TU VOZ en el consejo: el Trabajo de los Consejeros del MNR
by MNR Económicas
TU VOZ en el consejo
El trabajo de los consejeros del MNR
Iniciativa Popular
Con la convicción profundamente democrática que nos mueve, creemos que es necesario avanzar hacia procesos cada vez más democratizantes en nuestra facultad y la Universidad. Es por ello que presentamos la denominada “Iniciativa Popular”, prevista en la Constitución Nacional reformada en 1994, y basándonos en la Resolución del Consejo Superior de Diciembre del 2009 donde a partir del proyecto presentado por los consejeros superiores del MNR logramos la aprobación unánime del cuerpo.
El proyecto de iniciativa popular que presentamos en la FCE consiste en que cualquier estudiante empadronado de la facultad tiene la capacidad de presentar un proyecto de resolución a ser tratado en el Consejo Directivo, sin necesidad de ser refrendado previamente por un Consejero Directivo, si reúne una cantidad de firmas no inferior al 5% del padrón electoral. Además el autor del proyecto puede asistir a la comisión a la que se derive para su discusión, a fin de fundamentar con mayor amplitud su iniciativa.
Régimen de Enseñanza – Modificación de artículos
Presentamos un proyecto con la propuesta de modificación de los artículos que restringen el acceso al recuperatorio a aquellos alumnos que no hayan obtenido una calificación igual o superior al 3 (tres).
Entendemos que una medida de este tipo, sin ningún tipo de fundamento pedagógico, puede ocasionar perjuicios graves especialmente en materias anuales.
Por esto, la propuesta consiste en eliminar las restricciones de acceso a los recuperatorios.
Creemos que se deben preveer y desarrollar mecanismos de contención para los y las estudiantes en el sistema educativo y brindarles posibilidades de avance en los estudios, y esta voluntad debe traducirse en reglamentaciones concretas tendientes a materializar estos objetivos; pero con medidas restrictivas como esta, se logra el efecto contrario, generando frustración y deserción temprana.
Inglés Básico para Ingresantes y Materias Electivas
El proyecto que presentamos persigue regularizar la situación que se estuvo dando de hecho en el primer cuatrimestre del 2010 y que permita contar con una normativa que garantice este derecho para los y las estudiantes.
El proyecto de Inglés Básico consiste en permitir cursar y rendir el primer nivel de inglés a aquellos estudiantes que no hayan aprobado los cursos de articulación. Creemos que es una herramienta importante de contención en el primer año y que no existen fundamentos académicos para restringir el cursado a una materia que no tiene relación con los contenidos del ingreso.
El proyecto de electivas consiste en habilitar la posibilidad a los estudiantes de CPN y L.A. a poder cursar materias ofrecidas como electivas en otras facultades, permitiendo de esta manera ampliar las posibilidades de incorporar otras áreas disciplinares como complemento a nuestra formación académica.
En el Consejo Superior
Presupuesto Participativo de la UNL
La decisión de poder implementar el presupuesto de participativo en la UNL es un avance que beneficia a toda la comunidad universitaria, ya que habilita la posibilidad de que cada miembro de esta casa de estudios pueda decidir y ser parte de la definición del destino de los fondos, en base a un análisis de las necesidades que vivimos cada día en nuestro ámbito universitario. Además nos brinda un espacio de intercambio entre los universitarios que nos permite en definitiva tomar una verdadera conciencia de nuestra calidad de ciudadanos, del derecho y la responsabilidad que nos compete por formar parte de esta institución y, sobre todo, del cuidado y la apropiación que debemos tener con nuestros asuntos universitarios y de la cosa pública.
Desde la agrupación MNR encaramos el presupuesto participativo en cada uno de los Centros de Estudiantes que conducimos, con resultados reconocidos por todos los estudiantes, y es una propuesta que acercamos al actual rector de la UNL para que comience a implementarse a partir del 2010, como si también a cada uno de los decanos en distintas facultades. Por lo tanto reconocemos como muy positivo el destino de estos fondos desde la universidad y estaremos siguiendo su implementación hasta poder verlo concretado, aportando ideas y propuestas, y avanzando en iniciativas como esta en cada Facultad.
Estaremos trabajando en la elaboración de:
- Una PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN para el Presupuesto Participativo de la Universidad.
- UN PROYECTO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO para nuestra facultad.
Impulsamos fuertemente estas propuestas, así como lo hicimos con la Iniciativa Popular, convencidos de que en momentos de debilidad institucional como los que atraviesa nuestro país es sumamente importante profundizar los mecanismos que permitan pasar de una democracia meramente representativa a una democracia verdaderamente participativa.
Cambio en la escala de calificaciones
En el mes de Marzo se aprobó en el Consejo Superior de la UNL una resolución que establece que todos aquellos alumnos perjudicados por el cambio en la escala de calificaciones operada en 2007 puedan solicitar una adecuación de sus notas, mediante nota presentada en su Facultad.
Las agrupaciones que formamos parte del MNR coincidimos en que debe existir igualdad de calificaciones, en busca de igualar las oportunidades de todos los estudiantes.
Atentos a esto, a principios del 2007 presentamos a Secretaría Académica de la UNL una nota con NUESTRA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE FÓRMULAS ALTERNATIVAS para que dicha escala sea revisada, siendo avalados por más de 2.000 estudiantes con su firma. Nuestra propuesta, más un análisis del departamento de Matemática de la FIQ, pasaron a Secretaría académica de la Universidad para su análisis.
Finalmente hoy, luego de pasados más de 3 años de que llevamos adelante dicho planteo, se habilitó una vía de reclamo para que todos los estudiantes que hayamos sido perjudicados, podamos presentar una nota y de esta forma nuestro expediente sea analizado por una Comisión de Secretarios Académicos de la Universidad.
Entendiendo que esto no es una solución de fondo al problema que planteamos, pero que evidentemente es una situación superadora a la actual, los Consejeros Superiores del MNR acompañamos esta medida.
SUMATE A ESTA IDEA!!
MNR económicas
Regional Litoral
15 años
"Agenda Cultural"
by Sec. de 1° Año - Tu Centro de Estudiantes
"AGENDA
CULTURAL"
Secretaría de Cultura del C.E.C.E.
VIERNES 23 DE ABRIL
MUSICA
CICLOPISTA! VOL.4
DONDE:
Living 33 - Belgrano 2719 – 00hs
ENTRADA: $ 10.
ORQUESTA SINFÓNICA: "BEETHOVEN, LA SINFÓNICA Y
MONTENEGRO"
DONDE: Sala Mayor - Centro Cultural ATE Casa
España - Rivadavia 2871. - Tel: 4566538
ENTRADA:
Libre y gratuita – 21hs
VIERNES
EN EL ROSA: ORQUESTA DE TANGO
DONDE: Museo Provincial Bellas Artes
'Rosa Galisteo de Rodríguez' - 4 de enero 1510 - Tel.: 4573577
ENTRADA: -
TEATRO Y DANZA
JOSÉ IGNACIO
SERRALUNGA: "VAYA, RAMONA, VAYA"
DONDE: Teatro de la Abadía - Estanislao
Zeballos 3074 - Tel.: 0342- 4690507
ENTRADA: $15. Con descuento a
estudiantes y jubilados: $ 12 – 22hs
UNIPERSONALES: "LAS SIN RIVAL"
DONDE: Teatro
Municipal 1° de Mayo - San Martín 2020 - 22hs - Tel.: 4571883
ENTRADA: $ 15 y $ 12 c/Desc estudiantes y jubilados
LA PENSION IN
HEAVEN: "POR ENCIMA DE ESTE TECHO, QUE NOS CUBRE, HAY UN CIELO"
DONDE: Anfiteatro Municipal `Juan de
Garay´ - J.J. Paso y San Gerónimo - Tel.: 4571884
ENTRADA: $ 15 pesos, $ 12
anticipadas. Se suspende por mal tiempo. – 22hs
SABADO 24 DE ABRIL
MUSICA
CORO UNL: LAS
MISAS DE ARIEL RAMÍREZ
DONDE: Centro
Cultural Provincial - Junín 2457 - Tel.: 4573735
ENTRADA: Plateas
$15 – 21hs
CHARLY GARCÍA EN SANTA FE
DONDE: Estadio Cubierto Unión - Av. López y
Planes 3500 - Tel.: 4539449
ENTRADA: Desde
$130 en Credife – 21:30hs
FIESTA ELECTRÓNICA
DONDE:
A Galera Resto - Bar - Crespo 2522 – 23:55hs
ENTRADA:
CINE
UN HOMBRE SERIO
GENERO:
Comedia Romantica DURACION: 105´ CRITICA: Muy Buena (Clarin)
DONDE: Cine América - 25 de Mayo 3075
ENTRADA: $12 – Vier 22.00 – Sáb
21.00 – Dom 17.30 - Lun 20.05
LAS VIUDAS DE LOS JUEVES
GENERO: Drama DURACION: 122' CRITICA: Buena (La Nacion)
DONDE: Cine auditorio ATE -San Luis 2854 | 4555557
ENTRADA: $2 –
19hs
DOMINGO 25 DE ABRIL
MUSICA
FESTIVAL DE ROCK NACIONAL
Actuarán Cielo Razzo
(Rosario), Bulldog (Rosario), Levitar (Santa Fe) y Salta La Banca (Buenos Aires).
DONDE:
Anfiteatro Municipal `Juan de Garay´ - J.J. Paso y San Gerónimo (Parque del
Sur) - 4571884
ENTRADA $
40 generales – 17hs
CORO UNL: LAS
MISAS DE ARIEL RAMÍREZ
DONDE: Centro
Cultural Provincial - Junín 2457 - Tel.: 4573735
ENTRADA: Plateas
$15 – 21hs
CICLO: GIRA LA
BANDA
La
Banda Sinfónica Municipal "Ciudad de Santa Fe" visitará los barrios de
la ciudad para disfrutar de la belleza y la alegría de los sonidos de temas
clásicos de películas, comedias musicales, música sinfónica ligera, música
popular argentina e internacional, entre otras sonoridades
DONDE: Plaza
Constituyentes - 4 de enero 3200
ENTRADA: Libre
y Gratuita – 18hs
Además…
El CENTRO CROATA
SANTA FE, nos invita a
participar
en sus diversas actividades culturales:
-El Coro “Draga Naša Hrvatska”
realiza ensayos abiertos
para convocatoria de voces. El repertorio consta de obras corales
tradicionales croatas como así también otras de carácter universal.
LUGAR: Sindicato de Luz y Fuerza – Sala General
de Delegados. Junín 2957.
DIAS: Miércoles y Viernes HORARIO: de 20 a
21y30hs.
-El Conjunto de Danzas
Folklóricas “Hrvatsko Srce” incorpora nuevos integrantes.
-Dictado de clases de Idioma Croata:
continúa abierta la inscripción.
Informes
al Teléfono: 4740414
E-MAIL: rosabondulich(a)yahoo.com.ar
; corazoncroata(a)hotmail.com
Para
publicitar en la agenda enviar los datos a mnreconomicas(a)hotmail.com,
cece(a)fce.unl.edu.ar o acercarse a la casilla del CECE.
Sec. de 1° Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010 www.facebook.com/mnreconomicas http://www.economicas-mnr.com.ar
15 años
Reunión y debate sobre S.I.S.I., Conferencia y Campaña "Sumando Voluntades por Chile"
by Sec. de 1° Año - Tu Centro de Estudiantes
HOLA!
En este mail encontrarás:
:: Reunión de debate sobre S.I.S.I.
:: Próxima Conferencia del Ciclo "La Argentina en perspectiva".
:: Campaña de Concientización “Sumando Voluntades por Chile”
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reunión de debate sobre S.I.S.I.
Convocamos tod@s l@s estudiantes a una reunión de debate y de propuestas sobre S.I.S.I. este miércoles 21 de abril a las 16:00 hs. en el patio de la facu.
Como sabrás, a mediados del año 2007, en el Consejo Directivo de la Facultad se aprobó el proyecto presentado por la cátedra del S.I.S.I. el cual establece el requisito de tener 28 materias aprobadas para poder cursar la materia (correspondiente al 5to año de la carrera de CPN). Ante dicho proyecto, los consejeros del MNR planteamos nuestro rotundo desacuerdo, dado que entendíamos que esta era una medida arbitraria, una restricción más que se implementaba sin ningún tipo de fundamento académico, y por sobre todo sin la discusión necesaria que el tema amerita; lo cual fue plasmado en la propuesta que elaboramos los estudiantes en ese momento. Así, el proyecto fue aprobado tan sólo con el aval de los Consejeros Docentes y Graduados (abstención del claustro no docentes de por medio).
Hoy, a tres años de su aprobación nos preguntamos: se ha logrado una mejora cualitativa en la materia? Se logra en la misma integrar los contenidos abordados a lo largo de la carrera?
Precisamente para responder a estas preguntas es que consideramos imprescindible darnos los tiempos y espacios de discusión que un tema de esta envergadura merece.
Ante la asunción de la nueva conducción de la facultad, creemos necesario rediscutir ciertas cuestiones de fondo que hacen al desarrollo de nuestras carreras, queriendo generar un aporte serio y responsable.
Te esperamos!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 21 de abril - 19:00 hs:
PRÓXIMA CONFERENCIA DEL CICLO
La Argentina en perspectiva.
Desde lo municipal, lo provincial y lo nacional,
en la búsqueda de un proyecto común
“La Argentina en perspectiva, una mirada desde lo Provincial”.
Carlos Fernández: Contador Público Nacional. Secretario de Hacienda de la Provincia de Santa Fe. Fue presidente del Banco Municipal de Rosario (2006 – 2007) y Secretario de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Rosario (2003 – 2006).
Esteban Hernández: Contador Público Nacional. Presidente de la Fundación Apertura, Secretario del Consejo Consultivo para el crecimiento de Santa Fe y Vocal de la Federación de Cooperadoras Escolares de Rosario.
Entrada libre y gratuita
Se entregan certificados de asistencia
Lugar: Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE). San Lorenzo 1849. Ciudad de Santa Fe.
Inscripciones: En el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, por teléfono al 0342-4571179 o por mail a cece(a)fce.unl.edu.ar. Les recordamos a los que asistieron a la primera charla que para las próximas deben confirmar su inscripción.
Organizan:
Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.
Comisión de Economía y Finanzas del CE.MU.PRO Santa Fe.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡¡Sumando Voluntades por Chile!!
En el marco de la campaña de concientización “Concientizarnos para Cambiar” que venimos llevando adelante desde TU Centro de Estudiantes tiempo atrás, creemos necesario brindar, desde nuestro lugar, un aporte para las zonas devastadas de nuestro país vecino. Sabemos que la solidaridad es un pilar fundamental para refortalecer los lazos y para poder sortear las dificultades que se nos presentan diariamente.
Todo suma y es necesario!!!
Luego del terremoto ocurrido el pasado 27 de febrero en Chile, el gobierno provincial se convirtió en centro de recepción de los aportes solidarios.
Es por ello que desde la Sec. de Extensión del C.E.C.E. y de la F.U.L. te invitamos a ayudar a través de donaciones a quienes hoy atraviesan una difícil situación.
Se necesitan específicamente:
carpas, lonas impermeables y sets de camping;
artículos de aseo y de cocina;
ropa de abrigo y de cama;
agua mineral y alimentos no perecederos.
Todas las donaciones recolectadas serán enviadas a los centros de donación habilitados por el gobierno provincial, y posteriormente enviadas al país limítrofe a través del Consulado de Chile.
Los centros de habilitados en la ciudad de Santa Fe, a partir del 5 de abril son:
Ministerio de Desarrollo Social, Almirante Brown 6998, de 8 a 17.
Subsecretaría de Desarrollo Deportivo, bulevar Gálvez 1228, de 8 a 17.
Centro Ex Soldados Combatientes de Malvinas, Pedro Vittori 4282, de 8 a 12.
Sede del club Atlético Colón, durante el partido entre Colón y Boca, el 8 de abril.
Sede del club Atlético Unión: se definirá en los próximos días la fecha de recepción.
Supermercado Walmart: sábados, de 13 a 19, y domingos de 10 a 16.
Supermercado Coto, calle Rivadavia: a la brevedad se especificarán días y horarios.
Por otro lado, quienes deseen realizar aportes económicos, podrán hacerlo en las cuentas bancarias:
Cuenta Corriente Especial, Ministerio de Desarrollo Social - Ayuda Solidaria Nº 11.000/02, del Nuevo Banco de Santa Fe, sucursal 558, Guadalupe.
Cuenta Corriente “Solidaridad con Chile” Nº 070 - 54999/7, filial Tribunales de Santa Fe del Banco Credicoop.
Sec. de 1° Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar
15 años
Este Miércoles 21/04: Conferencia “La Argentina en perspectiva, una mirada desde lo Provincial”
by Sec. de 1° Año - Tu Centro de Estudiantes
Miércoles 21 de abril - 19:00 hs:
PRÓXIMA CONFERENCIA DEL CICLO
La Argentina en perspectiva.
Desde lo municipal, lo provincial y lo nacional,
en la búsqueda de un proyecto común
“La Argentina en
perspectiva, una mirada desde lo Provincial”.
Carlos Fernández: Contador Público Nacional.
Secretario de Hacienda de la Provincia de Santa Fe. Fue presidente del Banco
Municipal de Rosario (2006 – 2007) y Secretario de Hacienda y Economía de la
Municipalidad de Rosario (2003 – 2006).
Esteban Hernández: Contador Público Nacional.
Presidente de la Fundación Apertura, Secretario del Consejo Consultivo para el
crecimiento de Santa Fe y Vocal de la Federación de Cooperadoras Escolares de
Rosario.
Entrada libre y gratuita
Se entregan certificados de asistencia
Lugar: Auditorio del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas (CPCE). San Lorenzo 1849. Ciudad de Santa
Fe.
Inscripciones: En el Centro de
Estudiantes de Ciencias Económicas, por teléfono al 0342-4571179 o por mail a cece(a)fce.unl.edu.ar.
Les recordamos a los que asistieron a la primera charla que para las próximas
deben confirmar su inscripción.
Organizan:
Centro de
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.
Comisión
de Economía y Finanzas del CE.MU.PRO Santa Fe.
Sec. de 1° Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010 www.facebook.com/mnreconomicas http://www.economicas-mnr.com.ar
15 años
Turno de Mayo, Reunión y debate sobre S.I.S.I., Campaña "Sumando Voluntades por Chile"
by Sec. de 1° Año - Tu Centro de Estudiantes
HOLA!
A través de este mail
pretendemos informarte sobre las siguientes cuestiones:
:: Turno de Mayo
:: Reunión de debate sobre S.I.S.I.
:: Campaña
de Concientización “Sumando Voluntades por Chile”
:: Mensajes
de Compañeros
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Turno de Mayo
Te
informamos que ya está publicado el Proyecto del Turno de Examen de Mayo. Los
podes consultar en:
VER AQUÍ
PROYECTO TURNO DE MAYO
Te
recordamos que, al ser proyecto, se encuentra sujeto a posibles modificaciones
hasta que se apruebe el turno definitivo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reunión de debate sobre S.I.S.I.
Como sabrás, a mediados del año 2007, en el
Consejo Directivo de la Facultad se aprobó el proyecto presentado por la
cátedra del S.I.S.I. el cual establece el requisito de tener 28 materias
aprobadas para poder cursar la materia (correspondiente al 5to
año de la carrera de CPN). Ante dicho proyecto, los consejeros del MNR
planteamos nuestro rotundo desacuerdo, dado que entendíamos que esta era una
medida arbitraria, una restricción más que se implementaba sin ningún
tipo de fundamento académico, y por sobre todo sin la discusión necesaria que
el tema amerita; lo cual fue plasmado en la propuesta que elaboramos los
estudiantes en ese momento. Así, el proyecto fue aprobado tan sólo con el aval de los Consejeros Docentes y Graduados (abstención del claustro no docentes de por medio).
Hoy, a tres años de su aprobación nos
preguntamos: se ha logrado una mejora cualitativa en la materia? Se logra en
la misma integrar los contenidos abordados a lo largo de la carrera?
Precisamente para responder a estas preguntas es
que consideramos imprescindible darnos los tiempos y espacios de discusión que
un tema de esta envergadura merece.
Es por ello que, ante la asunción de la nueva
conducción de la facultad, creemos necesario re discutir ciertas
cuestiones de fondo que hacen al desarrollo de nuestras carreras, queriendo
generar un aporte serio y responsable.
Para canalizar estas
intenciones es que convocamos TOD@S l@s estudiantes a una REUNIÓN DE DEBATE Y
DE PROPUESTAS SOBRE SISI el día MIÉRCOLES 21 DE ABRIL A LAS 16:00 hs. EN LA
FACU.
Los y las esperamos!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡¡Sumando Voluntades por Chile!!
En el marco de la campaña de concientización
“Concientizarnos para Cambiar” que venimos llevando adelante desde TU Centro
de Estudiantes tiempo atrás, creemos necesario brindar, desde nuestro
lugar, un aporte para las zonas devastadas de nuestro país vecino. Sabemos que
la solidaridad es un pilar fundamental para refortalecer los lazos y para poder
sortear las dificultades que se nos presentan diariamente.
Todo suma y es necesario!!!
Luego del terremoto ocurrido el pasado 27 de
febrero en Chile, el gobierno provincial se convirtió en centro de recepción de
los aportes solidarios, es por ello que desde la Sec. de Extensión del
C.E.C.E. te invitamos a ayudar a través de donaciones a quienes hoy
atraviesan una difícil situación.
Se necesitan específicamente:
carpas, lonas impermeables y sets de camping;artículos de aseo y de cocina; ropa de abrigo y de cama; agua mineral y alimentos no perecederos.
Todas las donaciones recolectadas serán enviadas
a los centros de donación habilitados por el gobierno provincial, y
posteriormente enviadas al país limítrofe a través del Consulado de Chile.
Los centros de habilitados en
la ciudad de Santa Fe, a partir del 5 de abril son:
Ministerio de Desarrollo Social, Almirante Brown
6998, de 8 a 17.Subsecretaría de Desarrollo Deportivo, bulevar
Gálvez 1228, de 8 a 17.Centro Ex Soldados Combatientes de Malvinas,
Pedro Vittori 4282, de 8 a 12. Sede del club Atlético Colón, durante el partido
entre Colón y Boca, el 8 de abril.Sede del club Atlético Unión: se definirá en los
próximos días la fecha de recepción. Supermercado Walmart: sábados, de 13 a 19, y
domingos de 10 a 16. Supermercado Coto, calle Rivadavia: a la
brevedad se especificarán días y horarios.Por otro lado, quienes deseen realizar aportes
económicos, podrán hacerlo en las cuentas bancarias:Cuenta Corriente Especial, Ministerio de
Desarrollo Social - Ayuda Solidaria Nº 11.000/02, del Nuevo Banco de Santa Fe,
sucursal 558, Guadalupe. Cuenta Corriente “Solidaridad con Chile” Nº 070
- 54999/7, filial Tribunales de Santa Fe del Banco Credicoop.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mensajes de
Compañeros
Mensaje 1: Busco compañera para compartir casa. 0342-155272205 (Mariana)
Mensaje 2: Busco Compañera para estudiar Informática para rendir en el turno de
mayo. Disponibilidad por la tarde. Comunicarse al tel. 0342-154625709 o por
email: lvuagnoux@yahoo.com.ar/lau_sancarlos@hotmail.com
Mensaje 3: Vendo apuntes de Microeconomía y Psicología Social, con carpeta y
resumen, precios accesibles, por cualquiera de los dos apuntes enviar
a fce_apuntesyotros(a)hotmail.com
Mensaje 4: Vendo todos los apuntes de Psicología Organizacional, tratar con Laura
al teléfono 0342-154770072. Precio $ 35.
Mensaje 5: Busco compañera para compartir departamento zona centro – sur. Mi
celular es: 0342 – 154725795. Carolina. Mail: cache_2002(a)hotmail.com
Mensaje 6: Preparo alumnos para Instituciones de Derecho II, comunicarse al 3498
- 680594
Mensaje 7: Busco compañera para compartir dpto. ubicado a una cuadra de la
facultad. Completamente amueblado. 1dormitorio/baño/cocina/comedor/balcón a la
calle. $460 impuestos y expensas incluidos.Sec. de 1° Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010 www.facebook.com/mnreconomicas http://www.economicas-mnr.com.ar
15 años
Próxima Conferencia del Ciclo "La Argentina en perspectiva".
by Sec. de 1° Año - Tu Centro de Estudiantes
SE VIENE LA PRÓXIMA CONFERENCIA DEL CICLO
La Argentina en perspectiva.
Desde lo municipal, lo provincial y lo nacional,
en la búsqueda de un proyecto común
Miércoles 21 de abril, 19:00 hs:
“La Argentina en perspectiva, una mirada desde lo Provincial”.
Carlos
Fernández: Contador Público Nacional. Secretario de Hacienda de la Provincia
de Santa Fe. Fue presidente del Banco Municipal de Rosario (2006 – 2007) y
Secretario de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Rosario (2003 – 2006).
Esteban
Hernández: Contador Público Nacional. Presidente de la Fundación Apertura,
Secretario del Consejo Consultivo para el crecimiento de Santa Fe y Vocal de la
Federación de Cooperadoras Escolares de Rosario.
Entrada libre y gratuita
Se entregan certificados de asistencia
Lugar: Auditorio del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas (CPCE). San Lorenzo 1849. Ciudad de Santa
Fe.
Inscripciones: En el Centro de
Estudiantes de Ciencias Económicas, por teléfono al 0342-4571179 o por mail a cece(a)fce.unl.edu.ar. Les recordamos a los
que asistieron a la primera confirmar su inscripción.
Organizan:
Centro de Estudiantes de la
Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.
Comisión de Economía y
Finanzas del CE.MU.PRO Santa Fe.
Sec. de 1° Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010 www.facebook.com/mnreconomicas http://www.economicas-mnr.com.ar
15 años
Cuerpo de Delegados para 1er. Año!!!
by Sec. de 1° Año - Tu Centro de Estudiantes
Cuerpo de Delegados para primer año!!!!
Nuestros primeros pasos en la Facultad implican cambios y adaptación a una nueva etapa. Sabemos las complicaciones que se presentan en nuestro camino, el esfuerzo que requiere y el compromiso que implica estar en la Universidad Pública, compromiso, con nuestros compañeros, con nuestras familias y con la sociedad entera.
Con estas ideas es que desde el Centro de Estudiantes planificamos nuestro trabajo diario, para que la vida universitaria sea próspera, intensa y con compromiso social.
Es así que, desde la Secretaría de Primer Año, surge como iniciativa llevar adelante a partir de este año el Cuerpo de Delegados
¿En que consiste el Cuerpo de Delegados?
Este es un espacio específico para la participación de los alumnos de Primer Año que tiene como objetivo atender a nuestras necesidades como estudiantes; ya sea de canalizar inquietudes, hacer propuestas, actividades, o poder solucionar las problemáticas que se nos presentan.
¿Como se conforma el Cuerpo de Delegamos?
El mismo está integrado por aquellos estudiantes representantes de las comisiones de Primer Año que quieran participar de forma libre y voluntaria, acompañados por representantes del Centro de Estudiantes.
¿Que funciones tendrán los delegados?
- Ser el nexo entre los compañeros del curso al que representarán, transmitiendo las ideas o sugerencias de los mismos, ante el Centro de Estudiantes.
- Transmitir a los compañeros del curso la información sobre los asuntos que tratemos y/o resolvamos en el Cuerpo de Delegados.
- También canalizar las problemáticas que surgen en lo cotidiano del curso para que en conjunto busquemos soluciones.
Desde ya te damos la bienvenida a la facultad y te invitamos a participar del Cuerpo de Delegados, convencidos de que a través de TU participación podremos contribuir entre todos una Universidad Pública, gratuita, de todos y para todos.
Ante cualquier duda, sugerencia e inquietud que pueda surgirte al respecto, acercate a la casilla de TU Centro de Estudiantes o envianos un mail a ceceingresante(a)yahoo.com.ar o mnreconomicas(a)hotmail.com.
Sec. de 1° Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar
15 años
Presupuesto Participativo de la U.N.L.
by MNR Económicas
PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO DE LA U.N.L.
En la última sesión del Consejo Superior, se aprobó
el presupuesto universitario de la UNL para el año 2010. En este presupuesto se
asigna una partida de dinero parea utilizarse para el PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
DE LA UNL.
La
decisión de poder implementar el presupuesto de participativo en la UNL es un
avance que beneficia a toda la comunidad universitaria, ya que habilita la
posibilidad de que cada miembro de esta casa de estudios pueda decidir y ser
parte de la definición del destino de los fondos, en base a un análisis de las
necesidades que vivimos cada día en nuestro ámbito universitario. Además nos
brinda un espacio de intercambio entre los universitarios que nos permite en
definitiva tomar una verdadera conciencia de nuestra calidad de ciudadanos, del
derecho y la responsabilidad que nos compete por formar parte de esta
institución y, sobre todo, del cuidado y la apropiación que debemos tener con
nuestros asuntos universitarios y de la cosa pública.
Desde la
agrupación MNRencaramos elpresupuesto participativoen cada uno de los Centros de Estudiantes que
conducimos, con resultados reconocidos por todos los estudiantes, y es una
propuesta que acercamos al actual rector para poder ser tomada en cuenta para
las políticas a llevarse a cabo durante el 2010, por lo tanto reconocemos como
muy positivo el destino de estos fondos y estaremos siguiendo su implementación
hasta poder verlo concretado.
Seguiremos
trabajando para poder desarrollar nuevas políticas de bienestar estudiantil e
intensificar las existentes, para incrementar la representatividad estudiantil
en los órganos de gobierno, para encontrar soluciones sobre la problemática
asociada al ingreso y contención, generando políticas de inclusión articuladas,
para crear espacios de discusión en donde la Universidad, de cara al proceso de
modificación de sus estatutos, pueda desarrollar vínculos entre toda la
comunidad académica junto con la sociedad, para refortalecer la planta docente
de la Universidad, procurando una mayor publicidad de las convocatorias, y
mejorando el proceso de selección de todo aspirante.
MNR económicas
Regional Litoral
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años
Examen de Profilaxis - Fiesta Universitaria - Cambio de Escala de Calificaciones
by MNR Económicas
En este mails encontrarás...
FIESTA UNIVERSITARIA
CAMBIO ESCALA DE CALIFICACIONES
EXAMEN DE PROFILAXIS
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
FIESTA UNIVERSITARIA
DEL MNR
Viernes 09/04 - A partir de las 00hs
Ü ¡¡PROMOS EN LAS BARRAS!!
Ü La mejor música, la mejor onda!!
En el Salón “Los Arcos Plazas”- 9 de Julio 2239
Ellas $8 – Ellos $10
ANTICIPADASSS en la mesita azul o en la casilla del CECE
---------------------------------------------------------------------------------------
ESACALA DE CALIFICACIONES
Te recordamos que hace algunas semanas e aprobó en el Consejo Superior de la UNL una resolución que establece que todos aquellos alumnos perjudicados por el cambio en la escala de calificaciones operada en 2007 puedan solicitar una adecuación de sus notas, mediante nota presentada en su Facultad.
LA MISMA TIENE QUE ESTAR DIRIGIDA AL SECRETARIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD, quien elevada la misma para su estudio a una comisión del Honorable Consejo Superior compuesta por Secretarios Académicos de distintas facultades.
Un poco de historia..
A principios del año 2007 se llevó a cabo desde la UNL un cambio de escalas de calificaciones. Este cambio buscaba poner en un plano de igualdad a los estudiantes de la UNL respecto de los estudiantes de otras universidades, ya que existía un defasaje de notas, porque en nuestra universidad al aprobado se le asignaba un 4, mientras que en otras universidades se le asignaba un 6.
Sin embargo, en aquel momento y hasta ahora, muchos estudiantes nos vimos seriamente perjudicados porque antes de la conversión de notas teníamos un promedio mayor a 4 (aprobado) y luego del cambio de escala nuestro promedio estaba por debajo de 6 (aprobado).
Atentos a esto, a principios del 2007 presentamos a Secretaría Académica de la UNL una nota con NUESTRA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE FÓRMULAS ALTERNATIVAS para que dicha escala sea revisada, siendo avalados por más de 2.000 estudiantes con su firma. Nuestra propuesta, más un análisis del departamento de Matemática de la FIQ, pasaron a Secretaría académica de la Universidad para su análisis.
Viendo que pasaba el tiempo y seguíamos sin respuestas, en Agosto del 2009 le solicitamos al Sr. Rector que convoque cuanto antes a una reunión de la Comisión Asesora (creada para abordar el estudio de la conversión de la anterior escala de calificaciones), en la cual pudiéramos presentar y discutir la propuesta que tenemos elaborada (con la cual no proponemos volver al sistema viejo, sino que pretendemos un cambio en las ecuaciones de conversión entre sistemas, dado que se estaba cometiendo una gran injusticia con muchos compañero/as estudiantes).
Finalmente hoy, luego de pasados más de 3 años de que llevamos adelante dicho planteo, se habilitó una vía de reclamo para que todos los estudiantes que hayamos sido perjudicados, podamos presentar una nota y de esta forma, nuestro expediente sea analizado por una Comisión de Secretarios Académicos de la Universidad.
Entendiendo que esto no es una solución de fondo al problema que planteamos, pero que evidentemente es una situación superadora a la actual, los Consejeros Superiores del MNR acompañamos esta medida.
Desde nuestro lugar seguiremos aportando y trabajando en la construcción de soluciones razonables que garanticen la justa igualdad para todos los estudiantes.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
DOCUMENTACIÓN REFERIDA A PROFILAXIS
En el día de ayer los Consejeros Superiores desde el MNR hemos presentado una nota al Rector de la UNL solicitando una prórroga a la sanción para aquellos estudiantes que no hayan entregado antes del 31 de marzo la documentación referida a profilaxis.
Como sabrás (o por si no te enteraste te comentamos ahora), el día 12/11/09 se puso en ejecución la Resolución Rectoral Nº497/09 que establece que: “la fecha límite para entregar la documentación referida a profilaxis en la oficina de Alumnado de cada unidad académica, es el último día hábil del mes de marzo del año siguiente al que se realizó el ingreso a la misma”.
Muchos estudiantes de repente nos encontramos con que, si no presentábamos esta documentación antes de ese plazo, ¡¡¡no podríamos realizar actividad académica durante el año!!!
Consideramos que la escasa difusión institucional que se le dio a esta medida, así como también el prácticamente nulo período de tiempo existente para adecuarse a la misma, ocasionó que muchos estudiantes se vieran imposibilitados de continuar normalmente sus estudios por todo lo que resta del año académico.
Si bien entendemos la necesidad de asegurar la realización de dicho examen médico y de unificar los criterios que están presentes en las distintas unidades académicas, también consideramos de suma importancia contar con la información adecuada y una difusión efectiva de las normativas a fin de facilitar su cumplimiento, como así también contemplar plazos de tiempo prudentes para adecuarse.
También entendemos como excesivo la aplicación sin más de la normativa arriba mencionada dadas las actuales capacidades de la Universidad para garantizar dicho examen, haciéndose necesario generar alguna alternativa en caso de que no se pueda cumplir en una primera instancia con dicho trámite. Esto se debe a que la realización de dicho examen médico por parte de la Dirección de Salud de la UNL no se realiza con la celeridad que todos desearíamos. Por lo general, se establecen turnos únicos demasiados dilatados en el tiempo, llegando incluso a rozar el año entre la solicitud del turno y la efectiva revisación.
Por todo lo expuesto desde el MNR proponemos:
1) Que se prorrogue por un año la efectiva entrada en vigencia de la citada Resolución Rectoral. Durante ese lapso de tiempo, se deberá dar una adecuada difusión de la misma, a fin de garantizar su conocimiento por parte de los estudiantes de la UNL.
2) Que se contemple la situación de todos los estudiantes que no pudieron registrar su inscripción al cursado del presente cuatrimestre, a los efectos de revertir dicho inconveniente.
3) Los futuros ingresantes deberán ser informados del contenido de esta Resolución al momento mismo en que se les entrega la fecha para la realización de la profilaxis.
4) Que aquellos estudiantes que no entregaron la documentación referida a profilaxis antes del 31 de marzo de este año y que hayan pedido un nuevo turno en la Dirección de Salud e informado del mismo a la oficina de Alumnado de su facultad, serán -por única vez- automáticamente exceptuados de la sanción prevista en la citada Resolución, por el período de un año lectivo.
Esperando que sea atendido nuestro pedido, te estaremos informando de las novedades al respecto. Nuevamente planteando respuestas y alternativas a los problemas que nos tocan a los estudiantes.
MNR económicas
Regional Litoral
15 años
Trabajo del C.E.C.E.!!!
by Sec. de 1° Año - Tu Centro de Estudiantes
Te comentamos aquí los ejes que estamos llevando adelante desde Tu Centro de Estudiantes…
Presupuesto Participativo 2009
En estos días, habrás visto en el hall nuevo de la Facultad las compras que se realizaron para ejecutar el Presupuesto Participativo 2009, es decir, realizar el Acondicionamiento de las Aulas que lo necesitan, ya que fue la propuesta que elegimos la mayoría de los estudiantes llevar adelante como prioridad. Se compraron: 15 ventiladores nuevos, 23 tachos de basura, 2 luces de emergencia, pintura y los elementos necesarios para pintar 2 pizarrones del hall viejo de la facultad.
En este mail te adjuntamos un POWER POINT con la rendición de cuentas y te comentamos que se encuentra a disposición de toda la comunidad universitaria la documentación que respalda los gastos realizados.
Cuerpo de Delegados
Este año renovamos nuevamente nuestro compromiso con este espacio, que tuvo su primer iniciativa el año pasado, específico para la participación de los alumnos de Primer Año que tiene como objetivo atender a nuestras necesidades como estudiantes; ya sea de canalizar inquietudes, hacer propuestas, actividades, o poder solucionar las problemáticas que se nos presentan.
El mismo se conformará por aquellos estudiantes representantes de las comisiones de Primer Año que quieran participar de manera libre y voluntaria, acompañados por representantes del Centro de Estudiantes. Las funciones que tendrán los Delegados será:
· Ser el nexo entre los compañeros del curso al que representarán, transmitiendo las ideas o sugerencias de los mismos, ante el Centro de Estudiantes.
· Transmitir a los compañeros del curso la información sobre los asuntos que tratemos y/o resolvamos en el Cuerpo de Delegados.
· También canalizar las problemáticas que surgen en lo cotidiano del curso para que en conjunto busquemos soluciones.
Desde ya te damos la bienvenida a la facultad y te invitamos a participar del Cuerpo de Delegados, convencidos de que a través de la participación de cada uno podremos construir entre todos una Universidad Pública, gratuita, de todos y para todos.
Estados Contables Trimestrales
Por otro lado y sabiendo que la participación es posible solo si existe Transparencia, siendo esta un pilar fundamental en cualquier ámbito público, y que la reivindicamos permanentemente, este año continuamos con la presentación trimestral de la información contable del CECE.
En esta oportunidad se presentaron en Comisión Directiva del C.E.C.E. los EECC del trimestre que va desde el 16/10/09 al 15/01/09, siendo aprobados por unanimidad. Quedan los mismos y su documentación respaldatoria a disposición de todos los estudiantes en la casilla del CECE.
Reunión con Secretaría Académica
Como te comentamos en un mail anterior, la Sec. Académica de la Facultad convocó al C.E.C.E. a participar de un nuevo espacio, el cual consiste en principio, en reuniones quincenales para discutir distintos temas de interés estudiantil y académicos.
En el día de hoy, en la Comisión Directiva, la Conducción del C.E.C.E. propuso que participen de dicha reunión: Presidente, Secretario General y un representante de cada una de las agrupaciones que componen actualmente la Comisión Directiva. Esta propuesta se aprobó unánimemente por todas las agrupaciones presentes.
Agotados los lugares para la primera charla del día martes 06/04 del Ciclo de Conferencias…
Te comentamos que esta lleno el cupo para la 1ra charla Sobre “La Argentina en Perspectiva. Desde lo Municipal, Provincial y lo nacional, en la búsqueda de un proyecto común”, que abordará la perspectiva nacional, dado que se ha agotado la capacidad del auditorio del CPCE.
Las acreditaciones se realizarán desde las 18:40hs hasta las 19:00hs en el auditorio (San Lorenzo 1849) para aquellos que al día de hoy están inscriptos a la charla, a partir de las 19:00hs se abrirán las puertas para que ingresen aquellos que no han podido inscribirse y estén interesados en presenciar la misma.
Te esperamos!
Sec. de 1° Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
15 años