONSULTAS: 29 al 02/08
EXÁMENES *TURNO AGOSTO:* del 05 al 10/08
Comienzo del 2do Cuatrimestre: 12/08
Además, *pedimos que todas las materias finalicen sus actividades con al
menos una semana de anticipación a la fecha del examen correspondiente al
1er turno de julio.* Es decir: aquella materia que toma un recuperatorio en
la semana anterior al turno julio, lo deberá hacer al menos el mismo día de
la semana que el examen ordinario, garantizando así que tengamos
mínimamente una semana para preparar la materia entre la finalización del
cuatrimestre y el examen.
*CONSEJEROS DIRECTIVOS *
*ESTUDIANTILES *
12 años
¡¡Se entregan las Credenciales del Medio Boleto Interurbano!!
by sietejefes7
Desde *Sec. de Prensa del CEIQ *te informamos que el próximo *Miércoles 24
de 9 a 20 hs. se estarán entregando las nuevas credenciales del Medio
Boleto Interurbano, en El Molino Fábrica Cultural (calle Bv. Gálvez y Pedro
Vitori) *en la ciudad de Santa Fe.**
El miércoles, también de 9 a 20, se estarán estregando las credenciales de
los estudiantes de Agronomía y Ciencias Veterinarias en la casa de estudio
de la localidad de Esperanza.
En tanto los estudiantes de la UNL de Gálvez y Reconquista recibirán las
credenciales en su sede de estudio.
Algunas consideraciones para tener en cuenta al momento de retirar las
credenciales:
· Solo debemos ir a retirar nuestra credencial si nos llegó el *mail
de notificación* diciendo que nuestra tarjeta se encuentra lista para ser
retirada.
· Se requiere algún tipo de documentación (D.N.I., cédula, libreta
del beneficiario) para retirarla credencial.
· Todas aquellas credenciales que no sean retiradas en la fecha
prevista* serán remitidas posteriormente a la Universidad correspondiente
para su posterior entrega.*
· Quienes han solicitado también el *Pasaporte Joven, lo podrán
retirar en el mismo lugar!*
El reconocimiento del Medio Boleto Interurbano se da en nuestra Provincia
desde el año 2010, con la aprobación de la ley 13.098, que contempla el
descuento de la mitad del boleto del transporte interurbano de corta, media
y larga distancia en toda la Provincia a estudiante secundarios, terciarios
y universitarios.En este ciclo lectivo se estarán entregando *30.000* *
credenciales.*
Desde el *Sec. de Prensa del CEIQ* entendemos que este beneficio significa
un avance hacia la igualdad de oportunidades, un reconocimiento por parte
del Estado de que el derecho a la educación debe ser garantizado a
tod@s l@shabitantes en igualdad de condiciones, como verdadera
política de Estado.
Más información enel link
<http://www.facebook.com/notes/agrupaci%C3%B3n-reformista-siete-jefes/se-e...><http://www.facebook.com/notes/agrupaci%C3%B3n-reformista-siete-jefes/se-e...>
http://gobierno.santafe.gov.ar/prensa/mitemplate.php?idnoticia=183045&mos...<http://gobierno.santafe.gov.ar/prensa/mitemplate.php?idnoticia=183045&mos...>
<http://www.facebook.com/notes/agrupaci%C3%B3n-reformista-siete-jefes/se-e...>
*Sec. de Prensa del CEIQ*
*Por una Universidad de mayoríaspara una patria de iguales*
12 años
CARPETAZO! Transporte Santa Fe - Paraná. "Por el derecho a viajar seguros y en tiempo"
by sietejefes7
*CARPETAZO POR EL DERECHO A VIAJAR SEGUROS Y EN TIEMPO*
A partir de las disposiciones y controles dispuestos por la Comisión
Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) para el transporte
interprovincial que brindan las empresas Fluviales y Etacer comunicando las
ciudades de Paraná y Santa Fe, comenzaron una *serie de inconvenientes en
la prestación del servicio de transporte público*, perjudicando
drásticamente a los usuarios del servicio.
Esta situación, se amplifica por la magnitud del servicio que prestan
dichas empresas de transporte al trasladar una gran cantidad de personas
(la CNRT estima 8.500 usuarios) entre ambas ciudades y su uso diario por
las mismas.
Entre las distintas funciones de este organismo, se encuentra *“el objetivo
de garantizar la adecuada protección de los derechos de los usuarios*”. En
este sentido, consideramos que los mecanismos de aplicación para el
cumplimiento de las normativas deben estar sujetos al análisis de múltiples
factores y principalmente garantizarnos a los usuarios nuestros derechos,
entre ellos *VIAJAR SEGUROS Y EN TIEMPO*, permitiéndonos *llegar a nuestros
lugares de estudio y trabajo* de acuerdo a lo estipulado por la ley.
Además, la situación sigue complejizándose al sucederse en los últimos días
varios hechos delictivos en la garita de la ruta 168, donde nuestros
compañeros sufrieron el robo de sus pertenencias.
Desde los Centros de Estudiantes abajo firmantes y aquellos que se quieran
sumar al reclamo, consideramos dicha problemática de gran sensibilidad y
nos solidarizamos con nuestros compañeros. Por eso, sabiendo de la fuerza
que tienen las acciones conjuntas, es que *convocamos a estudiantes,
docentes, no docentes, ciudadanos, instituciones y organizaciones a sumarse
al CARPETAZO POR EL DERECHO A VIAJAR SEGUROS Y EN TIEMPO, para el día lunes
22 de Abril a las 18 hs* *en la Plaza del Bicentenario (Ciudad
Universitaria)*.
Nos concentramos por:
· *EL DERECHO A ESTUDIAR Y VIAJAR*
· *POR EL DERECHO A VIAJAR EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE MANERA
SEGURA Y EN TIEMPO.*
Asimismo, reclamamos:
· Conformación de una *Mesa de Diálogo entre las partes
intervinientes: CNRT, Empresas Etacer y Fluviales, Universidad Nacional del
Litoral, Universidad Tecnológica Regional Santa Fe, entre otras afectadas
(UNER, UADER, etc), y las Municipalidades de Santa Fe y Paraná, para
solucionar los actuales problemas del transporte. *Además, que la misma
contemple la *participación estudiantil*.
· Exigimos a la CNRT que prime el *principio de responsabilidad
para garantizar efectivamente el servicio de transporte público*, brindando
así previsibilidad a los usuarios.
· *Exigimos a las Autoridades de la Universidad que, en relación a
la seguridad*, convoque de manera urgente, a una *mesa de diálogo que reúna
los diferentes niveles del Estado: Nacional, Provincial y Municipal*.
Entendiendo la complejidad de la situación, y la necesidad de brindar
soluciones acordes, que sean acompañadas por cada uno de los actores
intervinientes, es que reclamamos por nuestros derechos, de viajar seguros,
cómodos y llegar a nuestro destino.
*Organizan:*
*CENTRO DE ESTUDIANTES DE BIOQUÍMICAS Y CS BIOLÓGICAS*
*CENTRO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Y CS HÍDRICAS*
*CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES Y CIENCIAS*
*CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS***
*Convoca:*
*MOVIMIENTO NACIONAL REFORMISTA (MNR)*
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/168657903292318/
*MNR Litoral*
*Por una Universidad de mayorías *
*para una patria de iguales*
12 años
Modificación Calendario
by sietejefes7
Extra extra! Se modifica el Calendario Académico
Queremos contarte que en la última sesión del Consejo Superior de nuestra
Universidad se estableció la modificación de *“el receso invernal,
estableciéndose el mismo entre el 08 y 19 de julio de 2013”.* Es decir, que
a partir de esta modificación el* TURNO DE JULIO* (del 8 al 13 de julio)
se encuentra solapado con el receso invernal ya que partir de este cambio
el *TURNO DE AGOSTO* puede sufrir variaciones.
El adelantamiento del receso se debe, en mayor medida, en que este coincida
con el receso invernal establecido por la Provincia de Santa Fe. Creemos
que es un reclamo justo de los trabajadores de la UNL.
En vistas a la imperiosa necesidad de modificar los turnos y entendiendo la
sensibilidad del tema es que *mantuvimos una reunión con el Decano de la
Facultad para debatir las diferentes alternativas. *A su vez le planteamos
la necesidad de *garantizar el turno de Julio junto con las semanas libres
que tanto nos sirven para rendir materias,* y que dicha semana no sea
usada para rendir los últimos parciales de alguna materia, si no que sea
realmente una semana “libre”. Para así mejorar nuestras herramientas a la
hora de rendir y que esta modificación no dificulte el cursado de materias,
sabiendo de las correlatividades duras con las que contamos.
El calendario académico ingresará en la próxima sesión del Consejo
Directivo el martes próximo 23 de Abril, por ello te convocamos a
PARTICIPAR y DEBATIR las alternativas posibles de MODIFICACIÓN DEL
CALENDARIO ACADÉMICO. El lunes 22 de nos encontrarás en la mesita, acércate
con ideas y ganas para juntos encontrar el MEJOR CALENDARIO.
Grupo de Consejo
Siete Jefes - MNR
12 años
¿Democratización de la Justicia?
by sietejefes7
¿Democratización de la Justicia?
El pasado lunes 08 de abril el Ejecutivo Nacional envió al Congreso una
serie de proyectos de ley destinados a modificar aspectos del Poder
Judicial bajo la consigna “Democratización de la Justicia”, entendiendo que
ésta se alcanza sencillamente con comenzar a juzgar no según lo que
establece nuestra Constitución, sino de acuerdo a lo que considere una
mayoría determinada en un momento determinado.
Y si bien celebramos el debate que se ha generado en nuestra sociedad en
estas últimas semanas, ya que entendemos que es necesaria una reforma del
Sistema Judicial de nuestro país, creemos, como lo ha manifestado Alberto
Binder, que lo imprescindible es lograr* “que la administración de justicia
sepa acompañar el crecimiento y desarrollo de una sociedad plural,
dinámica, tolerante e inclusiva.”*
*
Democratizar la justicia implica acercarla a los sectores vulnerables y
excluidos, a aquéllos que actualmente no acceden a los tribunales porque ni
siquiera pueden reconocer cuando un derecho está siendo vulnerado. Es
garantizar la igualdad real de todos los ciudadanos frente a cualquier acto
del gobierno y la protección de sus derechos frente a esos mismos actos.
Es, en definitiva, hacerla eficaz.
*
Nada de esto busca el oficialismo que sólo persigue la posibilidad de
apropiarse del único Poder del Estado que no le es enteramente cómplice. No
busca eliminar la lógica corporativa, sino por el contrario, busca
ensanchar su propia corporación, poniendo en juego así el gobierno
republicano, manteniendo el armazón burocrático alejado de la sociedad en
que se han convertido los tribunales de nuestro país pero ahora para su
propio provecho, es decir, para perpetuarse en el poder con la mayor
impunidad posible.
Lejos de alcanzar una verdadera democratización, *este conjunto de
proyectos ensancha la brecha entre la Justicia y quienes no acceden a ella*,
mediante trabas a las cautelares contra el Estado que ponen a éste en una
situación ventajosa, cuando en realidad tales medidas fueron pensadas para
beneficiar a los ciudadanos más débiles, o la instauración de nuevas
instancias judiciales que termina por forzar a los pobres a negociar el
juicio en una situación desventajosa, ya que soportar un proceso que se
extiende indefinidamente en el tiempo es algo que sólo aquéllos con cierto
poder adquisitivo pueden hacer.
Frente a estos hechos que no son más que nuevas manifestaciones del* “VAMOS
POR TODO”*, creemos que la ciudadanía no se debe quedar quieta y es por eso
celebramos que los ciudadanos sin banderas partidarias ni intereses
mezquinos, sintiéndose protagonistas de la historia del país, convoquen a
una marcha en las diferentes plazas de Nuestra Nación, manifestando la
disconformidad con el actual avasallamiento a las instituciones del que
todos somos testigos, *ya que es mediante la participación activa de la
ciudadanía que la DEMOCRACIA SE HACE EFECTIVA.*
MNR Litoral
*Por una Universidad de Mayorías para una Patria de Iguales
*
12 años
Transporte Santa Fe - Paraná
by sietejefes7
Por respuestas prontas y claras
En los últimos días han trascendido diferentes versiones acerca de las
nuevas modalidades de los viajes entre Santa Fe y Paraná y consideramos que
esta situación de incertidumbre perjudica a todos los pasajeros y pone en
peligro su estabilidad en el trabajo o los estudios.
Es por esto que hemos presentado ante la Comisión Nacional Reguladora del
Transporte –CNRT- y las empresas Fluviales y ETACER una nota solicitando
una respuesta PRONTA y CLARA a la necesidad de los estudiantes que
trabajamos, estudiamos y vivimos en una u otra ciudad.
Exigimos también que antes de establecer modificaciones al sistema de
pasajeros actual se evalúe la situación de cientos de personas que
utilizamos cotidianamente este servicio y del cual dependemos para poder
acceder al derecho de estudiar y trabajar para llegar así a una real
solución a este conflicto.
Por último, entendiendo la complejidad de la situación y la necesidad de
soluciones acordes, es que queremos instar a las autoridades de ambas
empresas y del ente regulador a generar los mecanismos necesario que
permitan superar y resolver esta situación de incertidumbre que en
definitiva termina por limitar, entre otras cosas, el acceso a la
educación pública.
No dejes de sumar tu voz!!
MNR Litoral
Por una Universidad de Mayorias para una Patria de Iguales
12 años
Otra Fotocopiadora ES POSIBLE
by sietejefes7
*¿Y LA FOTOCOPIADORA DONDE ESTA?*
*
*
En el siguiente link, el volante y una comparación entre las
fotocopiadoras de la FIQ y Económicas, en ambas la concesión es la misma,
pero en Económicas es conducción del Centro de Estudiantes el MNR:*
*
*
Otra fotocopiadora es posible - Volante y comparación
-<http://issuu.com/agrupacionreformistasietejefes/docs/volante_fotocopiador...>
*
*
*
En planta baja junto al aula 13 – en ocasiones colapsada, en otras tantas
vacías – se encuentra la fotocopiadora de la Facultad de Ingeniería
Química. Aunque pueda verse inerte y cómodamente ubicada en el local del
CEIQ, *constituye una herramienta fundamental del centro estudiantes *y, en
misma magnitud, una enorme responsabilidad.
Es evidente que resulta indispensable que exista una fotocopiadora en la
facultad, pues permite acceder al material de estudio en forma segura,
cómoda y ordenada –al menos en teoría. De otra forma los docentes deberían
dejar dicho material en alguna otra fotocopiadora que elegirían, según su
criterio. No seria nada divertido andar buscando fotocopias “acá y allá”.
Sin embargo, la fotocopiadora también afecta al estudiantado de manera
menos evidente.
La concesión de fotocopiadora es determinada por el centro de estudiantes,
y es este último quien se encuentra beneficiado por la contratación de la
empresa. Dicho en otras palabras, el centro de estudiantes dispone del
espacio de fotocopiadora y se lo alquila a una empresa, – Excel Copiers en
el caso de la FIQ. Esta empresa adquiere responsabilidades con el centro
que son plasmadas en un contrato. Una de ellas es el “pago del alquiler”,
denominado generalmente *canon*. Cabe aclarar, que la empresa concesionaria
está exenta del pago de la energía eléctrica, debido a que se ubica en una
universidad pública.
Este es uno de los principales ingresos del centro de estudiantes, el cual
le permite autofinanciarse y realizar actividades. También son obligaciones
de la empresa otorgar copias libres y tomar estudiantes en calidad de
empleado en la fotocopiadora – lo cual se traduce en becas de material de
estudio y becas de trabajo en fotocopiadora, respectivamente. Y *esto
sucede en todas la facultades*, de la Universidad Nacional del Litoral…
*…lo que si varia en cada facultad en la forma en que se utiliza el canon,
en la forma en que se negocia fotocopiadora y esto es responsabilidad
primera de la CONDUCCIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIANTES.*
En general, los diferentes centros de estudiantes que conduce el MNR en
otras facultades destinan parte del canon en la implementación de distintos
tipos de becas u otros beneficios, que permiten solventar el gasto que los
estudiantes realizan día a día para concretar su estudio. Por ejemplo *el
CEICH (Centro de Estudiantes de Ingenieria y Ciencias Hídricas) otorga 4
tipos de becas*: de trabajo en fotocopiadora, de material de estudio, de
transporte, de comedor. Muy diferente es el caso de la FIQ, donde solo
existen 3 tipos becas: las dos obtenidas en la negociación de fotocopiadora
y las becas de lockers, la cual permite acceder a uno de los lockers que
existen en la FIQ. Esta última beca resulta cómoda para los estudiantes que
deben quedarse gran parte del día en la facultad, sin embargo no constituye
un beneficio que permita a un estudiante continuar con sus estudios
mediante la disminución del gasto que éste debe enfrentar diariamente, sino
un beneficio que agrega confort.
Desde la Agrupación Reformista Siete Jefes somos conscientes de que el
otorgamiento de becas no es solución real a la profunda situación
socio-económica que atraviesa el país y que afecta al estudiantado, que es
responsabilidad del estado nacional y no de un centro de estudiantes
asegurar el acceso y permanencia a la educación; sin embargo consideramos
inadmisibles quedarnos de brazos cruzados y viendo con desidia como día
tras día mas estudiantes son expulsados del sistema educativo y de una
oportunidad laboral.
Tristemente, las condiciones en que se realizó el proceso licitatorio de
fotocopiadora no revierten esta situación, la profundizan. Bajo la bandera
de ser un centro de estudiantes “inclusivo” se tomaron una cantidad de
estudiantes como empleados de fotocopiadoras los cuales, por la
ineficiencia de dicho proceso, *SON LOS QUE TIENE EL PEOR SALARIO DE TODAS
LAS FOTOCOPIADORAS DE LA UNIVERSIDAD*. No solo eso. Es claro que el precio
de la copia es un gasto que afecta a la totalidad del estudiantado, y unos
centavos más se transforman – libro por medio – en una diferencia
significativa, por lo que debería considerarse una prioridad, lo que no
ocurrió. En esta categoría obtenemos un amargo premio: *TENEMOS LA COPIA
MÁS CARA DE LA UNL.*
Es por esto que desde la Siete Jefes proponemos la implementación de un
sistema de becas que permita equilibrar un poco mas la balanza, permitiendo
el acceso y la permanencia a estudiantes al sistema universitario para, de
esta manera, alcanzar una formación de un profesional con excelencia
académica, mirada crítica y comprometido con la situación social del país,
considerando que las familias en particular y la sociedad en general
sustentan a la universidad pública mediante los impuestos. Más aún
considerando que *el período 2012 los fondos del CEIQ cerraron con
abultados números, no vemos que lleguen a los estudiantes de alguna manera
y peor aún pierden su valor a raíz de la inflación año a año.*
Por todas estas situaciones que limitan la permanencia del estudiante en
nuestra casa de estudios, *reforzamos nuestro compromiso con el estudiante.
Te convocamos a generar un CENTRO DE ESTUDIANTES MÁS INCLUSIVO** **con
mayores y mejores políticas de contención, que permitan un ingreso y una
continuidad, apuntando a un mejor desarrollo humano y profesional.*
*
*
*Siete Jefes - MNR*
12 años
Extensión + "Día municipal por la prevención de violencia hacia las lesbianas"
by sietejefes7
Proyecto de Extensión: "Conectate con Alto Verde"
Desde el trabajo de extensión “Conectate con Alto Verde” coordinado por MNR
litoral, te queremos invitar a participar de los diferentes ejes:
* *
*EDUCACIÓN NO FORMAL:** *mediante distintas actividades se trata de
fomentar el dialogo, el trabajo en equipo, la colaboración mutua, la
revaporización de las propias capacidades, el fortalecimiento de la
esperanza y el alcance de los objetivos planteados. Todo en un proceso de
aprendizaje reciproco.
* *
*TIC`S:** *buscamos democratizar herramientas y conocimientos de las Tic`s
(Tecnologías de la Información y la Comunicación), mediante la publicación
acerca de la gente, las costumbres y las cualidades del barrio.
* *
*SANITARIO AMBIENTAL:** *A través del vínculo con el vecino, entre
caminatas, mates y charla repensamos los problemas ambientales que influyen
en nuestra salud y en conjunto buscamos las posibles soluciones, trabajando
con las instituciones del barrio.
* *
*HUERTA:** *A través del concepto de soberanía Alimentaría, buscamos
transmitir los beneficios nutricionales, económicos y culturales de tener
la huerta en casa y la hacemos realidad en forma sustentable. También
proyectamos un banco de semilla, una biblioteca y un vivero.
*Este es nuestro 4 año de trabajo en el Barrio Alto Verde*, y quienes
formamos parte de este trabajo extensionistas queremos compartir las
alegrías, logros y objetivos que fuimos construyendo durante todos estos
años con cada unx de lxs estudiantes; porque *entendemos la extensión
universitaria como una herramienta de transformación personal y sobre todo,
social...*
Como estudiantes universitarios, creemos que plantear cómo podemos hacer
Extensión de manera participativa, organizada desde las bases, de igual a
igual con los vecinos del barrio en el que trabajemos, de modo
interdisciplinar, es fundamental para avanzar en la revalorización de las
prácticas extensionistas, en discusión permanente acerca de su sentido.
*NUNCA ES TARDE…*
*SI PARTICIPAS, CAMBIAS…*
*-----------------------------------------------*
*“Soy lo que soy”: Historia del movimiento lésbico de Argentina**
*
Estimadxs :
Tenemos el agrado de invitarlxs a la apertura de la muestra *“Soy lo que
soy”: Historia del movimiento lésbico de Argentina*. La misma será el día 9
de Abril a las 17:30hs en el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de
Santa Fe (Salta 2943). La muestra fotográfica permanecerá del 8 al 12 de
Abril.
La iniciativa recorre momentos históricos, personalidades y textos de un
movimiento del que poco se conoce o poco se escribió. La misma se enmarca
dentro de las actividades por el 7 de Marzo "Día municipal por la
prevención de violencia hacia las lesbianas" ( Ord. N°11.846) y está
dedicada a la memoria de Natalia “Pepa” Gaitán, joven lesbiana fusilada por
el padrastro de su novia en la ciudad de Córdoba en el año 2010.
Siete Jefes - MNR
12 años