Investigación - Novedades de marzo de 2024
by investigacion-fhuc@listas.unl.edu.ar
⺠VISUALIZACIÓN DE ACCIONES DE I+D+i DE DOCENTES-INVESTIGADORES EN EL SITIO WEB DE FHUC
Desde la Secretaría de Investigación de la FHUC de la UNL se habilitó una nueva versión del formulario on-line a los fines de relevar información actualizada del cuerpo docente y continuar optimizando la visualización de las acciones de I+D+i de docentes-investigadoras/es en el sitio web de la Facultad. A su vez, las/los docentes pueden enviar sus respectivos CV resumidos a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar en formato PDF (hasta 5 pág., tamaño A4) para anexar al perfil académico del sitio web de FHUC. + INFO
⺠COMITÉ ASESOR DE ÉTICA Y SEGURIDAD (CAES-FHUC)
Desde la Secretaría de Investigación de la FHUC se habilitará, próximamente, la presentación de actividades científico-académicas que requieren ser evaluadas desde un punto de vista ético y/o de seguridad a través del Comité Asesor de Ética y Seguridad de la Facultad de Humanidades y Ciencias (CAES-FHUC), creado por Resolución CD N° 130/22. El CAES cuenta con la posibilidad de examinar, analizar y emitir dictamen con relación a diversas iniciativas académicas y de investigación, en el marco de distintas áreas del conocimiento. + INFO
⺠CAI+D 2024. CONVOCATORIA ABIERTA
Desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 19 de abril de 2024 habrá tiempo para postular proyectos de Investigación a través del SIGEVA-UNL, en el marco de la convocatoria CAI+D 2024, para iniciar en el año 2025. + INFO
⺠SE PRESENTÓ EL FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO
La UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe impulsan la quinta edición de esta propuesta, cuyo lanzamiento se realizó en la UNL. Fecha de cierre de la convocatoria: 31 de marzo de 2024. + INFO
⺠IX CONGRESO ARGENTINO DE LA SOCIEDAD DE TOXICOLOGÍA Y QUÍMICA AMBIENTAL (SETAC)
La FHUC será sede del IX Congreso Argentino de SETAC a realizarse desde el 21 al 23 de octubre de 2024. El objetivo es crear un ámbito para el intercambio de opiniones y saberes entre especialistas de la Ecotoxicología y la Química Ambiental, así como favorecer la discusión en torno a los desafíos actuales y futuros para alcanzar el desarrollo sostenible, atendiendo al abordaje de problemáticas socioambientales de interés local y regional. + INFO
⺠CONVOCATORIA DE BECAS SAINT-EXUPÉRY PARA ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN
Hasta el 30 abril permanecerá abierta la convocatoria de las becas Saint-Exupéry para llevar a cabo estancias de investigación cortas en universidades francesas de nivel doctoral en todas las áreas y disciplinas. Tiene por destinatarios: Personas que ejerzan la docencia y/o la investigación en universidades de gestión estatal argentinas. + INFO
⺠CONVOCATORIA - PREMIO RAMON MARGALEF DE ECOLOGÍA
Hasta el 30 de abril de 2024 está abierta la convocatoria para el Premi Ramon Margalef d?Ecologia. Este tiene por objeto el reconocimiento de una trayectoria científica o un descubrimiento en el campo de las ciencias ecológicas que haya contribuido al progreso significativo del conocimiento o el pensamiento científicos, o al desarrollo de instrumentos teóricos para la buena gestión de los recursos naturales, del territorio o del mar. + INFO
⺠CONVOCATORIA ADSCRIPCIONES EN INVESTIGACIÓN
Durante las tres primeras semanas del 1° cuatrimestre 2024 se encontrará abierta la inscripción para postulaciones de adscripciones en investigación para ser radicadas en proyectos de investigación vigentes y en asignaturas del 1º cuatrimestre y anuales. La convocatoria está destinada a estudiantes y graduados/as, y en la Secretaría de Investigación podrán realizarse las presentaciones referidas a la modalidad en Investigación (tanto Disciplinaria como Interdisciplinaria). + INFO
⺠FHUC INVESTIGA: FERIA DE ADSCRIPTOS, ADSCRIPTAS, BECARIOS Y BECARIAS DE GRADO 2024
La Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias informa que el viernes 12 de abril de 2024 se desarrollará el evento FHUC Investiga: feria de adscriptos, adscriptas, becarios y becarias de grado. Invitamos a quienes se encuentren realizando o hayan finalizado instancias de iniciación a la investigación, a inscribirse como expositores/as con el objetivo de dar visibilización a sus producciones. Fecha de cierre: 1º de abril. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA CULTURAS
Hasta el 20 de abril de 2024 estará abierta la convocatoria para presentar producciones para el Nº 18 de la revista CULTURAS, perteneciente al Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales de la FHUC. Se propone como eje temático Cultura, Género y espacio público: construcción y negociación de sentidos a través de manifestaciones artístico-culturales. + INFO
⺠PUBLICACIÓN DEL LIBRO: VUELTA AL TERRENO ÁSPERO
En el marco de la Colección Ciencia y Tecnología, se publicó y está disponible para su descarga en acceso abierto el libro Vuelta al terreno áspero: el debate realismo-antirrealismo en torno a Wittgenstein. Su autora es María Sol Yuan. + INFO
⺠PUBLICACIÓN DEL LIBRO: PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
En el marco de la Colección Cátedra, Serie Interfaces, se publicó y está disponible para su descarga en acceso abierto el libro Prácticas universitarias en tiempos de pandemia : experiencias de virtualización en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Este fue compilado por Oscar Lossio, Bárbara Mántaras y Mariana Perticará. + INFO
⺠PUBLICACIÓN DEL LIBRO: TANTO CON TAN POCO
En el marco de la Colección Ciencia y Tecnología, se publicó y está disponible para su descarga en acceso abierto el libro Tanto con tan poco: Los estudios literarios en Argentina 1958-2015. Su autora es Analía Gerbaudo. + INFO
⺠PUBLICACIÓN N°46 REVISTA TÓPICOS
Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe es coeditada con la Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe (ARFil), y, desde el año pasado, es continua. Esto implica que no se realizan cierres de números sino que, periódicamente, se publican los artículos individuales aprobados para agilizar los tiempos editoriales. + INFO
Dirección de Comunicación InstitucionalFacultad de Humanidades y Ciencias
Si no puede visualizar correctamente este mensaje siga este enlace http://www.fhuc.unl.edu.ar/boletin_noticias/noticia.php?nId_Noticia=1512
1 año, 2 meses