¡Palabras para Claudia!
by Siete Jefes - FIQ
¡Palabras para Claudia!
En la última sesión del Consejo Directivo se puso en tratamiento su
jubilación, y con motivo a esto, desde los Consejeros Estudiantiles de la
Agrupación Reformista Siete Jefes - MNR expresamos unas palabras:
“Queremos dirigirnos a este cuerpo a fin de realizar un reconocimiento a la
importante trayectoria e intensa dedicación a la enseñanza de la Mg Claudia
Beatriz REDOLATTI.
Deseamos destacar la importancia de contar con personal que tenga vocación
de apoyar a los estudiantes en sus primeros pasos en la Facultad y por
ende en la adaptación al sistema educativo universitario.
Muchas dificultades que se nos presentan a los estudiantes, y que
repercuten directamente en nuestro avance académico, hace *necesario
reflexionar el rol que cumplen los docentes en la universidad de hoy*. Es
en este sentido, que cobra relevancia contar con docentes como Claudia que
aportan una mirada distinta respecto a la enseñanza y generan,
especialmente en los ingresantes, un sentimiento de pertenencia hacia
nuestra casa de estudios, favoreciendo una *relación docente-estudiante más
cercana*.
Creemos fundamental que se fomenten dichos lazos entre docentes y
estudiantes, sobre todo durante los primeros años de la carrera,
entendiendo el contexto en el cual ingresa un estudiante. Es por esto que
creemos que *se debe ponderar la pedagogía a la hora de la constitución del
cuerpo docente de las materias del ciclo básico.*”
Siete Jefes - MNR
10 años, 9 meses
Electivas/Beca Bapi
by Siete Jefes - FIQ
*Info FIQ*
*1- ELECTIVAS*
Se encuentra la lista de electivas para este cuatrimestre, te dejamos el
link: Electivas
<http://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=5477#.U9bafuN5OSq>
Las inscripciones se realizan on-line, a través del sistema SIU Guaraní,
desde el 1ro. al 5 de agosto, inclusive.
*2- CONVOCATORIA A BAPI*
*Código de Convocatoria:* 498
*Carrera:* Todas las carrera de la FIQ
*Nº de materias requeridas:* 40% materias aprobadas correspondiente al plan
de estudio.
*Competencias específicas del estudiante:* Conocimientos básicos en
metodologías cuantitativas de investigación, especialmente encuestas
estructuradas.
*Lugar de desempeño:* Programa de Modernización y Reforma Administrativa –
Dirección del Observatorio Social.
*Carga Horaria:* diez (10) horas semanales
*Horario/Turno:* a convenir
*Monto Mensual:* $1.000
*Período de duración de la Beca:* ocho (8) meses
Los interesados deberán entregar en la Secretaria Académica de la FIQ antes
del 01/08/2014 a las 12:00 hs. la siguiente documentación:
- Formulario BAPI completo (
http://www.fiq.unl.edu.ar/pages/extension/programas-y-proyectos/becas-b.a...
).
- Curriculum Vitae.
- Certificado de materias aprobadas expedido por alumnado en donde se
incluya el promedio con y sin aplazos.
Siete Jefes - MNR
10 años, 9 meses
A 198 años del 9 de julio: seguimos construyendo una Nación Libre e Independiente
by Siete Jefes - FIQ
A 198 años del 9 de julio: seguimos
construyendo una Nación Libre e Independiente
[image: Imágenes integradas 2]
Convencidos de que la celebración de un nuevo aniversario de la
Independencia de nuestro país no puede ser interpretada de manera disociada
a los procesos políticos y el clima que se vivía en la época, desde el MNR
creemos necesario pensar este momento como la continuación de un proceso
iniciado con la Revolución de Mayo de 1810. El 9 de julio de 1816, el
Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas de Sudamérica firma
el acta de independencia de la Corona Española.
Constituye uno de los hechos simbólicos fundamentales en la construcción de
una idea de Nación; a partir de esta ruptura política con España se
trazaron distintos proyectos de país(es) que abonaron y sirvieron de base
para lo que (luego de muchos procesos políticos, guerras internas, etc.)
dieran lugar a lo que hoy conocemos como Argentina, Uruguay, Paraguay y
Bolivia. *Una independencia que dio origen a cuatro naciones independientes
nunca puede pasar desapercibida.*
A 198 años de aquel histórico 9 de Julio, *las distintas problemáticas
sociales, políticas, económicas y culturales que nos golpean a todos los
argentinos, nos interpelan a repensar la nación que tenemos y la nación que
queremos tener.* Frente al procesamiento del vicepresidente por numerosos
hechos de corrupción, la especulación financiera en torno a la deuda
externa junto a la completa desestimación de la inmensa deuda interna, los
altos índices de desigualdad social, la violencia latente y cotidiana, nos
surgen varios interrogantes: ¿Qué calidad democrática tenemos? ¿Cómo
entendemos y valoramos nuestra soberanía? ¿Qué deudas quedan pendientes
para ser una Nación Libre e Independiente?
A dos años de cumplirse el bicentenario desde que se asumió la
responsabilidad de ser un país independiente, creemos necesario analizar
los procesos que como sociedad atravesamos, evitando caer en
simplificaciones que entiendan a la idea de Independencia como una idea
cerrada. Consideramos que los contextos que dan origen a conceptos nuevos,
forman parte de una construcción político-discursiva en torno al cual
debemos generarnos interrogantes y respuestas, para dar sentido al tejido
social. Para esto, *debemos (re)conceptualizar, y (re)crear una idea de
Independencia anclada en los procesos de construcción política que abarquen
al concepto de la Democracia**. Las ideas de Independencia y Democracia,
deben estar cimentadas en valores y convicciones arraigados en la
solidaridad, transparencia institucional, participación colectiva y
justicia social.*
Guillermo Estévez Boero nos decía: "Es necesario saber que a pesar de todo
comenzamos a pensar diferente, que a pesar de todas las dificultades
tenemos la fuerza que se necesita para recobrar la confianza de cada uno de
los argentinos en sí mismos y en su país. Lograr que cada argentino vuelva
a sentirse todopoderoso por su capacidad, por su fuerza para reconstruir la
Nación desde abajo, por primera vez democrática, por primera vez solidaria,
por primera vez independiente", y es por esto que como jóvenes
universitarios, protagonistas del movimiento estudiantil y, ante el
contexto de crisis que atravesamos, elegimos construir otra realidad
posible en nuestra Universidad, articulada a una idea de Nación.* Asumimos
nuestro rol como factor dinámico de la sociedad para transformar la
realidad, y comprometernos con la participación en la búsqueda de una
Argentina más libre, más justa y más igualitaria.*
*¡Sumate a participar!*
[image: Imágenes integradas 1]
10 años, 9 meses
ANTE EL AUMENTO DEL TRANSPORTE SANTA FE-PARANÁ.
by Siete Jefes - FIQ
*En el día de ayer nos enteramos de la imprevista medida tomada por las
empresas ETACER y FLUVIALES de aumentar el boleto del transporte Santa
Fe-Paraná.*
Esto no hace otra cosa que seguir perjudicando a los estudiantes y
trabajadores en el acceso y uso de este servicio público, en el marco de
un proceso inflacionario y de ajuste por parte del Gobierno Nacional que
está viviendo nuestro país.
*Por esto rechazamos el reciente aumento y buscamos que se den las
explicaciones correspondientes del aumento que fue autorizado por la
Secretaría de Transporte de la Nación.*
Así mismo, seguimos impulsando los reclamos que mantenemos desde hace
tiempo con respecto a la calidad del servicio:
*- Frecuencia del transporte fluida y continua.*
*- Respeto por las paradas y recorrido.*
*- Refuerzo en unidades de transporte en horarios reconocidos como los más
masivos.*
*- Respeto a los horarios difundidos por la empresa.*
*- Claridad en la información oficial de la empresa al usuario.*
*Con fuerte solidez y voluntad política, seguiremos defendiendo este
derecho con diálogo, reclamo y participación*, como lo venimos haciendo
desde hace tiempo en distintas instancias, discutiendo medidas y políticas
que permitan garantizarlo.
Desde Siete Jefes - MNR sostenemos con convicción que la *EDUCACIÓN PÚBLICA
es un DERECHO* y el cómo garantizarlo implica una complejidad que es
preciso abordar, y en este sentido el acceso al TRANSPORTE es una condición
necesaria para la igualdad de oportunidades y el ejercicio de otros
DERECHOS.
SIETE JEFES - MNR
*"Juventud que se mueve, que avanza y transforma."*
10 años, 9 meses