Reunión por el Comedor Universitario
by Secretaria 1º Año Centro de Estudiantes
Tal como lo comunicaran los medios locales, el costo de vida de un estudiante universitario se incremento en un 50% en los últimos 2 años.
Muchos estudiantes no podemos seguir afrontando estos índices
¿Crees necesario un Comedor Universitario?
¿Debe ser sólo para estudiantes?
¿Cómo crees que debería funcionar?
¿Quién se encargará de controlarlo?
¿Qué rol cumplimos los estudiantes en esto?
Los estudiantes tenemos respuestas a esos interrogantes!!!
Y también tenemos un lugar donde plantearlas!!!
Por esto es que convocamos a una REUNION ESTUDIANTIL, donde todos participemos, y podamos discutir de qué manera entendemos debe abordarse la problemática de la alimentación de los estudiantes de la UNL.
este Miércoles 7 de Mayo a las 13:00 hs. frente a cantina de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
¿Por qué participar?
Porque los estudiantes debemos sumar energías para mejorar nuestra calidad de vida y posibilitar que muchos compañeros no se queden afuera del sistema educativo, de lo contrario seguiremos siendo testigos de una realidad en la cual se nos torna cada vez más difícil continuar.
Porque la comunidad universitaria debe comprometerse a revertir el panorama nacional de exclusión social y dejar atrás el modelo de Universidad de los ´90.
El estudiante debe ser el principal sujeto de toda Universidad, la cual como entidad publica, gratuita y abierta debe comprometerse a diseñar políticas de Bienestar estudiantil destinadas a acercar la educación a todas y todos donde los estudiantes podamos participar y decidir.
A 90 AÑOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA...
VOLVAMOS A SER PROTAGONISTAS!!!
TU Centro de Estudiantes
MNR Conducción 2008
---------------------------------
Tarjeta de crédito Yahoo! de Banco Supervielle.Solicitá tu nueva Tarjeta de crédito. De tu PC directo a tu casa.
Visitá www.tuprimeratarjeta.com.ar
16 años, 11 meses
AGENDA CULTURAL MAYO
by Secretaria 1º Año Centro de Estudiantes
AGENDA CULTURAL
VIERNES 2 DE MAYO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUSICA
8º LATIDO DEL ROCK 2008
DONDE: Club 25 - 25 de Mayo 3422 A LAS 21:30 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Megaforce.
HORACIO LAPUNZINA: MÚSICA POPULAR ARGENTINA
DONDE: El Solar de las Artes - 9 de Julio 2955 A LAS 22 hs. - Tel.: 4554792
[A LA DERIVA]
DONDE: Paseo del Sol - Ruta Nacional 168 Km 473,6 A LAS 22 hs.
ROCK ARRIBA
DONDE: La ''S'' - Rivadavia y Boulevard (1º piso)- A LAS 21 hs.
BERTOTTI & RODRÍGUEZ: "MÚSICA A LA CARTA"
DONDE: Bar Temático - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871- A LAS 22:30 hs.Tel: 4566538
ENTRADA: Reservas: 0342 . 154 188 334
CAFÉ CONCERT: INDELEBLE TRÍO
DONDE: Sala Cervantes - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871. A LAS 23 hs. Tel: 4566538
ENTRADA: Gral.: $ 7. Afiliados a ATE, estudiantes, docentes, jubilados y pensionados $ 5. Promoción 2 x 1 para afiliados.
TEATRO Caso Hermanas, de Patricia Pieragostini y Ricardo Rojas
DONDE: Sala Maggi del Foro Cultural (9 de Julio 2150) A LAS 21 hs.
ENTRADA: $12 gral. y $8 estudiantes, jubilados y socios de Cooperadora de UNL. La capacidad es limitada, las entradas se pueden adquirir ese día en el Foro Cultural.
OTROS
NARRACION ORAL: Recetas de Mujer
DONDE: en la Sala Saer del Foro Cultural - 9 de Julio 2150. A LAS 20:30 hs
SABADO 3 DE MAYO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUSICA
VUELVEN LOS LENTOS: MÚSICA Y BAILE
DONDE: Sala Cervantes - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871. A LAS 22 hs. - Tel: 4566538
ENTRADA: Entrada gral. con derecho a una consumición: $15. Descuentos 20% para afiliados, grupo familiar del afiliado, empleados públicos, docentes, estudiantes, jubilados, pensionados, trabajadores con planes . Reservas: 154 188. 334
MAURO BERTOTTI Y LA QUE PINTE
DONDE: El Solar de las Artes - 9 de Julio 2955 A LAS 22:30 hs. - Tel.: 4554792
GRAN PEÑA FOLKLÓRICA
DONDE: La Nochera - Ruta Nacional N°168. Km 477- A LAS 21 hs.
TEATRO
CÍRCULO DE ILUSIONISTAS SANTAFESINOS: AQUELARRE IV
DONDE: Centro Cultural La Urdimbre - San Jerónimo 2523 A LAS 22 hs.
ENTRADA: $ 8
DOMINGO 4 DE MAYO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUSICA
PASEO DE OTOÑO: "GIRALABANDA"
DONDE: Paseo Muttis - Costanera Oeste- A LAS 16 hs.
VOCAL SANTAFESINO DE CÁMARA: "TEATRANDO"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 A LAS 21 hs.Telefono: 4571883
CONCIERTO: ORQUESTA SINFÓNICA PROVINCIAL
DONDE: Sala Mayor-Centro Cult. ATE Casa España - Rivadavia 2871.A LAS 21 hs. Tel: 4566538
ENTRADA: Libre y gratuita.
TEATRO TUTI NUÑEZ: TÍTERES
DONDE: Predio UNL - ATE - Costanera Este A LAS 15 hs.
CINE CICLO LITERATURA EN EL CINE: CINEMA PARADISO DONDE: Cine Club Juvenil. A LAS 16:00 hs.
VIERNES 9 DE MAYO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUSICA
9º LATIDO DEL ROCK 2008
DONDE: Club 25 - 25 de Mayo 3422 A LAS 21:30 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Megaforce.
MÚSICA EN VIVO: SILVIO Y JUAN
DONDE: Paseo del Sol - Ruta Nacional 168 Km 473,6 - A LAS 23 hs. Tel.: (0342) 451-1200
WILLY GONZÁLEZ CUARTETO: MÚSICA POPULAR
DONDE: El Solar de las Artes - 9 de Julio 2955 A LAS 22:30 hs.Tel.: 4554792
HABEAS CORPUS
DONDE: Sala Cervantes - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871. A LAS 23 hs.Tel: 4566538
ENTRADA:Gral: $ 10. Afiliados a ATE, grupo familiar del afiliado, empleados públicos,
docentes, estudiantes, jubilados, pensionados, trabajadores con planes sociales $ 8.
Promoción 2x1 para afiliados.
SABADO 10 DE MAYO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUSICA
EL CLUB DE TOBI: CUARTETO DE CUERDAS URUGUAYO
DONDE: Sala Mayor - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871. A LAS 21:30 hs. - Tel: 4566538
ENTRADA: Gral.: $ 10. Afiliados y grupo familiar gratis. Descuentos 20% para empleados públicos, docentes, estudiantes, jubilados, pensionados, trabajadores con planes sociales $ 12. Promoción 2x1 para empleados públicos.
DOMINGO 11 DE MAYO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEATRO
EL CIRQUÍN: CIRCO & TEATRO
DONDE: Predio UNL - ATE - Costanera Este A LAS 15 hs.
FAVIO POSCA: "LOS QUIERO MUCHÍSSSIMO"
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 A LAS 20:30 hs. Tel.: 4573735
ENTRADA: Entradas anticipadas: Disquería Compactos - San Martín 2254 - Tel. 452-7059. Los socios integrantes de la Asociación Amigos del Centro Cultural Provincial tendrán el 20 % de descuento en este espectáculo.
MIERCOLES 14 DE MAYO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUSICA
CONCIERTO: CORO POLIFÓNICO PROVINCIAL
DONDE: Sala Mayor - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871. A LAS 20:30 hs. - Tel: 4566538
ENTRADA: Libre y Gratuita
JUEVES 15 DE MAYO
MUSICA
CICLO CANCIONES: LISANDRO ARISTIMUÑO Y LOS AZULES TURQUESAS
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 A LAS 21 hs.Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: Grales $ 12. Con descuento: $ 10
ACTIVIDADES ACADÈMICAS XXIV Congreso Anual de Docentes en Administración General (15 y 16 de Mayo)
DONDE: Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas UNR (Rosario). Bv. Oroño 1261, 2º Piso - Tel: (0341) 480 2791 a 99 int 138 - adenagrosario08(a)yahoo.com - www.adenag.com.ar
4º Congreso Regional de Recursos Humanos
DONDE: Córdoba, 15 y 16 de mayo de 2008
Organiza: Universidad Blas Pascal - http://www.ubp.edu.ar/congresorrhh/
VIERNES 16 DE MAYO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUSICA
10º LATIDO DEL ROCK 2008 (Bufón de nadie, Las Kabras, Valhala, Supremos y El Punto
DONDE: Club 25 - 25 de Mayo 3422 A LAS 21:30 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Megaforce.
CICLO OPEN JAZZ: FERNANDO ISELLA
DONDE: Sala Mayor - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871. A LAS 21:30 hs .Tel: 4566538
ENTRADA: Plateas $ 20. Pullman $ 15. Afiliados a ATE y grupo familiar gratis. Descuento para empleados públicos, docentes, estudiantes, jubilados, pensionados, trabajadores con planes sociales: Platea $ 12 y Pullman $ 8. Promoción 2x1 para empleados públicos.
GABRIELA ROLDÁN: FOLKLORE
DONDE: El Solar de las Artes - 9 de Julio 2955 A LAS 22:30 hs.Tel.: 4554792
MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA
DONDE: Bar Temático - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871- A LAS 22:30 hs.
Tel.: 4566538
ENTRADA: Reservas: 0342 . 154 188 334
SABADO 17 DE MAYO --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUSICA
LOS DE IMAGUARE
DONDE: Sala Mayor - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871. A LAS 21:30 hs. Tel: 4566538
ENTRADA: Plateas: $ 25. Pullman $20. Descuentos afiliados, grupo familiar del afiliado, empleados públicos, docentes, estudiantes, jubilados, pensionados, trabajadores con planes sociales Plateas: $ 20 . Pullman $ 16
LA GRAN 7: "DESCARTABLE"
DONDE: La ''S'' - Rivadavia y Boulevard (1º piso) A LAS 23 hs.
BOLEROS DE ORO: MARIANNE Y EDUARDO GOYRI
DONDE: Sala Cervantes - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871. A LAS 23 hs. Tel: 4566538
ENTRADA: Generales $ 10. Afiliados y grupo familiar gratis. Descuento del 20% empleados públicos, docentes, estudiantes, jubilados, pensionados, trabajadores con planes sociales. Promoción 2x1 para empleados públicos.
MARIANO CAUDANA: "SIN VISTA AL MAR"
DONDE: El Solar de las Artes - 9 de Julio 2955 A LAS 22:30 hs.Tel.: 4554792
MIERCOLES 21 DE MAYO --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDADES ACADÈMICAS
VII Jornadas Nacionales del Sector Público
DONDE: San Salvador de Jujuy, del 21 al 23 de Mayo de 2.008
INFORMES E INSCRIPCIÒN: info(a)cpcejujuy.org.ar o personalmente hasta el día 21 de Mayo de 2008 en sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy - Avda. Santibáñez 1218, San Salvador de Jujuy.
INSCRIPCIONES: Hasta el 20 de Mayo de 2008
VIERNES 23 DE MAYO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUSICA
11º LATIDO DEL ROCK 2008 (Huellas de Nazca, Berillo, Ad Hominem, Cazachock, Zellekim de Buenos Aires)
DONDE: Club 25 - 25 de Mayo 3422 A LAS 21:30 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Megaforce.
SÀBADO 24 DE MAYO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OTROS
SEMINARIO DANZA INCLUSIVA con Mariana Gubbay
HORARIO: 10 a 13 hs. y de 15 a 19 hs.
INFORMES -INSCRIPCIÓN: del 5 al 9 de Mayo en San Martín 2076 PA Tel (0342) 4571885/6/7. Cel: (0342) 154058926 (Daniel Peña)
HORARIO de ATENCIÓN: de 10 a 12.30 hs.
E- Mail: taichisantafe(a)gmail.com
VIERNES 30 DE MAYO
-------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDADES ACADÈMICAS
III Jornada Interdiciplinaria de Administración de la Salud: Gestión de la información. Una manera de diferenciarse
DONDE: Ciudad de Rosario. Organiza: Consejo Profesional de Cs. Económicas de la Provincia de Santa Fe. Cámara Segunda - Colegio de Graduados en Cs. Económicas de Rosario
Informes e inscripciones: Tel (0341) 449 4949/50 Interno 227 - cursosyeventos(a)cpcesfe2.org.ar - www.cepecesfe2.org.ar
OTROS
LECTURA DE LOS MAESTROS DE LA TRADICIÓN SUFI. CUENTOS DERVICHES. (IDRIES SHA, ETC.)
Interesados comunicarse al 155115257 ó al 4609810 (después de las 21:30 hS.) cuentosufis(a)yahoo.com.ar
MUESTRAS
MUESTRA FOTOGRÀFICA EN HOMENAJE AL 40º ANIVERSARIO DEL MAYO FRANCÈS
DONDE: Sala Federico Aymá del Foro Cultural (9 de julio 2150).
INICIA: 2 de Mayo. Finaliza: 30 de mayo .
MAXIMILIANO MAIGNIEN: "MUTACIONES"
DONDE: Museo de Arte Contemporáneo - Bv. Gálvez 1578 - Tel.:0342 - 4575103
FINALIZA: 25 de mayo de 2008
HORARIOS: Martes a Viernes: 9 a 13 hs. / 16 a 20 hs. Sábados y Domingos: 16 a 20 hs.
MÓNICA RODRÍGUEZ: "EL GESTO DEL COLOR"
DONDE: Escuela Provincial de Artes Visuales ''Profesor Juan Mantovani'' | 9 de Julio 1821
FINALIZA: 25 de mayo de 2008
MUESTRA: "IMÁGENES PARA LA MEMORIA"
DONDE: Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral - Bv. Pellegrini 2750 - Tel.:4571110
FINALIZA: 6 de junio de 2008
EVENTOS: Se convoca a voluntarios, estudiantes avanzados de las carreras de Derecho, Sociología, Historia y Ciencias Políticas, especialmente interesados en la temática para desarrollarse como guías de la muestra. La inscripción se encuentra abierta hasta el 05 de mayo de 2008.
ZULMA MOLARO: "LOS PUERTOS ANTES DEL PUERTO"
DONDE: El Retablo - Moreno 2441 - Tel.:4534843
FREDDY HEER: "FOTOS CON CELULAR"
DONDE: Centro Cultural Municipal - Cortada Falucho 2450 - Tel.:4574159
FINALIZA: 20 de mayo de 2008
MUESTRA COLECTIVA: "MIRADAS"
DONDE: Estudio Roberto Guidotti - San Lorenzo 2925 - Tel.:0342- 4740879
INICIA: 7 de abril de 2008
CAROLINA PORRAL: PINTURAS EN BLANCO Y NEGRO
DONDE: AG Arte - Bv Gálvez 1606 - Tel.:456-4669
FINALIZA: 18 de mayo de 2008
BENITO POSTOGNA: "MUJER"
DONDE: Imago Espacio de Arte - 3º piso de Rivadavia 3238 - Tel.:0342 - 4552929
FINALIZA: 9 de mayo de 2008
HORARIOS: Lunes a viernes de 14 a 18 hs.
TU Centro de Estudiantes
MNR Conducción 2008
---------------------------------
Yahoo! Deportes Beta
¡No te pierdas lo último sobre el torneo clausura 2008!
Enterate aquí http://deportes.yahoo.com
16 años, 12 meses
1º de Mayo, Dia Internacional de losTrabajadores
by Secretaria 1º Año Centro de Estudiantes
En el día de ayer tuvimos inconvenientes con el envío de los mails del CECE, no obstante esto, no queríamos dejar pasar este día tan importante para reflexionar y hacer memoria sobre el tema.
1º de Mayo...
Pobre cosa es el orgullo de poseer las maquinas mas modernas, la técnica mas perfeccionada, si no cuidamos al hombre; si no cultivamos su personalidad, que es un valor absoluto.
Alfredo Palacios.
La revolución industrial y el desarrollo de la sociedad capitalista determinaron la aparición, a mediados del siglo XIX, de una nueva clase so­cial integrada por hombres, mujeres y niños que, puesta al servicio de la pro­ducción, sería sometida a una dura explotación. Los sociólogos de entonces la llamaron proletaria y su acción política y gremial generaría una formidable transformación social y económica en cuyo curso aún se debaten los pueblos del mundo. Su aparición y sus luchas pondrían en tela de juicio muchos de los postulados de la revolución liberal del siglo XVIII, pero también consolidarían­ firmemente otros a los que desarrolló y universalizó haciendo ciertas las nobles aspiraciones que la humanidad venía forjando desde el Renacimiento.
1º de mayo de 1886.
La implementación del Capitalismo como modelo de acumulación de la riqueza, significó constantes explotaciones a los trabajadores por parte de los poseedores de los medios de producción. Ya a mediados del siglo XIX, los trabajadores de todo el mundo, comenzaron a movilizarse para conseguir diversos tipos de reivindicaciones.
La Jornada Laboral de 8 horas venía planteándose en todo el mundo, así como también el mejoramiento de las míseras condiciones de trabajo, creciendo de esta manera el movimiento obrero y su organización.
Intensas luchas se fueron desarrollando con ese fin, primero en Ingla­terra, luego en Francia. Siguiendo un proceso clásico, las primeras medidas de limitación de la jornada de trabajo alcanzaron a los niños ya las mujeres.
El 7 de octubre de 1884, durante su cuarto Congreso una pequeña organización gremial aprobó una moción presentada por Gabriel Edmonston por la que se resolvía que la duración legal de la jornada de trabajo desde el 1 de mayo de 1886 será de ocho horas y recomendaba a las organizaciones sindicales que trataran de hacer promulgar leyes de acuerdo con esta resolución.
El 1º de mayo de 1886, en Estados Unidos, más de 200.000 trabajadores realizaron una huelga por una Jornada laboral más corta, logrando que en muchos lugares se diera marcha atrás con las largas jornadas de 14 y 16 horas. La reacción no se hizo esperar, mediante la represión que terminó con la vida de muchos trabajadores, sumado a las provocaciones de la policía, la patronal y la prensa generando causas ilegítimas con procesos inmorales que condenaron a muerte a dirigentes sindicales.
Las luchas se sucedieron hasta que el Congreso de la Internacional Socialista, reunido en París el 14 de julio de 1889, resolvió que se organizara una gran manifestación internacional con fecha fija de manera que, en todos los países y ciudades a la vez, el mismo día convenido, los trabajadores intimen a los poderes públicos a reducir legalmente a ocho horas la jornada de trabajo, impulsando la fraternidad universal de los trabajadores y exigiendo leyes de protección a los mismos. Visto que una manifestación semejante ya había sido decidida por la Federación del Trabajo Norteamericana (A.F.L.) para el 1° de mayo de 1890, en su congreso de 1888 en Saint Louis, se adopta esa fecha para la manifestación internacional.
La situación actual.
Han pasado más de 100 años desde aquellos días y hoy más que nunca resulta necesario revalorizar el sentido histórico de la lucha de aquellos hombres. Si analizamos la situación actual, encontramos que las transformaciones económicas y sociales que fueron la impronta de la década pasada en nuestro país, han tenido un devastador impacto en la vida de la familia de todos los argentinos.
La nueva cartografía social Argentina, revela una creciente polarización entre los ganadores y perdedores del modelo económico, imagen que contribuyó a echar por tierra el poderoso mito integrador del progreso indefinido, estrechamente asociado a la idea histórica de una clase media fuerte y culturalmente homogénea, única en América Latina, y a la idea de la movilidad social ascendente
Las sucesivas flexibilizaciones terminaron con el trabajo estable. La inestabilidad se convirtió en la regla que rige el mercado de trabajo. Se incorporaron las diversas modalidades de empleo temporario y contratos precarios, se redujeron los aportes patronales y la seguridad social, y modificaron las normas sobre accidentes y enfermedades laborales.
La fuerza de trabajo conceptualizada por Marx como la mercancía maravillosa, por ser la única capaz de crear valor, pasó a ser una mercancía descartable.
Para construir un país para todos, hay que cambiar la realidad, y para cambiarla, debemos cambiar la mentalidad, jerarquizando el valor del trabajo que integra el concepto de la dignidad humana y de la integración social.
Nuestro compromiso diario.
Creemos que el 1° de Mayo debe servir para Reflexionar y hacer Memoria sobre aquellos que dieron su vida por la lucha de los trabajadores, así como también debemos pensar la situación por la que atraviesa nuestro país y las condiciones laborales que padecen los trabajadores ocupados, subocupados y desocupados. El 1º de Mayo, es un día de lucha como todos, pero que debe motivarnos al encuentro con los trabajadores que luchan sumando a su organización, aportando nuestras fuerzas y nuestras ideas que adicionaran a las suyas para construir en cada acción caminos hacia la igualdad, hacia la participación y hacia la Justicia Social. Han pasado más de 100 años de las luchas épicas, sin embargo en nuestro país, miles de trabajadores organizados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) continúan luchando por la libertad y la democracia sindical, por la libre elección de los delegados y por el reconocimiento de sus organizaciones.
Reflexiones finales.
La reflexión que debemos hacer en cada 1° de Mayo, reivindicando aquella jornada histórica tiene tres aspectos fundamentales.
El primero es que nada se consigue sin la lucha. Todas las conquistas sociales que vinieron después de aquella gran gesta que a fin del siglo XVIII fue la revolución Francesa que permitieron a los ciudadanos acceder a los derechos políticos, fueron logradas con luchas, sacrificio, y con sangre derramada por los trabajadores.
El segundo aspecto que tenemos que rescatar es la organización. Sin organización no hay ninguna posibilidad de conseguir ningún logro perdurable. Por eso los trabajadores conscientes de esto se organizaron a través de todos los tiempos, en asociaciones gremiales que fueron el baluarte en donde se capacitaron, donde se organizaron y donde lucharon por conseguir mejores condiciones laborales.
El tercer y último aspecto es el programa. Los trabajadores eran conscientes de que a partir de su independencia debían coordinar muchas veces sus acciones con los distintos sectores políticos. Fue el Congreso de la Internacional Socialista de París, un año antes, en 1889, que planteó la necesidad de que un 1° de Mayo se coordinen todas las acciones gremiales y se conmemore la lucha de los trabajadores en todo el mundo. De ese Congreso de París, surgió esta iniciativa, que el 1° de Mayo de 1890 se echó a andar y, hasta hoy, se ha hecho continuadamente, en épocas de apertura democrática y en épocas de dictadura militar.
En un nuevo Aniversario del 1° de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores tenemos que renovar nuestro compromiso, acompañando activamente la lucha por la dignificación de los trabajadores, jerarquizando el valor del trabajo para poder lograr la elevación moral del pueblo y la emancipación económica y social de nuestra nación; rindiendo homenaje a la memoria de todas aquellas trabajadoras y trabajadores que lucharon en la defensa de sus derechos, por la libertad, la justicia y la democracia, regando muchas veces con su generosa sangre el suelo de países de todo el mundo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A 90 años de la Reforma Universitaria de 1918, volvamos a ser protagonistas!!!
TU Centro de Estudiantes
MNR Conducción 2008
---------------------------------
Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration
16 años, 12 meses