AVANZA EL CARPETAZO

Este lunes lxs estudiantes de la UNL, llevamos adelante una instancia de reclamo por nuestros derechos logrando el consenso necesario del movimiento estudiantil, frente a los inconvenientes en el servicio de transporte que unen las ciudades de Paraná y Santa Fe.

Es así que en el día de ayer fueron anexadas las más de 500 firmas a la nota que hemos entregado a las autoridades de la Universidad proponiendo que, de modo urgente,arbitre los medios necesarios para hacer frente a esta problemática y convoque a dialogar a todas las partes intervinientes, en la búsqueda de consensuar los mecanismos que garanticen el derecho a estudiar y trabajar.

Entendemos que nuestra Institución debe tomar un rol activo en la labor de jerarquizar nuestros derechos por sobre el negocio de las empresas permitiéndonos viajar segurxs y en tiempo.

Sin embargo, también entendemos la complejidad de esta situación, y creemos que se debe garantizar la mayor responsabilidad a la hora de llevar adelante funciones públicas. En ese sentido, solicitamos a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que desarrolle los mecanismos necesarios para que el servicio de transporte cumpla con las reglamentaciones vigentes, pero que al mismo tiempo garantice el acceso y la previsibilidad en el uso del mismo. Creemos que para ello es esencial la claridad y certeza en el modo de aplicación, y la suficiente prudencia a la hora de medir de qué modo se afectará a los y las usuarias.

En el mismo sentido, en la sesión del Consejo Superior, los Consejeros del MNR nos manifestamos trasladando estas demandas a las autoridades de la Universidad y demás miembros de la comunidad universitaria. En respuesta al reclamo y la movilización de los estudiantes el Rector de la UNL se comprometió a “habilitar espacios espaciales para el ingreso y acceso” de los coches que cubre el trayecto entre Santa Fe y Paraná en la ciudad universitaria de El Pozo.

Asimismo, no queremos dejar de mencionar que los reclamos impulsados en “el CARPETAZO” también se hicieron escuchar hoy en el Concejo Deliberante de la Ciudad.

Los avances en esta problemática, son fruto del compromiso asumido por muchxs estudiantes y prueban que la participación y movilización de todxs es la única manera de transformar lo que nos rodea. Sabiendo que esto no terminó el lunes, ni termina hoy, que no corremos detrás de reclamos sino que exigimos se garanticen derechos, es que entendemos la necesidad de reafirmar este trabajo colectivo y seguir siendo protagonistas.

¡El cambio está en marcha, SUMATE!

 

NOVEDADES CONSEJO SUPERIOR

Inundación, Memoria y Justicia…

Frente a un nuevo aniversario de aquel fatídico 29 de abril de 2003, en la última sesión del Superior , los Consejeros Superiores estudiantiles nos manifestamos reafirmando nuestro compromiso con la memoria recordando con tristeza aquellos trágicos hechos que pusieron a un pueblo entero en vilo y congoja, que parece aún no poder convivir con sus ríos, con el clima y con las mutaciones que la humanidad misma generó en la naturaleza que nos circunda.

En el mismo sentido, como miembros del Consejo Superior, no vacilamos en exigir Justicia con los responsables de este estrago que azotó nuestra ciudad, en donde gobernantes y responsables políticos del Estado Provincial y Municipal en ese momento, mostraron total negligencia, impericia e irresponsabilidad frente a la situación. La sociedad en general exige justicia y como miembros de este órgano de gobierno de la UNL apoyamos y nos sumamos plenamente a esta exigencia de justicia y memoria.

Retroactividad en Aumento de BAPI’s.

En línea con el ajuste general del presupuesto de la UNL como respuesta al contexto inflacionario que vive nuestro país, se puso a conocimiento de los Consejeros una disposición del Rector que establece el carácter retroactivo del monto de las BAPI’s al 1º de Abril de este año. Recordamos que el monto previsto es de $1.550.- para el máximo de 20 horas semanales.

Este aumento resultó del trabajo de los Consejeros Estudiantiles durante el 2012, sin embargo a esta altura ya ha quedado desactualizado y la discusión que venimos proponiendo sobre la situación de precariedad laboral de estas “becas” está todavía pendiente.

Te recordamos, con respecto a este tema, que los Consejeros Superiores del MNR hemos presentado un proyecto que propone:

·         Participación estudiantil en el comité evaluador de las unidades académicas.

·         Ajuste del estipendio mensual (pago), que se “calculará sobre el salario básico del convenio colectivo aplicable a la categoría correspondiente al tipo de tarea realizada, y que será proporcional a la carga horaria.”

·         “Una cobertura de salud cuyas prestaciones serán las previstas en la Ley 23.660 —Ley de Obras Sociales—"“

·         Pago durante los períodos de receso administrativo.

Por eso, seguimos instando a la Universidad para que ponga en la mesa de debate este tema y discuta sobre la base del reconocimiento de la situación laboral de nuestros compañeros.

Cientibecas

Se aprobó el listado de beneficiarios de las Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado de la UNL (Cientibecas). Se han otorgado un total de 150 becas, podés consultar las listas con los beneficiarios en los próximos días en la página web de la Universidad: http://www.unl.edu.ar/categories/view/cientibeca

 

Siete Jefes

 MNR