Proyecto de Extensión: "Conectate con Alto Verde"

Desde el trabajo de extensión 
“Conectate con Alto Verde” coordinado por MNR litoral, te queremos invitar a participar de los diferentes ejes:

 

EDUCACIÓN NO FORMAL: mediante distintas actividades se trata de fomentar el dialogo, el trabajo en equipo, la colaboración mutua, la revaporización de las propias capacidades, el fortalecimiento de la esperanza y el alcance de los objetivos planteados. Todo en un proceso de aprendizaje reciproco.

 

TIC`S: buscamos democratizar herramientas y conocimientos de las Tic`s (Tecnologías de la Información y la Comunicación), mediante la publicación acerca de la gente, las costumbres y las cualidades del barrio.

 

SANITARIO AMBIENTAL: A través del vínculo con el vecino, entre caminatas, mates y charla repensamos los problemas ambientales que influyen en nuestra salud y en conjunto buscamos las posibles soluciones, trabajando con las instituciones del barrio.

 

HUERTA: A través del concepto de soberanía Alimentaría, buscamos transmitir los beneficios nutricionales, económicos y culturales de tener la huerta en casa y la hacemos realidad en forma sustentable. También proyectamos un banco de semilla, una biblioteca y un vivero.

 

Este es nuestro 4 año de trabajo en el Barrio Alto Verde, y quienes formamos parte de este trabajo extensionistas queremos compartir las alegrías, logros y objetivos que fuimos construyendo durante todos estos años con cada unx de lxs estudiantes; porque entendemos la extensión universitaria como una herramienta de transformación personal y sobre todo, social...

Como estudiantes universitarios, creemos que plantear cómo podemos hacer Extensión de manera participativa, organizada desde las bases, de igual a igual con los vecinos del barrio en el que trabajemos, de modo interdisciplinar, es fundamental para avanzar en la revalorización de las prácticas extensionistas, en discusión permanente acerca de su sentido.

 

NUNCA ES TARDE…

SI PARTICIPAS, CAMBIAS…

-----------------------------------------------

“Soy lo que soy”: Historia del movimiento lésbico de Argentina

Estimadxs : 

Tenemos el agrado de invitarlxs a la apertura de la muestra “Soy lo que soy”: Historia del movimiento lésbico de Argentina. La misma será el día 9 de Abril a las 17:30hs en el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe (Salta 2943). La muestra fotográfica permanecerá del 8 al 12 de Abril.

La iniciativa recorre momentos históricos, personalidades y textos de un movimiento del que poco se conoce o poco se escribió. La misma se enmarca dentro de las actividades por el 7 de Marzo "Día municipal por la prevención de violencia hacia las lesbianas" ( Ord. N°11.846) y está dedicada a la memoria de Natalia “Pepa” Gaitán, joven lesbiana fusilada por el padrastro de su novia en la ciudad de Córdoba en el año 2010.

Siete Jefes - MNR