AGENDA CULTURAL - Secretaría de Cultura del C.E.C.E.
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
"AGENDA CULTURAL"
Secretaría de Cultura del C.E.C.E.
JUEVES 7 DE MAYO
MUSICA
Juan Quintero y Juan Falú
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 21 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $ 12 y $ 10 con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras.
CICLO ÓPERA PARA TODOS:
"TOSCA"
DONDE: Fundación Bica de Santo Tomé - 25 de Mayo 1774 – A LAS 21 hs. -
ENTRADA: Libre y Gratuita.
TEATRO
FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS:
TEATRO PARA CHICOS Y MÚSICA EN VIVO
DONDE: Plaza Pueyrredón – Bv. Gálvez 1600 - A LAS 19 hs.
ENTRADA: Libre y Gratuita.
ARGENTINA ARDE:
"EL SECRETO" Y "LA TANZA"
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 19:30 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $5.
LIVING LEGENDS:
"SEASONS"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 20:30 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $20.
CALDO DE CULTIVO:
“UNA TRAGEDIA ARGENTINA”
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 – A LAS 21 hs. - Tel.: 4573735
ENTRADA: $5.
ENCUENTRO REGIONAL DE TEATRO:
"BLUT! UNA PAREJA DE SANGRE"
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 22 hs. - Tel: 4566538
ENTRADA: $5.
COMPAÑÍA TL:
"LA CICATRIZ"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 23 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $5.
VIERNES 8 DE MAYO
MUSICA
DOÑAMARA
DONDE: Centro Cultural Juan Ortiz (Racedo 250 - Paraná) - A LAS 21 hs.
PARTEPLANETA / TACTO
DONDE: "Las Ruinas" – San Martín 3300 - A LAS 22 hs.
ENTRADA: $15 anticipada en Megaforce (Galería Colonial, Local 33), Leechi, El Chak (Rotonda de Guadalupe) y en Stop (Santo Tomé).
FOLKLORE: LA CUMBRE
DONDE: Sala Luz y Fuerza - Junín 2957 – A LAS 21:30 hs. - Tel.: 4520075
ENTRADA: $10.
VOCES EN EL ROSA:
CORO DE NIÑOS Y JUVENIL
DONDE: Museo de Bellas Artes “Rosa Galisteo” – 4 de enero 1510 - A LAS 21:30 hs. - Tel.: 4573577
TEATRO
FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS:
TEATRO PARA CHICOS Y MÚSICA EN VIVO
DONDE: Plaza Pueyrredón – Bv. Gálvez 1600 - A LAS 19 hs.
ENTRADA: Libre y Gratuita.
TEATRO DE TÍTERES LA CHACARITA:
"ANIMAL DE VUELO"
DONDE: Teatro de la Abadía – Estanislao Zeballos 3074 - A LAS 20 hs. - Tel.: (0342) 4690507
ENTRADA: $5.
ENCUENTRO REGIONAL DE TEATRO:
"POR LOS PECES Y LOS PANES"
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 – A LAS 21 hs. - Tel.: 4573735
ENTRADA: $5.
EL FLACO PÁILOS:
"FLAQUITO FEO.....CASI UN ÁNGEL"
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 21:30 hs. - Tel: 4566538
JUAN HESSEL:
"MAL DE OJOS"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 22 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $5.
SABADO 9 DE MAYO
MUSICA
CALLEJEROS
DONDE: Estadio Gimnasia y Esgrima de Ciudadela – Bv. Zavalla 5100 - A LAS 19 hs.
ENTRADA: Anticipadas en Compactos (San Martin 2254) y en LeeChi (9 de Julio 2318).
Paraná: Breyer Disquerias (San Martín 814).
Rafaela: Chivas Body Art (San Martin 577).
Esperanza: FM 98.7 ( Rivadavia 2929).
San Carlos Centro: FM Centro 103.5 (25 de Mayo 241).
CICLO DE JAZZ: PABLO ARISTEIN TRÍO
DONDE: “A Galera” Bar – Crespo 2522 - A LAS 22 hs.
ENTRADA: $10. Capacidad Limitada. Reservas 0342-155-066044
MARÍA PAULA: NOCHE DE JAZZ, BLUES, Y MÁS...
DONDE: El Solar de las Artes – 9 de Julio 2955 - A LAS 22:30 hs. - Tel.: (0342) 4554792
ENTRADA: $10.
TEATRO
MARIO BARISSI:
"CENICIENTA"
DONDE: Sala Luz y Fuerza - Junín 2957 – A LAS 15 hs. - Tel.: 4520075
MARIO BARISSI:
"VARIETÉ DE PAYASOS"
DONDE: Sala Luz y Fuerza - Junín 2957 – A LAS 17 hs. - Tel.: 4520075
FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS:
TEATRO PARA CHICOS Y MÚSICA EN VIVO
DONDE: Plaza Pueyrredón – Bv. Gálvez 1600 - A LAS 19 hs.
ENTRADA: Libre y Gratuita.
DOCUMENTA/ESCÉNICAS: "SALSIPUEDES"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 20 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $5.
GRUPO FÉNIX:
"AMOR DE MEMORIA"
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 – A LAS 21 hs. - Tel.: 4573735
OJO DE PEZ:
"SOUVENIR, ME LO EXPLICÓ FRANCISCO GUTIÉRREZ"
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 21 hs. - Tel: 4566538
ENTRADA: $5.
MARÍA CRISTINA GÓMEZ Y MARCELO JOURDÁN: "CUENTOS EN EL PAÍS DE LOS ESPEJOS"
DONDE: “El Retablo” - Moreno 2441 – A LAS 21 hs. - Tel.: 4534843
ENTRADA: $10.
EL FLACO PÁILOS:
"FLAQUITO FEO.....CASI UN ÁNGEL"
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 21:30 hs. - Tel: 4566538
ENCUENTRO REGIONAL DE TEATRO:
"EL ENFERMO IMAGINARIO"
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 – A LAS 22:30 hs. - Tel.: 4573735
ENTRADA: $5.
DOMINGO 10 DE MAYO
TEATRO
MARIO BARISSI:
"DOÑA DISPARATE Y BAMBUCO"
DONDE: Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – A LAS 17 hs. - Tel: 4566538
FERIA NACIONAL DE ARTESANÍAS:
TEATRO PARA CHICOS Y MÚSICA EN VIVO
DONDE: Plaza Pueyrredón – Bv. Gálvez 1600 - A LAS 19 hs.
ENTRADA: Libre y Gratuita.
COMPAÑÍA TEATRAL LA MARIMORENTA:
"TAMAÑA ARAÑA"
DONDE: Teatro de la Abadía – Estanislao Zeballos 3074 - A LAS 19 hs. - Tel.: (0342) 4690507
ENTRADA: $5.
DOCUMENTA/ESCÉNICA:
"EDIPO R"
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 20 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $5.
MARÍA ROSA PFEIFFER:
"PLUMAS DE AGUA"
DONDE: Foro Cultural Universitario - 9 de Julio 2150 – A LAS 20 hs. - Tel.: 4571143/44/82/83
ENTRADA: $ 12 y $ 10 con descuento para estudiantes, jubilados y socios de cooperadoras.
LATE TEATRO:
"RADIOMENSAJES"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21:30 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $5.
ENCUENTRO REGIONAL DE TEATRO:
"DOMINGO"
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 23 hs. - Tel.: 4571883
ENTRADA: $5.
MUESTRAS
FERIA DE DISEÑADORES INDEPENDIENTES
DONDE: Unión Ferroviaria - Castellanos 1646
INICIA: 9 de Mayo FINALIZA: 10 de Mayo.
HORARIOS: Sábado de 18 a 24 hs. Domingo de 17 a 23 hs.
Tal como lo hicieron en diciembre del año pasado con “Aldón Pirulero”, los diseñadores santafesinos volverán a reunirse en “Iupi! Ferias”, un nuevo evento de exhibición y venta de artículos de diseño realizados por creadores de nuestra ciudad.
MUESTRA FOTOGRÁFICA
“CREÍ QUE ERA LLUVIA”
DONDE: Hall Central - Centro Cultural ATE Casa España - Rivadavia 2871 – Tel: 4566538
FINALIZA: 31 de Mayo.
Fotografías de Pía Levy, estudiante de antropología y fotógrafa. Documentan la vuelta a casa después de la inundación del 2003 de la ciudad de Santa Fe e intenta mostrar los múltiples sentimientos que conviven en momentos de crisis.
ABEL MONASTEROLO:
"CUBRO Y DESCUBRO"
DONDE: Museo de Arte Contemporáneo - Bv. Gálvez 1578 - Tel.:0342 - 4575103
Dibujos realizados en tintas y esmaltes sintéticos sobre nylon, en negros profundos y algunos colores planos y primarios, imponiendo potencias de contraste absolutas. En cada una de sus creaciones, de impecable factura, la técnica oscila entre el dibujo depurado, lo pictórico con un sesgo neofigurativo y lo escultórico es siempre objetual.
OSVALDO PETTINARI:
“BOCETOS, FIGURINES Y VESTUARIOS”
DONDE: Teatro Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - A LAS 21 hs. - Tel.: 4571883
FINALIZA: 31 de Mayo.
Es una exposición antológica que da cuenta de la vasta producción del artista.
MUESTRA PATRIMONIAL:
"PUERTAS A LA TIERRA"
DONDE: Museo de Bellas Artes “Rosa Galisteo” - 4 de enero 1510 - Tel.: 4573577
La exposición está compuesta por trabajos de artistas de importante trayectoria y de grandes maestros, y tiene como punto destacado la obra “Descarga de carbón con grampas”, un óleo de 1,62 x 2 m de Benito Quinquela Martín, restaurada por el Departamento de Conservación y Restauración de la Provincia, y que durante muchos años estuvo colgada en el despacho de los gobernadores de Santa Fe.
MUESTRA COLECTIVA:
ASOCIACIÓN ARTISTAS PLÁSTICOS
DONDE: Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos - Urquiza 3361, local 22
MARIO ARANA: ACUARELAS
DONDE: Centro Cultural Provincial - Junín 2457 - Tel.:4573735
FINALIZA: 6 de Mayo.
Para publicitar en la agenda enviar los datos a mnreconomicas(a)hotmail.com, cece(a)fce.unl.edu.ar o acercarse a la casilla del CECE.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses
Aumento del Boleto-Becas de Comedor y Cantinas
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
AUMENTO DEL BOLETO Y AUSENCIA DE RESPUESTAS
Otra vez los santafesinos nos encontramos frente a un aumento del precio del boleto del transporte público urbano.
Según declaraciones efectuadas públicamente, las autoridades apuestan con este aumento a mejorar el servicio. Pero estas explicaciones no alcanzan para entender que cada uno de nosotros deba aumentar el gasto para acceder a un derecho como lo es el transporte público.
Entendemos que este es un tema de altísima complejidad, y en el cual se evidencia una clara ausencia de políticas públicas a nivel nacional, en coordinación con otros niveles de gobierno.
Aún así, éste fue un aumento que nos impactó sorpresivamente y frente al cual la ciudadanía quedó sustancialmente al margen al momento de su debate… ¿cómo pensamos que esto sea bien recibido por la mayoría? En tiempos de crisis es difícil entender las causas, sólo se sufren las consecuencias. Frente a esto, son nuestros representantes quienes deben aportar claridad para entender y generar condiciones que nos permitan, entre todos, salir de la crisis. Si cada decisión sensible para la población (como indudablemente lo es el aumento del boleto) se toma a espaldas del pueblo, sin explicaciones evidentes, sin clarificar fundamentos, entonces se profundizará la separación y la desconfianza que ya existe entre gobernantes y pueblo.
Desde el MNR siempre apostamos a trabajar en conjunto, al diálogo. Por eso, proponemos que se apliquen algunas ideas que se llevan a cabo en otras ciudades, como es la implementación de una LÍNEA TESTIGO MUNICIPAL de donde se puedan evaluar los verdaderos costos del transporte, para poder tomar decisiones con información propia y para no depender de las presiones de algunos empresarios.
Al mismo tiempo, evidenciamos que el pedido que presentamos oportunamente a la UNL y a la Municipalidad referido a aumentar la frecuencia de colectivos en las líneas que llegan a la ciudad universitaria y las combinaciones de líneas con las que vienen del norte de la ciudad, la entrada de los colectivos que van de Paraná al Pozo en horarios nocturnos y el pronto reestablecimiento de la CREDENCIAL UNIVERSITARIA, no se han tenido en cuenta en las mejoras del servicio. Así, estando ya en el mes de mayo, los universitarios continuamos con la incertidumbre respecto a la credencial universitaria, sin saber aún cuándo se van a llevar adelante, qué características van a tener, a quiénes alcanzará y cómo se asignarán. Además, vemos con preocupación que ningún otro nivel de representación estudiantil, ni la UNL están pidiendo seriamente por su pronta implementación.
Por todo esto, renovamos nuestro pedido y reforzamos aun más la necesidad de que se avance en la pronta implementación del BOLETO ESTUDIANTIL UNIVERSAL.
Un día soñamos con tener un Comedor Universitario, y gracias a la lucha de todo el movimiento estudiantil hoy es una realidad. El boleto tarde o temprano será realidad si de igual manera todos los estudiantes ponemos manos a la obra para que se implemente.
Desde el MNR te convocamos a participar de esta iniciativa.
Vamos por...
Credencial Universitaria hoy
Boleto estudiantil universitario mañana
“CREACIÓN DE BECAS DE COMEDOR Y DE CANTINAS”
Buscando dar respuesta a otra de las problemáticas que a la mayoría de los estudiantes nos llega muy de cerca, como los es la alimentación, en la última sesión del Consejo Superior de la UNL, los Consejeros Estudiantiles del MNR presentamos un proyecto de “CREACIÓN DE BECAS DE COMEDOR Y DE CANTINAS”.
Con este proyecto buscamos que se implementen tanto becas de Comedor (en las facultades en las que el Comedor Universitario tiene alcance), como así también de Cantinas (en aquellas que no lo tiene, y mientras tanto se avanza en la implementación de menús saludables, nutritivos y a bajo costo; propuesta ésta que venimos impulsando desde hace años, y que fue aprobada los Consejos Directivos de algunas Facultades).
Te invitamos a que nos acompañes en este proyecto, junto con los más de 1.500 estudiantes que ya lo hicieron firmando el petitorio presentado al Sec. de Bienestar Universitario (Abog. Alejandro Pivetta) el pasado 17 de abril.
Vamos por…
Becas de Comedor y de Cantinas
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
____________________________________________________________________________________
¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar
15 años, 11 meses
Charla "Sistema único de Salud", Credenciales Universitarias
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
A continuación:
CHARLA “SISTEMA ÚNICO DE SALUD”
CREDENCIALES UNIVERSITARIAS
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
“SISTEMA ÚNICO DE SALUD”
La salud es un derecho humano íntimamente ligado a la calidad de vida, de responsabilidad constitucional e indelegable del Estado. La salud pública es uno de los ejes principales de la gestión del Gobierno Provincial.
Miércoles 06 de Mayo a las 20:00 hs.
Vecinal República de Los Hornos (Facundo Zuviría esq. Llerena)
Disertarán: Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Miguel A. Cappiello
Diputado Provincial, Dr. Mario Drinsun (Presidente de la comisión de salud pública y asistencia social de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe)
Participa: para acercar inquietudes, para aportar ideas para encontrar juntos soluciones, para construir entre todos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
CREDENCIALES UNIVERSITARIAS
En la Biblioteca de la Facultad se encuentran las credenciales de los alumnos que solicitaron su credencial (año 2004, 2005, 2006 y 2008), faltando entregar las credenciales de ingresantes 2007 y 2009 que en breve estarán disponibles.
En caso que se encuentre algún error en una credencial, la misma debe ser devuelta al Centro de Telemática acompañada de una nota indicando la corrección que debe realizarse.
Aquellos que no la solicitaron en su oportunidad, podrán solicitarla en la Secretaría de Bienestar Universitario en el Rectorado, debiendo el interesado concurrir con una foto color 4x4 y documento de identidad, siendo su costo de $ 5.-
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses
Cupones de Copias Subsidiadas
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
Cupones de Copias Subsidiadas
Ayer se realizó la reunión de Comisión Directiva en donde se trató la propuesta elevada por la Secretaria de Material de Estudio, así como las distintas alternativas y propuestas presentadas que versan sobre la redistribución de los recursos del C.E.C.E.
Después de haber debatido y discutido el tema planteado se aprobó la implementación del sistema “cupones de copias subsidiadas”.
En este primer cuatrimestre y hasta que finalice, se utilizará un total de 15.000 copias equivalentes a 150 cupones. El resto se conservarán con el objeto de preveer un posible aumento en la demanda de becas de apuntes del segundo cuatrimestre, a fin de priorizar la entrega de las mismas.
La prioridad la tendrán las becas de apuntes entregadas por el C.E.C.E., utilizándose las copias no otorgadas en la implementación de nuevos cupones de copias subsidiadas.
EN QUÉ CONSISTE??
A partir del día Martes 19/05, primer día después del turno, se podrán adquirir en la Casilla del C.E.C.E. los cupones de 100 copias a $5 cada uno, en donde cada copia saldrá $0.05 siendo éste el precio más barato de toda la universidad. La adquisición de los mismos se realizará hasta agotar los 150 cupones.
Cada estudiante podrá adquirir un cupón por día, con la sola presentación del DNI. Los mismos tendrán vigencia hasta la finalización del primer cuatrimestre, no siendo necesario sacar las 100 copias de una vez.
¿CUÁL ES LA IDEA?
Se trata de esta manera de hacer un uso efectivo de las herramientas con las que cuenta actualmente el CECE, para ayudar a los estudiantes en el transcurso de su vida universitaria y así, a través de este subsidio, hacer extensivo el beneficio a la mayor cantidad de estudiantes posibles en momentos en que se hace cada vez más difícil solventar los estudios.
¿QUÉ SE HARÍA CON LOS FONDOS?
Los fondos que ingresen de este sistema se sumarán a los $5.000 previstos para la implementación del Presupuesto Participativo 2009. En dicho proceso, los estudiantes podremos decidir sobre el destino de dichos fondos en función de las necesidades y prioridades que surjan de las distintas instancias participativas, rindiendo el CECE cuentas al finalizar el proceso sobre el ingreso y la aplicación de los mismos.
De esta manera, la utilización de los recursos que son colectivos, propiedad de todos los estudiantes, se definirá a través del compromiso y la participación de TODOS, reforzando el presupuesto participativo como herramienta de construcción colectiva de ciudadanía comprometida con la realidad que nos rodea.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
____________________________________________________________________________________
¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar
15 años, 11 meses
Grupos de Estudio
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
GRUPOS DE ESTUDIO
Desde la Secretaría de Primer Año te informamos que la semana pasada tuvimos nuestra primera reunión con los delegados de cada curso, la cual fue muy grata, ya que se discutieron diferentes temas, y de la cual salió como primera actividad formar grupos de estudios en la Facultad.
Esta actividad consiste en que compañeros de todas las comisiones de primer año se reúnan para estudiar las materias que están cursando, fundamentalmente de cara al primer parcial de Matemática Básica 2da parte que se aproxima.
La idea de estos grupos de estudios surge como forma de integración de todos los compañeros de primer año y para poder afrontar de manera conjunta las dificultades que puedan ir surgiendo en el proceso de aprendizaje de las diferentes materias.
Los días que se reunirán estos grupos de estudio serán:
Martes 9:00hs. y 15:00hs.
Miércoles 9:00hs. y 15:00hs.
Jueves 9:00hs. y 15:00hs.
Para formar parte de estos grupos de estudio sería conveniente que nos mandes un mail a esta dirección o acercándote a la casilla de TU Centro de Estudiantes confirmándonos el día y horario en que puedas estudiar en la facultad, a fin de llevar una mejor organización de los grupos de estudio.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 11 meses
1º de Mayo "Día del Trabajador"
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
"Día del Trabajador"
El 7 de octubre de 1884, durante su cuarto Congreso una pequeña organización gremial aprobó una moción presentada por Gabriel Edmonston por la que se resolvía que “la duración legal de la jornada de trabajo desde el 1 de mayo de 1886 será de ocho horas” y recomendaba a las organizaciones sindicales que trataran de hacer promulgar leyes de acuerdo con esta resolución.
Ese 1 de mayo, cerca de 200.000 trabajadores realizaron una huelga en los Estados Unidos por una jornada más corta, en tanto que otros 150.000 obtenían satisfacción a sus demandas en ese sentido con la simple amenaza de paro. A fines de ese mismo mes sectores patronales accedieron en acordar esa jornada legal a otros 50.000 obreros y antes de que terminara el año, un total de 250.000 trabajadores gozaría de esa conquista. En algunos lugares hubo represión policial y en Milwaukee, nueve muertos.
Las luchas se sucedieron hasta que el Congreso de la II Internacional Socialista, reunido en París el 14 de julio de 1889, resolvió, que “se organizara una gran manifestación internacional con fecha fija de manera que, en todos los países y ciudades a la vez, el mismo día convenido, los trabajadores intimen a los poderes públicos a reducir legalmente a ocho horas la jornada de trabajo. Visto que una manifestación semejante ya había sido decidida por la Federación del Trabajo Norteamericana (A.F.L.) para el 1° de mayo de 1890, en su congreso de 1888 en Saint Louis, se adopta esa fecha para la manifestación internacional.
Han pasado más de 100 años desde aquellos días y hoy más que nunca resulta necesario revalorizar el sentido histórico de la lucha de aquellos hombres. Si analizamos la situación actual, encontramos que las transformaciones económicas y sociales que fueron la impronta de la década pasada en nuestro país, han tenido un devastador impacto en la vida de la familia de todos los argentinos; echando por tierra el poderoso mito integrador del progreso indefinido, estrechamente asociado a la idea histórica de una clase media fuerte y culturalmente homogénea, única en América Latina, y a la idea de la movilidad social ascendente
Las sucesivas flexibilizaciones terminaron con el trabajo estable. Se incorporaron las diversas modalidades de empleo temporario y contratos precarios, se redujeron los aportes patronales y la seguridad social, y modificaron las normas sobre accidentes y enfermedades laborales.
Para construir un país para todos, hay que cambiar la realidad, y para cambiarla, debemos cambiar la mentalidad, jerarquizando el valor del trabajo que integra el concepto de la dignidad humana y de la integración social.
En la actualidad, las distintas organizaciones gremiales no cesan en sus reclamos por salarios que puedan recuperar su poder de compra. Es decir, salarios que admitan un nivel de vida digna para el trabajador y su familia.
La reflexión que debemos hacer en cada 1° de Mayo, reivindicando aquella jornada histórica tiene tres aspectos fundamentales. El primero es que nada se consigue sin la participación. Todas las conquistas sociales que vinieron después de aquella gran gesta que a fin del siglo XVIII fue la revolución Francesa que permitieron a los ciudadanos acceder a los derechos políticos, fueron logradas con luchas, sacrificio, y con participación.
El segundo aspecto que tenemos que rescatar es la organización. Sin organización no hay ninguna posibilidad de conseguir ningún logro perdurable. Por eso los trabajadores conscientes de esto se organizaron a través de todos los tiempos, en asociaciones gremiales que fueron el baluarte en donde se capacitaron, donde se organizaron y donde lucharon por conseguir mejores condiciones laborales.
El tercer y último aspecto es el programa. Los trabajadores eran conscientes de que a partir de su independencia debían coordinar muchas veces sus acciones con los distintos sectores políticos. Fue el Congreso de la Internacional Socialista de París, un año antes, en 1889, que planteó la necesidad de que un 1° de Mayo se coordinen todas las acciones gremiales y se conmemore la lucha de los trabajadores en todo el mundo. De ese Congreso de París, surgió esta iniciativa, que el 1° de Mayo de 1890 se echó a andar y, hasta hoy, se ha hecho continuadamente, en épocas de apertura democrática y en épocas de dictadura militar.
Nunca los trabajadores dejaron de conmemorar esta fecha como un día de lucha, como un día para pensar como construir una sociedad distinta, con igualdad de oportunidades y, como lo dijo Alfredo Lorenzo Palacios “con justicia social”.
“Pobre cosa es el orgullo de poseer las maquinas mas modernas, la técnica mas perfeccionada, si no cuidamos al hombre; si no cultivamos su personalidad, que es un valor absoluto”.
Alfredo Palacios.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 12 meses
Desafío Sebrae, Revista del C.E.C.E., Encuestas Estudiantiles y Comisión Directiva
by Sec. 1° Año - Tu Centro de Est
A continuación:
DESAFÍO SEBRAE
REVISTA DEL C.E.C.E. 2009
COMISIÓN DIRECTIVA DEL C.E.C.E.
ENCUESTAS ESTUDIANTILES
---------------------------------------------------------------------------------------
DESAFÍO SABRAE
A partir del viernes 15 de mayo, todos los estudiantes de instituciones de educación superior de nuestro país pueden inscribirse a una nueva edición del Desafío Sebrae Argentina a través del sitio www.desafiosebrae.com.ar
¿Qué es el Desafío Sebrae?
Es un juego simulación de gestión de empresas, organizado en Argentina por el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School y el SEBRAE (Servicio Brasileño de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas), que utiliza un software exclusivo y tiene como objetivo perfeccionar los conocimientos del área de negocios de todos los participantes, independientemente de la carrera que estén cursando.
En la competencia, los jugadores se reúnen en equipos de 3 a 5 participantes. Cada equipo es responsable por la gerencia virtual de una empresa, dentro de un mercado determinado y específico. Cada equipo recibirá en el inicio del juego, un software para instalar en su PC y también el manual explicativo del juego. El simulador les permitirá disponer de información necesaria para la toma de decisiones teniendo en cuenta la situación de su propia empresa y del contexto en el que se encuentran compitiendo.
El juego está dividido en dos etapas: la primera, es virtual, en la cual que los competidores juegan y envían sus decisiones vía Internet. La segunda, es presencial y se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires con los 8 equipos mejor clasificados.
Objetivos del Juego
Despertar el espíritu emprendedor entre los estudiantes de Instituciones de Educación Superior (Terciarios oficiales y Universidades) de todo el país, estimular su capacidad de toma de decisiones, trabajo en equipo y búsqueda de soluciones, proporcionándoles un primer contacto con el mundo de los negocios a quienes serán los futuros profesionales.
Becas de Inscripción
Informamos que los organizadores del Desafío Sebrae pusieron a disposición del Centro de Estudiantes 10 becas de inscripción (que será de $60) para otorgar a los estudiantes…por lo tanto, aquellos equipos que deseen solicitar esta beca de inscripción deben inscribir a sus integrantes también en la Casilla del Centro de Estudiantes. Antes de finalizar la inscripción estaremos realizando un sorteo público con los nombres de los equipos que se inscriban solicitando la beca.
En el archivo adjunto te enviamos una carpeta de presentación del juego que te servirá para más acerca del mismo.
---------------------------------------------------------------------------------------
REVISTA DEL C.E.C.E. 2009
Desde la Secretaría de Prensa y Difusión y Cultura te invitamos a participar de la Revista del CECE 2009, ésta se plantea como un espacio abierto de opinión y participación en la cual los estudiantes podemos expresarnos y volcar nuestras ideas. En este sentido, “La Carta del Lector” constituye un espacio para que transmitamos nuestros reclamos y críticas constructivas respecto de diversos temas que nos afectan en nuestra vida universitaria y ciudadana.
Te invitamos a participar y acercar TU Carta al buzón que estará en la casilla del CECE a partir de mañana en el hall nuevo, o mediante correo electrónico: mnreconomicas(a)hotmail.com
---------------------------------------------------------------------------------------
COMISIÓN DIRECTIVA DEL C.E.C.E.
Te informamos que el día Lunes 04 de Mayo a las 14:00 hs. en la Facultad se llevará a cabo una reunión de Comisión Directiva del Centro de Estudiantes a fin de analizar la propuesta (que quedó pendiente en la reunión pasada) de la Sec. de Material de Estudios y que versa sobre la implementación del Sistema de Cupones de Copias Subsidiadas, así como las distintas alternativas presentadas.
---------------------------------------------------------------------------------------
ENCUESTAS ESTUDIANTILES
Hasta el 20 de mayo se estarán llevando a cabo las Encuestas Estudiantiles 2009, cuyo objetivo es recabar sistemáticamente la opinión de los alumnos sobre las actividades académicas.
Están en condiciones de realizarla aquellos estudiantes que se inscribieron para cursar alguna materia durante el segundo cuatrimestre 2008, la hayan rendido o no, y aun en caso de abandono del cursado.
La encuesta se podrá contestar desde cualquier computadora que tenga acceso a Internet, en un formulario que se encuentra on-line http://www.fce.unl.edu.ar/tuturno/
Para acceder al mismo tenés dos opciones:
a) ir directamente a los formularios tipeando tu DNI (se solicita sólo para control, no queda registro del mismo en el sistema)
b) retirar los códigos de las materias que cursaste en Bedelía e ingresarlos para acceder a los formularios.
Las respuestas de los estudiantes SON TOTALMENTE ANÓNIMAS ya que para ingresar a los formularios de las encuesta se ha desarrollado un sistema de códigos (tipo PIN) que impide conocer la identidad del encuestado.
Los alumnos que contesten la encuesta sin utilizar el código en papel participarán en un sorteo por Órdenes de Compra de libros de Ediciones UNL.
ATENCIÓN: Los resultados de las Encuestas son presentados en el Consejo Directivo y entregados a los titulares de las cátedras, por lo que constituyen una herramientas importante para el mejoramiento de la enseñanza en la facultad
Es indispensable la participación masiva de todos los estudiantes para que los problemas que detectamos diariamente no se queden en el comentario de pasillo, para que demos a conocer realmente cuáles son las cosas que como estudiantes entendemos que deben ser modificadas y también para que las encuestas estudiantiles se transformen en una verdadera herramienta de evaluación y control del desempeño docente.
Por ello, desde el Centro de Estudiantes te invitamos a que te acerques, opines, participes…
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
____________________________________________________________________________________
¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar
15 años, 12 meses