CONVOCATORIA ABIERTA: 

CARNET DE TRANSPORTE URBANO 
ENTRE TOD@S LO LOGRAMOS!!!


Como te comentamos en mails anteriores, desde el MNR durante el mes de febrero realizamos las gestiones necesarias ante las autoridades universitarias y municipales para lograr la rápida apertura de la convocatoria al “carnet de transporte urbano”. En el día de hoy, queremos contarte que entre tod@s hemos logrado que se abra dicha convocatoria.

A continuación te informamos las fechas:
* INSCRIPCIONES: del 12 al 21 de marzo vía on line (www.unl.edu.ar/estudiantes)
* PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN: en forma personal (Sec. de Bienestar Estudiantil – Rectorado) en las fechas indicadas.
* RENOVANTES: también deberán inscribirse indicando que ya tienen el carnet urbano.


Así mismo entendemos que es necesario profundizar mecanismos que avancen en el acceso al sistema de transporte, es por eso que como desde hace 3 años insistimos en la implementación del
MEDIO BOLETO URBANO UNIVERSAL y en que se transparente y publiquen de forma anticipada las fechas y lugares donde realizar este trámite.


Imágenes integradas 1


8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer.

 

El Día Internacional de la Mujer es una ocasión para conmemorar y reflexionar sobre las importantes luchas, muchas de ellas aún vigentes, que tienen como objetivo lograr la igualdad social entre varones y mujeres.

Para hacer un poco de historia la idea de designar un día del año como “día de la mujer” surge a principios del siglo XX con el comienzo de la participación femenina en el mercado de trabajo. Se inician así un conjunto de movimientos feministas para exigir mejoras en las condiciones laborales, marcadas por la tragedia que les dio muerte a 126 trabajadoras textiles a causa de un incendio en la fábrica de camisas de Nueva York en marzo de 1911.

Imágenes integradas 5

  

Queremos hoy resaltar el rol de mujeres que han sido pioneras en la lucha para la inclusión de las mujeres en la vida social y política. En este sentido ha sido protagónica la participación de Alicia Moreau, cuando todavía la política era un espacio denegado a las mujeres. Es pertinente resaltar la labor militante para la promoción de los derechos femeninos como el sufragio, la mejora en las condiciones laborales, el acceso a la educación y a la salud, entre otros.

 Imágenes integradas 4

A pesar de todos los avances logrados en cuanto al reconocimiento de los derechos sociales, laborales y políticos gracias a la activa participación de las mujeres a lo largo de la historia, aún persisten múltiples desigualdades entre mujeres y varones. Por citar algunos ejemplos son notorias las dificultades que enfrentan las mujeres en todos los espacios de participación política para alcanzar la igualdad con los varones en los cargos jerárquicos y en las decisiones políticas.

Sostenemos la necesidad imperiosa de lograr la paridad en todos los ámbitos de participación y representación política, social y económica. Las/os jóvenes reformistas somos impulsores de una nueva cultura participativa y democrática que fomente la igualdad. Creemos que las mujeres cambian la política, no a causa de su sexo biológico, sino por la historia hecha de lucha y de resistencia.

Afirmamos que la integridad del ser humano solo es posible poniendo fin al maltrato psicológico, físico, sexual y económico que sufren miles de mujeres terminando con el desequilibrio de poder entre varones y mujeres para garantizar la libertad de todos/as.

Repudiamos la trata de personas y puntualmente de mujeres y niñas/os con fines de explotación sexual. Denunciamos a los medios masivos de comunicación que generan clientes para las redes de trata.  

 Imágenes integradas 3

Debemos desenmascarar la educación, la cultura y cada una de nuestras costumbres porque, aún hoy, miles de mujeres somos poseedoras de una ciudadanía restringida, causada principalmente por las prácticas socioculturales que producimos y reproducimos psíquica y socialmente. 

Buscamos la construcción de masculinidades sensibles y responsables por ello es necesario reflexionar sobre las prácticas cotidianas.

Imágenes integradas 2

Somos jóvenes reformistas porque cuestionamos las estructuras de poder que mantienen al hombre como modelo de lo humano, porque luchamos diariamente para transformar las estructuras de poder patriarcales que discriminan y violentan a las mujeres, y principalmente, porque creemos que la igualdad de varones y mujeres es un pre-requisito para una sociedad más justa, solidaria y participativa.

Imágenes integradas 3
ASIGNATURAS OPTATIVAS PARA EL 1° CUATRIMESTRE

Les dejamos en este link la nómina de materias optativas para el Primer Cuatrimestre:








Y a continuación las citaciones que se encuentran en el pizarrón a la entrada de la facu:

OPTATIVA EN PLANTA PILOTO (INGENIERIA E INTEGRACIÓN INDUSTRIAL)
MIERCOLES 12/03 - 8HS - GABINETE DE INFORMATICA (EDIF. DAMIANOVICH)

MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS
MIERCOLES 12/03 - 10HS - INST. DE TEC. CELULÓSICA (EDIF. DAMIANOVICH 2DO PISO)

ELECTROQUÍMICA GENERAL
MARTES 11/03 - 11HS - PRELINE (PLANTA BAJA EDIF. GOLLAN)

INDUSTRIA DE LA QUÍMICA FINA
MARTES 18/03 - 10HS - AULA BABINI

INGENIERÍA ENZIMÁTICA
LUNES 17 DE MARZO - 14HS - AULA 13

SINTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE POLÍMEROS
MIERCOLES 19/03 - 17HS - AULA 84 (5TO PISO EDIF. DAMIANOVICH)

GESTIÓN DE CALIDAD
MARTES 11/03 - 16HS - AULA 8

DISEÑO Y OPERACIONES DE PROCESAMIENTO DE POLÍMEROS
MIERCOLES 19/03 - 17HS - AULA 84 (5TO PISO EDIF. DAMIANOVICH)

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE MATERIALES
LUNES 17/03 - 8HS - AULA 8



Siete Jefes - MNR

Por una Universidad de mayorías para una patria de iguales.