Te Recordamos TODO lo que hicimos durante 2012

Como Agrupación

-          Charla – Debate: “Cambio de Plan de LQ”: 

Imágenes integradas 1

-          Grupos de estudio: A comienzos de 2012 creamos estos espacios para que estudiantes en tiempos de receso puedan acceder a aulas con un buen clima para el estudio y compartir momentos.

-          Plan de estudio de LQ: Se elevaron propuestas sobre su modificación.

-          Reunión con estudiantes de LQ para analizar el proceso de acreditación y elevamos una nota en conjunto sobre estas consideraciones. Entendiendo que “las verdaderas transformaciones son colectivas”.

-          Charla con graduados destinada a ingresantes: Se realizó a principios de año con graduados y docentes de la facultad, con participación de estudiantes de distintos años y planteando también reflexiones respecto a nuestras carreras.

-          Charlas ¿CAMBIAMOS DE PLAN? Para IQ e IA: Realizamos charlas-debates con docentes de distintas áreas para ayudar a realizar un análisis más detallado de las problemáticas abriendo debates, para así generar nuevos paradigmas.

Imágenes integradas 4

-          Canalizamos reclamos sobre distintas materias respecto a cursado, como fueron: Matemática A, Transferencia de Materia, (PQ), entre otras.

-          Reunión con estudiantes de IQ e IA para analizar problemáticas de ambas carreras: Fueron reuniones informales donde debatimos e hicimos un análisis de las falencias de nuestra facu y carreras.

-           “Conectate con Alto Verde”: Como desde hace mucho tiempo continuamos con este proyecto de extensión creciendo en ejes y participación, para seguir construyendo un espacio desde donde fomentar un estudiante comprometido con su tierra y su tiempo, y una sociedad más justa.

-          Charla “Nanotecnologías: De la ciencia aplicada al progreso social”

Imágenes integradas 2

-          Estatuto de la UNL: Trabajamos este tema desde el primer momento, debatiendo y formándonos. Fuimos críticos con dicha reforma, y presentamos propuestas concretas en tiempo y forma.

 

 Coordinando las Secretaría de Prensa y Deportes:

Torneazos: Realización periódica de estos encuentros socio-deportivos, sumando en todos ellos nuevos juegos e innovando en los mismos!

Mesa de Ping – Pong: En conjunto con estudiantes revalorizamos y refaccionamos una nueva mesa de ping - pong para todos.

Imágenes integradas 3

Olimpíadas Interfacultades: Coordinamos con Universidad la inscripción y llevamos adelante la difusión.

Blog de Prensa: Continuamos con el blog oficial del Centro de Estudiantes, retomando y dándole continuidad a un espacio de difusión del CEIQ, cosa que hacía años no se lograba.

Boletín de prensa “Alta Voz”: Continuamos con la gacetilla con información variada y útil para los estudiantes.

Difusión de Becas, actividades de la facultad, del CEIQ y otras: Mediante los boletines de prensa digitales mantuvimos informados a los estudiantes.

TU VOZ en el Consejo Directivo en el 2012

·         Revisión Edilicia de la F.I.Q.

La FIQ es la única facultad de la UNL que no tiene rampa en la entrada principal. Así decidimos presentar un proyecto que instituye que desde el programa UNL ACCESIBLE, se lleven a cabo pericias sobre la situación edilicia de nuestra facu para que se haga un informe de mejoras y se lleven adelante.

·         Simulacro de Emergencia

La FIQ es una facultad con muchos laboratorios y una planta piloto (una de las pocas en el país) y esto representa un riesgo elevado de accidentes. Por ello y porque los estudiantes no sabemos cual es el plan de emergencia en caso de accidente es que presentamos un proyecto en el Directivo.

·         Boca de Expendio en la F.I.Q.

Consiste en que se traiga raciones de alimento desde el Comedor Universitario del Pozo y se revendan al mismo costo. Además solicitamos la difusión institucional de la boca de expendio de la facu de derecho.

·         CANTINA

Solicitamos un informe de funcionamiento de la Comisión de Seguimiento de la Cantina, ya que ésta debería estar haciendo cumplir el contrato y no vemos avances (precios de los productos, menú estudiantil accesible, calidad de atención, entre otras).

·         Iniciativa Popular:

Es una herramienta para estudiantes, docentes y no docentes puedan presentar proyectos de manera independiente fomentando  la participación.

·         Más optativas para LQ:

Presentamos este proyecto para que la materia “Tecnología de los Productos Lácteos” sea optativa para LQ, ya que  nos encontramos en una región donde la industria láctea tiene gran desarrollo y que las optativas para dicha carrera son pocas. (PROYECTO APROBADO)

Nuestras Propuestas 2013

·      Visitas a Plantas en las cátedras de Ingeniería Industrial: La idea es que cátedras de tercero a quinto año puedan estar realizando visitas, enmarcadas y orientadas bajo contenidos concretos, como por ejemplo;  visitas a distintas industrias que ayuden a reforzar los contenidos de las materias, considerando que en la carrera de I.I  conocer la globalidad de las Industrias y las diversas ramas de desempeño es indispensable.

·      CURSOS DE PROCESOS PRODUCTIVOS: realizar periódicamente cursos cuatrimestrales, articulando con distintas cátedras. Con el fin de llevar a cabo un proceso industrial, que nos permita adquirir mayor experiencia y manejo de los equipos.

·      TALLERES DE OFICIO: Además de cursos de procesos productivos, estamos convencidos de la gran necesidad de tener conocimientos básicos de soldadura, electricidad,  y más.

·      TALLERES DE ORATORIA: Como futuros profesionales necesitamos tener buenos y entendibles argumentos para tomar las mejores decisiones en nuestros ámbitos de trabajo.

·       ANALICEMOS NUESTRAS CARRERAS: proponemos crear una comisión de cada carrera compuesta por estudiantes, en la cual fomentaremos un espacio de: análisis y debate sobre cambios de planes de estudio, correlatividades, y todo lo que respecta a tu carrera!

·      PROGRAMA INGRESO CONTENIDO: ayudar a estudiantes que recién se inician en sus carreras. Estaremos convocando a estudiantes voluntarios que cumplan la función de guía, compartiendo e intercambiando vivencias con los ingresantes.

·      ALIMENTACION: debemos seguir trabajando para lograr una BOCA DE EXPENDIO en nuestra facu, sin dejar de lado la importancia de BECAS DE TRABAJO Y COMEDOR. Además de seguir peleando por la correcta regulación, y funcionamiento de nuestra cantina.

·      GRUPOS DE ESTUDIO: seguiremos impulsando la formación de grupos de estudio, para que estudiar te sea más amigable y puedas discutir con pares el día a día de cada una de tus materias, fortaleciendo la participación y la actividad grupal.

 

TUS candidatos a CENTRO

Presidente: Rodri, Arques.


Sec. General: Gibi, Izaguirre.

Sub. Sec.: Ale, Aguiar.

 

Sec. Enseñanza: Pety, Baroni.
Sub. Sec: Beto, Raiteri.

 

Sec. Material de estudio: Seba, Sapei.

Sub. Sec: Maga, Madikian.

 

Sec. Ciencia y Técnica: Germán Presa.

Sub. Sec: Magui, Krohling.

 

Sec. Deportes: Martín, Centurión.

Sub. Sec: Ivan, Da Silva.

 

Sec. Cultura: Ana Sonzogni.

Sub. Sec: Keikel, Turino.

 

Sec. Extensión: Juan, Carrere.

Sub. Sec: Fefu, Martínez Correa.

 

Sec. Prensa: Pancho, Giraldez.

Sub. Sec: Maximiliano Rodriguez.

 

Sec. Finanza: Tadeo, Rodriguez.

Sub. Sec: Anto, Maglioni.

 

TUS candidatos a CONSEJO

Titulares:

Marcelo, Zapata.

Anto, Maglioni.

Beto, Raiteri.

Caro, Acuña.

Eli, Tardivo.

 

Suplentes:

Ema, Mautino.

Mati, Zabalegui.

Martín, Beltrame

Luisa, Cencha.

Pablo, Levrand.

 

 

Este 30 y 31 de Octubre ELEGÍ PARTICIPAR, ELEGÍ CAMBIAR, ELEGÍ

Siete Jefes – M.N.R.

“Que tu participación sea el motor de cambio porque las verdaderas transformaciones son colectivas”