Importante: 3 y 4 de Junio "6tas. Jornadas Interdisciplinarias de Cs. Económicas"
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
6tas Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias Económicas
“Economía y Sociedad en tiempos de crisis. Alternativas para el País y la Región”
Programa:
Día 1: Miércoles 03 de Junio
14:00 ACREDITACIONES
14:30 APERTURA-
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, CPN Hugo Rodríguez Jáuregui
Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la UNL, Srta. Celeste Solari
14:45 Panel 1 – Día 03/06/09.
1. “Recesión económica: reflexiones de economía política”
CPN Lucio Geller,
Contador Público Nacional, fue funcionario público durante la gestión de Salvador Allende en Chile y funcionario de la OIT. Actualmente es Subsecretario de Política Económica de la Provincia de Santa Fe.
2. “La experiencia de las asambleas ciudadanas en la provincia de Santa Fe, como parte de una estrategia de desarrollo regional”.
Srta. Vanesa Oddi,
Directora Provincial de Planificación Socio Institucional del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia de Santa Fe. Trabajó en la organización de las Asambleas Ciudadanas realizadas en la Provincia. Hoy es pre-candidata a Concejala para la ciudad de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social.
16:15 Corte con café
16:30 Panel 2 – Día 03/06/09:
1. “La economía social y el estudio de la contabilidad en la Universidad Pública.”
CPN Carlos Torres,
Contador Público Nacional. Docente Titular Ordinario en el Área contable de la Universidad Nacional del Litoral y Universidad Católica de Sta. Fe. Investigador y productor de significativos aportes en el campo de la contabilidad.
2. “Cooperativismo el camino de una organización diferente: La Experiencia de la Cooperativa Setubal”
Abog. José Luís Serafino
Abogado de la Univ. Nacional del Litoral. Socio fundador de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos, Asistenciales, Vivienda y Crédito “Setúbal” Ltda.
18:00 Corte con café
18:15 Cierre del Primer día:
1. “La Seguridad social en tiempos de incertidumbre: análisis de legislación”
Abog. Guillermo Munné
Abogado, egresado de la UNL, Investigador Avanzado en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. Se desempeña como docente e investigador en la Universidad Nacional del Litoral.
2. "Naturaleza de las crisis del capitalismo: distintos enfoques teóricos. Efectos en nuestro país especialmente referidos al mercado de trabajo"
Dr. Juan Carlos Hidalgo
Profesor e investigador de la UNL, Ex Rector de la UNL (1886/1994; docente de grado y posgrado en Teoría Económica, Economía Política, Economía Argentina, Economía del Trabajo y Economía de la Educación; Director académico de la Maestría en Ciencias Sociales, Ex miembro titular de la CONEAU (1996/2002); autor de libros y artículos en revistas especializadas..
Día 2: Jueves 04 de Junio
14:45 ACREDITACIONES
15:15 Panel 1 – Día 04/06/09
1. “La responsabilidad social empresaria una asignatura prioritaria en tiempos de crisis”.
Lic. Darío A. Rubinztein
Licenciado en Administración de la UBA. Actualmente es Profesor Adjunto de Administración General en la UBA y del seminario de Responsabilidad Social Empresaria de la Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo en la Univ. Nacional de Quilmes. Es miembro vocal del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la UBA.
2. “Innovación y creatividad frente a la crisis. Una experiencia local de Emprendedurismo”.
Lic. Juan Pablo Ramunno
Licenciado en Administración de la UNL. Realizó un Posgrado en Gestión de la Industria Agroalimentaria en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Univ. Católica Argentina. Actualmente dirige su emprendimiento personal con cede en Esperanza habiendo alcanzado un desarrollo nacional en determinados rubros de la actividad industrial.
16:45 Corte con café
17:00 Panel 2 – Día 04/06/09
3. “La contabilidad frente a las crisis económicas. ¿Víctima o victimaria?”
CPN Alfredo O. Zgaib
Contador Público Nacional, de la Univ. del Comahue. Prof. a cargo de la cátedra “Análisis de estado contables” en la Univ. del Comahue. Se dedica al periodismo especializado a economía y finanzas donde ganó una beca para periodistas especializados en economía y finanzas del Citibank. Fue investigador del área contable del CECYT.
17:45 Corte con café
18:00 Cierre del Segundo día:
Buscando Alternativas, repensando nuestros tiempos
1. “Crisis económica global: curso actual e impacto sobre la Argentina”
Lic. Pablo Bustos
Economista. Master en Economía. Profesor de la UBA. Ha dictado cursos de grado y posgrado de macroeconomía, economía internacional, integración económica e historia económica contemporánea en UBA, UNR, UNQ y UNAM de México. Director de Proyectos de la Fundación Friedrich Ebert. Autor de numerosos trabajos sobre su especialidad.
2. “Estrategias locales y desafíos para nuestra Provincia en momentos de Crisis”
Dr. Ángel Sciara
Actualmente es Ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe. Posgrado en Desarrollo Económico de la Univ. Nacional de Chile. Doctorando en Planificación Económica de la Univ. Nacional de México. Codirector del Doctorado en Economía de la UNR. Por otra parte, es autor de numerosos trabajos científicos presentados en jornadas y congresos de su especialidad y en revistas y libros, a nivel nacional e internacional.
Informes:
Organiza: Sec. General del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas – UNL.
Lugar: Sala Auditorio ATE, San Luis 2854, Santa Fe.
Inscripciones: En la Casilla del Centro de Estudiantes. Alumnos $5, Graduados y Público en General $10.
Se entrega certificado de asistencia.
Contactos: Al Tel. (0342) 457-1179 / mail: cece(a)fce.unl.edu.ar.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses
Este miércoles: Charla "La Crisis y las Finanzas"
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
CHARLA: “LA CRISIS Y LAS FINANZAS”
Disertante:
Victoria Lestussi
Día: Miércoles 27 de Mayo – 19 HS.
Lugar: En el Consejo Prof. de Cs. Económicas (San Lorenzo 1849)
Inscripciones: en el CECE – Costo $2 - Se entrega certificado
Organiza: Secretaría General del C.E.C.E.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses
"6tas. Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias Económicas"
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
6tas Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias Económicas
“Economía y Sociedad en tiempos de crisis. Alternativas para el País y la Región”
Fundamentos:
En los últimos años, y con su epicentro en Estado Unidos, se desató una crisis de alcance mundial que ha obligado a rememorar lo ocurrido allá por 1930. Los países latinoamericanos, evidentemente, no se encuentran al margen de esto y, entre ellos, la Argentina debe hoy intentar comprender cuál es su lugar en la crisis y cuáles los caminos alternativos para salir adelante.
Desde mediados de la década del ’70, tanto el mundo como nuestro país han cambiado su funcionamiento social, político y económico. De esta forma, el neoliberalismo, se presentaba como la única alternativa de organización social ya indiscutible. La Argentina, en este contexto, y tras la represión, la desaparición forzada y la tortura, se embarcó en una estrategia basada en los preceptos más tarde sintetizados en el Consenso de Washington, y que, finalmente, tuvo como corolario el crecimiento del desempleo, de la precariedad de las relaciones laborales, de la pobreza, de la indigencia, de la incultura y la exclusión social. Por lo tanto, la crisis que hoy vivimos se superpone a una crisis social que nuestra Argentina viene viviendo continuamente durante muchos años, que parece habernos acostumbrado a estos males sociales.
En este marco, la Universidad Pública debe incorporar a su interior el debate acerca de la naturaleza de la crisis, del lugar de nuestro país en ella y las formas posibles para enfrentarla, a la vez que esto debe permitir una revisión crítica de la situación actual de la Universidad Pública y de los contenidos en ella desarrollados, teniendo en cuenta su capacidad de comprender nuestra realidad y no la de sociedades de otras latitudes con realidades completamente diferentes.
Donde antes se pregonaba el mercado hoy es necesario, pensar la reconstrucción del Estado, de un Estado democrático, participativo, descentralizado que, y en igual grado de importancia, recupere su capacidad de influir en la vida socioeconómica, para aportar desde allí a su democratización y articulación simultánea.
Es por esto que en este año renovamos nuestro compromiso para llevar delante desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas las 6tas Jornadas Interdisciplinarias, con la fe y la esperanza de contribuir a la reflexión necesaria para consolidar la formación de los estudiantes de nuestra facultad, en la difícil tarea de comprender nuestro tiempo y de aportar a la búsqueda, colectiva, de caminos para superar aquellos males sociales que nuestro país parece no poder revertir.
Este es el desafío para aquellos que creemos que es posible vivir en una Argentina en la cual “cada argentino vuelva a sentirse todopoderoso por su capacidad, por su fuerza para reconstruir la nación desde abajo, por primera vez democrática, por primera vez solidaria, por primera vez independiente” (Guillermo Estevez Boero).
Este evento ha sido declarado de interés académico por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral.
Informes:
Organiza: Sec. General del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas – UNL.
Lugar: Sala Auditorio ATE, San Luis 2854, Santa Fe.
Inscripciones: En la Casilla del Centro de Estudiantes. Alumnos $5, Graduados y Público en General $10.
Se entrega certificado de asistencia.
Contactos: Al Tel. (0342) 457-1179 / mail: cece(a)fce.unl.edu.ar.
Programa:
Día 1: Miércoles 03 de Junio
14:00 ACREDITACIONES
14:30 APERTURA-
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, CPN Hugo Rodríguez Jáuregui
Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la UNL, Srta. Celeste Solari
14:45 Panel 1 – Día 03/06/09.
1. “Recesión económica: reflexiones de economía política”
CPN Lucio Geller,
Contador Público Nacional, de la UNL, Master en Economía en la Univ. Nacional de Chile y tiene estudios de posgrado en Oxford, Inglaterra. Fue funcionario público durante la gestión de Salvador Allende en Chile y funcionario de la OIT. Actualmente es Subsecretario de Política Económica de la Provincia de Santa Fe. Ha sido editor de revistas, colaborador en libros y autor de artículos sobre economía internacional y mercado de trabajo.
2. “La experiencia de las asambleas ciudadanas en la provincia de Santa Fe, como parte de una estrategia de desarrollo regional”.
Srta. Vanesa Oddi,
Actualmente se desempeña como Directora Provincial de Planificación Socio Institucional del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia de Santa Fe y trabajó en la organización de las Asambleas Ciudadanas realizadas en la Provincia. Coordina la sede Santa Fe del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO). Hoy es pre-candidata a Concejala para la ciudad de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social.
16:15 Corte con café
16:30 Panel 2 – Día 03/06/09:
1. “La economía social y el estudio de la contabilidad en la Universidad Pública.”
CPN Carlos Torres,
Contador Público Nacional. Docente Titular Ordinario en el Área contable de la Universidad Nacional del Litoral y Universidad Católica de Sta. Fe. Prof. de Masters y cursos de posgrado en diversas Facultades de Economía del país. Investigador y productor de significativos aportes en el campo de la contabilidad. Director del Instituto de Investigaciones Contables de la Fac. de Cs. Económicas de la Univ. Católica de Sta. Fe.
2. “Cooperativismo el camino de una organización diferente: La Experiencia de la Cooperativa Setubal”
Abog. José Luís Serafino
Abogado de la Univ. Nacional del Litoral. Socio fundador de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos, Asistenciales, Vivienda y Crédito “Setúbal” Ltda. Fundada el 2 de octubre de 1987. Sindico de la misma desde su fundación hasta 1989. Presidente de la Cooperativa desde 1989 hasta 1992. Actualmente es Delegado y Docente Titular de “Obligaciones, contratos y títulos” de la Univ. Católica de Santa Fe.
18:00 Corte con café
18:15 Cierre del Primer día:
1. “La Seguridad social en tiempos de incertidumbre: análisis de legislación”
Abog. Guillermo Munné
Abogado, egresado de la UNL, Investigador Avanzado en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. Se desempeña como docente e investigador en la Universidad Nacional del Litoral. Ha publicado extensamente - tanto en el ámbito local como internacional - sobre temáticas relacionadas con la seguridad social, el derecho del trabajo y la filosofía del derecho.
2. "Naturaleza de las crisis del capitalismo: distintos enfoques teóricos. Efectos en nuestro país especialmente referidos al mercado de trabajo"
Dr. Juan Carlos Hidalgo
Profesor e investigador de la UNL, Ex Rector de la UNL (1886/1994; docente de grado y posgrado en Teoría Económica, Economía Política, Economía Argentina, Economía del Trabajo y Economía de la Educación; Director académico de la Maestría en Ciencias Sociales, Ex miembro titular de la CONEAU (1996/2002); autor de libros y artículos en revistas especializadas..
Día 2: Jueves 04 de Junio
14:45 ACREDITACIONES
15:15 Panel 1 – Día 04/06/09
1. “La responsabilidad social empresaria una asignatura prioritaria en tiempos de crisis”.
Lic. Darío A. Rubinztein
Licenciado en Administración de la UBA y cursó MBA en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Profesor Adjunto de Administración General en la UBA y del seminario de Responsabilidad Social Empresaria de la Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo en la Univ. Nacional de Quilmes. Es miembro vocal del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la UBA.
2. “Innovación y creatividad frente a la crisis. Una experiencia local de Emprendedurismo”.
Lic. Juan Pablo Ramunno
Licenciado en Administración de la UNL. Realizó un Posgrado en Gestión de la Industria Agroalimentaria en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Univ. Católica Argentina. Actualmente dirige su emprendimiento personal con cede en Esperanza habiendo alcanzado un desarrollo nacional en determinados rubros de la actividad industrial.
16:45 Corte con café
17:00 Panel 2 – Día 04/06/09
3. “La contabilidad frente a las crisis económicas. ¿Víctima o victimaria?”
CPN Alfredo O. Zgaib
Contador Público Nacional, de la Univ. del Comahue. Prof. a cargo de la cátedra “Análisis de estado contables” en la Univ. del Comahue. Se dedica al periodismo especializado a economía y finanzas donde ganó una beca para periodistas especializados en economía y finanzas del Citibank. Fue investigador del área contable del CECYT. Autor del libro “Rompecabezas Contable” (1996) y “Contabilidad para el Siglo XXI” (1998) entre otros.
17:45 Corte con café
18:00 Cierre del Segundo día:
Buscando Alternativas, repensando nuestros tiempos
1. “Crisis económica global: curso actual e impacto sobre la Argentina”
Lic. Pablo Bustos
Economista. Master en Economía. Profesor de la UBA. Ha dictado cursos de grado y posgrado de macroeconomía, economía internacional, integración económica e historia económica contemporánea en UBA, UNR, UNQ y UNAM de México. Director de Proyectos de la Fundación Friedrich Ebert. Autor de numerosos trabajos sobre su especialidad.
2. “Estrategias locales y desafíos para nuestra Provincia en momentos de Crisis”
Dr. Ángel Sciara
Actualmente es Ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe. Posgrado en Desarrollo Económico de la Univ. Nacional de Chile. Doctorando en Planificación Económica de la Univ. Nacional de México. Codirector del Doctorado en Economía de la UNR. Por otra parte, es autor de numerosos trabajos científicos presentados en jornadas y congresos de su especialidad y en revistas y libros, a nivel nacional e internacional.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
____________________________________________________________________________________
¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar
15 años, 11 meses
Cupones de Copias Subsidiadas y Trabajo de los Consejeros Estudiantiles
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
CUPONES DE COPIAS SUBSIDIADAS:
Te
informamos que en el día de ayer se han
agotado los 150 cupones de copias subsidiadas implementados por la Secretaría de Material
de Estudio, con el objetivo de hacer uso efectivo de las herramientas con las
que cuenta actualmente el CECE.
De esta
manera se ha llegado a la mayor cantidad de estudiantes posibles, en
momentos en que se hace cada vez más difícil solventar los estudios.
Recordamos que los mismos tendrán vigencia
hasta la finalización del primer cuatrimestre, no siendo necesario sacar las
100 copias de una vez.
El total de
la recaudación fue de $750 (150 x $5c/u). Dicho monto se agregará a los $5000 ya establecidos para la implementación del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009, para
que entre TODOS definamos la asignación de dichos recursos, según las distintas
necesidades que como estudiantes detectamos día a día…
Desde TU
Centro de Estudiantes te queremos invitar a que te sumes al Presupuesto
Participativo 2009.
¡¡¡Sumate al Presupuesto Participativo del CECE!!!
Más
participación, Más transparencia, Más democracia
TRABAJO DE LOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES:
ADEMÁS, queremos comentarte el trabajo de los Consejeros Estudiantiles…
Ayer en la
sesión del Consejo, se aprobó
parcialmente el proyecto que los Consejeros Estudiantiles del MNR presentamos
en el mes de Abril, cuyo fin es que desde la Facultad implemente un SISTEMA DE ENTREGA DE CONSTANCIAS DE NOTAS
OBTENIDAS EN EXÁMENES ORALES y DE ASISTENCIA A EVALUACIONES ESCRITAS, para todo aquellos alumnos que la
soliciten.
La parte APROBADA es la que trata sobre
los EXÁMENES ORALES. De
esta manera, los estudiantes podremos contar con una herramienta de garantía
frente a eventuales controversias que pudieran surgir, demostrando en forma
fehaciente las notas obtenidas en los mismos.
Ni bien tengamos noticias sobre su implementación te estaremos
informando.
La
parte referida a los EXÁMENES ESCRITOS sigue en discusión, dado que todavía no
se han generado los acuerdos necesarios para su aprobación…
Por
su parte, te invitamos a que te acerques a la mesita o a la casilla del CECE, así
te comentamos sobre los demás proyectos que presentamos en el Consejo Directivo
los Consejeros Estudiantiles del MNR...
*Publicación
de criterios de selección para materias con cupo de ingreso.
*Eliminación
del cuatrimestre pasivo para las carreras de L.A. y L.E.
*Permitir el cursado y acreditación de Inglés Básico a aquellos estudiantes
que adeuden los cursos de articulación disciplinar Matemática Básica (primera
parte) y/o Contabilidad Básica (primera parte).
Tu Centro de Estudiantes Conducción 2009 Económicas
Yahoo! Cocina
Registrate y cargá tu receta. Podés ganar premios.
www.promorecetas.com
15 años, 11 meses
AGENDA CULTURAL - Secretaría de Cultura del C.E.C.E.
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
"AGENDA CULTURAL"
Secretaría de Cultura del C.E.C.E.
VIERNES 22 DE MAYO
MUSICA
ASTRO BONZO / OJO DE BUEY (Rosario)
DONDE: " La Llave " – Bv. Gálvez 1471 - A LAS 22 hs.
O'CONNOR / IMPERIUM / TITANIO / EXASPERAR
DONDE: Kravitz Disco (Puerto Nuevo - Paraná). – A LAS 22 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Megaforce (Galería Colonial, Local 33) y en Breyer Disquerías (San Martin 814 - Paraná).
GRUPO SETUBAL
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 – A LAS 21:30 hs. - Tel.: 4573735
ENTRADA: $20.
URBANA TRÍO
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 22 hs. - Tel: 4566538
ENTRADA: $10.
DANILO CERNOTTO CUARTETO
DONDE: El Solar de las Artes – 9 de Julio 2955 - A LAS 22:30 hs. - Tel.: (0342) 4554792
HABEAS CORPUS
DONDE: "Dublin Bar" – 25 de Mayo 3463 - A LAS 22:30 hs.
TEATRO
DEL CREADOR:
"ARCO IRIS ... ÁNGELES DE RISA"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $10.
VIERNES EN EL ROSA:
"EL CRUCE DE LA PAMPA"
DONDE: Museo Provincial 'Rosa Galisteo' - 4 de enero 1510 - A LAS 21:30 hs. -Tel.: 4573577
ANDAMIO CONTIGUO:
"PIOJOS"
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 22 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $12 y $ 10 con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras.
GRUPO EXIT:
"LAZARILLO DE TORMES"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 22 hs. - Tel.: 4571883
LOS EXTREMISTAS CORPORALES:
"CAMINOS A LA MIERDA"
DONDE: Centro Cultural “El Birri” – Gral. López 3698 - A LAS 23 hs. - Tel.: (0342) 155136202
SABADO 23 DE MAYO
MUSICA
CARNEVIVA
DONDE: Centro Cultural Juan Ortiz (Racedo 250 - Paraná) – A LAS 21 hs.
ENTRADA: $25 Anticipadas en Casa Babilon (San Martín 1221 - Paraná), Stop (7 de Marzo 2030 - Santo Tomé), en Rage (Eva Perón 2647 - Santa Fe) y en Audio Import (Puerto Santa Fe).
VITICUS / PARTICULARES
DONDE: "Morrison Bar" – 25 de Mayo 3428 - A LAS 22 hs.
ENTRADA: $20 en Megaforce (Galería Colonial, Local 33), Acuario Video Club, Spiderman, Stop (7 de Marzo 2030 - Santo Tomé) y en Rock & Power (Paraná).
ROCIO CAUNEDO
DONDE: “El Retablo” - Moreno 2441 – A LAS 21:30 hs. - Tel.: 4534843
ENTRADA: $10. Anticipadas $7.
ALBERTO SUAREZ
DONDE: El Solar de las Artes – 9 de Julio 2955 - A LAS 22:30 hs. - Tel.: (0342) 4554792
PEÑA FOLKLORICA
DONDE: Centro Cultural “La Urdimbre” – San Jerónimo 2523 - A LAS 23 hs.
TEATRO
MARIO BARISSI:
"CENICIENTA"
DONDE: Sala Luz y Fuerza - Junín 2957 – A LAS 15 hs. - Tel.: 4520075
MARIO BARISSI:
"VARIETÉ DE PAYASOS"
DONDE: Sala Luz y Fuerza - Junín 2957 – A LAS 17 hs. - Tel.: 4520075
GRUPO TEATRAL ESOPO:
"ESOPO EN CONCERT"
DONDE: La Casa del Maestro - Bv. Gálvez 950 - A LAS 21:30 hs. - Tel.: 4551517
ENTRADA: $40.
comedia universitaria:
“UNA TRAGEDIA ARGENTINA”
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 22 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $12 y $ 10 con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras.
GRUPO EXIT:
"LAZARILLO DE TORMES"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 22 hs. - Tel.: 4571883
DOMINGO 24 DE MAYO
MUSICA
ZAMBAYONNY
DONDE: Dublin Bar – 25 de Mayo 3463 - A LAS 22 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Musitop (San Martín 2314).
TARDES DE GUITARRA: SILVINA LÓPEZ
DONDE: Casa de los Museos (Libertad 1620 - Santo Tomé) - A LAS 17:30 hs. - Tel.: 4741588
ENTRADA: Libre y Gratuita.
ORQUESTA SINFÓNICA DE LA PROVINCIA
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: Libre y Gratuita.
TEATRO
MARIO BARISSI:
"PINOCHO"
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 15 hs. - Tel: 4566538
TUTI NUÑEZ:
"EL PIRATA"
DONDE: Estación Zoológica Experimental - Aristóbulo del Valle 8600 - A LAS 15:30 hs - Tel.: 4696001
MARIO BARISSI:
"DOÑA DISPARATE Y BAMBUCO"
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 17 hs. - Tel: 4566538
LUIS GARAY:
"MANERIES"
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 20 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $ 15 y $ 12 con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras.
GRUPO EXIT:
"LAZARILLO DE TORMES"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21 hs. - Tel.: 4571883
MUESTRAS
RICARDO CALANCHINI:
"NI SI NI NO, SINO TODO LO CONTRARIO"
DONDE: Museo de Artes Visuales 'Sor Josefa Díaz y Clucellas' - San Martín 2068 - Tel.:4571886
FINALIZA: 8 de Junio de 2009
Exposición de “Ni si ni no, sino todo lo contrario”, pieza plástica de Calanchini con fotografías de Diego Scapino y Victoria Sáez. Hasta el 8 de junio se continuará exhibiendo el “El Sueño”, cortometraje dirigido por Silvia Cuffia y protagonizado por Ricardo Calanchini.
FRAGMENTOS DE UNA HISTORIA, IMAGENES…
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – Tel.: 4571143/44/82/83
FINALIZA: 17 de Junio.
Muestra de fotos, programas y equipos de filmación del Instituto de Cinematografía de la UNL.
MUESTRA FOTOGRÁFICA
“CREÍ QUE ERA LLUVIA”
DONDE: Hall Central - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – Tel: 4566538
FINALIZA: 31 de Mayo.
Fotografías de Pía Levy, estudiante de antropología y fotógrafa. Documentan la vuelta a casa después de la inundación del 2003 de la ciudad de Santa Fe e intenta mostrar los múltiples sentimientos que conviven en momentos de crisis.
ABEL MONASTEROLO:
"CUBRO Y DESCUBRO"
DONDE: Museo de Arte Contemporáneo - Bv. Gálvez 1578 - Tel.:0342 - 4575103
Dibujos realizados en tintas y esmaltes sintéticos sobre nylon, en negros profundos y algunos colores planos y primarios, imponiendo potencias de contraste absolutas. En cada una de sus creaciones, de impecable factura, la técnica oscila entre el dibujo depurado, lo pictórico con un sesgo neofigurativo y lo escultórico es siempre objetual.
DARÍO ALBORNÓZ: "FOTOGRAFÍAS DE DIFUNTOS"
DONDE: Centro Cultural Municipal - Cortada Falucho 2450 - Tel.: 4574159
El viernes 8 de mayo se inaugura la muestra "Fotografías de difuntos", trabajo de investigación histórica del fotógrafo Darío Albornóz para la Universidad Nacional de Tucumán.
OSVALDO PETTINARI:
“BOCETOS, FIGURINES Y VESTUARIOS”
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21 hs. - Tel.: 4571883
FINALIZA: 31 de Mayo.
Es una exposición antológica que da cuenta de la vasta producción del artista.
MUESTRA PATRIMONIAL:
"PUERTAS A LA TIERRA"
DONDE: Museo de Bellas Artes “Rosa Galisteo” - 4 de enero 1510 - Tel.: 4573577
La exposición está compuesta por trabajos de artistas de importante trayectoria y de grandes maestros, y tiene como punto destacado la obra “Descarga de carbón con grampas”, un óleo de 1,62 x 2 m de Benito Quinquela Martín, restaurada por el Departamento de Conservación y Restauración de la Provincia, y que durante muchos años estuvo colgada en el despacho de los gobernadores de Santa Fe.
Para publicitar en la agenda enviar los datos a mnreconomicas(a)hotmail.com, cece(a)fce.unl.edu.ar o acercarse a la casilla del CECE.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses
Charla: "La crisis y las finanzas, Carnet Universitario para Colectivos y más..
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
A CONTINUACIÓN:
CHARLA “LA CRISIS Y LAS FINANZAS”
BECAS DE AYUDA ECONÓMICA DE LA ASOCIACIÓN COOPERADORA
CARNET UNIVERSITARIO PARA COLECTIVOS
MENSAJES DE COMPAÑEROS
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHARLA: “LA CRISIS Y LAS FINANZAS”
Disertante:
Victoria Lestussi
Día: Miércoles 27 de Mayo – 19 HS.
Lugar: En el Consejo Prof. de Cs. Económicas (San Lorenzo 1849)
Inscripciones: en el CECE – Costo $2 - Se entrega certificado
Organiza: Secretaría General del C.E.C.E.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
BECAS DE AYUDA ECONÓMICA DE LA ASOCIACIÓN COOPERADORA FCE-UNL
A partir del 13/05/09 hasta el 29/05/07 se encontrará abierta la inscripción para todos los alumnos de la Facultad para solicitar las BECAS DE AYUDA ECONÓMICA de la Asoc. Cooperadora.
Las mismas son por el período Julio 2009-Junio 2010, donde se otorgará un estímulo de $170 con la condición de realizar tareas administrativas o de atención de la sala de informática por 8 hs. semanales.
Para mayor información y solicitar el formulario de inscripción, acercarse a la oficina de Cooperadora de Lunes a Viernes en los horarios de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
CARNET UNIVERSITARIO PARA COLECTIVOS
A partir del 20 de mayo los estudiantes podremos inscribirnos a una nueva convocatoria para obtener el carnet universitario para descuento de colectivo y renovar los carnet del año pasado. Para ello deberás llenar el formulario en www.unl.edu.ar/estudiantes donde también encontrarás los requisitos a cumplir para obtener el mismo. Cuando haya más novedades te estaremos informando.
---------------------------------------------------------------------------------------
MENSAJES DE COMPAÑEROS
Mensaje 1: Contabilidad Básica Primera y Segunda Parte y Auditoria. Clases individuales o grupos reducidos. Te:0342-154725734.
Mensaje 2: Compro apuntes de Instituciones del Derecho II preferentemente a alguien de Esperanza Mail: bruji2003(a)hotmail.com
Mensaje 3: Busco compañera/o para preparar Instituciones de Derecho II para el turno de Julio. Comunicarse a anitacc21(a)hotmail.com o al 0342 – 156309593. Ana
Mensaje 4: Necesito carpeta de cursado de este cuatrimestre de Historia de Pensamiento Económico de la carrera Licenciatura en Economía para sacarle fotocopia. Cel: 03498-15478464.Mail: deanadriana(a)hotmail.com
---------------------------------------------------------------------------------------
Para comunicarte con nosotros:
Mail: cece(a)fce.unl.edu.ar.
MSN: mnreconomicas(a)hotmail.com.
1º Año: ceceingresante(a)yahoo.com.ar.
Teléfono: (0342) 4571179 (línea directa).
Personalmente: en la Facultad.
Si no querés seguir recibiendo esta información, envía un mail a la casilla con el Asunto “Remover de la lista” o “Baja de la lista”.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses
"6tas. Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias Económicas"
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
6tas Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias Económicas
“Economía y Sociedad en tiempos de crisis. Alternativas para el País y la Región”
Fundamentos:
En los últimos años, y con su epicentro en Estado Unidos, se desató una crisis de alcance mundial que ha obligado a rememorar lo ocurrido allá por 1930. Los países latinoamericanos, evidentemente, no se encuentran al margen de esto y, entre ellos, la Argentina debe hoy intentar comprender cuál es su lugar en la crisis y cuáles los caminos alternativos para salir adelante.
Desde mediados de la década del ’70, tanto el mundo como nuestro país han cambiado su funcionamiento social, político y económico. De esta forma, el neoliberalismo, se presentaba como la única alternativa de organización social ya indiscutible. La Argentina, en este contexto, y tras la represión, la desaparición forzada y la tortura, se embarcó en una estrategia basada en los preceptos más tarde sintetizados en el Consenso de Washington, y que, finalmente, tuvo como corolario el crecimiento del desempleo, de la precariedad de las relaciones laborales, de la pobreza, de la indigencia, de la incultura y la exclusión social. Por lo tanto, la crisis que hoy vivimos se superpone a una crisis social que nuestra Argentina viene viviendo continuamente durante muchos años, que parece habernos acostumbrado a estos males sociales.
En este marco, la Universidad Pública debe incorporar a su interior el debate acerca de la naturaleza de la crisis, del lugar de nuestro país en ella y las formas posibles para enfrentarla, a la vez que esto debe permitir una revisión crítica de la situación actual de la Universidad Pública y de los contenidos en ella desarrollados, teniendo en cuenta su capacidad de comprender nuestra realidad y no la de sociedades de otras latitudes con realidades completamente diferentes.
Donde antes se pregonaba el mercado hoy es necesario, pensar la reconstrucción del Estado, de un Estado democrático, participativo, descentralizado que, y en igual grado de importancia, recupere su capacidad de influir en la vida socioeconómica, para aportar desde allí a su democratización y articulación simultánea.
Es por esto que en este año renovamos nuestro compromiso para llevar delante desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas las 6tas Jornadas Interdisciplinarias, con la fe y la esperanza de contribuir a la reflexión necesaria para consolidar la formación de los estudiantes de nuestra facultad, en la difícil tarea de comprender nuestro tiempo y de aportar a la búsqueda, colectiva, de caminos para superar aquellos males sociales que nuestro país parece no poder revertir.
Este es el desafío para aquellos que creemos que es posible vivir en una Argentina en la cual “cada argentino vuelva a sentirse todopoderoso por su capacidad, por su fuerza para reconstruir la nación desde abajo, por primera vez democrática, por primera vez solidaria, por primera vez independiente” (Guillermo Estevez Boero).
Este evento ha sido declarado de interés académico por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral.
Informes:
Organiza: Sec. General del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas – UNL.
Lugar: Sala Auditorio ATE, San Luis 2854, Santa Fe.
Inscripciones: En la Casilla del Centro de Estudiantes. Alumnos $5, Graduados y Público en General $10.
Se entrega certificado de asistencia.
Contactos: Al Tel. (0342) 457-1179 / mail: cece(a)fce.unl.edu.ar.
Programa:
Día 1: Miércoles 03 de Junio
14:00 ACREDITACIONES
14:30 APERTURA-
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, CPN Hugo Rodríguez Jáuregui
Presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la UNL, Srta. Celeste Solari
14:45 Panel 1 – Día 03/06/09.
1. “Recesión económica: reflexiones de economía política”
CPN Lucio Geller,
Contador Público Nacional, de la UNL, Master en Economía en la Univ. Nacional de Chile y tiene estudios de posgrado en Oxford, Inglaterra. Fue funcionario público durante la gestión de Salvador Allende en Chile y funcionario de la OIT. Actualmente es Subsecretario de Política Económica de la Provincia de Santa Fe. Ha sido editor de revistas, colaborador en libros y autor de artículos sobre economía internacional y mercado de trabajo.
2. “La experiencia de las asambleas ciudadanas en la provincia de Santa Fe, como parte de una estrategia de desarrollo regional”.
Srta. Vanesa Oddi,
Actualmente se desempeña como Directora Provincial de Planificación Socio Institucional del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia de Santa Fe y trabajó en la organización de las Asambleas Ciudadanas realizadas en la Provincia. Coordina la sede Santa Fe del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO). Hoy es pre-candidata a Concejala para la ciudad de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social.
16:15 Corte con café
16:30 Panel 2 – Día 03/06/09:
1. “La economía social y el estudio de la contabilidad en la Universidad Pública.”
CPN Carlos Torres,
Contador Público Nacional. Docente Titular Ordinario en el Área contable de la Universidad Nacional del Litoral y Universidad Católica de Sta. Fe. Prof. de Masters y cursos de posgrado en diversas Facultades de Economía del país. Investigador y productor de significativos aportes en el campo de la contabilidad. Director del Instituto de Investigaciones Contables de la Fac. de Cs. Económicas de la Univ. Católica de Sta. Fe.
2. “Cooperativismo el camino de una organización diferente: La Experiencia de la Cooperativa Setubal”
Abog. José Luís Serafino
Abogado de la Univ. Nacional del Litoral. Socio fundador de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos, Asistenciales, Vivienda y Crédito “Setúbal” Ltda. Fundada el 2 de octubre de 1987. Sindico de la misma desde su fundación hasta 1989. Presidente de la Cooperativa desde 1989 hasta 1992. Actualmente es Delegado y Docente Titular de “Obligaciones, contratos y títulos” de la Univ. Católica de Santa Fe.
18:00 Corte con café
18:15 Cierre del Primer día:
1. “La Seguridad social en tiempos de incertidumbre: análisis de legislación”
Abog. Guillermo Munné
Abogado, egresado de la UNL, Investigador Avanzado en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. Se desempeña como docente e investigador en la Universidad Nacional del Litoral. Ha publicado extensamente - tanto en el ámbito local como internacional - sobre temáticas relacionadas con la seguridad social, el derecho del trabajo y la filosofía del derecho.
2. "Naturaleza de las crisis del capitalismo: distintos enfoques teóricos. Efectos en nuestro país especialmente referidos al mercado de trabajo"
Dr. Juan Carlos Hidalgo
Profesor e investigador de la UNL, Ex Rector de la UNL (1886/1994; docente de grado y posgrado en Teoría Económica, Economía Política, Economía Argentina, Economía del Trabajo y Economía de la Educación; Director académico de la Maestría en Ciencias Sociales, Ex miembro titular de la CONEAU (1996/2002); autor de libros y artículos en revistas especializadas..
Día 2: Jueves 04 de Junio
14:45 ACREDITACIONES
15:15 Panel 1 – Día 04/06/09
1. “La responsabilidad social empresaria una asignatura prioritaria en tiempos de crisis”.
Lic. Darío A. Rubinztein
Licenciado en Administración de la UBA y cursó MBA en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Profesor Adjunto de Administración General en la UBA y del seminario de Responsabilidad Social Empresaria de la Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo en la Univ. Nacional de Quilmes. Es miembro vocal del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la UBA.
2. “Innovación y creatividad frente a la crisis. Una experiencia local de Emprendedurismo”.
Lic. Juan Pablo Ramunno
Licenciado en Administración de la UNL. Realizó un Posgrado en Gestión de la Industria Agroalimentaria en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Univ. Católica Argentina. Actualmente dirige su emprendimiento personal con cede en Esperanza habiendo alcanzado un desarrollo nacional en determinados rubros de la actividad industrial.
16:45 Corte con café
17:00 Panel 2 – Día 04/06/09
3. “La contabilidad frente a las crisis económicas. ¿Víctima o victimaria?”
CPN Alfredo O. Zgaib
Contador Público Nacional, de la Univ. del Comahue. Prof. a cargo de la cátedra “Análisis de estado contables” en la Univ. del Comahue. Se dedica al periodismo especializado a economía y finanzas donde ganó una beca para periodistas especializados en economía y finanzas del Citibank. Fue investigador del área contable del CECYT. Autor del libro “Rompecabezas Contable” (1996) y “Contabilidad para el Siglo XXI” (1998) entre otros.
17:45 Corte con café
18:00 Cierre del Segundo día:
Buscando Alternativas, repensando nuestros tiempos
1. “Crisis económica global: curso actual e impacto sobre la Argentina”
Lic. Pablo Bustos
Economista. Master en Economía. Profesor de la UBA. Ha dictado cursos de grado y posgrado de macroeconomía, economía internacional, integración económica e historia económica contemporánea en UBA, UNR, UNQ y UNAM de México. Director de Proyectos de la Fundación Friedrich Ebert. Autor de numerosos trabajos sobre su especialidad.
2. “Estrategias locales y desafíos para nuestra Provincia en momentos de Crisis”
Dr. Ángel Sciara
Actualmente es Ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe. Posgrado en Desarrollo Económico de la Univ. Nacional de Chile. Doctorando en Planificación Económica de la Univ. Nacional de México. Codirector del Doctorado en Economía de la UNR. Por otra parte, es autor de numerosos trabajos científicos presentados en jornadas y congresos de su especialidad y en revistas y libros, a nivel nacional e internacional.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Registrate y cargá tu receta. Podés ganar premios.
www.promorecetas.com
15 años, 11 meses
AGENDA CULTURAL - Secretaría de Cultura del C.E.C.E.
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
"AGENDA CULTURAL"
Secretaría de Cultura del C.E.C.E.
JUEVES 14 DE MAYO
MUSICA
ALKIMIA / FONOCERONTE
DONDE: "Morrison Bar" – 25 de Mayo 3428 - A LAS 22 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Megaforce (Galería Colonial, Local 33).
ORQUESTA SINFÓNICA: HOMENAJE A FRANZ HAYDN
DONDE: Cine Auditorio ATE - San Luis 2854 – A LAS 21 hs. - Tel.: 4555557.
ENTRADA: Libre y Gratuita.
TEATRO
SOLAR DE CUENTOS:
“PESCADORES DE CUENTOS EN EL MAR DE LAS PASIONES"
DONDE: El Solar de las Artes – 9 de Julio 2955 - A LAS 20:30 hs. - Tel.: (0342) 4554792
CAROLINA HALSALL:
"TODOS DE PIE"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $ 12 generales. $ 10 estudiantes, jubilados, amigos del teatro y empleados municipales
VIERNES 15 DE MAYO
MUSICA
CHANGO SPASIUK
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 – A LAS 21 hs. - Tel.: 4573735
ENTRADA: Anticipadas en disquería Compactos (San Martín 2254)
MO’ BLUES / TALES
DONDE: "Las Ruinas" – San Martín 3300 - A LAS 21 hs.
ENTRADA: $15 anticipada en Megaforce (Galería Colonial, Local 33), Leechi, El Chak (Rotonda de Guadalupe) y en Stop (Santo Tomé).
CODA
DONDE: "Dublin Bar" – 25 de Mayo 3463 - A LAS 22 hs.
ENTRADA: $8.
DOÑAMARA
DONDE: " La Llave " – Bv. Gálvez 1471 - A LAS 23 hs.
ENTRADA: $8.
BALTASAR COMOTTO / LA ROCKA
DONDE: "La Taberna" – Paraná - A LAS 22 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Breyer Disquerias (San Martín 814 - Paraná).
CORO DE NIÑOS DE LA UNL
DONDE: Asociación Suiza Helvetia – 25 de Mayo 3220 - A LAS 20:30 hs.
ENTRADA: Libre y Gratuita.
FOLKLORE: LOS CAIA
DONDE: Sala Luz y Fuerza - Junín 2957 – A LAS 21:30 hs. - Tel.: 4520075
ENTRADA: $10.
FOLKLORE: CLAUDIO HECHIM
DONDE: El Solar de las Artes – 9 de Julio 2955 - A LAS 22:30 hs. - Tel.: (0342) 4554792
TEATRO
PURO CUENTO:
"LOS CUENTOS DE LA TERTULIA"
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 20:30 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $6 generales. $ 2 con descuento.
GRUPO RECUA:
"CASO HERMANAS"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $ 12 generales. $ 10 estudiantes, jubilados, amigos del teatro y empleados municipales
CARLOS GOROSTIZA:
"EL ACOMPAÑAMIENTO"
DONDE: Centro Cultural Municipal 12 de Setiembre - 25 de mayo 1940 (Santo Tomé) - A LAS 21 hs. - Tel.: 4748651
ENTRADA: $5.
VIERNES EN EL ROSA:
"PUNTOS SUSPENSIVOS"
DONDE: Museo Provincial 'Rosa Galisteo' - 4 de enero 1510 - A LAS 21:30 hs. -Tel.: 4573577
ANDAMIO CONTIGUO:
"PIOJOS"
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 22 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $12 y $ 10 con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras.
FONTANARROSA CONCERT:
TEATRO HUMORÍSTICO
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 22:30 hs. - Tel: 4566538
ENTRADA: $ 25 general. Afiliados y grupo familiar directo gratis.
LOS EXTREMISTAS CORPORALES:
"CAMINOS A LA MIERDA"
DONDE: Centro Cultural “El Birri” – Gral. López 3698 - A LAS 23 hs. - Tel.: (0342) 155136202
ENTRADA: $10. Anticipadas $8. Informes: elbirri(a)gmail.com y 154.402639
SABADO 16 DE MAYO
MUSICA
DREAD MAR I / KAMALOTE / THE RUGGIDOS
DONDE: Kravitz Disco (Puerto Nuevo - Paraná). – A LAS 20 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Rage (Eva Perón 2647 - Santa Fe), Stop (7 de Marzo 2030 - Santo Tome), Casa Babylon (San Martín 229 - Paraná).
SAQUE (Rosario) / CRUOR LID / GRITO SANGRADO
DONDE: Centro Cultural “Birri” – Gral. López 3700 - A LAS 22 hs.
ENTRADA: $5 anticipas en L' Quinta Rock (A. del Valle 7276 y R. Aldao 2438), Spiderman (San Martín 2185, Gal Árbol Solo, Local 21) y en Urantia (J. Macias 2162 - Santo Tomé).
Entrada en puerta: $8.
GROOVE NATION DJs
DONDE: “A Galera” Bar – Crespo 2522 - A LAS 24 hs.
SOCIOS Y NO SOCIOS
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 – A LAS 21 hs. - Tel.: 4573735
ENTRADA: $20
CARLOS SPECIALI
DONDE: Centro Cultural “La Urdimbre” – San Jerónimo 2523 - A LAS 22 hs.
ENTRADA: $10.
CICLO DE JAZZ: PABLO ARISTEIN TRÍO
DONDE: “A Galera” Bar – Crespo 2522 - A LAS 22 hs.
ENTRADA: $10. Capacidad Limitada. Reservas 0342-155-066044
TEATRO
CAFÉ LITERARIO:
"DE PALABRAS ARCANAS Y SECRETAS"
DONDE: Centro Cultural Municipal - Cortada Falucho 2450 - A LAS 9 hs - Tel.: 4574159
ENTRADA: Libre y Gratuita.
MARIO BARISSI:
"CENICIENTA"
DONDE: Sala Luz y Fuerza - Junín 2957 – A LAS 15 hs. - Tel.: 4520075
MARIO BARISSI:
"VARIETÉ DE PAYASOS"
DONDE: Sala Luz y Fuerza - Junín 2957 – A LAS 17 hs. - Tel.: 4520075
JUANJO VITALE:
"UN POCO DE TODO"
DONDE: “El Retablo” - Moreno 2441 – A LAS 17:30 hs. - Tel.: 4534843
ENTRADA: $7.
GRUPO TEATRAL ESOPO:
"ESOPO EN CONCERT"
DONDE: La Casa del Maestro - Bv. Gálvez 950 - A LAS 21:30 hs. - Tel.: 4551517
ENTRADA: $40.
CACHO BUENAVENTURA:
“ENTERA MENTE CRAZY”
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21:30 hs. - Tel.: 4571883
comedia universitaria:
“UNA TRAGEDIA ARGENTINA”
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 22 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $12 y $ 10 con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras.
FONTANARROSA CONCERT:
TEATRO HUMORÍSTICO
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 22:30 hs. - Tel: 4566538
ENTRADA: $ 25 general. Afiliados y grupo familiar directo gratis.
DOMINGO 17 DE MAYO
MUSICA
QUINTETO BORDONERO: 90 AÑOS DE HISTORIA
DONDE: Paraninfo de la UNL - Bv. Pellegrini 3563 - A LAS 19 hs. - Tel.: 4571110
ENTRADA: Libre y Gratuita.
TEATRO
GRUPO DE DANZA EL PIE:
"RETROVISOR. MIRADA BEATLE"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $ 15
MARIO BARISSI:
"PINOCHO"
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 17 hs. - Tel: 4566538
MARIO BARISSI:
"DOÑA DISPARATE Y BAMBUCO"
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 17 hs. - Tel: 4566538
MARÍA ROSA PFEIFFER:
"PLUMAS DE AGUA"
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 20 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $ 12 y $ 10 con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras.
GRUPO EL LABORATORIO:
"ZAPATOS... RELATOS VARIOS"
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 20 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $ 15 y $ 12 con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras.
MUESTRAS
VIII EXPO-ARTE
DONDE: Casa de arte “El Taller” – 1º de Mayo 2924
FINALIZA: 17 de Mayo.
Del 13 al 17 de mayo se realizará la VIII Expo - Arte. Participarán los rubros: Literatura, Fotografía, Cine, Teatro, Música, Plástica.
FRAGMENTOS DE UNA HISTORIA, IMAGENES…
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – Tel.: 4571143/44/82/83
FINALIZA: 17 de Junio.
Muestra de fotos, programas y equipos de filmación del Instituto de Cinematografía de la UNL.
MUESTRA FOTOGRÁFICA
“CREÍ QUE ERA LLUVIA”
DONDE: Hall Central - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – Tel: 4566538
FINALIZA: 31 de Mayo.
Fotografías de Pía Levy, estudiante de antropología y fotógrafa. Documentan la vuelta a casa después de la inundación del 2003 de la ciudad de Santa Fe e intenta mostrar los múltiples sentimientos que conviven en momentos de crisis.
ABEL MONASTEROLO:
"CUBRO Y DESCUBRO"
DONDE: Museo de Arte Contemporáneo - Bv. Gálvez 1578 - Tel.:0342 - 4575103
Dibujos realizados en tintas y esmaltes sintéticos sobre nylon, en negros profundos y algunos colores planos y primarios, imponiendo potencias de contraste absolutas. En cada una de sus creaciones, de impecable factura, la técnica oscila entre el dibujo depurado, lo pictórico con un sesgo neofigurativo y lo escultórico es siempre objetual.
DARÍO ALBORNÓZ: "FOTOGRAFÍAS DE DIFUNTOS"
DONDE: Centro Cultural Municipal - Cortada Falucho 2450 - Tel.: 4574159
El viernes 8 de mayo se inaugura la muestra "Fotografías de difuntos", trabajo de investigación histórica del fotógrafo Darío Albornóz para la Universidad Nacional de Tucumán.
OSVALDO PETTINARI:
“BOCETOS, FIGURINES Y VESTUARIOS”
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21 hs. - Tel.: 4571883
FINALIZA: 31 de Mayo.
Es una exposición antológica que da cuenta de la vasta producción del artista.
MUESTRA PATRIMONIAL:
"PUERTAS A LA TIERRA"
DONDE: Museo de Bellas Artes “Rosa Galisteo” - 4 de enero 1510 - Tel.: 4573577
La exposición está compuesta por trabajos de artistas de importante trayectoria y de grandes maestros, y tiene como punto destacado la obra “Descarga de carbón con grampas”, un óleo de 1,62 x 2 m de Benito Quinquela Martín, restaurada por el Departamento de Conservación y Restauración de la Provincia, y que durante muchos años estuvo colgada en el despacho de los gobernadores de Santa Fe.
MARIO ARANA: ACUARELAS
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 - Tel.:4573735
FINALIZA: 12 de Junio.
Para publicitar en la agenda enviar los datos a mnreconomicas(a)hotmail.com, cece(a)fce.unl.edu.ar o acercarse a la casilla del CECE.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses
Horarios 2° Parcial Matemática Básica, Consejeros Estudiantes: Proyectos Presentados y más...
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
A continuación:
PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES
HORARIOS 2° PARCIAL DE MATEMÁTICA BÁSICA
VIERNES 15 DE MAYO: “DÍA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO”
MENSAJES DE COMPAÑEROS
---------------------------------------------------------------------------------------
NUEVOS proyectos presentados
por los consejeros estudiantes del MNR…
Continuando con nuestro trabajo diario es que en la semana pasada presentamos dos nuevos proyectos que apuntan a la contención y estudiantil por un lado, y al reconocimiento de un reclamo histórico de las carreras de licenciatura.
A saber:
Implementación del cuatrimestre pasivo para las Licenciaturas en Administración y Economía
Entendemos de suma importancia la igualdad de las licenciaturas con la carrera de CPN, la cual desde el año 2002 posee el cuatrimestre pasivo, donde las asignaturas tienen la posibilidad de ser dictadas en ambos cuatrimestres si llegan a un nivel de preinscriptos mayor a 20 alumnos. Y considerando, no solo la importancia que están tomando ambas carreras, sino también la necesidad de flexibilizar los caminos curriculares y la posibilidad de avanzar en las mismas, es que en el proyecto se solicita la apertura de al menos una comisión si la cantidad de preinscriptos llega 15 (en Lic. en Administración) y 10 (en Lic. en Economía) en los cuatrimestres pasivos.
Permitir el cursado y aprobación de Inglés Básico a estudiantes que adeuden los cursos de articulación disciplinar Matemática Básica (primera parte) y/o Contabilidad Básica (primera parte)
Estamos convencidos que la facultad debe brindar todas las herramientas posibles de contención de los estudiantes para evitar los altos niveles de deserción actuales, muchos debido a frustraciones iniciales en los cursos de articulación que de no ser aprobados bloquean el ingreso a las carreras en forma casi total. En este sentido, es que consideramos que la no aprobación de los mencionados cursillos no implica un impedimento con fundamentos académicos, debido a la inexistente relación entre contenidos entre las asignaturas. Además, también debemos tener en cuenta la extensión del cursado de Inglés Básico, la cual puede prolongarse aún más de no aprobarse los cursillos mencionados.
ADEMÁS, como ya sabrás hace 3 semanas presentamos dos proyectos que responden a un eje esencial en la educación pública como es la Transparencia.
Bajo este precepto es que presentamos:
*Publicación de criterios de selección para materias con cupo de ingreso.
*Implementación de un sistema de constancias de asistencia a exámenes escritos y constancias de asistencia y nota a exámenes orales.
---------------------------------------------------------------------------------------
HORARIOS 2° PARCIAL DE MATEMÁTICA BÁSICA
Te informamos los horarios del parcial de Matemática Básica 2° que se tomara el día sábado 16 de mayo:
Desde Accarambomi, Federico hasta Leizza, Agustina Jimena: 8:00 Hs.
Desde López, Cristofer Martín hasta Zentner, Emanuel Nicolasa: 10:30 Hs.
---------------------------------------------------------------------------------------
VIERNES 15 DE MAYO: “DÍA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO”
Desde la Secretaria de Material de Estudio te informamos que este viernes 15 de mayo la Fotocopiadora de la Facultad permanecerá cerrada durante todo el día, debido a que no habrá actividad académica en la Facultad con motivo de celebrarse el “Día del Docente Universitario”.
---------------------------------------------------------------------------------------
MENSAJES DE COMPAÑEROS
Mensaje 1: Preparo alumnos en Contabilidad Básica 1º y Segunda Parte. Comunicarse al 156987816 o cpnflorencia(a)gmail.com
Mensaje 2: Preparo alumnos de INGLES en TODOS los niveles. Teléfono 4749523 - 154 773239. Mariana
Mensaje 3: Vendo celular Sony Ericsson W380 color gris. 4 meses de uso. Muy buen estado. Empresa: Claro $280, Liberado: $320. Comunicarse al 3425219930. Contesto mensajes de texto. Sofía
Mensaje 4: Busco compañero/a para estudiar Valuación Contable para rendir en turno Julio. Comunicarse con Hernán Tel: 3425062171.
Mensaje 5: Se busca chica para compartir departamento. 2 dormitorios, living, living comedor, cocina, baño, 2 patios, balcón. 25 de mayo 3700 (frente escuela Alte. Brown. (a 2 cuadras de boulevard). Alquiler $250 - más impuestos. Tel: 4556056
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses
Presupuesto Participativo 2009, Desafío Sebrae, Cupones de Copias...
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
CUPONES DE COPIAS SUBSIDIADAS
Como te comentábamos la semana pasada, en la última Comisión Directiva del C.E.C.E. se aprobó la implementación del sistema “cupones de copias subsidiadas”.
Es así que, a partir del día Martes 19/05, primer día después del turno, se podrán adquirir en la Casilla del C.E.C.E. los cupones de 100 copias a $5 cada uno, en donde cada copia saldrá $0.05 siendo éste el precio más barato de toda la universidad. La adquisición de los mismos se realizará hasta agotar los 150 cupones.
Cada estudiante podrá adquirir un cupón por día, con la sola presentación del DNI. Los mismos tendrán vigencia hasta la finalización del primer cuatrimestre, no siendo necesario sacar las 100 copias de una vez.
¿CUÁL ES LA IDEA?
Se trata de esta manera de hacer un uso efectivo de las herramientas con las que cuenta actualmente el CECE, para ayudar a los estudiantes en el transcurso de su vida universitaria y así, a través de este subsidio, hacer extensivo el beneficio a la mayor cantidad de estudiantes posibles en momentos en que se hace cada vez más difícil solventar los estudios.
¿QUÉ SE HARÍA CON LOS FONDOS?
Los fondos que ingresen de este sistema se sumarán a los $5.000 previstos para la implementación del Presupuesto Participativo 2009. En dicho proceso, los estudiantes podremos decidir sobre el destino de dichos fondos en función de las necesidades y prioridades que surjan de las distintas instancias participativas, rindiendo el CECE cuentas al finalizar el proceso sobre el ingreso y la aplicación de los mismos.
De esta manera, la utilización de los recursos que son colectivos, propiedad de todos los estudiantes, se definirá a través del compromiso y la participación de TODOS, reforzando el presupuesto participativo como herramienta de construcción colectiva de ciudadanía comprometida con la realidad que nos rodea.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009
En la búsqueda de consolidar un modelo de gestión más transparente de los recursos, es que a este año impulsaremos nuevamente la realización del presupuesto participativo.
Mediante el mismo se busca fortalecer un espacio democrático que permita la participación de todos los estudiantes en la toma de decisiones de los fondos del C.E.C.E.
A pesar de los aciertos y desaciertos estamos convencidos de que fue, es y seguirá siendo un avance fundamental hacia nuestro objetivo de ampliar cada día mas los canales de participación y así poder construir entre todos la facultad que queremos.
Es por ello que, para este 2009 realizamos una previsión de $5000 a fin de avanzar en una nueva experiencia de presupuesto participativo….
Desde el Centro de Estudiantes, te invitamos a participar de esta nueva iniciativa, de esta nueva experiencia con el objetivo de consolidarla a través del tiempo.
Una mayor participación conlleva a una mejor democracia, más transparente en todos sus sentidos, no solo en lo económico sino también en lo que respecta a las acciones que se llevan a cado y a las decisiones políticas que se toman en los diversos órganos en los cuales los estudiantes formamos parte.
DESAFÍO SABRAE
A partir del viernes 15 de mayo, todos los estudiantes de instituciones de educación superior de nuestro país pueden inscribirse a una nueva edición del Desafío Sebrae Argentina a través del sitio
www.desafiosebrae.com.ar
Te informamos que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha decidido becar por tercer año consecutivo el costo de inscripción de todos los estudiantes de la UNL que quieran participar del Desafío Sebrae. Por lo tanto, lo único que tienen que hacer los equipos que deseen participar, es inscribirse en el sitio Web a partir del 15 de mayo.
En el archivo adjunto te enviamos una carpeta de presentación del juego que te servirá para conocer más acerca del mismo.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses