⺠INVESTIGACIÓN ORIENTADA 2025
Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar el desarrollo de proyectos de
investigación aplicados para adquirir nuevos conocimientos que persigan un objetivo
práctico específico y estén orientados a resolver demandas de sectores socio-productivos
de la provincia de Santa Fe. Respecto de la gestión de los avales, en la Secretaría de
Investigación de FHUC recibiremos la versión impresa de todos los documentos hasta el 6 de
marzo a las 13 h para la gestión de las firmas de la Decana y del Rector y su posterior
elevación a la Agencia Santafesina. El envío digital de los Formularios A y C debe
realizarse hasta el miércoles 12/03 a las 12 h a investigacion(a)rectorado.unl.edu.ar con
copia a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar + INFO
⺠CONVOCATORIA A PROMOCIÓN EN LA CARRERA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL
CONICET
El 10 de diciembre del corriente año abrió la convocatoria a Promoción en la Carrera del
Investigador Científico y Tecnológico del CONICET (2024). La misma permanecerá vigente
hasta el 17 de febrero de 2025. Consultas y contacto: promocic(a)conicet.gov.ar + INFO
⺠NUEVA PRÓRROGA CONVOCATORIA PICT 2023
La Presidencia del Directorio de la Agencia I+D+i prorroga el cierre para las
presentaciones a la Convocatoria PICT 2023. Último día para editar el proyecto: jueves 13
de febrero de 2025 a las 13 h; Último día para adjuntar la constancia avalada por la
Institución Beneficiaria: jueves 27 de febrero de 2025 a las 13 h. Para gestión de firmas,
consultar y enviar las carátulas a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA: FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DE LA
PROVINCIA DE SANTA FE
La Universidad Nacional del Litoral, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la
Provincia de Santa Fe (MACC), la Fundación Hábitat y Desarrollo, la Cámara de Diputados y
Diputadas de la Provincia de Santa Fe y Sancor Seguros ponen en marcha la VI Convocatoria
del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la provincia de Santa Fe. La
prioridad es identificar y apoyar proyectos que busquen proteger espacios que conservan
ecosistemas valiosos en nuestra provincia. Fecha de cierre: 31 de marzo de 2025. + INFO
⺠CAI+D 2020: PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
informa que desde el 2 de enero de 2025 y hasta el 9 de mayo de 2025 se encontrará
habilitada la convocatoria para la presentación del informe final de los proyectos CAI+D
2020. El período informado corresponde a la duración de todo el proyecto, desde el 1 de
enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024. + INFO
⺠VISUALIZACIÓN DE ACCIONES DE I+D+i DE DOCENTES-INVESTIGADORES EN EL SITIO WEB DE
FHUC
Desde la Secretaría de Investigación de la FHUC se habilitó una nueva versión del
formulario on-line a los fines de relevar información actualizada del cuerpo docente y
continuar optimizando la visualización de las acciones de I+D+i de
docentes-investigadoras/es en el sitio web de la Facultad. A su vez, las/los docentes
pueden enviar sus respectivos CV resumidos a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar en formato PDF
(hasta 5 pág., tamaño A4) para anexar al perfil académico del sitio web de FHUC. + INFO
⺠CONVOCATORIA ABIERTA AL PROGRAMA CIENTIBECAS UNL
Las becas para la iniciación a la investigación científico-tecnológica o
científico-social están dirigidas a estudiantes que cuenten con más del 50% de las
asignaturas aprobadas del plan de estudios de su carrera y que registren, como mínimo,
cuatro materias pendientes de aprobación. Desde el 17 de febrero 2025 hasta el 27 de marzo
2025 los y las estudiantes de carreras de grado de la UNL podrán aplicar al Programa de
Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado, Cientibecas.
+ INFO
⺠CONVOCATORIA A AUTORAS/ES REVISTA ITINERARIOS EDUCATIVOS
Hasta el 24 de febrero de 2025 estará abierta la convocatoria de artículos para ser
publicados en el N°22 (primer semestre 2025) de la revista Itinerarios Educativos,
perteneciente al Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente (INDI)
de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. + INFO
⺠CONVOCATORIA A AUTORAS/ES REVISTA CULTURAS
Hasta el 21 de abril de 2025 se extenderá la convocatoria para presentar producciones
para el Nº 19 de la revista CULTURAS, perteneciente al Centro de Investigaciones en
Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la UNL. Para esta ocasión se propone como eje temático Campo
artístico e intervención cultural en los siglos XX y XXI: institucionalización y nuevas
prácticas en Argentina y América Latina. + INFO
⺠CONVOCATORIA REVISTA CONTENCIOSA
La revista sobre violencia política, represiones y resistencias en la historia
iberoamericana comunica que, a partir del corriente año, mantendrá una política de
convocatoria permanente para la presentación de colaboraciones -trátese de propuestas de
dossier, artículos libres, reseñas o entrevistas-. + INFO
⺠CONVOCATORIA REVISTA DE SIGNOS
La revista De Signos y Sentidos recepciona artículos de manera permanente sobre
temáticas relacionadas con los estudios sociosemióticos, discursivos y de lingüística
aplicada que constituyan avances de investigación en curso o resultados de investigaciones
finalizadas. + INFO
⺠CONVOCATORIA ORDIA PRIMA
La revista Ordia Prima recepciona artículos libres y reseñas de libros de hasta cuatro
años de antigüedad de manera permanente de temáticas relacionadas con los estudios sobre
la antigüedad grecolatina: filología griega, filología latina, filosofía antigua, historia
antigua, arqueología, arte antiguo, papirología y lingüística clásica, entre otros. + INFO
Dirección de Comunicación InstitucionalFacultad de Humanidades y Ciencias
Si no puede visualizar correctamente este mensaje siga este enlace
http://www.fhuc.unl.edu.ar/boletin_noticias/noticia.php?nId_Noticia=1623