⺠SE APROBARON 294 PROYECTOS CAI+D 2024
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL informa la aprobación -mediante
resolución del C.S. Nº 829-24, de los proyectos mencionados, en el marco de la
convocatoria CAI+D 2024; lo cual implica que asistirá económicamente a los mismos, sujeto
a disponibilidades presupuestarias. Se indica que se evaluaron 296 proyectos de los cuales
294 fueron aprobados para su financiamiento. Del total aprobado, 51 proyectos fueron
radicados en la FHUC. + INFO
⺠RENOVACIÓN DE AUTORIDADES DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LOS DISCURSOS SOCIALES (CEDIS)
El 30 de octubre del corriente año, en el Consejo Directivo de la Facultad de
Humanidades y Ciencias (FHUC-UNL), se llevó a cabo la elección de las nuevas autoridades
del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS), resultando avalada la propuesta
presentada por Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez, por lo que serán los nuevos director
y vicedirector, respectivamente. También las y los integrantes del CEDIS eligieron al
nuevo Consejo de Dirección, que estará conformado por Ofelia Zanetta, Juan Pablo Giordano
y Andrés Efrón. El 10 de diciembre, el Consejo Directivo de la FHUC aprobó la designación
de las nuevas autoridades mediante la Res. 621/24 CD.
⺠CONVOCATORIA A ELECCIÓN DE AUTORIDADES DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ESTUDIOS
CULTURALES, EDUCATIVOS, HISTÓRICOS Y COMUNICACIONALES (CIECEHC)
El 13 de diciembre pasado en la sala del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades
y Ciencias (FHUC-UNL), se llevó adelante la elección de las nuevas autoridades del Centro
de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales
(CIECEHC). Las y los integrantes del Centro avalaron la propuesta presentada por Mariné
Nicola y María Laura Sabas, por lo que serán las nuevas directora y vicedirectora,
respectivamente. También las y los integrantes del CIECEHC eligieron al nuevo Consejo de
Dirección, que estará conformado por Silvina Vecari, Tamara Beltramino y Liliana
Zimmermann.
⺠CAI+D 2020: PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
informa que desde el 2 de enero de 2025 y hasta el 9 de mayo de 2025 se encontrará
habilitada la convocatoria a la presentación del informe final de los proyectos CAI+D
2020. El período informado corresponde a la duración de todo el proyecto, desde el 1 de
enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA: FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DE LA
PROVINCIA DE SANTA FE
La Universidad Nacional del Litoral, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la
Provincia de Santa Fe (MACC), la Fundación Hábitat y Desarrollo, la Cámara de Diputados y
Diputadas de la Provincia de Santa Fe y Sancor Seguros ponen en marcha la VI Convocatoria
del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la provincia de Santa Fe. La
prioridad es identificar y apoyar proyectos que busquen proteger espacios que conservan
ecosistemas valiosos en nuestra provincia. Fecha de cierre: 31 de marzo de 2025. + INFO
⺠NUEVA PRÓRROGA CONVOCATORIA PICT 2023
La Presidencia del Directorio de la Agencia I+D+i prorroga el cierre para las
presentaciones a la Convocatoria PICT 2023. Último día para editar el proyecto: jueves 13
de febrero de 2025 a las 13 h; Último día para adjuntar la constancia avalada por la
Institución Beneficiaria: jueves 27 de febrero de 2025 a las 13 h. Para gestión de firmas,
consultar y enviar las carátulas a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar + INFO
⺠APERTURA DE LA CONVOCATORIA A PROMOCIÓN EN LA CARRERA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO Y
TECNOLÓGICO DEL CONICET
El 10 de diciembre del corriente año abrió la convocatoria a Promoción en la Carrera del
Investigador Científico y Tecnológico del CONICET (2024). La misma permanecerá vigente
hasta el 17 de febrero de 2025. Consultas y contacto: promocic(a)conicet.gov.ar + INFO
⺠VISUALIZACIÓN DE ACCIONES DE I+D+i DE DOCENTES-INVESTIGADORES EN EL SITIO WEB DE
FHUC
Desde la Secretaría de Investigación de la FHUC se habilitó una nueva versión del
formulario on-line a los fines de relevar información actualizada del cuerpo docente y
continuar optimizando la visualización de las acciones de I+D+i de
docentes-investigadoras/es en el sitio web de la Facultad. A su vez, las/los docentes
pueden enviar sus respectivos CV resumidos a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar en formato PDF
(hasta 5 pág., tamaño A4) para anexar al perfil académico del sitio web de FHUC. + INFO
⺠ADSCRIPCIONES
Durante el segundo cuatrimestre de 2024, la Secretaría de Investigación de la FHUC
recepcionó 11 solicitudes de Adscripciones en Investigación vinculadas con los
Departamentos de Ciencia Política, Letras, Historia y Geografía. Asimismo, durante dicho
período se continuó con el desarrollo de 14 adscripciones que se encuentran en ejecución y
se recibieron 20 informes finales, de los cuales 10 resultaron aprobados con dictámenes
satisfactorios, el resto de dichos informes continúan en proceso de evaluación.
⺠PUBLICACIÓN REVISTA EL TACO EN LA BREA N° 20
El 22 de noviembre se publicó el número 20 de El taco en la brea, Revista semestral del
Centro de Investigaciones Teórico?Literarias ?CEDINTEL (link aquí). Está conformado por
cuatro artículos para la sección Papeles de investigación, ocho colaboraciones en el
dossier y cuatro trabajos en Apuntes. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA EL HILO DE LA FÁBULA N°28
El 13 de diciembre se publicó el número 28 de la revista El hilo de la fábula, revista
anual del Centro de Estudios Comparados de la Facultad de Humanidades y Ciencias,
Universidad Nacional del Litoral (link aquí). Este cuenta con nueve colaboraciones. +
INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA CONTENCIOSA N° 14
El 16 de este mes se publicó el número 14 de la revista Contenciosa, revista anual cuya
temática central es el estudio de los procesos represivos de los siglos XX y XXI en los
países iberoamericanos (link aquí). Este cuenta con siete artículos de temática libre y
dos reseñas. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA TÓPICOS N° 46
Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe es coeditada con la Asociación Revista de
Filosofía de Santa Fe (ARFil) y de publicación continua. Los últimos artículos del 2024 se
pueden consultar aquí. Durante este año la revista ha publicado un total de 43
colaboraciones, a saber: 13 en dossier, 24 artículos, cinco reseñas y comentarios y una
traducción. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA CLÍO & ASOCIADOS N° 39
El 18 de diciembre fue publicado el número 39 correspondiente al segundo semestre de la
revista Clío & Asociados. La historia enseñada, revista coeditada con la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de la Plata (link aquí).
En esta ocasión se presentaron seis artículos en la sección Investigaciones, seis reseñas
y dos Propuestas y experiencias. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA DE SIGNOS Y SENTIDOS N° 25
El 18 de este mes fue publicado el número 25 de De Signos y sentidos, revista anual de
estudios socio-semióticos, discursivos y de lingüística aplicada (link aquí). Este cuenta
con seis artículos de investigación y una reseña. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA ARGOS N° 51
El 18 se publicó el número 51 de Argos, revista coeditada con la Asociación Argentina de
Estudios Clásicos (AADEC) abocada a temas de filología, filosofía, historia y arte
grecorromanos (link aquí). Este cuenta con cuatro artículos y una reseña. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA ITINERARIOS EDUCATIVOS N° 21
El 26 de diciembre se publicó el número 21 de la revista Itinerarios educativos, revista
semestral del Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente (INDI)
cuya temática central es la educación. Este cuenta con cuatro artículos de investigación,
cuatro colaboraciones para la sección experiencias y proyectos y una entrevista. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA CULTURAS N° 18
Fue publicado el número 18 de la revista Culturas. Debates y perspectivas de un mundo en
cambio. Revista anual del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos,
Históricos y Comunicacionales (CIECEHC). Este cuenta con catorce artículos, una entrevista
y seis reseñas + INFO
⺠CONVOCATORIA A AUTORAS/ES REVISTA CULTURAS
Hasta el 21 de abril de 2025 se extenderá la convocatoria para presentar producciones
para el Nº 19 de la revista CULTURAS, perteneciente al Centro de Investigaciones en
Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la UNL. Para esta ocasión se propone como eje temático Campo
artístico e intervención cultural en los siglos XX y XXI: institucionalización y nuevas
prácticas en Argentina y América Latina. + INFO
⺠CONVOCATORIA A AUTORAS/ES REVISTA ITINERARIOS EDUCATIVOS
Hasta el 24 de febrero de 2025 estará abierta la convocatoria de artículos para ser
publicados en el N°22 (primer semestre 2025) de la revista Itinerarios Educativos,
perteneciente al Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente (INDI)
de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. + INFO
⺠CONVOCATORIA REVISTA CONTENCIOSA
La revista sobre violencia política, represiones y resistencias en la historia
iberoamericana comunica que, a partir del corriente año, mantendrá una política de
convocatoria permanente para la presentación de colaboraciones -trátese de propuestas de
dossier, artículos libres, reseñas o entrevistas-. + INFO
⺠CONVOCATORIA REVISTA DE SIGNOS Y SENTIDOS
La revista De Signos y Sentidos recepciona artículos de manera permanente sobre
temáticas relacionadas con los estudios sociosemióticos, discursivos y de lingüística
aplicada que constituyan avances de investigación en curso o resultados de investigaciones
finalizadas. + INFO
⺠CONVOCATORIA ORDIA PRIMA
La revista Ordia Prima recepciona artículos libres y reseñas de libros de hasta cuatro
años de antigüedad de manera permanente de temáticas relacionadas con los estudios sobre
la antigüedad grecolatina: filología griega, filología latina, filosofía antigua, historia
antigua, arqueología, arte antiguo, papirología y lingüística clásica, entre otros. + INFO
Dirección de Comunicación InstitucionalFacultad de Humanidades y Ciencias
Si no puede visualizar correctamente este mensaje siga este enlace
http://www.fhuc.unl.edu.ar/boletin_noticias/noticia.php?nId_Noticia=1618