Apertura de los Juicios por la Verdad y la Memoria en Sta. Fe, Asamblea Ordinaria del C.E.C.E. y más...
by Sec. 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
A continuación:
APERTURA DE LOS JUICIOS POR LA VERDAD Y LA MEMORIA EN SANTA FE
ASAMBLEA ORDINARIA DEL CECE
PADRONES CONSEJO DIRECTIVO
MUESTRA ITINERANTE "ANA FRANK: UNA HISTORIA VIGENTE”
---------------------------------------------------------------------------------------
APERTURA DE LOS JUICIOS POR LA VERDAD Y LA MEMORIA EN SANTA FE
A partir del próximo Martes 1º de Septiembre, se abrirán en nuestra ciudad los juicios a acusados de desapariciones de personas y torturas llevadas a cabo en nuestra provincia durante la última dictadura militar. En dicha fecha comenzará la primera audiencia en el juicio que tiene como imputado al ex juez federal Víctor Brusa, señalado por nutridos testimonios como autor e instigador de numerosos homicidios y torturas.
Los oscuros personajes que protagonizaron la represión de la dictadura, aquellos que se creyeron dueños de los libertad, de la vida y de los bienes de tantos argentinos, aquellos que ejercieron su ilegitimo poder de la forma más cruenta que recuerda nuestra historia nacional, serán llevados para dar cuentas ante la justicia; tendrán los derechos y las garantías que muchos compatriotas no tuvieron. Creemos que de eso justamente se trata la democracia: de procesos legales transparentes, de garantías constitucionales, de memoria, de responsabilidades, de justicia.
Por ello, una vez más, por este medio, queremos saludar el proceso que vive nuestro país de enjuiciamiento a los responsables de los aberrantes crímenes de lesa humanidad que golpearon a la vida y a la persona de miles de Argentinos; estamos convencidos que este proceso debe ser llevado a cabo para reforzar la idea de que todos somos iguales ante la ley, desbaratar la sensación de impunidad que invade a tantos argentinos desde hace tanto tiempo. Los juicios del pasado deben proyectarse como un mensaje al futuro que diga que en este país se puede hacer justicia, un mensaje de defensa a nuestro estado de Derecho.
Así mismo, creemos que es de vital importancia que estas causas sean preservadas del manoseo electoralista; la defensa de los Derechos Humanos (entendidos como un concepto amplio, integral que incluye un cúmulo de derechos civiles, políticos, económicos, culturales y sociales) debe constituir una política de Estado que sea un piso mínimo de ciudadanía para todos los hombres y mujeres que quieran habitar el suelo Argentino.
Movilización
La secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe manifestó que el próximo martes a las 9:00 se concertarán organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas en la Plaza del Soldado Argentino, para dirigirse al juzgado donde se dará comienzo al juicio. En este sentido, desde el Movimiento Nacional Reformista adherimos a la convocatoria y la hacemos extensiva a todos y todas.
Televisación de los juicios por la Web
En la página institucional del Gobierno de Santa Fe (www.santafe.gov.ar) podrán seguirse fragmentos de las audiencias de los juicios por la verdad y la memoria. Estos fragmentos serán los que autorice el poder judicial.
Dicha iniciativa proviene de la Secretaría de Comunicación Social del gobierno que ofreció su colaboración a la Justicia Federal para garantizar a la ciudadanía “el acceso a la información de juicios históricos (…) como un aporte a la democracia y a la búsqueda de memoria, verdad y justicia”.
---------------------------------------------------------------------------------------
ASAMBLEA ORDINARIA DEL CECE
EL MIÉRCOLES 02/09 a las 19:00 hs.
ASAMBLEA ORDINARIA DEL C.E.C.E.
en el patio de la Facultad
Orden del Día:
Elección de la Junta Electoral.
Presentación de los EECC del C.E.C.E.
Convocatoria a elecciones.
Es una responsabilidad y un derecho de todos los estudiantes participar activamente de este espacio… Nos vemos!
---------------------------------------------------------------------------------------
PADRONES CONSEJO DIRECTIVO
Desde la Sec. General del CECE informamos que se encuentran publicados en el hall viejo de la Facultad los padrones correspondientes al Consejo Directivo. Podes pasar a verlos por allí, o acercarte al CECE para consultar.
Recordamos que todos aquellos alumnos que figuren en el mismo, están habilitados para elegir a sus representantes en el Consejo Directivo de la Facultad. El requisito es haber aprobado 2 materias durante todo el año pasado o 2 materias este año, sin contar el turno de agosto. Quienes no asistan a votar y figuren en el padrón de Consejo Directivo, tendrán la aplicación de un turno castigo (salvo justificación de la no votación).
---------------------------------------------------------------------------------------
Muestra itinerante "Ana Frank: una historia vigente" y “De la dictadura a la democracia: la vigencia de los derechos humanos”
Esta muestra audiovisual se expondrá en el Hall de la Legislatura, del 2 al 17 de septiembre, entre las 8 y las 18hs. Posteriormente, la muestra recorrerá las localidades de Firmat, Reconquista y Rafaela.
¿Quién fue Ana Frank ?Ana Frank fue una niña judía alemana, que dejó constancia en su diario de sus experiencias en un desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes, donde morirían todos salvo su padre.
Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz y, más tarde, al campo de concentración de Bergen-Belsen y murió allí. Años después, su padre publicó su mundialmente famoso diario, conocido en español como el Diario de Ana Frank.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 9 meses
Asamblea Ordinaria del C.E.C.E., Becas del C.E.C.E., y más...
by Sec. 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
A continuación:
ASAMBLEA ORDINARIA DEL CECE
PADRONES CONSEJO DIRECTIVO
CONVOCATORIA ABIERTA PARA BECAS DEL CECE
MENSAJES DE COMPAÑEROS
---------------------------------------------------------------------------------------
ASAMBLEA ORDINARIA DEL CECE
EL MIÉRCOLES 02/09 a las 19:00 hs.
ASAMBLEA ORDINARIA DEL C.E.C.E.
en el patio de la Facultad
Orden del Día:
Elección de la Junta Electoral.
Presentación de los EECC del C.E.C.E.
Convocatoria a elecciones.
Es una responsabilidad y un derecho de todos los estudiantes participar activamente de este espacio… Nos vemos!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PADRONES CONSEJO DIRECTIVO
Desde la Sec. General del CECE informamos que se encuentran publicados en el hall viejo de la Facultad los padrones correspondientes al Consejo Directivo. Podes pasar a verlos por allí, o acercarte al CECE para consultar..
Recordamos que todos aquellos alumnos que figuren en el mismo, están habilitados para elegir a sus representantes en el Consejo Directivo de la Facultad. El requisito es haber aprobado 2 materias durante todo el año pasado o 2 materias este año, sin contar el turno de agosto. Quienes no asistan a votar y figuren en el padrón de Consejo Directivo, tendrán la aplicación de un turno castigo (salvo justificación de la no votación).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONVOCATORIA ABIERTA PARA BECAS DEL CECE
Hasta el 18 de septiembre se encuentra abierta la convocatoria para las Becas del CECE del 2º Cuatrimestre 2009
En el archivo adjunto te enviamos los formularios correspondientes: uno para los estudiantes que ya solicitaron becas del CECE en el 1er. Cuat. 2009 y otro para los que no la solicitaron, ya que quienes presentaron toda la documentación en el 1er. cuatrimestre no es necesario que vuelvan a presentar dicha documentación nuevamente.
También podes retirar estos formularios en la casilla del Centro de Estudiantes.
Las Becas que se entregarán son:
Comedor: Tickets mensuales de comedor que podrán utilizarse en la cantina de la facultad. Se contemplaran a los alumnos que residan fuera de la ciudad
Transporte urbano: Un monto de dinero mensual para comprar los boletos de colectivos.
Transporte interurbano: Un monto de dinero mensual par comprar boletos de colectivos para distancias que no superen los 120 Km.
Apuntes: Vale de 500 copias cuatrimestrales que podrán utilizarse en la fotocopiadora de la facultad.
Ayuda económica: Ordenes de compra mensuales para ser utilizadas en los supermercados Dar.
Padre, madre o embarazada: Órdenes de compra mensuales para ser utilizadas en los supermercados Dar por un monto superior al de la Beca de ayuda económica.
La selección se realiza según el reglamento de otorgamiento de Becas del CECE el cual establece los parámetros del orden de merito.
Cabe destacar que para todas las becas otorgadas por el Centro de Estudiantes NO SE TIENE EN CUENTA EL PROMEDIO dado que, con este sistema intentamos brindarte una herramienta que ayude a tu ingreso y permanencia en la Universidad, porque estamos convencidos que la Educación es un derecho y que todos debemos tener acceso a ella; por lo tanto es necesario trabajar en la búsqueda de acciones para una mayor igualdad de oportunidades.
Por cualquier consulta que quieras hacer sobre este tema podes acercarte a la casilla de Tu Centro de Estudiantes.
---------------------------------------------------------------------------------------
MENSAJES DE COMPAÑEROS
Mensaje 1: Se busca compañera para compartir departamento muy lindo. Ubicado en zona centro a 5 cuadras de la Facultad. 2 dorm, coc-com, baño, balcon, aproximadamente $400. Comunicarse a (03492) 15621329 o (0342) 154052198.
Mensaje 2: Compro carpeta de cursado de Costo y Gestión completa y actualizada. Contacto: alemaltagliatti(a)hotmail.com.
Mensaje 3: Vendo cocina $200.- (Antes de Fines de Agosto). Comunicarse al 154.790.724. Juan.
Mensaje 4: Se busca chica para compartir departamento sobre la peatonal enfrente del teatro municipal. $ 315 por mes, sin servicios, todos los servicios habilitados (agua caliente, gas natural y luz) si estas interesada llama a los teléfonos: 0342 156143551 - 0342 155167279 - 0342 4584875..
---------------------------------------------------------------------------------------
Para comunicarte con nosotros:
Mail: cece(a)fce.unl.edu.ar.
MSN: mnreconomicas(a)hotmail.com.
1º Año: ceceingresante(a)yahoo.com.ar.
Teléfono: (0342) 4571179 (línea directa).
Personalmente: en la Facultad.
Si no querés seguir recibiendo esta información, envía un mail a la casilla con el Asunto “Remover de la lista” o “Baja de la lista”.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 9 meses
Algunas Novedades del Consejo Directivo...
by Sec. 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
NOVEDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO
Te queremos comentar algunas novedades que se aprobaron ayer en el seno del Consejo Directivo…
Ø Se modificó el programa de Análisis Matemático que incorpora la condición de alumno regular, manteniendo igualmente la posibilidad de cursar en condición de alumno libre.. Dicha modificación adopta como condición de regularidad un parcial intermedio que, de aprobarlo, habilita a un examen final diferenciado como sucede en Matemática Básica.
Ø Se aprobaron los módulos de Optativas para las carreras de CPN y LA, que contienen tres asignaturas especializadas cada uno.
Como recordaras, el año pasado se modificó el régimen de optativas de las carreras de CPN y LA, estableciendo la existencia de módulos compuestos de tres optativas cada módulo. Esto planteó una situación en la cual los estudiantes tenemos la opción de elegir, una vez que implementado definitivamente el nuevo régimen, entre realizar las tres últimas optativas siguiendo un módulo (eje temático) que abordará problemáticas específicas, destinadas a profundizar determinados temas de la carrera; o realizarlas de manera independiente.
Para Contador Público Nacional, la oferta del módulo incluye:
- Taller 1: Aplicación de software contable, diseño de plan de cuentas, medición de rubros, ajustes. Es necesario tener como materia correlativa Valuación Contable.
- Taller 2: Confección de EECC, aplicando las normas vigentes de elaboración del pertinente dictamen. Es necesario tener como materia correlativa EECC 1.
- Taller 3: Contabilidades especiales. Es necesario tener como materia correlativa Contabilidad de Costos.
Para Licenciatura en Administración, la oferta del módulo incluye:
-Gerenciamiento de organizaciones agropecuarias
-Gerenciamiento de empresas industriales y de servicios
-Gerenciamiento de organizaciones de la economía social.
En el caso de CPN, el primer taller se comenzará a dictar en este cuatrimestre, quedando los módulos especializados de LA para el año próximo.
Ø Se aprobó para Informática, la modalidad de cursado semi-presencial. Esta modalidad se incorpora para el cuatrimestre pasivo (segundo cuatrimestre en este caso) y plantea un cambio sustancial en la forma del dictado que se venía realizando hasta el momento:
Þ Un encuentro presencial de presentación de la asignatura
Þ Seis clases presenciales referentes a distintos temas del programa (teórico/practico)
Þ Un encuentro presencial la semana previa a cada una de las evaluaciones parciales previstas (dos encuentros en total)
Þ Dos encuentros para realizar las evaluaciones parciales (correspondientes a la unidad IV)
El régimen de evaluación se mantiene como actualmente se evalúa en la modalidad presencial de la asignatura, pero incluye para poder promocionar la unidad IV, además de los dos parciales, controles de lectura a realizarse con anterioridad a la primera evaluación parcial con un porcentaje mínimo del 60%.
Ante este debate, los consejeros estudiantiles planteamos que, si bien esta modalidad puede llegar a generar una mejora en el dictado de la materia y una descompresión de las aulas de informática que posee la facultad, al tratarse de una modalidad experimental que no posee experiencias previas, no debería lanzarse de manera completa en todas las comisiones ofrecidas. Es por eso que propusimos el dictado de esta modalidad únicamente en una comisión, quedando las otras dos con el sistema anterior. Esta propuesta no fue aceptada por los demás consejeros, por lo que procedimos a abstenernos en la votación de dicho proyecto.
Por otro lado, también transmitimos nuestra preocupación debido a que esta modalidad plantea gran cantidad de horas de trabajo frente a una computadora, fuera del aula. Es de destacar que no todos los estudiantes tienen acceso permanente a una PC. Si bien en el proyecto se manifiesta que la facultad tiene capacidad para ofrecer computadoras a través de la sala de cooperadora, la realidad es que para acceder a ellas se debe ser socio de la misma. Por esto también, y entendiendo la difícil situación económica por la que atraviesan muchos estudiantes, planteamos a las autoridades de nuestra facultad la necesidad de garantizar a todos los que estén por cursar en dicha modalidad, el acceso GRATUITO a computadoras con acceso a internet, para así poder realizar los trabajos necesarios y actividades que desde la cátedra se propongan.
Ø Además, te comentamos que se ratificó la resolución del Decano ad-referendum del Consejo Directivo, por la cuál se establece que los alumnos que quieran volver a cursar una materia deben esperar un año académico de su primer cursado, es decir dos cuatrimestre consecutivos.
CAMBIO FECHA RECUPERATORIO TEORÍA y TÉCNICA IMPOSITIVA
Por último, te queremos informar que en el transcurso de estos días, varios compañeros se acercaron a la casilla del CECE para comentarnos el inconveniente que les generaba la superposición del recuperatorio de Técnica Impositiva I, con las Jornadas Nacionales de Contabilidad, Administración y Economía que se llevan a cabo en esos días en la ciudad de Tucumán.
Ante esta situación, y atendiendo a la preocupación de los estudiantes, solicitamos a las autoridades de la facultad que se reprograme la fecha del recuperatorio, a fin de no dificultar a los mismos.
La fecha se reprogramó para el Jueves 03/09 a las 8 hs.
La INSCRIPCIÓN es desde el 29/08 al 01/09 por el Siu Guarani.
Te invitamos a te a que te acerques y participes activamente con nosotros..
Nos vemos en la facu!
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 9 meses
Horarios Comisiones 2° Cuatrimestre - Inscripciones
by Sec. 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
INSCRIPCIONES 2º CUATRIMESTRE 2009
Te informamos que las inscripciones a las materias del 2º cuatrimestre se realizarán la próxima semana.
Podes ver los horarios de las comisiones en los siguientes enlaces:
ü PRIMER AÑO
ü SEGUNDO AÑO
ü TERCER AÑO
ü CUARTO AÑO
ü QUINTO AÑO
ü PROMOCIONALES
ü ANUALES (recordatorio de horarios, no se inscriben)
ü OPTATIVAS
ü ASIGNATURAS DE OTRAS CARRERAS OFRECIDAS COMO OPTATIVAS
En cada cátedra se publicó el nombre del docente que la dicta, lo cual nos pone muy contentos, ya que vemos concretado en la práctica el proyecto que tiempo atrás presentamos los Consejeros Estudiantiles del MNR. En este marco, el poder elegir libremente al docente resulta una posibilidad muy importante para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, pues el posibilitar esta elección constituiría un desafió permanente tanto para docentes y estudiantes en el desenvolvimiento de la convivencia en la Facultad fortaleciendo los vínculos voluntarios guiados por el interés, la inquietud y el deseo del saber.
Es importante tener bien en claro todas las indicaciones, días y horarios, a los efectos de evitar posibles inconvenientes. Desde el CECE, recomendamos igualmente verificar en el transcurso de estos días si se han producido o no modificaciones en los horarios de las comisiones publicados, en función de que este hecho puede ocurrir.
CRONOGRAMA
La inscripción se realizará el día en que, según el cronograma fijado, corresponda al año en que se ubica la materia dentro de la currícula de la carrera, no teniendo ningún tipo de incidencia el año de ingreso.
§ Miércoles 26 de Agosto de 2009 de 09,00 a 11,00 hs: materias con régimen promocional. Los resultados se publicarán a partir de las 19 hs. del Miércoles 26 de agosto de 2009
(Selección por Avance en la Carrera)
§ A partir del Miércoles 26 de Agosto a las 13,00 hs: todas las materias de todas las carreras correspondientes a 1º año para los alumnos que realizaron la preinscripción.
§ A partir del Miércoles 26 de agosto a las 17,00 hs : todas las materias de todas las carreras correspondientes a 2º año para los alumnos que realizaron la preinscripción.
§ A partir del Jueves 27 de agosto a las 09,00 hs: todas las materias de todas las carreras correspondientes a 3º año para los alumnos que realizaron la preinscripción.
§ A partir del Jueves 27 de agosto a las 13,00 hs: todas las materias de todas las carreras correspondientes a 4º año para los alumnos que realizaron la preinscripción.
§ A partir del Jueves 27 de agosto a las 17,00 hs: todas las materias de todas las carreras correspondientes a 5º año para los alumnos que realizaron la preinscripción.
§ Viernes 28 de agosto de 2009 de 09 a 11 hs: inscripción de las materias de todos los años de todas las carreras para los alumnos que no realizaron la preinscripción.
§ Viernes 28 de agosto de 2009 de 11 a 13 hs. Se atenderán los casos especiales: alumnos con equivalencias, pases y cambio de carrera unicamente.
La inscripción a todas las materias de todos los años cierra el día viernes 28 de agosto de 2009 a las 11,00 hs. Hasta esa fecha y hora el alumno puede realizar eventuales cambios de comisión de manera personal desde la web. Desde la Oficina de Alumnado se informó que a partir de ese momento no se realizarán cambios de comisiones, sin excepciones.
SUGERENCIAS PARA REALIZAR LAS INSCRIPCIONES
* Respetar los horarios de inicio de inscripción para no saturar el sistema. Evitar, de ser posible, entrar al sistema para hacer consultas ajenas a las inscripciones.
* No abrir más de una ventana a la vez
* Rotar / alternar entre los tres accesos existentes; es decir, probar con uno, si esta ocupado cerrarlo y probar con otro, así sucesivamente.
* Evitar, de ser posible, inscribirse para las optativas o materias de cuatrimestre pasivo en la primer hora de habilitado el sistema, dado que es el momento más crítico. A dichas materias se puede inscribir en cualquier momento, haciendo la selección la Oficina de Alumnado una vez finalizadas las inscripciones.
* RECORDAR: una vez realizada la inscripción, anotar número de transacción y consultar para verificar si fue correctamente realizada.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 9 meses
Resumen de Actividades de TU Centro, ante el desafío de construir una Nueva Facultad
by Sec. 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
Resumen de Actividades de TU Centro, ante el desafío de construir una Nueva Facultad
Desde el momento que decidimos formar una agrupación en nuestra Facu lo hicimos convencid@s de una sola cosa… que otra FCE era posible. Y por esto es que todos los días aportamos un paso, debatimos y colaboramos entre tod@s.
Estamos convencid@s que la facultad no debe ser un espacio de paso para l@s estudiantes, donde uno cursa, rinde y se va. Por el contrario, creemos que en la Facultad debemos formarnos integralmente y a la vez construir una mejor universidad para las generaciones futuras.
En este sentido, cada actividad realizada, cada acción colectiva que llevamos adelante contiene en sí la Facultad y la Universidad que queremos.
Por ello es que, en este cuatrimestre, y con la convicción de que no debemos someternos a un discurso único, ni conformarnos con visiones únicas de la realidad, realizamos las 6tas Jornadas Interdisciplinarias de Ciencias Económicas con la participación de importantes exponentes de la teoría y la práctica, entendiéndola como una herramienta que complementa nuestra formación como profesionales y que nos brinda una necesaria articulación entre las disciplinas.
Además, y porque creemos que la Participación estudiantil es fundamental para crear una nueva Facultad, sobre todo en tiempos de descreimiento en las instituciones, es que implementamos el Presupuesto Participativo 2009, en donde l@s estudiantes decidiremos en donde se deben gastar los fondos de nuestro Centro de Estudiantes, orientando siempre nuestras acciones al mejoramiento de la Facu, nuestra Facu.
A la vez, a partir de este año, logramos constituirnos en uno de los pocos Centros de Estudiantes de la UNL que lleva adelante un Cuerpo de Delegados, a fin de fortalecer la participación, el debate y la democracia interna.
La participación y el pensamiento no pueden ir separados, toda obra debe ser colectiva y destinada al desarrollo más profundo de l@s estudiantes y la comunidad educativa, por ello es que sobre la base de la participación realizamos la primera edición de la nueva publicación del CECE Patas para Arriba, recuperando las experiencias de la anterior Revista Visión dándole un nuevo formato y nombre.
Por otro lado y sabiendo que la participación es posible solo si existe Transparencia, siendo esta un pilar fundamental en cualquier ámbito público, y que la reivindicamos permanentemente, en este cuatrimestre reforzamos nuestro compromiso presentando los Estados Contables Trimestrales para facilitar la comprensión de los mismos y el diálogo con tod@s l@s estudiantes. Esto se suma a que fuimos el primer Centro de Estudiantes del Litoral que presentó Estados Contables sobre origen y aplicación de sus fondos, acompañados de la correspondiente documentación respaldatoria que los avala, lo cual lógicamente seguiremos haciendo. Los mismos se ponen siempre a disposición de l@s estudiantes en la casilla del CECE.
A la vez, y con la convicción de que la formación de l@s estudiantes debe necesariamente ser integral, reforzándose con espacios de encuentro para la socialización de la cultura, asumimos el desafío de crear los Jueves Culturales, un clásico de l@s estudiantes de económicas. En este primer cuatrimestre, realizamos una nueva edición de este evento, recuperando la cultura y el concepto de espacio público para toda la comunidad educativa de nuestra Facultad.
A todo esto, debemos sumar, las tradicionales Fiestas Estudiantiles, los torneos de deporte, los torneos de truco y las charlas académicas, todas actividades realizadas con las ideas de participación, solidaridad, transparencia y organización para la transformación.
Debemos recordar además que es NUESTRO CENTRO, el que junto al compromiso de much@s compañer@s impulsó, motorizó y logró que nuestra Facultad tenga una rampa para que aquell@s con capacidades diferentes puedan cursar con menores dificultades, como así también la creación de dos locales de fotocopiadora y un sistema de seguridad para el bicicletero que ha tenido un gran éxito.
Es este, TU Centro de Estudiantes, que logró en muchísimas ocasiones defender los derechos de l@s estudiantes y los pilares de la Universidad Pública, aún cuando las opiniones generalizadas eran contrarias y suponían que el/la estudiante no debía tener ni voz ni voto, como en el caso de la lucha ante la discusión de los Terciarios.
Que comenzó, y hasta el día de hoy sostiene, la entrega de prácticamente el 85% de su presupuesto en Becas a los Estudiantes.
Se convirtió en el Centro de Estudiantes que más Becas entrega y de mayor variedad entre todos los Centros de Estudiantes de la UNL y que lo hace con un sistema de puntuaciones absolutamente transparente, priorizando las necesidades y no el rendimiento académico.
Hace ya seis años que logramos organizarnos en nuestra Facultad y comenzamos a plasmar en estos actos nuestra idea sobre qué Facultad de Ciencias Económicas queremos. Así nuestras ganas y proyectos no hacen más que crecer y desarrollarse día a día, y hoy no podemos menos que seguir proyectando nuestras ideas y convicciones. Hoy l@s estudiantes, graduad@s y docentes que queremos una Nueva Facultad debemos hacer crecer nuestras ideas y esperanzas.
Debemos recordar que este no es un año como cualquier otro, en este se renuevan autoridades de la Facultad, y es una oportunidad única para tod@s de poder expresar nuestro deseo de avanzar hacia algo diferente. Es una oportunidad para poner en claro que es lo que queremos para nuestra Facultad y para l@s estudiantes. Por ello, hoy más que nunca, y teniendo en cuenta la trascendencia de nuestras ideas, debemos transmitir este proyecto a todos nuestr@s compañer@s, estudiantes, graduad@s y docentes, para poder recordar lo que hicimos y dar testimonio de que estamos a la altura de la circunstancias para pensar y crear una nueva Facultad, solidaria, participativa, de excelencia, que respete los derechos estudiantiles, al servicio de la sociedad y realmente democrática.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 9 meses
Becas del CECE 2° Cuatrimestre, Inscripciones, Expo Carreras y más...
by Sec. 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
A CONTINUACIÓN:
INSCRIPCIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE
CONVOCATORIA ABIERTA PARA BECAS DEL CECE
EXPO CARRERAS
MENSAJES DE COMPAÑEROS
--------------------------------------------------------------------------------------------------
INSCRIPCIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE
Te informamos que las inscripciones se realizarán los días 26, 27 y 28 de Agosto.
El día Miércoles 19 a las 14hs. estarán publicados en la página de la facultad el cronograma y los horarios de las comisiones.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
CONVOCATORIA ABIERTA PARA BECAS DEL CECE
A partir del martes 18 de agosto, hasta el 18 de septiembre podes retirar en la casilla del Centro de Estudiantes los formularios de solicitud para las Becas que otorgaremos desde el CECE durante el 2º Cuatrimestre 2009
Las Becas que se entregarán son:
Comedor: Tickets mensuales de comedor que podrán utilizarse en la cantina de la facultad. Se contemplaran a los alumnos que residan fuera de la ciudad
Transporte urbano: Un monto de dinero mensual para comprar los boletos de colectivos.
Transporte interurbano: Un monto de dinero mensual par comprar boletos de colectivos para distancias que no superen los 120 Km.
Apuntes: Vale de 500 copias cuatrimestrales que podrán utilizarse en la fotocopiadora de la facultad.
Ayuda económica: Ordenes de compra mensuales para ser utilizadas en los supermercados Dar.
Padre, madre o embarazada: Órdenes de compra mensuales para ser utilizadas en los supermercados Dar por un monto superior al de la Beca de ayuda económica.
ASIGNACION
MONTO TOTAL
AYUDA ECONÓMICA
$ 50.00
PADRE, MADRE O EMBARAZADA
$ 60.00
TRANSPORTE URBANO
$ 20.00
TRANSPORTE INTERURBANO
$ 30.00
APUNTES
500 copias cuatrimestrales
COMEDOR
$ 30.00
La selección se realiza según el reglamento de otorgamiento de Becas del CECE el cual establece los parámetros del orden de merito.
Cabe destacar que para todas las becas otorgadas por el Centro de Estudiantes NO SE TIENE EN CUENTA EL PROMEDIO dado que, con este sistema intentamos brindarte una herramienta que ayude a tu ingreso y permanencia en la Universidad, porque estamos convencidos que la Educación es un derecho y que todos debemos tener acceso a ella; por lo tanto es necesario trabajar en la búsqueda de acciones para una mayor igualdad de oportunidades.
Por cualquier consulta que quieras hacer sobre este tema podes acercarte a la casilla de Tu Centro de Estudiantes.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
EXPO CARRERAS
La Universidad realiza anualmente una Expo Carreras donde brinda información sobre su propuesta educativa, los mecanismos y períodos de inscripción, así como los distintos servicios que la institución ofrece a los ingresantes y estudiantes.
Este año Expo Carreras se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de agosto, en el Centro de Convenciones del Predio Ferial Municipal —Las Heras 2769— de 9.30 a 18, en Santa Fe. La exposición contará con una amplia variedad de carreras universitarias, terciarias, de posgrado, ciclos de licenciatura, tecnicaturas, cursos, talleres y actividades de la Universidad y de otros institutos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
MENSAJES DE COMPAÑEROS
Mensaje 1: Vendo apuntes completos de Conducción de las Organizaciones y Macroeconomía con importantes descuentos. TE 154-439206 Marcelo.
Mensaje 2: Busco compañero para compartir casa, cerca de la FCE (Juan de Garay y 4 de Enero). Muy económico, con todos los servicios. TEL: 4591215 o 155276926. Lucio
Mensaje 3: Necesito carpeta de clases, preguntas de examen y/o resumen de Historia del pensamiento económico de alguien que la haya cursado o rendido recientemente.
Compro o intercambio. Dirigirse a chinita-79(a)hotmail.com
Mensaje 4: Vendo heladera en funcionamiento $250, mesa redonda de madera $150. Teléfono: 154790724. Mail: limontajuan(a)hotmail.com
Mensaje 5: Vendo carpeta de Economía Argentina. Incluye resumen N°3 (pag. 445) , Apuntes de la materia del N° 1 al N° 40, Fotocopia del libro de FERRER, Aldo: “La economía argentina”…, ASENSIO, Miguel Angel: “La economía argentina como incógnita”y ASENSIO, Miguel Angel: “Argentina y los otros”. Todo $70. Comunicarse a carpetaeconomiargentina(a)hotmail.com
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Para comunicarte con nosotros:
Mail: cece(a)fce.unl.edu.ar.
MSN: mnreconomicas(a)hotmail.com.
1º Año: ceceingresante(a)yahoo.com.ar.
Teléfono: (0342) 4571179 (línea directa).
Personalmente: en la Facultad.
Si no querés seguir recibiendo esta información, envía un mail a la casilla con el Asunto “Remover de la lista” o “Baja de la lista”.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 9 meses
Novedades del Consejo Superior de la UNL
by Sec. 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
NOVEDADES del CONSEJO SUPERIOR de la UNL
Queremos acercarte algunas novedades que ocurrieron en el Consejo Superior de la UNL (órgano máximo de gobierno de la Universidad), así como también el trabajo que los Consejeros Superiores del MNR estuvimos realizando últimamente…
BECAS de COMEDOR y de CANTINAS
Los Consejeros Superiores del MNR presentamos al secretario de Bienestar Universitario, Abog. Alejandro Pivetta, y al Consejo Superior, un proyecto de creación de “Becas de Comedor Universitario y de Cantinas” para todos los estudiantes de la UNL. Realizamos esta propuesta teniendo especial atención en la situación económica actual. Hoy vemos como imprescindible su aprobación.
Los incrementos generalizados de precios que se vienen produciendo en los últimos años, y el incremento del desempleo tras la crisis económica mundial son factores que, entre otros, impactan directamente en las posibilidades de quienes queremos realizar una carrera universitaria.
Así, la problemática de la alimentación de los estudiantes (al igual que el transporte y los alquileres) se constituye en uno de los pilares más importantes, delicados y preocupantes a lo largo de nuestra vida estudiantil.
Por este motivo fue que los días 17 y 23 de abril del corriente año presentamos una nota dirigida al Sec. de Bienestar Universitario (Abog. Alejandro Pivetta) y un proyecto de resolución dirigido al Consejo Superior de la UNL, respectivamente, en los cuales proponíamos la creación de “Becas de Comedor y de Cantinas”.
Habiendo pasado ya más de tres meses, y estando a escasos días del inicio de las clases, hasta el momento no ha habido avances en la propuesta. Por este motivo, recientemente solicitamos al Sr. Rector que le de a este proyecto un rápido y satisfactorio tratamiento.
Entendemos que es un reclamo responsable y dentro de las posibilidades de la Universidad que, teniendo la regulación de la concesión de las cantinas y del comedor universitario, con voluntad para hacerlo, nada impediría poder concretarlo.
Estamos convencidos de que resulta imperante generar todos los esfuerzos posibles a fin de construir las herramientas necesarias que permitan a los estudiantes ingresar y permanecer en la Universidad Pública, derecho fundamental de todo ciudadano que se ve permanentemente amenazado por las condiciones impuestas por el sistema vigente.
Para más información…AMPLIAR INFORMACIÓN AQUÍ
PASANTÍAS
Las pasantías en curso se mantendrán hasta el 30/09.
El día miércoles 29/07 autoridades de la UNL nos acercaron una respuesta formal a la nota que presentamos el 28/05 pasado, en el marco de la última modificación a la ley nacional de pasantías.
En dicha nota, solicitamos información que permita aclarar la incertidumbre que les generaba a una gran cantidad de estudiantes que actualmente se encuentran realizando una Pasantía Remunerada, el hecho de no conocer con exactitud la situación en la que continuarán sus actividades.
Así, queremos comentarte que el Sr. Rector de la UNL resolvió el día 22/06: “Mantener las pasantías educativas en curso de ejecución hasta el 30 de septiembre del corriente año o hasta que disponga la respectiva reglamentación si estableciera una anterior a la aquí dispuesta”.
Esta situación frágil y provisoria existe ya que al día de la fecha no ha sido redactada la correspondiente reglamentación por parte del Poder Ejecutivo Nacional, norma imprescindible para proceder a la adecuación de los contratos de pasantías vigentes.
PROPUESTA de ADECUACIÓN de la ESCALA de NOTAS
Con el cambio en la escala de calificaciones operada en 2007, muchos estudiantes pasamos de tener un promedio “aprobado” a tener uno “desaprobado”. Los Consejeros Superiores del MNR le planteamos nuevamente al Sr. Rector de la UNL la necesidad de modificar la fórmula utilizada en la implementación de la nueva escala de calificaciones, generando un nuevo mecanismo de reconversión. Tenemos una propuesta para ello.
A fines del 2006, los alumnos de la UNL recibimos con buenos augurios la modificación en la escala de calificaciones, ya que en nuestra universidad el aprobado se nominaba con un 4 mientras que en muchas universidades del país a la misma categoría se la identificaba con un 6 o un 7.
Desde que el cambio entró en vigencia (en 2007), numerosos casos de estudiantes que antes alcanzaban un promedio de “aprobado”, luego del cambio pasaron a tener un promedio “desaprobado” (inferior a 6), por la aplicación de las fórmulas matemáticas elegidas para la conversión.
Atentos a esto, en el año 2007 presentamos a Secretaría Académica de la UNL una nota con NUESTRA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE FÓRMULAS ALTERNATIVAS y solicitamos urgentemente el tratamiento de este tema, siendo avalados por más de 2.000 estudiantes de la UNL, con su firma.
Hasta el momento no hemos tenido noticias oficiales que den cuenta de algún tipo de avances al respecto.
A fines del mes de Abril de este año, nos convocaron a formar parte de una Comisión Asesora, creada para abordar el estudio de la conversión de la anterior escala de calificaciones. Viendo la urgente necesidad de modificar la fórmula utilizada en la implementación de la nueva escala, días atrás le solicitamos al Sr. Rector que convoque a una reunión de dicha comisión cuanto antes, en la cual podamos presentar y discutir la propuesta que tenemos elaborada, ya que cada día que pasa, mas estudiantes egresan con un promedio que no es el que le corresponde.
No proponemos volver al sistema viejo, sino que pretendemos un cambio en las ecuaciones de conversión entre sistemas, dado que así como están las cosas se esta cometiendo una gran injusticia con muchos compañero/as estudiantes. ¡En cuanto tengamos novedades te estaremos avisando!
Por último, nos parece importante reflexionar que estas circunstancias no hacen más que demostrar la fragilidad de los sistemas que se sostienen exclusivamente sobre parámetros cuantitativos usados para medir el “rendimiento académico” de los estudiantes, cuestiones que recalcan el carácter punitivo y clasificatorio que asumen hoy en día las notas. Entendemos que esto desvirtúa la evaluación, desplazándola como instancia necesaria en el proceso de aprendizaje, llevando así las calificaciones al centro de la escena, convirtiéndose éstas en el objetivo primero de cada estudiante, por encima del saber como práctica democrática que se reconstruye en la superación de los errores que naturalmente se plantean en dicho proceso.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 9 meses
Importante: Novedades del Consejo Directivo y más...
by Sec. 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
NOVEDADES DEL CONSEJO
Sobre las posibilidades de cursado…
Ante el proyecto que presentamos los Consejeros Estudiantiles en relación al CUATRIMESTRE PASIVO LA y LE, el cual no reúne todavía los consensos necesarios para su aprobación, se han producido algunos avances en dicho sentido, principalmente en cuanto a la Licenciatura en Administración.
A partir del próximo cuatrimestre los estudiantes de LA y LE podremos inscribirnos a las materias del Ciclo Especializado que se comparta de forma idéntica con la carrera de CPN, aunque no sea de cuatrimestre activo. Las materias en dicha condición son:
Para LA: Costo y Gestión, Matemática Financiera, Macroeconomía y Economía Argentina.
Para LE: Macroeconomía
Por otro lado, EL TIEMPO DE ESPERA PARA VOLVER A CURSAR una materia se ha modificado por resolución del Decano ad-referendum del Consejo Directivo. En este sentido, el tiempo que hay que esperar para poder cursar nuevamente una materia se ha reducido de tres años a un año, es decir dos cuatrimestres consecutivos. Celebramos que la Facultad haya avanzado en solucionar un problema que los estudiantes y sus representantes vienen planteando desde hace tiempo, y es por ello que esta medida será acompañada por los Consejeros Estudiantiles para que en la sesión del día jueves 20/08 sea aprobada en forma definitiva.
AUDITORÍA
En el día de ayer, en la sesión del Consejo Directivo, se ha aprobado el nuevo régimen de correlatividades para la materia Auditoría, quedando el mismo de la siguiente manera:
· Sociedades
· EECC I
· Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, a partir del año 2010.
· Teoría y Técnica Impositiva I, aprobada o regularizada con los parciales aprobados, a partir del 2011.
Ante este proyecto, los Consejeros Estudiantiles del MNR hemos manifestado nuestro desacuerdo, buscando llevar la voz estudiantil al seno del Consejo Directivo.
Entendemos que en una decisión de esta naturaleza, no solo deben considerase los beneficios académicos que podría llegar a tener un cambio de este tipo, sino también se debe evaluar la posibilidad real de aplicarlo en las condiciones que actualmente tiene la facultad. Es por eso que hemos manifestado la necesidad de analizar en su totalidad las implicancias de esta media, con el fin de que no se genere una restricción más para los estudiantes con el “objeto de solucionar un problema académico”.
Son por todos conocidos los problemas que los estudiantes afrontamos en Derecho del Trabajo e Instituciones de la Seguridad Social, y en el caso de Teoría y Técnica Impositiva I, si bien la alternativa de solicitar su regularidad, y no su aprobación completa, supone un avance con respecto a la propuesta original, introduce una mayor rigidez al Plan de Estudio de CPN.
Todo esto nos hace pensar que, en una carrera cuyo plan de estudio se prevé realizar en cinco años, en donde su promedio de egreso es de ocho años y medio, mayor a la media nacional, medidas como estas no hacen más que agravar la situación, restringiendo posibilidades frente a promesas académicas que no se sustentan en un análisis global.
Por último, no queríamos dejar de mencionar que nuevamente estas decisiones de tal importancia para todos, se plantean para ser tomadas en momentos donde no hay estudiantes en la Facultad, en épocas de examen. Estas actitudes marcan una forma de crear y llevar adelante la política académica de la Facultada ante la cual elevamos nuestro más enérgico repudio.
Este es un resumen de los debates que se dan en el seno del Consejo Directivo de nuestra Facultad y del trabajo de los Consejeros Estudiantiles del MNR.
RECORDAMOS que en este año se eligen nuevas autoridades para la Facultad, las cuales no podrán desconocer el esfuerzo y el trabajo de los estudiantes, aquel realizado para defender nuestros derechos y la Universidad Pública que queremos.
Te invitamos a participar de forma activa para cambiar la facultad…
III Congreso Internacional de Educación
Desde el Centro de Estudiantes te invitamos a esta actividad, en el marco del III Congreso Internacional de Educación: “Construcciones y perspectivas. Miradas desde y hacia América Latina”, organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.
Panel de Educación Superior: La Universidad Presente y Futuro. El mismo contará con la presencia del rector de esta casa de estudios, Abog. Albor Cantard, la Lic. Mg. Mónica Marquina (docente e investigadora Universidad Nacional de General Sarmiento y la Prof. Marcela Mollis (Especialista en Educación Superior - Prof. de UBA y UNLP). Moderador del panel: Prof. Claudio Lizárraga, vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Esta actividad tendrá lugar hoy Viernes 07 de Agosto a las 17:30 hs. en el Centro de Convenciones “Los Maderos” – Complejo Puerto Rivera – Dique I – Puerto de Santa Fe.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
http://www.jornadas2009.blogspot.com/
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años, 9 meses
Inscripciones: Nos reunimos con las autoridades de la Facultad para proponer soluciones
by Sec. 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
INSCRIPCIONES
Los Estudiantes nos reunimos con las autoridades de la Facultad para proponer soluciones
Semanas atrás desde el Centro de Estudiantes nos estuvimos reuniendo con las autoridades de la Facultad en una Comisión conformada a pedidos de los estudiantes con el fin de tratar el tema de las inscripciones, fundamentalmente los inconvenientes surgidos en el último proceso de inscripciones.
En la primera reunión que se realizó un balance de las últimas inscripciones, en donde los estudiantes manifestamos todos los problemas que se habían generado en dicho proceso, los cuales se plasmaron a principio del año en una carta enviada al Decano de nuestra Facultad.
En la segunda reunión, se llevaron distintas propuestas para solucionar los reiterados problemas que surgen cuando los estudiantes debemos inscribirnos a cursar, con el fin de abordar el proceso que se viene para el segundo cuatrimestre de la mejor manera posible.
En resumen…
→ La gestión de la nuestra Facultad decidió llevar adelante las siguientes acciones:
· Duplicar el ancho de banda de los servidores (512mb a 1024mb).
· La liberación de los cupos de cada comisión se hará progresivamente en dos etapas, con una hora de diferencia.
· Mantener un cronograma de 3 días de inscripciones, durante los días 26, 27 y 28 de Agosto. Esta decisión no fue avalada por los estudiantes, debido a que la experiencia que año a año venimos teniendo nos indica que, abrir la inscripción en el mismo día y con solo horas de diferencia entre materias de distinto años, posiblemente ocasione diversos problemas.
→ A su vez, se decidió contemplar las siguientes propuestas estudiantiles:
· Abrir las inscripciones en un mismo día de aquellas materias compartidas por distintas carreras, pero ubicadas en diferentes años del plan de estudio (como ser: Matemática Financiera, Inglés Técnico, Introducción a las Ciencias Sociales, Macroeconomía, entre otras).
· Publicar los criterios de selección utilizados en las materias promocionales (Proyecto presentado por los Consejeros Estudiantiles del MNR y aprobado en Consejo Directivo).
· Explicitar en forma clara la forma de cursado de cada materia (promocional – libre).
· Habilitar las computadoras de la sala de cooperadora para los y las estudiantes que lo necesiten.
· Recomendar a los y las docentes la publicación de los nombres de los mismos que estén a cargo de cada comisión (Proyecto presentado por los Consejeros Estudiantiles del MNR y aprobado en Consejo Directivo).
· Contemplar, mediante una carta dirigida al Decano de nuestra Facultad presentada en mesa de entrada, aquellos casos que por causa de fuerza mayor tengan inconvenientes en los horarios de cursado. La misma debe presentarse el día en que deberán inscribirse a la materia en cuestión, y el reclamo será atendido el último día de las inscripciones en el horario destinado a “problemas y casos especiales”.
Además desde el Centro de Estudiantes nos pusimos a disposición de las autoridades de la Facultad con el fin de colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance, ayudando a los responsables de conducir dicho proceso a evitar y superar los problemas que puedan surgir.
Porque entre todos tenemos que velar por nuestros derechos como estudiantes... acércanos tu opinión ya sea por mail, teléfono o personalmente.
Nos vemos!
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
http://www.jornadas2009.blogspot.com/
____________________________________________________________________________________
¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar
15 años, 9 meses