Investigación - Novedades de septiembre de 2025
by investigacion-fhuc@listas.unl.edu.ar
⺠1° CONVOCATORIA DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, CIENCIA EN TERRITORIO: LA FHUC JUNTO A VOS
En el marco de esta convocatoria, la Secretaría de Investigación recibió cuatro propuestas orientadas a fortalecer la comunicación científica y el vínculo con la comunidad. Los proyectos presentados ?impulsados desde los Departamentos de Ciencias Naturales y de Geografía? abordan distintas temáticas: Diversidad fúngica del Litoral: Un acercamiento a los macrohongos en la región del Paraná, Argentina; el laboratorio en el aula: talleres de actualización en Ciencias Naturales para el nivel primario; ciencia y acción para el saneamiento urbano: una propuesta de comunicación científica y vinculación tecnológica entre la FHUC (UNL) y la ciudad de San Justo; y Ciencia y Territorio: Contribuciones interdisciplinarias a la calidad de vida y sostenibilidad ambiental en la provincia de Santa Fe. Estas iniciativas se desarrollan en conjunto con cooperativas, instituciones educativas y representantes de gobiernos locales de Santa Fe y Entre Ríos, consolidando el compromiso de la FHUC con la
producción de conocimiento situado y la transformación territorial. + INFO
⺠SE CREA EL LABORATORIO DE ECOLOGÍA, CONSERVACIÓN Y PARASITOLOGÍA DE PECES EN LA FHUC
Mediante la Res. Nº 327/25, se aprobó la creación del Laboratorio de Ecología, Conservación y Parasitología de Peces, con sede académica en el Departamento de Ciencias Naturales de la FHUC. Este nuevo espacio de I+D impulsa estudios interdisciplinarios orientados al conocimiento, conservación y gestión de ecosistemas acuáticos continentales. Su trabajo se centra en los peces y en las complejas interacciones ecológicas, sanitarias y parasitológicas que los vinculan con su entorno, aportando conocimiento clave para la protección de la biodiversidad y el manejo sostenible de estos ambientes.
⺠SEMANA DE LA CIENCIA
En esta nueva edición de la Semana de la Ciencia se desarrollarán actividades lúdicas y de comunicación de la ciencia especialmente destinadas a establecimientos educativos y público en general. En la ciudad de Santa Fe, se desarrollará los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de septiembre de 2025 en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano). + INFO
⺠CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PLURIANUALES (PIP)
Esta convocatoria tiene por objeto financiar trabajos de investigación para grupos nuevos o continuación de líneas de investigación. Se valorará positivamente aquellos proyectos que se encuadren en las líneas consideradas prioritarias: agroindustria, energía, minería, salud, agua e inteligencia artificial y ciencias exactas. La presentación de los estos proyectos en SIGEVA se realizará desde el 12 de agosto al 15/16 de septiembre de 2025 (según el último dígito del DNI del Titular). + INFO
⺠CONVOCATORIA CÓDIGO CIENCIA 2025 | HERRAMIENTAS TERRITORIALIZADAS
La presente convocatoria se enmarca dentro del Programa de Cultura Científica, Técnica, Industrial ?Código Ciencia? y pretende impulsar la construcción y sostenimiento en el tiempo de una red de acciones territoriales que fomenten la promoción de la cultura científica, técnica e industrial en la sociedad santafesina. Ventanilla abierta hasta el 1° de octubre. Consultas: consulta-agencia(a)santafe.gov.ar + INFO
⺠CONVOCATORIA PARA FINANCIAR SEMINARIOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, abrió la convocatoria Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo 2025. El llamado a presentación de solicitudes estará abierto hasta el último día hábil del mes de octubre de 2025. Para consultas, se puede escribir al correo electrónico: consulta-agencia(a)santafe.gov.ar + INFO
⺠BECAS DE POSGRADO EN ÁREAS ESTRATÉGICAS 2025
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, lanza la convocatoria Becas de Posgrado en Áreas Estratégicas 2025. El objetivo es contribuir en la formación científico-tecnológica de personas con residencia en la provincia de Santa Fe, sobre temas estratégicos provinciales que fortalezcan el desarrollo económico y social de Santa Fe. Cierre de la convocatoria: MODALIDAD A - Becas de posgrado: 1er llamado del 6 de mayo al 6 de junio y 2do llamado del 1° al 31 de octubre. MODALIDAD B - Becas de cursos de capacitación acreditables a posgrados: ventanilla abierta hasta agotar presupuesto. + INFO
⺠PRÓRROGA CONVOCATORIA PICT 2023
La Presidencia del Directorio de la Agencia I+D+i prorroga el cierre para las presentaciones a la Convocatoria PICT 2023. Último día para editar el proyecto: 23/10/2025 a las 13 h; último día para adjuntar la constancia avalada por la institución beneficiaria: 30/10/2025 a las 13 h. Para consultas, gestión de firmas y envío de las carátulas comunicarse a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar + INFO
⺠INVESTIGACIÓN INÉDITA REVELA UNA RICA DIVERSIDAD DE HONGOS EN ECOSISTEMAS DEL LITORAL ARGENTINO
Un equipo de especialistas en micología de la FHUC lleva adelante, desde los últimos años, una investigación centrada en el relevamiento y estudio de la diversidad fúngica en tres entornos naturales del Litoral: la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria (Santa Fe), la localidad de Villa Ocampo (norte de Santa Fe) y el Islote Curupí (Entre Ríos). El objetivo principal es conocer en profundidad la riqueza de especies presentes y explorar su potencial, dado que los hongos cumplen un rol ecológico fundamental como descomponedores de materia orgánica y actúan como bioindicadores clave del estado de salud de los ecosistemas. + INFO
⺠VISUALIZACIÓN DE ACCIONES DE I+D+i DE DOCENTES-INVESTIGADORES EN EL SITIO WEB DE FHUC
Desde la Secretaría de Investigación de la FHUC se habilitó una nueva versión del formulario on-line a los fines de relevar información actualizada del cuerpo docente y continuar optimizando la visualización de las acciones de I+D+i de docentes-investigadoras/es en el sitio web de la Facultad. A su vez, las/los docentes pueden enviar sus respectivos CV resumidos a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar en formato PDF (hasta 5 pág., tamaño A4) para anexar al perfil académico del sitio web de FHUC. + INFO
⺠ADSCRIPCIONES EN INVESTIGACIÓN
En el marco de la convocatoria a Adscripciones del segundo cuatrimestre, se recibieron un total de 20 postulaciones para Adscripciones en Investigación, destinadas a ser radicadas en proyectos de I+D y asignaturas correspondientes al segundo cuatrimestre. La distribución por disciplinas es la siguiente: cinco postulaciones en Ciencias Naturales, cinco en Historia, tres en Ciencia Política, tres en Letras, dos en Filosofía y dos en Sociología. Asimismo, se registró la recepción de 12 informes de avance y 10 informes finales correspondientes a Adscripciones en Investigación en curso o recientemente finalizadas.
⺠NUEVA VERSIÓN DE LA PLATAFORMA OJS
Desde el Programa de Desarrollo Editorial de FHUC se comunica que los inconvenientes en el acceso a la plataforma de publicaciones periódicas responden a la migración hacia una nueva versión del Open Journal Systems (OJS 3.5). Este proceso se realiza de manera conjunta entre la Dirección de Gestión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (DIGETIC), el Programa Biblioteca y Ediciones UNL, con el objetivo de actualizar el gestor editorial para optimizar el funcionamiento de la plataforma. Actualmente el sistema se encuentra en un entorno de prueba y, en breve, estará disponible su versión productiva.
⺠CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA TÓPICOS
Tópicos, revista de filosofía recepciona artículos libres, reseñas y comentarios de manera permanente sobre temáticas relacionadas con los estudios de filosofía actual y la historia de la disciplina. Está abierta a todas las orientaciones filosóficas y al diálogo interdisciplinario con las ciencias. Publica artículos y contribuciones originales -en inglés, español y portugués- que representen avances en el conocimiento de los temas abordados, y que contribuyan al debate sobre los problemas actuales de la filosofía teórica, de la filosofía práctica, y de la interpretación y crítica de la historia de la filosofía. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA CONTENCIOSA
La revista sobre violencia política, represiones y resistencias en la historia iberoamericana comunica que, a partir del corriente año, mantendrá una política de convocatoria permanente para la presentación de colaboraciones -trátese de propuestas de dossier, artículos libres, reseñas o entrevistas-. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA DE SIGNOS Y SENTIDOS
La revista De Signos y Sentidos recepciona artículos de manera permanente sobre temáticas relacionadas con los estudios sociosemióticos, discursivos y de lingüística aplicada que constituyan avances de investigación en curso o resultados de investigaciones finalizadas. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA ORDIA PRIMA
La revista Ordia Prima recepciona artículos libres y reseñas de libros de hasta cuatro años de antigüedad de manera permanente de temáticas relacionadas con los estudios sobre la antigüedad grecolatina: filología griega, filología latina, filosofía antigua, historia antigua, arqueología, arte antiguo, papirología y lingüística clásica, entre otros. + INFO
Dirección de Comunicación InstitucionalFacultad de Humanidades y Ciencias
Si no puede visualizar correctamente este mensaje siga este enlace http://www.fhuc.unl.edu.ar/boletin_noticias/noticia.php?nId_Noticia=1687
5 días, 4 horas