HOLA! En Este mail encontrarás la Siguiente info:



-------------------------------------------------------------


En la última sesión del Consejo Directivo del día martes 20 de diciembre se discutieron y definieron algunos lineamientos que nos incumben directamente a los estudiantes y que invitan, como Facultad, a repensar nuestro rol en una Argentina que necesita de profesionales aptos para construir una sociedad de iguales.



1 - Planes de estudios de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Química y Licenciatura en Química


Se conformaron las comisiones de evaluación de planes de estudios para cada carrera, donde hay participación de todas las voces y más vale tarde que nunca, hoy festejamos que así sea.

Creemos que hay preguntas que debemos hacernos y buscar las respuestas entre todos, darnos un amplio debate sincero y tratar de conocer las diferentes posibilidades, buscar informarnos y avanzar desde el CEIQ para llenar de debates y propuestas los espacios que hay en el Consejo Directivo.

¿Cuántas veces usamos nuestros conocimientos prácticos? ¿Cuántas materias compartimos todas las carreras y que a veces eso no es lo mejor? ¿Cuál es el perfil del graduado de cada carrera? ¿Cuál es nuestra función en la sociedad? ¿Qué tipo de docentes tenemos dando las clases y cual debería ser? ¿Qué representa estar en una universidad pública?.

Respondiendo estas preguntas, podemos comenzar a discutir los planes de estudios enmarcados en una visión integral e inclusiva, y te invitamos a que así sea, a PARTICIPAR.


-------------------------------------------------------------


2 - Calendario Académico


El martes 20 de diciembre en sesión, llega la propuesta de Comisión de Enseñanza al consejo que era muy similar a la propuesta de la asamblea estudiantil (básicamente no era el calendario unificado), históricamente la votación se empató (8 a 8 votos), pasando a manos del Decano su definición.


El día viernes 23 de diciembre reunidos los consejeros estudiantiles y el Decano se llegó al calendario que ADJUNTAMOS AL MAIL y que surge de un debate entre las partes. Decanato acercó, entendiendo que era lo mejor, el calendario unificado propuesto por Sec. Académica y que contaba con dos turnos de exámenes a principio de año. A partir de lo que le expresamos al Decano una segunda propuesta de Calendario que había surgido en ASAMBLEA ESTUDIANTIL Y HABIA SIDO LA SEGUNDA MÁS VOTADA,  que ofrece 3 turnos antes de comenzar el primer cuatrimestre y que esto ofrece mayores posibilidades de rendir. Si bien no es el mandato de asamblea creemos que mejora la propuesta del decano, ante la pérdida en la votación por parte de la propuesta estudiantil.


Estos procesos nos dejaron como saldo positivo que, de la mano de asambleas, participación estudiantil y debates con criterios en los Órganos de Gobierno podemos construir una mejor facultad y hacer más fuertes los reclamos estudiantiles.

Desde Siete Jefes, nuevamente insistimos y llevamos la voz al consejo  sobre la importancia de que como facultad (las cátedras, sec. académica, estudiantes y gestión en sí) avancemos en resolver los problemas de la enseñanza, más allá de fechas y turnos, los estudiantes tenemos derecho a poder presentarnos a los finales conociendo los resultados de los parciales previamente y garantizando una semana pulmón COMO MÍNIMO. En esta oportunidad y hablando con el Decano, buscamos generar un compromiso de los docentes para avanzar en estos temas, por lo cual vemos como muy positivo el compromiso expresado por el decano que solicitará a las cátedras respetar la semana pulmón.


Por otro lado, como gremio, el CEIQ tiene que hacer escuchar su voz. La última asamblea dio como mandato a la Secretaria de Enseñanza armar una lista de materias que no están cumpliendo con el régimen de enseñanza, y aún no tenemos noticias. Es por ello que les pedimos a TODOS que se comuniquen con nosotros, acerca de las fechas en donde les han tomado el último parcial ya que desde la Secretaría de Prensa tenemos la voluntad de cumplir con el mandato de asamblea y difundir dicha lista. 

Organizar, estudiar y difundir (G.E.B)


-------------------------------------------------------------


3 - Plan de Desarrollo Institucional (PDI)


Como ya te habíamos informado en mails anteriores, hicimos escuchar el pedido en el consejo directivo, de que este Plan de Desarrollo de la FIQ (proyectado a nueve años), sea tratado o por lo menos informado en el Órgano de Gobierno de nuestra facultad,  festejamos que hoy día los consejeros se encuentran en total conocimiento de los avances y necesidades de este PDI y poder dar un debate sobre como avanzar.

En este sentido, seguiremos insistiendo sobre la necesidad  de que sea de la mano del Consejo Directivo u otras instancias de participación institucionales que se avance en su confección, desde una mirada integral y crítica.


-------------------------------------------------------------

4 - Vigencia Medio Boleto Interurbano

Desde la Subsecretaría de Transporte de la provincia se ha informadoque el período de vigencia para el uso del medio boleto interurbano estudiantil se extenderá hasta el 31 de Diciembre.

De este modo, se amplía el período establecido en la ley (desde el 1 de Febrero hasta el 20 de Diciembre de cada año), ya que durante esta época somos much@s l@s estudiantes que todavía mantenemos actividades académicas.

Más información en: http://gobierno.santafe.gov.ar/prensa/mitemplate.php?idnoticia=148310&mostrarmenu=si&include=noticias_prensa%2F2011%2F201211s25.htm&ptitulo=Noticia+del+mi%E9rcoles+21+de+diciembre+de+2011


-------------------------------------------------------------

"Convertir el anhelo en más trabajo, 

convertir la esperanza en más esfuerzo, 

convertir el impulso en realidad concreta"

(Salvador Allende)


Este es el compromiso que debemos renovar para este nuevo año. ¡Muchas Felicidades!


Agrupación Reformista Siete Jefes - MNR


 Agreganos al Facebook: http://www.facebook.com/sietejefes