FUL: Sin agenda de trabajo para 2015
by Siete Jefes - FIQ
*FUL: sin agenda de trabajo para el próximo año*
El pasado 10 de diciembre se realizó el XXXII Congreso Ordinario de la
Federación Universitaria del Litoral, del cual, como todos los años,
participamos activamente. En el mismo presentamos el trabajo que llevamos a
cabo desde las Secretarías de la FUL que coordinamos (Prensa y Difusión,
Relación Obrero Estudiantil y Hacienda). Además, *reclamamos un año más la
presentación de los Estados Contables* de la Federación para garantizar así
un manejo transparente de los fondos, *ya que hace años que no se
presentan.*
*Además* se realizaron comisiones de discusión en torno a *tres ejes:* Rol
del Movimiento Estudiantil, Situación Universitaria y Situación Nacional e
Internacional.
*En ellas encontramos puntos de acuerdos para conformar una agenda de
trabajo de la federación:* avanzar en la sanción de una Nueva Ley de
Educación Superior y pedir un mayor presupuesto universitario; manifestar
la solidaridad del movimiento estudiantil local para con los estudiantes
mexicanos y repudiar la desaparición de los 43 estudiantes normalistas y
adherir al reclamo que lleva adelante la Federación Universitaria Argentina
por un Boleto Estudiantil Gratuito Universal.
Pero además, desde el MNR propusimos como agenda de trabajo de la
Federación para el año próximo:
*• Incorporar los Proyectos de Extensión Estudiantiles* al Reglamento de
Extensión de la UNL para que colectivos de estudiantes puedan diseñar,
proyectar y ejecutar acciones extensionistas en el territorio sin necesidad
de depender de la firma de un docente.
*• MÁS PRESUPUESTO PARA BECAS:* para esto, hay muchas alternativas que se
pueden tener en cuenta, como el proyecto presentado por los Consejeros
Superiores del MNR para que un porcentaje del Propio Producido de nuestra
Universidad se destine a financiar políticas de Bienestar Universitario.
*• Crear un SISTEMA DE SELECCIÓN DE TUTORES de Problemática Universitaria
TRANSPARENTE Y ABIERTO A TODXS LXS ESTUDIANTES, *ya que actualmente la UNL
no tiene *NINGÚN MECANISMO INSTITUCIONAL* para ello y entendemos que no
puede seguir siendo un espacio que se utilice como un elemento más de
militancia y propaganda política de un espacio político determinado.
*Porque creemos* en la necesidad de que desde nuestra Federación
Universitaria avancemos en la conquista de nuevos derechos y libertades, es
que *hoy, como hace años, seguimos proponiendo debates y soluciones* a
diversas problemáticas, como las que hemos expuesto.*Lamentablemente*, nos
encontramos *con una conducción* de la Federación no sólo *sin voluntad
política* de incorporar estos puntos en las conclusiones de los debates en
las comisiones, sino que, además, *sin ningún tipo de intención* de
discutirlas en el pleno para elaborar, como se viene haciendo en los
últimos años, una agenda de trabajo como Movimiento Estudiantil.
Desde el Movimiento Nacional Reformista, estamos convencidxs de que el
camino de nuestra Federación Universitaria del Litoral debe estar en la
apuesta al diálogo y los consensos, avanzando en la generación de un plan
de trabajo a largo plazo que nos permita construir todos los días un modelo
de Universidad más inclusivo, más participativo y más transparente en pos
de una Universidad verdaderamente Pública y Gratuita, por una Universidad
de mayorías.
[image: Imágenes integradas 1]
10 años, 4 meses