Paro Docente - Retenciones Mineria
by Siete Jefes - FIQ
*#ParoDocente*
Desde Siete Jefes MNR queremos informar que los docentes universitarios han
decretado un *cese de actividades* para el *día miércoles 24 de febrero*,
en coincidencia con el *PARO NACIONAL* de ATE.
Click aca para leer la noticia sobre la medida
<http://www.conaduhistorica.org.ar/noticia.php?id_noticia=195>
Respecto de las mesas de exámenes programadas para la fecha indicada,
recordamos que *es decisión de cada docente adherir o no a la medida de
fuerza.*
A medida que tomemos conocimiento de la definición vamos a estar dando la
correspondiente información, y en su caso la reprogramación de los exámenes.
*Posicionamiento del MNR frente a la quita de retenciones para la actividad
minera*
[image: Imágenes integradas 1]
Desde el MNR, *nos oponemos a la medida tomada por el presidente Mauricio
Macri,* publicada en el boletín oficial 349/2016, en la cual se anunció *la
quita de retenciones sobre las exportaciones mineras del país.* Además,
creemos que *debe ser prioritaria la existencia de un debate de fondo sobre
el marco normativo que regula la extracción minera y los organismos de
control medioambientales.*
La megaminería a cielo abierto se desarrolla en nuestro país desde la
década de los años 90, a partir de la sanción de la Ley de Inversiones
Mineras aprobada en 1993 y el Código Minero (enmarcados en un modelo
económico neoliberal), las cuales produjeron el desembarco de las grandes
multinacionales en el territorio argentino y hasta la fecha no han sido
rediscutidas, siendo que estas normativas no establecen regulaciones claras
de los impactos ambientales, ni tampoco organismos a cargo del control de
los mismos. A su vez, *no permite la explotación de los recursos por parte
del Estado y dificulta la proliferación de empresas nacionales.*
La medida decretada en febrero, tiene dos elementos centrales: por un lado
el Estado deja de percibir 220 millones de dólares, y además plantea un
camino de mayor apertura a las grandes multinacionales, favoreciendo a
intereses sectoriales de las mismas, a pesar del impacto ambiental,
económico y social que ello trae aparejado.
De esto ya hemos tenido evidencia el 13 de septiembre de 2015 con el
derrame producido en la mina Veladero de Jachal, explotada por la Barrick
Gold Corporation. Una falla en una válvula esclusa de la cañería madre (por
donde se transportaban los efluentes de la empresa) provocó el derrame de*
1 millón de litros de solución cianurada*, con niveles elevados de plomo,
aluminio, mercurio y manganeso encontrados en el río Taguas y La Palca,
afectando a los habitantes de Chinguillo, Maliman y Angualasto.
Aunque es evidente la falta de control de la empresa y el Estado sobre la
infraestructura y el impacto ambiental producido, hasta el día de hoy no
hay responsables ni sanciones frente a los pésimos efectos medioambientales
concernientes al territorio nacional.
Es por ello que el debate de fondo debe centrarse en el sistema normativo y
regulatorio de la megaminería en Argentina (Ley de Inversiones Minera y
Código Minero), así como también sobre el rol de los organismos de control.
Asimismo creemos que es sumamente necesaria una sanción a raíz de los
impactos sociales y ambientales producidos el pasado 13 de septiembre.
Estamos convencidos que desde* la Universidad deben extenderse y difundirse
espacios de debate sobre estos temas que afectan a nuestra sociedad y
territorio*; y desde los mismos, fomentar una mirada real y crítica sobre
las situaciones que nos atañen a todos los habitantes del país. Creemos
que, *como futuros profesionales, debemos abocar nuestro conocimiento a la
solución de las problemáticas socio-ambientales que nos atraviesan como
ciudadanos argentinos.*
*Siete Jefes MNR*
*#LaSieteNoPara*
9 años, 2 meses
#CursadoEnBloque
by Siete Jefes - FIQ
*#CursadoEnBloque*
*[image: Imágenes integradas 1]*
El día martes 16 de febrero, se dio inicio a las sesiones del Consejo
Directivo y desde Siete Jefes – M.N.R. TUS consejeros arrancamos
presentando un proyecto bajo el nombre “Cursado en Bloque” (Expte n° 268133),
el cual consiste en el *reacomodamiento de las comisiones de cursado para
las materias de primer año, de forma de minimizar las horas entre comisión
y comisión y así poder aprovechar mejor nuestro tiempo.*
Queremos contarte que en el día de ayer, *mantuvimos una reunión con el
Decano de la Facultad y su equipo de gestión para pensar distintas vías de
avance de cara a nuestra propuesta*, para luego ser tratado en el Consejo
Directivo.
Entendemos que es fundamental poder contar con este tipo de herramientas,* que
permiten una mayor organización por parte de los estudiantes y generan
inclusión para aquellos que tienen responsabilidades laborales o residen
fuera de la ciudad de Santa Fe.*
*Sumá tu firma para que JUNTOS podamos contar con un derecho más para los
estudiantes!*
*Gracias por dejarnos ser #TuVozEnElConsejo*
*Consejeros Directivos - Siete Jefes MNR*
9 años, 2 meses