A 200 años de la creación de Nuestra Bandera

TODOS BAJO UNA MISMA BANDERA…

Los que se levantan antes que el sol…

Los que crecen contra viento y marea…

Las que defienden la memoria, la verdad y la justicia, de tanto dolor y muerte acumulados…

Los maestros de la vida, los que defienden su cultura ancestral,

Los que aman las diferencias, tanto como la igualdad…

Los que dicen Nosotros, Patria, Pueblo, Identidad, Argentina…

 

La bandera que hoy celebramos, a doscientos años de su creación, es la de nuestra libertad. Es la de la reivindicación de nuestra soberanía e independencia. Es la que flamea en nuestras escuelas y la que levantamos en movilizaciones populares. Es testigo de nuestra historia, y es la portadora de la que estamos escribiendo. Es la que nos dice eso que somos: ARGENTINOS.

Hace doscientos años, Manuel Belgrano izaba por primera vez nuestra bandera en las barrancas del río Paraná, en la ciudad de Rosario, haciendo jurar a sus soldados “…vencer a los enemigos interiores y exteriores, y la América del Sur será el templo de la independencia y la libertad”.

Este hombre que defendía fervientemente la agricultura, la industria en nuestro país y un plan de educación pública que incluyera a las mujeres y tuviese un carácter gratuito para incluir a todos, fue quien en 1812 es enviado a Rosario con su regimiento, donde instala dos baterías y enarbola por primera vez la bandera nacional con los colores de la escarapela, el 27 de febrero, el mismo día que es designado general en jefe del ejército del norte.

Es su ejemplo, como el de tantos hombres y mujeres que pusieron al servicio de la patria su esfuerzo, su inteligencia, su valentía, el que debemos enarbolar cada día con nuestra bandera argentina.

En sus colores celeste y blanco, nos legaba la tarea de edificar cada día los destinos de nuestra nación.

Desde las agrupaciones que formamos parte del Movimiento Nacional Reformista estamos convencidos de que reflexionar sobre el sentido simbólico de nuestra bandera constituye un punto de encuentro para continuar construyendo nuestra Patria. “… Los pueblos para caminar necesitan una bandera… la bandera no explica una Patria: la construye. No da una exacto conocimiento del pueblo que la enarbola: nos compromete con él”.

Una vez más, nos encontramos ante el desafío de asumir el rol que tenemos como ciudadanos, con nuestros ojos puestos en la construcción de una Argentina unida y libre.

MNR

MOVIMIENTO NACIONAL REFORMISTA