Boletín Consejo Directivo - 2° Sesión
by Siete Jefes - FIQ
En el día de la fecha se realizó una nueva sesión de Consejo Directivo, #
TusConsejeros
<https://www.facebook.com/hashtag/tusconsejeros?source=feed_text> por la
Siete Jefes MNR hicimos un posicionamiento en base a dos temas:
*-Conflicto Docente*
*-Bienvenida a nuestros compañeros ingresantes*
Te dejamos el discurso completo!!
Discurso 2° Sesión CD:
Como representantes estudiantiles creemos, en vísperas de una nueva medida
de fuerza docente,* que es menester que este cuerpo no sea ajeno a la
situación nacional que atraviesa nuestra Educación Pública y Superior*, así
como tampoco al *recorte presupuestario que actualmente afecta al
Ministerio de Ciencia y Técnica* y que alcanza a los distintos niveles en
donde se desarrolla la investigación en la Universidad Nacional del
Litoral. Consideramos que, como órgano de co-gobierno inserto en una
Universidad pública, no podemos desatender estos ejes centrales que
atraviesan y configuran nuestras prácticas dentro de la Facultad. *Si bien
consideramos que ocupamos este espacio en representación de los
estudiantes, acompañamos la lucha docente, y nos solidarizamos con sus
reclamos*, entendiendo que somos parte de la misma comunidad universitaria.
Por esto, *no podemos desconocer que las medidas que hoy afectan a los
docentes, alcanzan al cuerpo estudiantil*, y más precisamente a esta
facultad que no sólo es formadora de futuras y futuros ingenieros,
licenciados y analistas, sino también de docentes. Desde la Siete Jefes MNR
atendemos con preocupación a las distintas políticas que el gobierno
nacional lleva adelante en razón de la lucha docente como el techo
irrisorio a las paritarias y la convocatoria a los Docentes Voluntarios.
Dichas medidas dejan ver que el gobierno del presidente Macri no encuentra
prioritaria la dignidad del salario docente ni la formación de los mismos.
Nos hacemos parte de un reclamo que es legítimo y prioritario y como
reformistas seguiremos defendiendo los valores de la educación pública,
para que *la Universidad se constituya como una institución igualadora y
sea parte central de la democratización del conocimiento.*
Por otra parte, cabe resaltar la singularidad del presente año, en el que
se llevarán adelante elecciones que propiciarán la renovación total de este
cuerpo. Por lo tanto esperamos que el trabajo que se realice en este
espacio con vistas a estos acontecimientos, promueva acciones y políticas
orientadas a generar una facultad más inclusiva, más popular y más
progresista, que posibilite acuerdos colectivos que encontrarán su
realización a través del diálogo y respetando el espíritu democrático que
caracteriza a este cuerpo.
Por último queremos darle una formal* bienvenida a nuestros compañeros
ingresantes*, que desde finales del año pasado forman parte de nuestra
comunidad universitaria, y para ellos, y el conjunto de los
estudiantes, *nuestro
compromiso de seguir trabajando por una universidad de mayorías donde cada
vez tengamos más ingresantes, menos deserción y mas profesionales con una
formación de excelencia y un rol activo y cercano para con la sociedad y el
medio que lo rodea*. Para cerrar con las ideas y la coherencia que nos
caracterizan como agrupación reformista, mediante la transparencia,
solidaridad y participación, redoblamos nuestros esfuerzos y reafirmando
nuestra identidad queremos recuperar las palabras de quien fue fundador y
compañero del Movimiento Nacional Reformista, Guillermo Estévez Boero,
sobre el sentido del ser reformista: "[*Ser reformista, entonces,] Es tener
un espíritu abierto para lo nuevo, renegar de todo dogma en materia
científica, adherir a la vida democrática y a la unidad latinoamericana y
ser solidarios hacia los desposeídos. Y asumir la conciencia de que en la
Universidad no se obtiene una patente de corso, sino un compromiso con la
sociedad."*
Consejeros Directivos – Siete Jefes MNR
8 años, 1 mes