⺠CAI+D 2024: RESULTADOS DE ADMISIÓN
Se informa a la comunidad UNL que por Resol C.S. Nº 497/24 se aprobó la admisión de los
proyectos, en el marco del Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo, CAI+D 2024.
+ INFO
⺠SEMANA DE LA CIENCIA 2024
Esta nueva edición de la Semana de la Ciencia es organizada de manera conjunta entre la
Universidad Nacional del Litoral y el CONICET Santa Fe, con el apoyo del Gobierno de la
Provincia de Santa Fe. La cita para las instituciones escolares es en el centro cultural
La Redonda. Arte y vida cotidiana. Desde la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC-UNL)
se presentó una propuesta unificada con el Instituto Nacional de Limnología
(INALI-CONICET) que constará de seis actividades. + INFO
⺠CONCURSO DE FONDOS COMPLEMENTARIOS PARA LA INVESTIGACIÓN CON IMPACTO EN EL
TERRITORIO ARGENTINO, DE FUNDACIÓN WILLIAMS
Hasta el 20 de septiembre hay plazo para este concurso que ofrece apoyo a proyectos en
curso que trabajen sobre temas, objetos, problemas o fenómenos particulares del territorio
argentino en Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera; Ciencias Agrarias;
Ciencias Ambientales y Biología. La Fundación Williams está interesada en contribuir a la
producción de conocimiento sobre temas del territorio argentino con proyección hacia la
discusión científica global. Los proyectos deben tener reconocimiento institucional y
pueden solicitar hasta 20 millones de pesos. + INFO
⺠CONCURSO PÚBLICO PARA DIRECTOR/A ICIAGRO, INALI, INLAIN Y SINC(I)
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad
Nacional del Litoral (UNL) llaman a concurso público para la selección de Director/a
Regular de las siguientes unidades ejecutoras de doble dependencia: Instituto de Ciencias
Agropecuarias del Litoral (ICIAGRO-LITORAL), Instituto Nacional de Limnología (INALI),
Instituto de Lactología Industrial (INLAIN) e Instituto de Investigación en Señales,
Sistema e Inteligencia Computacional (SINC(I)). Apertura y cierre de la Inscripción: 2 de
septiembre- 4 de octubre de 2024. + INFO
⺠NUEVA PRÓRROGA CONVOCATORIA PICT 2023
La Presidencia del Directorio de la Agencia I+D+i prorroga el cierre para las
presentaciones a la Convocatoria PICT 2023. Último día para editar el proyecto: miércoles
13 de noviembre a las 13 h; Último día para adjuntar la constancia avalada por la
Institución Beneficiaria: miércoles 27 de noviembre a las 13 h. Para gestión de firmas,
consultar y enviar las carátulas a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar + INFO
⺠CONVOCATORIA: FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN SUR SUR 2024
El Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades convoca a gobiernos locales,
universidades públicas y organizaciones sociales de América del Sur, a postular proyectos
que podrán obtener un financiamiento de hasta 10 mil dólares. Las postulaciones podrán
realizarse hasta el 1° de octubre de 2024. + INFO
⺠BECAS DE FINALIZACIÓN DE CARRERAS STEM CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2024
Este programa de becas apunta particularmente a apoyar la finalización de carreras STEM
de aquellas mujeres que por distintos motivos (laborales, familiares, etc.) hayan debido
retrasar o abandonar temporalmente la carrera de grado, con el objetivo de que logren
obtener su título de grado para conseguir o mejorar su inserción laboral. Cierre de la
convocatoria: 1 de octubre de 2024 hasta las 13h. Consultas cienciaygenero(a)santafe.gov.ar
+ INFO
⺠ANR EVENTOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN EN EL SISTEMA PRODUCTIVO
Esta convocatoria tiene como propósito apoyar y brindar financiamiento mediante aportes
no reembolsables (ANR) a la realización de eventos científicos, tecnológicos y de economía
del conocimiento, tales como congresos, seminarios y reuniones, que contribuyan al avance
y difusión del conocimiento y tengan un impacto significativo en el sistema productivo de
la provincia. El llamado a presentación de solicitudes estará abierto hasta el último día
hábil del mes de octubre de 2024. Consultas: consulta-agencia(a)santafe.gov.ar + INFO
⺠VISUALIZACIÓN DE ACCIONES DE I+D+i DE DOCENTES-INVESTIGADORES EN EL SITIO WEB DE
FHUC
Desde la Secretaría de Investigación de la FHUC se habilitó una nueva versión del
formulario on-line a los fines de relevar información actualizada del cuerpo docente y
continuar optimizando la visualización de las acciones de I+D+i de
docentes-investigadoras/es en el sitio web de la Facultad. A su vez, las/los docentes
pueden enviar sus respectivos CV resumidos a investigacion(a)fhuc.unl.edu.ar en formato PDF
(hasta 5 pág., tamaño A4) para anexar al perfil académico del sitio web de FHUC. + INFO
⺠27º ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES
Esta edición tendrá lugar los días 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2024 en la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Candido Pujato 2751,
Santa Fe). El EJI tiene como objetivo principal generar un espacio de encuentro entre
actores académicos de diversas disciplinas para presentar y compartir sus trabajos de
investigación y, de este modo, contribuir a la difusión e intercambio de conocimientos y
experiencias entre jóvenes investigadores de las distintas Facultades, Institutos
UNL-CONICET y Centros Universitarios de la Universidad Nacional del Litoral. + INFO
⺠POSTULACIONES DE ADSCRIPCIONES EN INVESTIGACIÓN
La Secretaría de Investigación comunica que en este segundo cuatrimestre 2024 se han
recibido: once solicitudes de adscripción en investigación (cinco de Historia, tres de
Letras, dos de Ciencia Política y una de Geografía), cuatro informes de avance y ocho
informes finales de los diferentes Departamentos. En este momento se encuentran en etapa
de evaluación.
⺠BECAS EVC CIN 2024: RESULTADOS DE LAS BECAS ASIGNADAS
Se informa a la comunidad UNL que los resultados de la evaluación para los estudiantes
de grado que aplicaron a las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas 2024 estarán
disponibles el 17 de septiembre de 2024. + INFO
⺠PUBLICACIÓN DEL LIBRO DIALOGUÍAS PARA LA ENSEÑANZA INICIAL DEL GRIEGO CLÁSICO
En el marco de la Colección Cátedra, se publicó y está disponible para su descarga en
acceso abierto el libro Dialoguías para la enseñanza inicial del griego clásico, coeditado
con EDULP. Sus autoras son Ivana Selene Chialva y María Victoria Martínez. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA LOCALE
El 24 de agosto se publicó el número 8 de Locale, Revista Universitaria de Geografía. En
esta oportunidad se presentaron cinco artículos y tres resúmenes de tesis que pueden
visualizarse aquí. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA EL HILO DE LA FÁBULA
El 6 de septiembre se publicó el número 27 de El hilo de la fábula, revista anual del
Centro de Estudios Comparados de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad
Nacional del Litoral. Este cuenta de seis artículos. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA ARGOS
Se publicó el número 49 de Argos, revista coeditada con la Asociación Argentina de
Estudios Clásicos (AADEC) abocada a temas de filología, filosofía, historia y arte
grecorromanos (link aquí). Este cuenta con cuatro artículos, dos reseñas y una semblanza.
También fue publicado el número 50, de cuatro artículos, dos reseñas y una semblanza a la
exdocente de la casa, Silvia Calosso. + INFO
⺠PUBLICACIÓN REVISTA ITINERARIOS EDUCATIVOS
El 10 de septiembre se publicó el número 20 de la revista Itinerarios educativos,
revista semestral del del Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación
Docente (INDI) cuya temática central es la educación (link aquí). Este cuenta con un seis
artículos de investigación, un ensayo, dos colaboraciones para la sección experiencias y
proyectos y dos reseñas bibliográficas. + INFO
⺠CONVOCATORIA REVISTA CONTENCIOSA
La revista sobre violencia política, represiones y resistencias en la historia
iberoamericana comunica que, a partir del corriente año, mantendrá una política de
convocatoria permanente para la presentación de colaboraciones -trátese de propuestas de
dossier, artículos libres, reseñas o entrevistas-. + INFO
⺠CONVOCATORIA REVISTA DE SIGNOS
La revista De Signos y Sentidos recepciona artículos de manera permanente sobre
temáticas relacionadas con los estudios sociosemióticos, discursivos y de lingüística
aplicada que constituyan avances de investigación en curso o resultados de investigaciones
finalizadas. + INFO
⺠CONVOCATORIA ORDIA PRIMA
La revista Ordia Prima recepciona artículos libres y reseñas de libros de hasta cuatro
años de antigüedad de manera permanente de temáticas relacionadas con los estudios sobre
la antigüedad grecolatina: filología griega, filología latina, filosofía antigua, historia
antigua, arqueología, arte antiguo, papirología y lingüística clásica, entre otros. + INFO
Dirección de Comunicación InstitucionalFacultad de Humanidades y Ciencias
Si no puede visualizar correctamente este mensaje siga este enlace
http://www.fhuc.unl.edu.ar/boletin_noticias/noticia.php?nId_Noticia=1592