Malvinas
by sietejefes7
*A 31 años de la Guerra de Malvinas*
*
*
Fechas como éstas, la del 2 de abril de 1982, en las que ignorando la
historia y barriendo con los avances diplomáticos, el gobierno ilegítimo y
dictatorial de Leopoldo Galtieri lanzó la “aventura militar” Malvinas, nos
ponen en el desafío de abordar el pasado, evitando caer en posturas
reduccionistas o demagógicas.****
Esta guerra debía servir de velo para ocultar una realidad que suscitaba
una inminente protesta social, por el desastre humano, político, social y
económico que estaba generando el gobierno de facto. Resultando así, lo
conocido por todos, más de 1.000 muertos o desaparecidos.****
Debemos honrar a nuestros héroes de Malvinas, porque mostraron su valor en
las condiciones más duras y adversas, resistiendo hasta el abandono de sus
propios comandantes. Porque nos mostraron el verdadero rostro de la guerra,
y porque nos enseñan a reivindicar el profundo valor de la vida.****
Asimismo, reafirmamos nuestro histórico compromiso con el reclamo de la
soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del
Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Elementos
históricos y geográficos hacen de la soberanía una convicción
irrenunciable. Además, creemos necesario avanzar con determinación y
seriedad en el camino diplomático para la recuperación de las islas
Malvinas.****
En este sentido, cabe destacar que hace pocos días los actuales habitantes
de las Islas Malvinas votaron en un referéndum si deseaban que el
archipiélago mantenga su actual status político como territorio de ultramar
del Reino Unido. El resultado, como era esperable, arrojó un contundente
"SI". Entendemos que Gran Bretaña pretende eludir con esta medida el
cumplimiento de la resolución 2065, la Resolución 1514 (XV), ambas de las
Naciones Unidas, y otras, que si bien establecen que deben ser considerados
los intereses de la población de las Islas Malvinas del mismo modo que lo
hace nuestra Constitución Nacional, también expresan claramente la
necesidad de que ambos países, Argentina y Reino Unido, inicien un diálogo
para tratar entre ambos el tema de la soberanía y resolver en forma
pacífica las situaciones generadas.****
El momento moderno, y el acumulado histórico nos interpelan a que, como
sociedad, *pensemos y avancemos en pos de otro modelo internacional, uno
que garantice derechos, que pondere el diálogo y la diplomacia social, que
construya ciudadanía, y que cambie el paradigma de prioridades mundiales.*
*Anhelamos que esta fecha sirva para conmemorar a quienes fueron a ofrecer
su vida a las islas, y para reflexionar acerca del valor que damos a la
soberanía de nuestra nación, pero también a la vida, a la democracia y a la
construcción de un Estado que los preserve para todos sus habitantes.*
MNR - Litoral
"Por una universidad de mayorías para una Patria de Iguales"
12 años