Investigación - Novedades de abril de 2025
by investigacion-fhuc@listas.unl.edu.ar
⺠CONVOCATORIA PARA FINANCIAR SEMINARIOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, abrió la convocatoria Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo 2025. El llamado a presentación de solicitudes estará abierto hasta el último día hábil del mes de octubre de 2025. Para consultas, se puede escribir al correo electrónico: consulta-agencia(a)santafe.gov.ar + INFO
⺠ÚLTIMA PRÓRROGA CONVOCATORIA PICT 2023
La Presidencia del Directorio de la Agencia I+D+i prorroga el cierre para las presentaciones a la Convocatoria PICT 2023. Último día para editar el proyecto: 22 de mayo de 2025 a las 13 h; Último día para adjuntar la constancia avalada por la Institución Beneficiaria: 29 de mayo a las 13 h. Para gestión de firmas, consultar y enviar las carátulas a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar + INFO
⺠CAI+D 2020: PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) informa que hasta el 9 de mayo de 2025 se encontrará habilitada la convocatoria para la presentación del informe final de los proyectos CAI+D 2020. El período informado corresponde a la duración de todo el proyecto, desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024. + INFO
⺠VISUALIZACIÓN DE ACCIONES DE I+D+i DE DOCENTES-INVESTIGADORES EN EL SITIO WEB DE FHUC
Desde la Secretaría de Investigación de la FHUC se habilitó una nueva versión del formulario on-line a los fines de relevar información actualizada del cuerpo docente y continuar optimizando la visualización de las acciones de I+D+i de docentes-investigadoras/es en el sitio web de la Facultad. A su vez, las/los docentes pueden enviar sus respectivos CV resumidos a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar en formato PDF (hasta 5 pág., tamaño A4) para anexar al perfil académico del sitio web de FHUC. + INFO
⺠CONVOCATORIA AL PROGRAMA CIENTIBECAS UNL
Se recibieron 36 postulaciones a cientibeca, discriminadas de la siguiente manera: once correspondientes a la carrera de Ciencias Naturales, seis para las carreras de Historia, cuatro de las carreras de Filosofía, cuatro para las carrera de Letras, cuatro para la carrera de Matemática, cuatro para las carreras de Filosofía, dos para la carrera de Ciencia Política y dos correspondientes al Instituto Superior de Música.
⺠ADSCRIPCIONES EN INVESTIGACIÓN 2025
En el marco de la convocatoria a Adscripciones del primer cuatrimestre se han recibido 26 postulaciones de adscripciones en investigación para ser radicadas en proyectos de I+D vigentes y en asignaturas del primer cuatrimestre (cinco de Ciencias Naturales, cinco de Filosofía, cuatro de Historia, cuatro de Letras, dos de Geografía, dos de Ciencia Política, dos de Matemática, uno de INDI y uno interdisciplinar con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales) Asimismo, se recibieron 8 informes finales.
⺠PRÓRROGA EN LA CONVOCATORIA DE LA REVISTA LOCALE
Se invita a participar con artículos que realicen una contribución original sobre diferentes temáticas abordadas desde la Geografía o ciencias afines preocupadas por la dimensión
territorial de cuestiones sociales y ambientales o por la enseñanza de la disciplina. El plazo para el envío de propuestas de artículos y reseñas se prorrogó hasta el 9 de mayo de 2025. + INFO
⺠PRÓRROGA EN LA CONVOCATORIA DE LA REVISTA CULTURAS
Hasta el 31 de mayo de 2025 se prorrogó la convocatoria para presentar producciones para el Nº 19 de la revista CULTURAS, perteneciente al Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Para esta ocasión se propone como eje temático Campo artístico e intervención cultural en los siglos XX y XXI: institucionalización y nuevas prácticas en Argentina y América Latina. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA TÓPICOS
Tópicos, revista de filosofía recepciona artículos libres, reseñas y comentarios de manera permanente sobre temáticas relacionadas con los estudios de filosofía actual y la historia de la disciplina. Está abierta a todas las orientaciones filosóficas y al diálogo interdisciplinario con las ciencias. Publica artículos y contribuciones originales -en inglés, español y portugués- que representen avances en el conocimiento de los temas abordados, y que contribuyan al debate sobre los problemas actuales de la filosofía teórica, de la filosofía práctica, y de la interpretación y crítica de la historia de la filosofía. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA CONTENCIOSA
La revista sobre violencia política, represiones y resistencias en la historia iberoamericana comunica que, a partir del corriente año, mantendrá una política de convocatoria permanente para la presentación de colaboraciones -trátese de propuestas de dossier, artículos libres, reseñas o entrevistas-. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA DE SIGNOS Y SENTIDOS
La revista De Signos y Sentidos recepciona artículos de manera permanente sobre temáticas relacionadas con los estudios sociosemióticos, discursivos y de lingüística aplicada que constituyan avances de investigación en curso o resultados de investigaciones finalizadas. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA ORDIA PRIMA
La revista Ordia Prima recepciona artículos libres y reseñas de libros de hasta cuatro años de antigüedad de manera permanente de temáticas relacionadas con los estudios sobre la antigüedad grecolatina: filología griega, filología latina, filosofía antigua, historia antigua, arqueología, arte antiguo, papirología y lingüística clásica, entre otros. + INFO
Dirección de Comunicación InstitucionalFacultad de Humanidades y Ciencias
Si no puede visualizar correctamente este mensaje siga este enlace http://www.fhuc.unl.edu.ar/boletin_noticias/noticia.php?nId_Noticia=1649
1 mes