Importante: Reinscripción Anual, Preinscripciones, Turnos Febrero/Marzo y Más...
by Sec. de 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
A continuación:
Salutación
del C.E.C.E.Reinicio
de actividades en 2011Turnos
de Exámenes de Febrero y MarzoReinscripción
AnualPreinscripción
– 1º Cuatrimestre 2011Mensajes
de los/as compañeros/as
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡HOLA!
Desde el C.E.C.E. queremos
desear a todas y todos un
Feliz 2011!!!
Brindamos por tod@s
los Estudiantes, Graduados, Docentes y no Docentes,
la Democracia,
y la Universidad
Pública.
Un mundo diferente no
puede ser construido por una juventud indiferente...
Seamos Protagonistas!
Nos estamos
viendo!!!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reinicio de actividades en 2011
La
Facultad abrirá sus puertas el día 24 de Enero. En la semana del 24 al 28 de
Enero la atención será de 08 a 12 hs. A partir del Lunes 31 la atención será en
los horarios habituales.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Turnos de Exámenes
Te
informamos que ya están publicados los Proyectos de los próximos Turnos de
exámenes de Febrero y Marzo. Lo podes consultar en:
http://www.fce.unl.edu.ar/ver.php?seccion=bedelia/examenes
Te
recordamos que, al ser proyecto, se encuentra sujeto a posibles modificaciones
hasta que se apruebe el turno definitivo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reinscripción Anual 2011
Te
informamos también que desde el Sábado 1º de enero al Jueves 31 de marzo de
2011 estará abierta la
reinscripción anual a las carreras. La misma se realiza por Internet, a través del
SIU Guarany. Te enviamos los pasos a seguir:
Del menú principal seleccionar "Matricula"
"Reinscripción"Completar todas las pantallasTener en cuenta que se completa la operación cuando
se obtiene el número de transacción, recordar tomar nota del mismo.
Importante: La misma te permite ser alumno activo de la Facultad, lo que te habilita
para poder rendir y/o cursar durante el ciclo lectivo del corriente año, así
como también pedir certificados y realizar otro tipo de trámites dentro de la
facultad. Por lo tanto, a partir del año que viene tendrás que realizarla
todos los años que transcurras en la Facultad.
También te
informamos que la atención al público del Departamento Alumnado comenzará a
partir del 31/01/11 en el horario de 7:30 a 11:30 hs. y 16:00 a 20:00
hs.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Preinscripción 1º cuatrimestre 2011
Como te comentamos en mails anteriores, el período
para realizar la preinscripción al cursado del 1º cuatrimestre del año próximo,
será del 31 de Enero al 13 de Febrero, a partir de las 9 hs.
La misma se realiza por Internet, a través del SIU
Guarany. Deberás ingresar al SIU GUARANI. Luego seleccionar “CURSADAS”,
“INSCRIPCIÓN A CURSADAS”, seleccionar la materia y finalmente tomar nota del
número de transacción.
Algunas
consideraciones:
Los Horarios de las materias ofrecidas son los mismos con que se
realizará la inscripción. La realización de la misma da prioridad en el momento de realizar la
inscripción definitiva a las materias en que realizaron preinscripción.Permite una mejor organización y distribución de aulas. Los alumnos que a la fecha de la preinscripción no tengan cubiertas las
exigencias de correlatividades con respecto a las asignaturas que piensan
cursar, podrán igualmente realizarla.Los alumnos deberán tener formalizada la reinscripción al año académico
2011, para poder realizar la inscripción definitiva al cursado del primer
cuatrimestre.
Además, se
publicaron las materias en las que nos podremos preinscribir:
Seminarios optativosAsignaturas ofrecidas como optativas Descargar los programas de los seminariosCPNLALEBCE
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mensajes de compañer@s
Mensaje 1: Se buscan dos chicas para compartir dpto.
en calle Francia 2132, a partir de enero o febrero. Comunicarse al 0342-154633785.
anahi_lovatto(a)hotmail.com.
Mensaje 2: Vendo libros (fotocopias) de Instituciones
de Derecho II, anillados, en muy buen estado. Tienen muy pocas marcas. Los 4
módulos. Consultas a chelo.014(a)gmail.com.
Mensaje
3:
Se busca chica para compartir departamento. Comunicarse al 342 – 5513161 Vane o
vanerusa_16(a)hotmail.com.
Mensaje 4: Se buscan dos chicas para compartir
departamento, Francia 3235. Comunicarse al 03496-15416250.
Tu Centro de EstudiantesConducción 2011www.facebook.com/mnreconomicashttp://www.economicas-mnr.com.ar
14 años, 3 meses
Petitorio al Decano por el Bicicletero, Horarios y más...
by Sec. de 1º Año - Tu Centro de Estudiantes
A continuación:
Petitorio al Decano por el BicicleteroHorarios de atención de la última semana del
año FotocopiadoraMensajes de compañeros/as
----------------------------------------------------------------------------------------------Petitorio por Bicicletero
Durante esta semana el
movimiento estudiantil (MNR y MUE), con el aval de la Comisión
Directiva del C.E.C.E., presentamos una nota al Decano de nuestra Facultad
solicitando la pronta solución de la situación del bicicletero.
Como te comentamos
hace un tiempo, se edificará un auditorio que estará ubicado en el actual patio
nuevo. Celebramos el avance en la concreción de la obra, ya que entendemos la
importancia de la misma para la comunidad universitaria de nuestra Facultad. Sin
embargo, tal como se planteó en el plan de obras, el proyecto no contempla
el funcionamiento del bicicletero, actualmente utilizado por innumerables
estudiantes y trabajadores que diariamente arribamos a nuestra Facultad en
bicicletas o motos. Es por eso, que es necesario prever con anticipación al
inicio de la obra una posible solución, ya que de lo contrario, se estaría
perjudicando a estudiantes y trabajadores de nuestra comunidad universitaria.
Así mismo, los y las
estudiantes nos pusimos a disposición para dialogar y buscar, en forma conjunta
una alternativa viable a esta problemática. Apelamos una vez más a
la voluntad política que se necesita para avanzar en la superación
de las problemáticas actuales a través del diálogo y el consenso.
Te mantendremos al
tanto de las novedades que vayan surgiendo
---------------------------------------------------------------------------------------------Horarios última semana del año
§ La facultad: permanecerá cerrada los días Viernes 24 y 31 de Diciembre.
También estará cerrada los días Jueves 23 y 30 a partir de las 12
hs., debido al asueto declarado a nivel nacional.
§ Fotocopiadora: permanecerá cerrada a partir del día Miércoles 23.
§ Centro de Estudiantes: la última semana del año (Lunes 27 a
Jueves 29) se atenderá en horario reducido de 9 a 13 hs.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fotocopiadora
En la última reunión
de Comisión Directiva, que se realizó la semana pasada, se entregó un informe
desde la Sec. de Material de Estudio, en el que se plantea un análisis y
valoración de la gestión y el servicio de fotocopiadora. En ese sentido, se
destacó que:
· Sostuvimos durante todo el transcurso del año el precio
de la copia a $0,086 y para cantidades mayores o iguales a 500 el precio de
$0,084, logrando así mantener uno de los precios más bajos en la UNL.
· Impresiones: Redujimos el valor para impresiones
A4 doble faz con respecto al año anterior, pasando de $0,12 a $0,10;
manteniendo el precio de la impresión simple faz en $0,12.
· Se renovaron en el mes de Febrero, 3 (tres)
de las 9 (nueve) máquinas existentes, lo que permitió acrecentar desde
el inicio del corriente año la calidad del material de estudio y la capacidad
de copiado.
· Conseguimos que se incremente el sueldo de los
becarios de $650 a $850, lo que implicó un incremento porcentual de un
30,77% en relación al año anterior. (Manteniendo además todos los
beneficios: dos semanas de vacaciones pagas durante el año, seguro de
accidentes, licencias por exámenes y por enfermedad, las remeras de trabajo y
las 750 copias cuatrimestrales.)
· Logramos incrementar el canon anual al C.E.C.E.
a $46.000. Lo cual permitió aumentar los montos de los distintos tipos
de becas entregadas por el CECE, y sostener así el sistema de becas actual.
· Se mantuvieron las 150 (ciento cincuenta)
carpetas de 500 (quinientas) copias cada una, por cuatrimestre, para poder
ser entregadas por el C.E.C.E. en concepto de becas de apunte.
· Logramos acordar para el mes de Diciembre
mantener el horario de atención de corrido de 08:00 a 20:00 horas.
Te enviamos adjunto el
informe. El mismo fue aprobado en forma unánime por la Comisión Directiva, y
también se decidió dar comienzo a las negociaciones con el actual
concesionario, para luego evaluar las condiciones ofrecidas en vistas a la
renovación del contrato.
Entendemos que el
material de estudio resulta de vital importancia, ya que correctamente
gestionado, es una herramienta que contribuye a disminuir los costos de la vida
universitaria. A su vez, se convierte en un ámbito de contención laboral para
estudiantes que dependen de la beca de trabajo para continuar con sus estudios.
Es por eso que los criterios establecidos para iniciar la negociación fueron:
mantener un precio social de la copia, conservar la calidad del
servicio, mejorar año a año las condiciones de trabajo de los y las
becarias e incrementar los montos destinados al Centro de Estudiantes en
concepto de canon.
¡Acercanos TU opinión sobre el servicio
actual, para que entre TOD@S podamos seguir mejorando este importante
servicio!
----------------------------------------------------------------------------------------------
Mensajes de Compañeros
Mensaje 1: Clases particulares de Contabilidad
(1era. y 2da. parte) y Organización de Sistemas Contables. Precios accesibles.
Consultar al Te. (0342) 4531530 o al Cel. (0342) 154423797. Silvia
Mensaje 2: Se Busca departamento dos dormitorios. Comunicarse
al 03498-15618860 Jesica, 0342-154668629 Roman, jesicarrio(a)hotmail.com
o roman_128(a)hotmail.com
Mensaje 3: Se busca chica para compartir departamento,
corrientes 2677. Comunicarse al 0342-154668629 o al 03498-15618860
Mensaje 4: Necesitaría un resumen de informática.
Solo la parte teórica. Mi mail es el_nicone88(a)hotmail.com
Mensaje 5: Se busca chica para compartir dpto. Francia
al 2000 (entre Lisandro de la Torre y Juan de Garay) dpto amplio, 3 piezas, 2
baños, cocina, comedor, balcón. Pieza individual. $400 mas gas y luz. a partir
del mes de enero/febrero. Comunicarse: 03496-15440398 / 03498-15431160 (no se
contestan sms, sólo llamadas)
Mensaje 6: Busco compañero para compartir habitación.
Departamento zona Facultad de Derecho. Alquiler+impuestos y servicios
(todo incluido): $300 Aproximadamente.
Comunicarse al cel. 0342-154060840 / Fijo:
0342-4527856. Santiago
Tu Centro de EstudiantesConducción 2011www.facebook.com/mnreconomicashttp://www.economicas-mnr.com.ar
14 años, 4 meses
Importante: Calendario Académico 2011, Habilitantes y SISI
by MNR Económicas
Hola!
A través de este mail, queremos comentarte distintos temas que se trataron en la sesión del día de ayer en el Consejo Directivo, los cuales tienen mucha importancia en el desarrollo de nuestras carreras. Estos son:
1) Calendario Académico 2011
2) Habilitantes de Sociedades y Concursos
3) S.I.S.I.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
CALENDARIO ACADÉMICO 2011
En la sesión del Consejo Directivo del día de ayer se aprobó el Calendario Académico 2011, quedando de la siguiente manera:
CALENDARIO ACADÉMICO 2011:
TURNOS:
Turno Febrero: 4 al 11 de febrero
Turno Marzo: 18 al 25 de febrero
Turno Mayo: 29 de abril al 6 de mayo
Turno Julio: 24 de junio al 1 de julio
Turno Agosto: 25 de julio al 1 de agosto
Turno Octubre: 7 al 17 de octubre
Turno Noviembre: 18 al 25 de noviembre
Turno Diciembre: 12 al 19 de diciembre
PREINSCRICIONES:
1º cuatrimestre: 31 de enero al 13 de febrero
2º cuatrimestre: 30 de mayo al 12 de junio
INSCRIPCIONES:
1º cuatrimestre: 9 al 11 de marzo
2º cuatrimestre: 9 al 11 de agosto
CLASES:
1º cuatrimestre: 14 de marzo al 17 de junio
2º cuatrimestre: 16 de agosto al 17 de noviembre
RECESO DE JULIO: 11 al 22 de julio
Dicha resolución no fue acompañada por los Consejeros Estudiantiles del MNR, siendo apoyada por las y los consejeros docentes, graduados, no docente y la representante estudiantil de la Franja Morada.
Como sabemos, en el Calendario Académico se programan las fechas que nos permiten planificar la actividad académica que desarrollamos durante el año. Por lo cual consideramos que es de suma importancia que esto sea discutido por toda la comunidad universitaria.
En ese sentido, desde el MNR elaboramos una propuesta integral, la cual te enviamos en mails anteriores, teniendo en cuenta en la elaboración de la misma las necesidades, no solo estudiantiles, sino también de docentes y no docentes.
Los puntos que planteamos y que se lograron cambiar respecto al proyecto original de la facultad fueron:
§ Reducir una semana de clases de manera que no coincida el período de clases con el turno de examen (Aclaramos que la cantidad de semanas de cursado, se mantiene como siempre.)
§ El turno de Octubre no queda tan cercano el turno de Noviembre.
§ Extender a dos semanas las preinscripciones, ya que en el esquema propuesto por la facultad se extendían sólo por 1 semana.
Sin embargo, la conducción de la facultad no tuvo la voluntad de respetar muchas de las necesidades y derechos estudiantiles que planteamos oportunamente en la comisión, presentando la resolución aprobada serios inconvenientes:
§ Turno de Febrero, del 4 al 11 de Febrero, cada año más temprano.
§ Inscripciones planteadas en 3 días, cuando todos y todas sabemos los inconvenientes que generan las inscripciones.
§ Preinscripciones realizadas casi un mes antes de las inscripciones.
¿Se cumple realmente el objetivo de generar una estimación representativa de la demanda del cursado del cuatrimestre estando tan lejos de la fecha de inicio de clases?
§ El turno de Noviembre comienza el día siguiente de la finalización de las clases ¿Cuándo vamos a estudiar los y las estudiantes?
Quienes rendimos materias promocionales… ¿Llegamos a rendir ó perdemos el turno?
Desde el MNR estamos profundamente preocupados/as por la resolución que establece el calendario académico para el año 2011. Nuestra principal preocupación como estudiantes es el accionar en la toma de decisiones de la conducción de la facultad, ya que se están priorizando cuestiones administrativas por sobre las de índole académico, lo cual genera obvios problemas en el normal desarrollo de la vida universitaria de los y las estudiantes. Pero además, nos hace reflexionar sobre el rol de la Universidad Pública…
¿Se piensa en una formación académica de excelencia, cuando se planifican los plazos tan ajustados y se superponen actividades que son fundamentales en la vida académica?
Creemos que no. La conducción de la facultad y los integrantes del consejo directivo ponen por sobre nuestra formación académica, meros procesos administrativos.
Es por eso que nos preocupa también la forma en que la conducción de la facultad desconoce los tiempos de asimilación y aprehensión de los conocimientos por parte de los y las estudiantes, ya que al colocar un turno de examen a 1 días de finalizado el cursado no se respetarían estos procesos ¿En que momento estudiamos?
Desde el Movimiento Nacional Reformista, estamos convencidos/as que el consenso es la única vía para poner en funcionamiento de los andamiajes de la democracia. Por eso seguiremos trabajando en este y otros problemas, como siempre lo hemos hecho, elevando la voz estudiantil, defendiendo nuestros derechos y llevando siempre propuestas que contemplen a todos los integrantes de la comunidad universitaria por igual.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
HABILITANTES SOCIEDADES Y CONCURSOS
Como te comentamos en el último mail, se encuentra en tratamiento el programa de las asignaturas Sociedades y Concursos y Quiebras, habiendo sido la intención original de la Conducción de la Facultad eliminar la instancia de “habilitante” que tienen ambas materias para evaluar la práctica, argumentando que esa instancia no esta prevista en el Régimen de Enseñanza y que genera “problemas” administrativos.
Ante esta situación, nos reunimos con los integrantes de la Cátedra para tener su opinión sobre el tema, a lo cual los docentes nos transmitieron su desacuerdo con la propuesta.
Producto la opinión manifestada por el claustro estudiantil (la cual te comentamos en el mail anterior) y los docentes de la cátedra a la comisión donde se discutió el proyecto, la Conducción decidió desistir de su postura original respecto de la eliminación de los habilitantes.
A su vez, plantearon otra propuesta, que implica reducir a 6 días hábiles el período de días entre el Habilitante y el Examen Oral (tanto de Sociedades como de Concursos y Quiebras), que actualmente es de 10 días hábiles.
Esta modificación, que pretendía ser incorporad al programa de ambas materias, no se había discutido en la comisión. Por ello es que solicitamos y logramos que los programas vuelvan a ser tratados en la comisión para seguir evaluando las problemáticas que surgen a partir de dicha propuesta.
¡¡Acercanos tu opinión al respecto!!
---------------------------------------------------------------------------------------------------
S.I.S.I.
En la sesión del día de ayer también se aprobó el nuevo programa de SISI y, tal como te estuvimos informando, consiste en:
Dos modalidades de cursado, en contraste con las tres que brinda actualmente…
Una modalidad de cursado presencial con requisitos de 80% de asistencia a clases y entregas parciales de la carpeta por unidad.
Un sistema libre donde los y las estudiantes, sin cursar la materia, podamos presentar la carpeta entera en las fechas propuestas por la cátedra.
En ambas modalidades al aprobar la carpeta se pasa a una instancia de examen oral grupal donde el grupo defiende su trabajo y responde las consultas de los profesores.
Consideramos que este nuevo programa, al brindar la posibilidad de que todos los y las estudiantes podamos acceder al sistema de seguimiento sin tener que depender de un sorteo, es una propuesta superadora a la actual. Además, y ante nuestros requerimientos, logramos el compromiso de la cátedra de permitir el cursado a todos aquellos estudiantes que se anoten en la modalidad presencial, más allá de que en el transcurso del cursado se pierda la condición de regularidad. Te adjuntamos a este mail el nuevo programa.
MNR
Económicas
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar
14 años, 4 meses
Calendario Académico, Habilitantes, S.I.S.I. y Consejo Superior
by MNR Económicas
Calendario Académico
Como te comentamos la semana pasada, en el Consejo Directivo de la Facultad se está tratando
el Calendario Académico para el próximo año. El mismo repercute directamente en nuestro accionar diario, ya que
establece todas las fechas de relacionadas con la actividad académica. Es
por eso, la importancia que tiene para nosotr@s y la necesidad de que estemos
analizándolo atentamente.
La propuesta
original presentada por la
Facultad, presenta serios inconveniente, como por
ejemplo, la superposición del período de clases con un turno de examen. Es por
eso que los Consejeros
Estudiantiles del MNR elaboramos una propuesta que será elevada a la Comisión encargada de
tratar este tema. La propuesta fue elaborada a partir del análisis minucioso
del calendario propuesto y las propuestas que much@s estudiantes nos mandaron
vía mail.
Te
enviamos la propuesta, para que nos des tu opinión y sugieras alternativas!!!
Además,
algunas aclaraciones respecto a esta propuesta estudiantil.
Propuesta
original Facultad
Propuesta
Estudiantil
Turno
Febrero
4
al 11 de Febrero
7
al 14 de Febrero
Turno
Marzo
18
al 25 de Febrero
21
al 28 de Febrero
Preinscripciones
1° Cuatrimestre
31
de Enero al 6 de Febrero
7
de al 21 de Febrero
Inscripciones
9
al 11 de Marzo
9
al 11 de Marzo
PRIMER
CUATRIMESTRE
14
de Marzo al 25 de Junio
14
de Marzo al 17 de Junio
Turno
Mayo
29
de Abril al 6 de Mayo
6
al 13 de Mayo
Turno
Julio
24
de Junio al 1 de Julio
1
al 8 de Julio
Turno
Agosto
25
de Julio al 1 de Agosto
25
de Julio al 1 de Agosto
Preinscripciones
2° Cuatrimestre
30
de Mayo al 5 de Junio
1
al 15 de Julio
Inscripciones
9
al 11 de Agosto
9
al 12 de Agosto
SEGUNDO
CUATRIMESTRE
16
de Agosto al 25 de Noviembre
16
de Agosto al 18 de Noviembre
Turno
Octubre
14
al 21 de Octubre
3
al 11 de Octubre
Turno
Noviembre
18
al 25 de Noviembre
24 de Noviembre al 2 de Diciembre
Turno
Diciembre
12
al 19 de Diciembre
12
al 19 de Diciembre
Inicio y fin de cursado: Proponemos seguir respetando la cantidad de
semanas que históricamente existieron de clases en la facultad: 13 semanas el
primer cuatrimestre y 14 semanas el segundo. Evitando así la superposición de clases y turno como estaba en la
propuesta original.
Preinscripciones: Proponemos que las preinscripciones sean de 2 semanas en lugar de una, y
que estén más cerca de la fecha de
inscripción ya que en el esquema propuesto por la facultad queda muy lejano
de la fecha de inscripciones, y generalmente los estudiantes nos organizamos
las materias a cursar más cercano a esa fecha y no un mes antes.
Inscripciones: Entendemos que es necesario contemplar las dificultades que
muchas veces se nos presentan al momento de las inscripciones a las materias,
es por eso que proponemos extenderlas un
día más, estableciendo así 4 días de inscripción. En el caso de
Turnos de Febrero y Marzo: Originalmente habíamos pensado en iniciar
las fechas de los turnos más tarde (Turno de Febrero del 11 al 18 de Febrero y
el de Marzo del 25 de Febrero al 4 de Marzo), pero se hace imposible ya que las
inscripciones comienzan el día 9 de Marzo (el 7 y 8 son feriados nacionales)
con lo cual no se llega con la entrega de las notas para habilitarnos las
correlatividades. Además, es necesario tener en cuenta, que el inicio de clases
no se puede cambiar ya que esta establecido por Universidad. Es por ello que
planteamos una alternativa más acorde, y similar a lo que se viene dando años
anteriores en nuestra Facultad.
Turno de Octubre: En la propuesta de la facultad, el turno de
Octubre se encuentra a menos de un mes del de Noviembre, por lo que proponemos
que este ubicado al inicio del mes como históricamente fue en la facultad.
Turno de Noviembre y Diciembre: Plateamos un cambio en el turno de
Noviembre, atrasar su inicio, de manera de no
tener tan junto el turno con la finalización de clases, para que tengamos así
tiempo suficiente para el estudio. Teniendo en cuenta, así mismo, la
distancia que debe existir entre ambos turnos para dar lugar a la entrega de
notas.
Esta
propuesta será la que llevaremos a la comisión. Seguiremos trabajando en este
tema!
Envianos
tus comentarios, PARTICIPA!
S.I.S.I.
Tal como te estuvimos informando, a partir del año próximo
comenzará a regir el nuevo Régimen de Enseñanza, es por ello que todas las
materias están adecuando sus programas al mismo.
En este sentido, la cátedra
de S.I.S.I. propone dos modalidades de cursado en contraste con las tres
que brinda actualmente. Concretamente se propone:
Un sistema de seguimiento
con requisitos de 80% de asistencia a clases y entregas parciales de la carpeta
por unidad.Un sistema libre donde
los y las estudiantes, sin cursar la materia, podamos presentar la carpeta
entera en las fechas propuestas por la cátedra.
En ambas modalidades al aprobar la carpeta se pasa a una instancia
de examen oral grupal donde el grupo defiende su trabajo y responde las
consultas de los profesores.
Si bien nos parece que brindar la posibilidad
de que todos los y las estudiantes podamos acceder al sistema de seguimiento
sin tener que depender de un sorteo es una propuesta superadora a la actual, planteamos
el interrogante de qué pasa si durante
el cursado no cumplimos con las condiciones de regularización, porque
entendemos que al ser una materia de quinto año no todos l@s estudiantes podemos
cumplir con estas exigencias por distintas responsabilidades que se vamos
asumiendo, ya sean laborales, familiares, etc. En este sentido los Consejeros del MNR logramos el
compromiso de la cátedra de permitir el cursado a todos aquellos estudiantes
que se anotaron, más allá de que pierdan la condición de regularidad.
Te
enviamos en adjunto el proyecto propuesto por la cátedra…
Acercanos
tus sugerencias!!!!!!!
HABILITANTES
Así mismo, en el ámbito del nuevo Régimen de Enseñanza también se
están tratando los programas de Sociedades y de Concursos y Quiebras siendo el punto más conflictivo la forma de promoción
de las materias.
Concretamente, la
conducción de nuestra Facultad pretende
eliminar el Habilitante como forma evaluativa, argumentando que esa
instancia no esta prevista en el régimen de enseñanza y que genera “problemas”
administrativos.
Según nos han comentado los/as docentes
de la Cátedra, su intensión es mantener el
sistema actual con la doble instancia de evaluación:
- Examen escrito para la parte práctica con carácter de Habilitante, que en caso de reprobar no
genera aplazos.- Examen oral, posterior, para evaluar la parte teórica.
Ya que entienden que es la mejor alternativa de evaluación, para
el tipo de materia del que se trata.
Desde el MNR entendemos
que cualquier modificación al régimen actual de promoción de estas asignaturas no debe perjudicar a los y las estudiantes.
En este sentido, creemos que cualquier alternativa de evaluación de la
parte práctica debe ser superadora de la
actual y no significar un perjuicio para los y las estudiantes, menos aún
supeditando razones académicas a las administrativas. Además, es indispensable
sostener la posibilidad de decidir cuándo queremos rendir, hoy tenemos tantos
habilitantes como turnos de examen.
Además, es necesario tener en cuenta que el nuevo Régimen de Enseñanza establece en su artículo
20, que si alguna cátedra evalúa
pertinente aplicar un régimen diferente a los previstos puede elevar su
propuesta al Consejo Directivo, siempre que sea fundamentada.
En este sentido, nos parece lógico mantener el sistema de
promoción actual, ya que, en principio, no encontramos argumentos sustentables
que avalen su modificación. Es más, pareciera que el objetivo de la
modificación del sistema de evaluación se basa en la resolución de “problemas”
administrativos, y no tiene un verdadero
fundamento pedagógico ó académico.
Recordemos todos que la FCE es una institución académica, que su
razón de ser son los y las estudiantes y que la búsqueda de la excelencia
académica como faro implica tener bien en claro estas cosas.
Cualquier novedad sobre éste tema, estaremos informando.
¡¡ACERCANOS
TU OPINIÓN!!
CONSEJO SUPERIOR
Creación de la Facultad de Ciencias
Médicas
El día Miércoles 1 de Diciembre, la Honorable Asamblea
Universitaria de la UNL
aprobó por unanimidad la creación de la Facultad de Ciencias Médicas, que pasará a ser la
décima Facultad de nuestra Universidad.
La creación de la
Facultad de Ciencias Médicas es, sin dudas, un hito en la
historia de nuestra Universidad, que viene a demostrar la consolidación de la
carrera de Medicina en nuestro medio. La creación de la misma brindará a la
comunidad académica, de lo que hasta hoy es la Escuela de Ciencias
Médicas, mayor autonomía para decidir
sobre cuestiones atinentes a sus funciones universitarias.
Los consejeros del MNR acompañamos dicha
medida y planteamos una serie de
puntos que creemos imprescindibles para respetar los legados reformistas
respecto al ingreso, egreso, concursos docentes, co-gobierno, cátedras
paralelas, rol de la universidad, entre otros puntos.
Te
enviamos en archivo adjunto el posicionamiento completo.
MNReconómicas
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar
14 años, 4 meses
Resultado Histórico en la UNL
by MNR Económicas
Resultado Histórico en la UNL
En el día de ayer, en la Sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral, se constituyó el colegio electoral de estudiantes, para elegir los consejeros superiores estudiantiles ante la Universidad.
El resultado final arrojó un resultado inédito desde la vuelta de la democracia en la UNL: un empate de 3 a 3 en el claustro estudiantil (3 para MNR y 3 para Franja Morada). Con este resultado, para el año 2011 no existirá mayoría estudiantil tanto en la Asamblea Universitaria, como en el Consejo Superior, mayoría que hasta ayer hegemonizaba la agrupación Franja Morada.
Luego de un excelente año electoral, el Movimiento Nacional Reformista logró obtener 18 consejeros directivos entre todas las Facultades de la UNL, a los que se suman 3 consejeros superiores obtenidos en el día de ayer, lo cual es un reflejo del incesante crecimiento que esta teniendo esta agrupación en la Universidad los últimos años.
Este crecimiento demuestra la consolidación de este movimiento regional y nacional que año a año avanza en la Universidad transmitiendo los valores de la participación, solidaridad y transparencia en cada Facultad en la que tiene presencia, trabajando de forma coordinada de manera de lograr un trabajo interdisciplinar en cada proyecto e iniciativa.
Queremos agradecer a los miles de estudiantes que este año nos acompañaron en las elecciones, confiando en nuestra forma de trabajo y en la transformación que venimos llevando adelante desde cada Centro de Estudiantes que conducimos y que proponemos transformar en aquellos en los que todavía no accedimos.
Este es un patrimonio de todos, es un logro colectivo, el cual los estudiantes debemos defender para que trascienda en el tiempo y siga desarrollándose año a año, sabiendo que vale la pena entregar una parte de nuestra vida individual para alcanzar la grandeza colectiva.
Crece una nueva forma de pensar y hacer las cosas en la Universidad
¿Te Sumas?
MNReconómicas
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar
14 años, 4 meses