Proyección de la película: “BOLIVIA”
by Sec. de 1° Año - Tu Centro - Conducción 20 10
¡Continúa el Septiembre Cultural!
Miércoles 29 de Sept. ---> Proyección de la película: “BOLIVIA” de Adrián Caetano
Este miércoles a las
19:30hs en el aula 44 de nuestra Facu, estaremos proyectando el film BOLIVIA de
Adrián Caetano con el objetivo de analizar y discutir algunos temas de nuestra
realidad social, política y económica.
Bolivia es una gran
película del director uruguayo más prestigioso (Pizza, Birra, Faso; Un oso rojo;
Tumberos), y trata sobre los prejuicios de los argentinos hacia los
inmigrantes de países vecinos. La película se desarrolla en la cotidianeidad de
un bar y narra la vida de un inmigrante boliviano que desde su llegada es
victima de la discriminación, algunas veces disimulada y otras no tanto.
Duración: 75min
Se Prorroga!!! Del 4 al 8 Oct ---> concurso de poesía,
fotografía y dibujos de l@s estudiantes de la facu!
Hasta el viernes 1º de
Octubre tenés tiempo para acercarnos tus trabajos, y durante la primer semana
de Octubre vamos a poder disfrutar en los espacios de la Facu, de la exposición
de las diversas obras artísticas de tod@s l@s estudiantes!!!
Te recordamos que podes
traer Dibujos; Historietas; Fotos artisticas, de tu ciudad o de lo que quieras
mostrarnos; Poemas y Cuentos. La temática es libre!
¿Te gusta
escribir, dibujar o sacar fotos? Animate a compartirlo!!!
Sec. de 1er. AñoTu Centro de Estudiantes
Conducción 2010www.facebook.com/mnreconomicashttp://www.economicas-mnr.com.
14 años, 8 meses
Asamblea Ordinaria del C.E.C.E., Elecciones Estudiantiles y más...
by Sec. de 1° Año - Tu Centro - Conducción 20 10
En este mail te comentamos:
Elecciones Estudiantiles
Asamblea Ordinaria del C.E.C.E.
Publicación de Padrones del Consejo Directivo
Lo que continúa del Septiembre Cultural
Charla sobre PROINMES
Mensajes de Compañeros
--------------------------------------------------------------------------------------
ELECCIONES ESTUDIANTILES
Lunes 1º y Martes 2 de Noviembre
Desde el C.E.C.E. te queremos informar que en la última sesión del Consejo Directivo se aprobó el cronograma electoral para las próximas elecciones estudiantiles en la Facultad, en las cuales como todos los años, elegiremos a nuestros representantes en el Centro de Estudiantes y en el Consejo Directivo.
La fecha de elecciones quedó establecida para los días Lunes 1º y Martes 2 de Noviembre, de 10 hs. a 20 hs. Durante esos días el dictado de clases es normal.
---------------------------------------------------------------------------------------
ASAMBLEA ORDINARIA DEL C.E.C.E.
JUEVES 07 de Octubre a las 19:00 hs.
SE REALIZARÁ LA ASAMBLEA ORDINARIA DEL C.E.C.E.
En el Patio de la Facu!
El Orden del Día de la misma es:
Elección de la Junta Electoral.
Presentación de los EECC del C.E.C.E.
Convocatoria a elecciones.
Es una responsabilidad y un derecho de todos los estudiantes participar activamente de este espacio… Nos vemos!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
PADRONES CONSEJO DIRECTIVO
Desde la Sec. General del C.E.C.E. te informamos que desde el Lunes 04 al Viernes 08 de Octubre se encontrarán publicados en el hall viejo de la Facultad los padrones correspondientes al Consejo Directivo. Podes pasar a verlos por allí, o acercarte al CECE para consultar si figuras en los mismos.
Recordamos que todos aquellos alumnos que figuren en el mismo, están habilitados para elegir a sus representantes en el Consejo Directivo de la Facultad. El requisito es haber aprobado 2 materias durante todo el año pasado o 2 materias este año, sin contar el turno de agosto. También recordamos que a quienes no asistan a votar y figuren en el padrón de Consejo Directivo, se les aplicará un turno castigo (salvo justificación de la no votación), lo que implica que no podrán rendir en el próximo turno de exámenes después de las elecciones.
---------------------------------------------------------------------------------------
¡Continúa el Septiembre Cultural!
Luego de la gran Peña Folclórica…
Se Prorroga!!! Del 4 al 8 Oct ---> concurso de poesía, fotografía y dibujos de l@s estudiantes de la facu!
Hasta el viernes 1º de Octubre tenés tiempo para acercarnos tus trabajos, y durante la primer semana de Octubre vamos a poder disfrutar en los espacios de la Facu, de la exposición de las diversas obras artísticas de tod@s l@s estudiantes!!!
Te recordamos que podes traer Dibujos; Historietas; Fotos artisticas, de tu ciudad o de lo que quieras mostrarnos; Poemas y Cuentos. La temática es libre!
¿Te gusta escribir, dibujar o sacar fotos? Animate a compartirlo!!!
Miércoles 29// ---> Proyección de la película: “BOLIVIA” de Adrián Caetano
Este miércoles a las 19:30hs en el aula 44 de nuestra Facu, estaremos proyectando el film BOLIVIA de Adrián Caetano con el objetivo de analizar y discutir algunos temas de nuestra realidad social, política y económica.
Bolivia es una gran película del director uruguayo más prestigioso (Pizza, Birra, Faso; Un oso rojo; Tumberos), y trata sobre los prejuicios de los argentinos hacia los inmigrantes de países vecinos. La película se desarrolla en la cotidianeidad de un bar y narra la vida de un inmigrante boliviano que desde su llegada es victima de la discriminación, algunas veces disimulada y otras no tanto.
Duración: 75min
---------------------------------------------------------------------------------------Charla informativa sobre PROINMEs
El Miércoles 29 de Septiembre a las 12 hs. en el aula 11 de la Facultad, se realizará una charla informativa sobre el Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMEs), dirigida a alumnos interesados en el programa de intercambio.
---------------------------------------------------------------------------------------
Mensajes de Compañer@s
Mensaje 1: Clases particulares de Contabilidad (1era. y 2da. parte) y Organización de Sistemas Contables. Precios accesibles. Consultar al Te. (0342) 4531530 o al Cel. (0342) 154423797. Silvia
Mensaje 2: Busco compañera/o de estudio para Derecho II, puedo estudiar por las tardes. Contactarse a florfag(a)hotmail.com Florencia.
Sec. de 1er. Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010
www.facebook.com/mnreconomicashttp://www.economicas-mnr.com.
14 años, 8 meses
La Peña Folclórica en la Facu, todo un éxito!!!
by Sec. de 1° Año - Tu Centro - Conducción 2010
¡¡¡Muchas
gracias!!!
Impresionante
éxito
Con gran satisfacción les comentamos que el día de
ayer tuvo lugar la PRIMERA Peña Folclórica de la FCE con un increíble
éxito, llenando en su totalidad, y por primera vez, el PATIO NUEVO de la
Facu.
Simplemente GRACIAS a l@s estudiantes que asistieron a la
peña, ¡superó ampliamente nuestras expectativas, MAS DE 200 ESTUDIANTES!
Creemos que estos eventos son de gran importancia para
l@s estudiantes, haciendo nuestros los espacios de la Facultad, y fomentando desde
distintas formas la cultura nacional para que la facu no sea solo un
lugar de paso hacia nuestra vida profesional.
También te recordamos que seguimos recibiendo TUS
trabajos (pinturas, dibujos, poemas, cuentos, fotos, etc) para realizar la
muestra la semana que viene. Presentalos en la casilla del CECE!
Secretaría de Cultura
Sec. de 1er. AñoTu Centro de Estudiantes
Conducción 2010www.facebook.com/mnreconomicashttp://www.economicas-mnr.com.
14 años, 8 meses
Nuevas Iniciativas del MNR en el Consejo Superior...
by MNR Económicas
NUEVAS INICIATIVAS DEL MNR
“Separación de residuos y ahorro energético” e
“Ingreso y permanencia”.
En el día de hoy los Consejeros Superiores del MNR presentamos dos iniciativas al Consejo Superior y al Rector.
· La 1º de ellas consiste en un proyecto sobre la problemática ambiental en cuestión de separación, reciclado y disminución de la producción de residuos, así como de ahorro energético.
· La 2º consiste en una nota sobre las problemáticas que se dan en el ingreso y permanencia de los estudiantes en las carreras de la UNL. Hace un tiempo tuvimos la intención de manifestarle personalmente estas preocupaciones al Secretario Académico de la UNL, quien aún no ha dado lugar a dicha cita. Por eso es que formalmente planteamos por escrito estas inquietudes.
Estas se suman a las que ya te venimos contando en mails anteriores: “Registro Voluntario de Donantes de Sangre” y “Presupuesto Participativo”
SEPARACIÓN DE RESIDUOS Y AHORRO ENERGÉTICO
Año a año vemos que las problemáticas ambientales se agravan, siendo fundamental que tomemos conciencia y empecemos HOY y desde NUESTRO LUGAR a tomar medidas tendientes a lograr un desarrollo sustentable.
El proyecto consiste básicamente en:
Ø Que todos los documentos internos de las distintas oficinas de la UNL se impriman en el formato doble faz, de manera de reducir el consumo total de papel.
Ø Reemplazar progresivamente y de manera definitiva las lámparas incandescentes por lámparas de bajo consumo en los edificios de toda la Universidad.
Ø Ampliar a todas las facultades y demás dependencias de la UNL la campaña de separación y reciclado de papel que ya se está implementando en las facultades de la Ciudad Universitaria, en el marco del proyecto UNL Ambiental.
Ø Complementar estas medidas con campañas de concientización sobre la problemática ambiental dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad.
La conciencia ambiental se genera en base a la educación, empezando desde nuestros ámbitos diarios. Si bien somos conscientes que son las autoridades quienes tienen una mayor responsabilidad en lograr esto, también entendemos que es tarea de toda la comunidad universitaria, por lo que tu aporte es fundamental para lograrlo.
INGRESO Y PERMANENCIA
Las agrupaciones que formamos parte del MNR entendemos que se es “Ingresante Universitario” no desde el momento en que uno aprueba los exámenes de ingreso, sino desde la potencialidad de acceder a los Estudios Superiores.
Por ello es que, atendiendo a los problemas existentes en el ingreso y permanencia de los estudiantes, planteamos al Secretario Académico de la UNL nuestra preocupación, visión y propuestas:
Ø Aumentar la realización de cursos de orientación vocacional durante todo el año para alumnos ingresantes, y específicamente, durante el 2do cuatrimestre para estudiantes de 5to año del secundario que así lo deseen.
Ø Potenciar y revitalizar el funcionamiento de los gabinetes psicopedagógicos existentes en cada Facultad.
Ø Realizar talleres de estrategias de aprendizaje durante los 1eros cuatrimestres, enfocados a cada área disciplinar.
Ø Para los cursos de ingreso (más específicamente los cursos disciplinares), proponemos que se brinden más instancias de cursado. Actualmente, existen fechas alternativas para rendirlos, pero sin un cursado acorde.
Ø Ampliar el dictado de los cursos disciplinares de febrero, en un lapso de duración de 2 a 3 semanas, donde los estudiantes podamos optar según nuestra percepción de nuestro conocimiento previo.
Ø Cada Facultad debe contar con una persona abocada exclusivamente a la problemática del ingreso y permanencia de los ingresantes a la Universidad.
Desde el MNR creemos que los pequeños cambios cotidianos son los que nos llevarán a lograr grandes reformas. Principalmente cuando es toda la comunidad universitaria la que forma parte de ellos. Estas ideas y muchas más pueden ser planteadas en los espacios de representación de los que formamos parte, por eso te invitamos a que te acerques y sigamos trabajando para generar nuevas iniciativas que tengan como fin último transformar la realidad de nuestra universidad.
(Si te interesa conocer más detalles del proyecto, o sumarte a pensar y armar otros nuevos con nosotros, simplemente avisanos!! Desde ya, estás invitad@!!)
MNR Económicas
Regional Litoral
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar
14 años, 8 meses
Este Jueves: Peña Folclórica para festejar el Día del Estudiante, y más novedades!
by Sec. de 1° Año - Tu Centro - Conducción 20 10
Desde el C.E.C.E. te deseamos
FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE!!!
Hoy 21 de
septiembre desde el Centro de Estudiantes queremos hacerles llegar nuestro saludo
a todos los estudiantes en su día. Cómo futuros profesionales y
desde el lugar que cada uno decida ocupar tendremos la responsabilidad de
dirigir el rumbo de nuestra sociedad y de transformar la realidad.
“No estemos
jerarquizando lo que nos separa: desarrollemos las coincidencias, lo que nos
une. Esta es nuestra fuerza, asumámosla; sumemos toda la energía porque
necesitamos absolutamente todo y mucho más para poder construir el futuro que
le está faltando a nuestra Nación."
Guillermo
Estévez Boero.
Para
Festejarlo...
¡Septiembre CULTURAL!
Este Jueves - - - > Peña Folklórica
En
el Patio Nuevo de la Facu desde las 21:30 hs.
Si
te gusta el Folklore, la música y pasar un buen momento con amigos… no te la
podes perder!
Con
Bandas en vivo, Bailarines, Empanadas y Vino, y mucho mas…
Vení
a zapatear con nosotros!!!
-27 al 29// - - - > concurso de
poesía, fotografía y dibujos de l@s estudiantes de la facu!
¿Te
gusta escribir, dibujar o sacar fotos? Animate a compartir tu arte!!!
-
Trae una foto de tu Ciudad para que la conozcamos, de un paisaje de tus mejores
vacaciones o de algo que te interese compartir con todos los estudiantes.
-
Escribí los versos más lindos!
-
Mostranos tus dibujazos!
Acercate
al CECE para consultar cómo hacer para exponer, te enviamos adjunto las
condiciones. La convocatoria estará abierta hasta el día Viernes 24/09. No
dejes de participar!!!
- 29// - - - > Proyección de cortos y películas.
Analizaremos
y discutiremos algún tema de la realidad social, política y económica actual, a
partir de la proyección de un corto ó película.
Para participar en
cualquiera de estas actividades, acercate al CECE. Todas las actividades son
libres y en los espacios de la Facultad.
…no dejes de participar!!!
--------------------------------------------------------------------------------------
TALLER DE TEATRO en la FIQ
Ya
está todo organizado para que te sumes a los cursos de aproximación a la
actuación teatral...
Todos los
miércoles a las 16 horas en el Aula 9 de la FIQ... Siempre quisiste!!! Esta vez
Anímate!!! Te Esperamos...
--------------------------------------------------------------------------------------
CINE MATEMÁTICO EN LA FIQ
Te Presentaremos...
---Lunes
20/9 - 19hs---
MOEBIUS
(Arg - 1996)
Con
Guillermo Angelelli y Roberto Carnaghi. Un subte desaparece en Buenos Aires y
llaman a un topólogo para que investigue.
---Miércoles
22/9 - 19hs---
LA
HABITACION DE FERMAT (Es - 2007)
Cuatro
matemáticos encerrados en una habitación deben resolver acertijos mientras las
paredes se cierran sobre ellos.
---Jueves
23/9 - al finalizar la charla---
AGORA (Es
- 2009)
Con
Rachel Weisz. La vida de Hypatia de Alejandría, en épocas de la caída del
Imperio Romano.
---Viernes
24/9 - al finalizar la charla---
THE OXFORD MURDERS (Es-
Ing- 2008)
Con
Elijah Wood y John Hurt. Basada en el best seller “Crímenes Imperceptibles”, de
Guillermo Martínez, cuenta la historia tras unos asesinatos acompañados de
simbología matemática.
Te
Esperamos!!!
Lugar:
Salón de Actos (FIQ)
Los esperamos!!
------------------------------------------------------------------------------------
V ENCUENTRO
“CORAL DEL RIO”
Coros Participantes:
AGRUPACIÓN CORAL DEL RÍO
AGRUPACIÓN CORAL ARS NOVA
CORO COMUNAL DE TIMBÚES
Lugar:
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
San Lorenzo 1849 – Santa Fe
Fecha y hora:
25 de setiembre de 2010 – 20:30 hs
Organiza:
Agrupación Coral del Río.
Comisión de Actividades Culturales y Sociales del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de Santa Fe.
Sec. de 1er. AñoTu Centro de Estudiantes
Conducción 2010www.facebook.com/mnreconomicashttp://www.economicas-mnr.com.
14 años, 8 meses
Importantes Novedades del Consejo Directivo
by MNR Económicas
Importantes Novedades del Consejo
Directivo
Sobre la Cantina de la F.C.E. Continuidad del Prof. Enrique Busch de Técnica Impositiva II Importante: entra en vigencia del nuevo Régimen de Enseñanza
en 2011Nuevos Proyectos Presentados
--------------------------------------------------------------------------------------
Sobre la Cantina de la F.C.E.
Como
te estuvimos comentando, seguimos llevando adelante el reclamo estudiantil en
relación al fuerte aumento de precios de los alimentos en la cantina de la Facultad, que en los
últimos meses se ha ido agravando.
Esta
semana el proyecto presentado por los Consejeros Estudiantiles del MNR proponiendo
la creación de una Comisión que estudie el tema de la alimentación en la facultad
se empezó a tratar en las comisiones del Consejo Directivo. En este sentido, se
avanzó en pedir información sobre la normativa que regula las concesiones del
servicio de cantinas en las facultades, cual es el contrato vigente en nuestra
facultad, entre otras cuestiones para evaluar la situación actual del servicio.
Esta información servirá de insumo a la comisión, a los fines de buscar
soluciones a los problemas de la alimentación en la facultad a través del
diálogo y el consenso
Esperamos
que, con la buena voluntad y predisposición de todos los actores de la
facultad, se encuentren soluciones al grave problema que actualmente sufre
nuestra casa de estudios en relación a la Alimentación.
--------------------------------------------------------------------------------------
Continuidad del Prof. Enrique Busch
de Técnica Impositiva II
Estamos acompañando la inquietud que nos acercaron los
estudiantes que actualmente cursan la materia Teoría y Técnica Impositiva II
sobre la continuidad del Prof. Busch hasta la finalización del presente
cuatrimestre. La normativa vigente establece que los profesores al cumplir 71
años no pueden continuar en el ejercicio de su cargo docente, motivo por el
cual este docente debería abandonar el dictado de la comisión que tiene a su
cargo a mitad del cuatrimestre, perjudicando así el normal desenvolvimiento de
la programación del mismo.
En este sentido nos estuvimos comunicando con el Profesor
titular de la Cátedra manifestándole nuestra preocupación por el tema, quien
nos mostró su total apoyo con el reclamo llevado a cabo y con las autoridades
de la facultad.
Seguiremos trabajando para encontrarle una solución a
este tema y que nadie resulte perjudicado. Ni bien tengamos novedades te las estaremos
comunicando.
--------------------------------------------------------------------------------------
Importante: entra en vigencia del
nuevo Régimen de Enseñanza en 2011
Durante el año 2011 entrará en vigencia el nuevo Régimen
de Enseñanza de la FCE,
sancionado durante el 2009, que fija los lineamientos generales del proceso de
enseñanza-aprendizaje de las tres carreras de grado que se dictan en nuestra Facultad.
Esta normativa, de gran trascendencia para la vida académica de nuestra casa de
estudios, contempla medidas que significan importantes avances en pos de la
consecución y fortalecimiento del derecho de los estudiantes, y que afianzan la
vida institucional de la comunidad académica en su conjunto.
Las
decisiones más importantes, logradas a partir de la iniciativa de los
Consejeros Estudiantes el año pasado, fueron las siguientes:
Reglamentación
del proceso de inscripciones:
a partir de 2011, las Pre-inscripciones deberán ofrecer el dictado de al menos
una comisión en horarios vespertinos o nocturnos, debiendo las cátedras
establecer horarios de cursado compatibles con los resultados de la instancia, que
serán debidamente publicados.
Ordenamiento
de las clases de consulta:
las cátedras deberán ofrecer el dictado de clases de consulta obligatorias con
una frecuencia mínima mensual o quincenal, según se trate de cátedras que
dicten o no clases en el período, respectivamente. Además, se deberán programar
clases de consulta previas a cada mesa de exámenes.
Consultas
de exámenes habilitadas para todos los alumnos independientemente de la
calificación obtenida:
con anterioridad, sólo podían acceder a las consultas post-exámenes los alumnos
que resultaban aplazados, imposibilitando a muchos alumnos observar cuáles han
sido sus errores y continuar de ese modo su aprendizaje en las instancias
evaluativas.
Mesas
especiales para alumnos que se encuentren próximos a recibirse: aquellos alumnos a los que les reste 1 (una) materia
para recibirse, podrán solicitar por única vez la constitución de una mesa
examinadora extraordinaria en un mes del calendario académico que no tenga
turnos de exámenes. La solicitud deberá tener una anticipación mínima de veinte
días y se autorizará la constitución de la mesa examinadora extraordinaria
cuando mediare causa justificada a juicio del Decano.
Reglamentación
de exámenes orales: se estatuye
que el alumno podrá elegir el tema con el cual iniciar su exposición. Además, cuando
el alumno así lo requiera obtendrá fundamentación verbal acerca de su
calificación en forma inmediatamente posterior a la realización de su examen.
Por último, a partir de la cuarta vez que un alumno tenga que rendir una
materia, el Decano podrá disponer que la integración del respectivo tribunal se
lleve a cabo con su presidencia o la del profesor que designe a tal fin, si así
lo solicita por escrito el interesado en el momento de su inscripción y los
fundamentos que avalan el pedido lo justifican.
Asimismo,
fruto del trabajo y discusiones mantenidas en el Consejo Directivo, se han
decidido medidas de interés para el claustro estudiantil, tales como:
Reglamentación
la condición que adquiere el estudiante en el cursado: ellas pueden ser: regular, libre u oyente. Esta última
condición fue explícitamente incorporada al Régimen de Enseñanza, y apunta a
establecer un mejor vínculo entre la Facultad y la sociedad, dando la posibilidad de
acceder al cursado a personas no inscriptas en las carreras. Los alumnos
inscriptos en una carrera de esta Facultad no podrán revestir en la categoría
de alumno oyente en una asignatura perteneciente a la misma carrera, lo que da
la posibilidad de cursar como oyente asignaturas pertenecientes a otras
carreras de la FCE,
distintas a la cual uno se encuentra inscripto.
Las
asignaturas que integran el Ciclo de Formación Básica Común deberán prever
obligatoriamente condiciones de regularización o régimen de promoción sin
examen final.
Garantizar
al menos un recuperatorio en todas las materias que contemplen un régimen de
aprobación promocional sin examen final (o dos recuperatorios en las asignaturas que prevean
tres parciales). Bajo este régimen, el alumno que ha sido evaluado en todas las
instancias será pasible de obtener un aplazo. En caso contrario, será
considerado alumno libre.
La
calificación mínima exigible para promocionar será de 6 (seis): quien apruebe
con tal calificación los parciales promocionará la materia.
El punto sobre el cual no se pudo llegar a un acuerdo
durante el año pasado fue el referido al de las calificaciones mínimas para
acceder a las instancias de recuperatorio. Desde la agrupación MNR entendemos
que tales restricciones carecen de fundamentos pedagógicos válidos. De este
modo, hemos presentado un proyecto a principios de este año que buscaba
modificar tal medida. En el mes de agosto, la Comisión de Evaluación
Curricular llegó a un acuerdo sobre el asunto, estableciendo que la
calificación mínima de 3 (tres) no rija para las materias promocionales de
cursado anual. Con respecto a las asignaturas que contemplan requisitos de
regularización, el criterio de establecer una calificación mínima para acceder
a la instancia de recupero quedará librado a la decisión de cada cátedra, no
pudiendo tal exigencia superar la calificación de 3 (tres). Durante la sesión
del día de hoy, jueves 16 de septiembre, fue aprobado el Despacho de la
Comisión.
Estas son las principales novedades del nuevo Régimen de
Enseñanza, que regirá a partir del año que viene. Es importante que todos los
estudiantes conozcamos tal reglamento para que, de esta manera, sepamos cuáles
son nuestras obligaciones y podamos defender y hacer cumplir nuestros derechos.
--------------------------------------------------------------------------------------
Nuevos Proyectos Presentados
Proyecto
de Cursos de Verano:
El proyecto pretende brindar el marco institucional para que docentes de distintas
cátedras ofrezcan una instancia adicional de mucha importancia, como lo son los
cursos de verano, para que l@s estudiantes podamos cursar una materia en una
época del año en la cual las obligaciones no son tantas y se puede priorizar el
estudio de los temas a dar en las clases, para que junto con el desarrollo del
tema por parte del docente, se tenga una visión acabada de la materia que
posibilite su aprobación en los turnos próximos.
Además esta medida repercutiría de manera positiva ya que
permitiría una mejor planificación del camino curricular de la carrera al mismo
tiempo que descomprimiría el cursado durante los cuatrimestres, elevando así la
calidad de las clases.
Eliminación
de la exigencia de Ingles Básico para cursar 4to año: este proyecto propone anular la exigencia de tener
acreditado el Ciclo Inicial de Inglés para poder cursar y/o rendir asignaturas
correspondientes al cuarto y/o quinto año de las carreras de grado de la FCE. No estamos de acuerdo
con los ordenamientos de caminos curriculares restrictivos que no tienen origen
en la necesidad de contar con conocimientos mínimos para abordar una
determinada materia. Además, la complejidad y las especificidades en la
enseñanza y el aprendizaje de un idioma extranjero suman elementos que, a nuestro
entender, vuelven ilógica y altamente inconveniente a la exigencia de Inglés
Básico.
MNR Económicas
Regional Litoral
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar
14 años, 8 meses
Turno de Octubre, Septiembre Cultural y más...
by Sec. de 1º Año - Tu Centro - Conducción 20 10
A continuación:
Turno de Octubre
¡Septiembre CULTURAL!
Actividades de Extensión
Encuesta P.P. 2010!
---------------------------------------------------------------------------------------
TURNO DE OCTUBRE
Te informamos que ya está publicado el Proyecto del Turno de Octubre, el cual fue modificado en la última sesión del Consejo Directivo. Lo podes consultar en:
http://www.fce.unl.edu.ar/turnos/pagina.php?ver=2010-octubre
Te recordamos que, al ser proyecto, se encuentra sujeto a posibles modificaciones hasta que se apruebe el turno definitivo.
Desde el C.E.C.E. detectamos que existe un error en el mismo con respecto al horario de comienzo de los exámenes del día Martes 12 de Octubre, ya que los mismos figuran programados para las 8 hs. La Res. 868/08 del C.D. dispone que los exámenes que se recepcionen los días posteriores a un día inhábil comenzarán a las 9 hs., pudiendo los alumnos desistir de presentarse al examen hasta las 7hs. del mismo día. Por ello que desde el Centro de Estudiantes nos hemos comunicado con las autoridades de la Facultad para que este error sea corregido.
---------------------------------------------------------------------------------------
¡SEPTIEMBRE CULTURAL!
DURANTE ESTA SEMANA
- - > Exposición de pinturas: “Cultura y Educación”
Queremos compartir en nuestra Facultad las obras artísticas de l@s chic@s de la Escuela de Enseñanza Media nº 509, inserta en la comunidad Mocoví de la Ciudad de Recreo.
Las obras fueron realizadas durante el año 2009 por l@s estudiantes en el marco del Taller de Plástica, que tiene por objeto el análisis de obras de distintos artistas y su reinterpretación en el contexto actual. Esto estimula la reflexión crítica e incentiva a asumir un rol protagónico de nuestra realidad por parte de l@s chic@s, a partir de la generación de ideas que se expresan en sus propias obras.
Creemos fundamental que podamos compartir estas expresiones, como una forma que nos permita…
- Promover la interculturalidad
- Fomentar las expresiones culturales de la comunidad en su conjunto
- Reconocer y rescatar la existencia y derechos de las minorías
En este sentido, desde la Secretaría de Cultura del C.E.C.E. estamos llevando a cabo esta muestra, con el objetivo de repensar nuestra formación y nuestro accionar diario como ciudadan@s desde una óptica más amplia, incorporando en el análisis la aceptación y defensa de la diversidad cultural.
EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS:
- 23// - - - > Peña Folklórica
En el Patio Nuevo de la Facu desde las 21y 30 hs.
Si te gusta el Folklore, la música y pasar un buen momento con amigos… no te la podes perder!
Con Bandas en vivo, Bailarines, Empanadas y Vino, y mucho mas…
Vení a zapatear con nosotros!!!
-27 al 30// - - - > concurso de poesía, fotografía y dibujos de l@s estudiantes de la facu!
¿Te gusta escribir, dibujar o sacar fotos? Animate a compartir tu arte!!!
- Trae una foto de tu Ciudad para que la conozcamos, de un paisaje de tus mejores vacaciones o de algo que te interese compartir con todos los estudiantes.
- Escribí los versos mas lindos!
- Mostranos tus dibujazos!
Acercate al CECE para consultar cómo hacer para exponer, te enviamos adjunto las condiciones. La convocatoria estará abierta hasta el día Viernes 24/09. No dejes de participar!!!
- 29// - - - > Proyección de cortos y películas.
Analizaremos y discutiremos algún tema de la realidad social, política y económica actual, a partir de la proyección de un corto ó película.
Para participar en cualquiera de estas actividades, acercate al CECE. Todas las actividades son libres y en los espacios de la Facultad.
…no dejes de participar!!!
---------------------------------------------------------------------------------------
Actividades de Extensión
Campañas solidarias...
Conectate con Alto Verde:
¿DE QUÉ SE TRATA?... Mediante la Actividad de Voluntariado organizada por la Secretaría de Extensión de la Federación Universitaria del Litoral, donde participan activamente estudiantes de las distintas facultades de UNL se llevan a cabo actividades de apoyo escolar, copa de leche y actividades lúdicas con niños
¿QUÉ SE NECESITA?... Útiles necesarios: Cuadernos, lápices de colores, crayones, plasticolas, tijeras, manuales, libros de cuentos, libros para pintar, juguetes, juegos de mesa, pelotas.
COLECTA para el “IMPENETRABLE” (Chaco)
¿DE QUÉ SE TRATA? .... Esta iniciativa nace del CEVE (Centro de Estudiantes de Veterinarias) y este año se hace extensivo, a través de la Secretaría de Extensión de la FUL, buscando articular con distintos Centros de Estudiantes. La COLECTA SOLIDARIA para el “IMPENETRABLE”- Chaco, lugar que abarca más de 4 millones de hectáreas entre vegetación y fauna del lugar; alberga una densa población en situación de riesgo alimenticio y de salud (el mal de chagas, tuberculosis, etc.).
¿QUÉ SE NECESITA?... La colecta consta de alimentos no perecederos, velas y fósforos, productos de limpieza, grasa y ropa para todas las edades
Recepción de donaciones:
Centro de estudiantes FCE - Centro de estudiantes FICH - Centro de Estudiantes FBCB - Centro de Estudiantes FCV (Esperanza) - FIQ: Mesita en el pasillo de entrada o 1er piso Edificio Gollán (casilla de la Sec. de extensión y cultura) - FCJS: en la mesita del MNR - FHUC: en la mesita de la Agrup. Salvador Allende.
Organiza: Secretaría de Extensión FUL (MNR)
---------------------------------------------------------------------------------------
Completa TU Encuesta P.P. 2010!
¡Seguimos recibiendo las encuestas del PP 2010 del CECE!
Mediante nuestra votación directa, las encuestas nos permitirán saber cuál es el destino de los fondos del P.P., en función de las prioridades que establezcamos.
La encuesta se elaboró, a partir del trabajo y la participación estudiantil, con las propuestas que se entendían prioritarias y más necesarias para l@s estudiantes.
Te invitamos a que participes, para que la propuesta que salga sea la más representativa de las necesidades de TOD@S l@s estudiantes!!!
Te enviamos adjunta la encuesta para que puedas contestarla vía mail. También podes buscarla en el C.E.C.E. ó en la mesita azul.
Para que sigamos fortaleciendo aún más los espacios democráticos y construyendo entre tod@s la facultad que queremos!!
¡¡PARTICIPÁ!!
Sec. de 1er. Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010
www.facebook.com/mnreconomicashttp://www.economicas-mnr.com.
14 años, 8 meses
Los Estudiantes en el Consejo!!!
by MNR Económicas
Los Estudiantes en el Consejo Directivo
Proyectos presentados por los Consejeros del MNR
Inglés Básico para Ingresantes à APROBADO!
El proyecto consiste en dar la posibilidad de cursar Inglés Básico a los estudiantes que no hayan aprobado Matemática Básica 1ra parte y/o Contabilidad Básica 1ra parte.
Esta medida es una herramienta de contención de aquellos estudiantes que no aprobaron los cursos de articulación antes mencionados, incluyéndolos a la vida académica de la facultad, con el objetivo de reducir los altos índices de deserción de los primeros años.
Iniciativa Popular à APROBADO!
Este proyecto brinda la posibilidad a cualquier integrante de la FCE de presentar un proyecto en el Consejo Directivo sin necesidad de la intervención de un consejero. Tal proyecto requiere únicamente estar avalado por la firma del 5% del padrón electoral estudiantil; o 50 integrantes del padrón electoral de docentes; o 10 integrantes del padrón electoral no docente; o bien 200 integrantes del padrón electoral de graduados.
Con orgullo te contamos que nuestra facultad es la primera del país en contar con esta herramienta, reconocida por nuestra Constitución Nacional y aprobada el año pasado por el Consejo Superior de nuestra Universidad, la cual busca instituir y consolidar la participación de todos los integrantes de la comunidad universitaria, el respeto por lo público y la conciencia de construir el futuro en forma colectiva.
Prácticas Académicas Internas à APROBADO!
El proyecto presentado pretendía eliminar la exigencia de tener no más de 10 aplazos y un promedio no inferior a 6 para acceder a una PAI, entendiendo que este requisito no tiene ningún fundamento pedagógico, y considerando que la sola intención de colaborar y participar directamente en la docencia y la investigación ad-honorem es un gesto de dedicación y responsabilidad que da cuenta de un proceso de maduración intelectual que debe ser reconocido. Además se promovió incluir entre los mecanismos de selección una instancia de entrevista con los postulantes y la publicación detallada de las tareas a realizar.
Producto de las discusiones en el Consejo Directivo, las modificaciones que se produjeron fueron: La exigencia de no tener más de 10 aplazos se modificó por no tener más de 10 aplazos en el Ciclo Especializado; no se hizo lugar a la eliminación del promedio como parámetro; y se incorporó al reglamento la instancia de la entrevista y la publicación detallada de las tareas a realizar.
Se produjo un avance, pero todavía falta mucho para llegar a la situación ideal. La exigencia de promedio no inferior a 6 imposibilita a más del 60% de los estudiantes a acceder al sistema de PAI. Es por esto que seguiremos trabajando para que el promedio y la cantidad de aplazos no restrinjan el derecho de los estudiantes a desempeñarse en la tarea de la construcción del conocimiento, que es una de las misiones fundamentales de la Universidad.
Electivas à EN TRATAMIENTO
El proyecto propone incorporar a la oferta de optativas de las carreras de CPN Y Licenciatura en Administración materias electivas. Si bien no fue aprobado hasta el día de hoy por el Consejo Directivo, en el segundo cuatrimestre los estudiantes tuvimos la posibilidad de poder cursar algunas materias electivas.
Celebramos este avance, pero seguimos trabajando para que el proyecto se apruebe definitivamente ya que, si queda reglado, se da la posibilidad de que en ambos cuatrimestre se ofrezcan, dando más previsibilidad y seriedad a la oferta académica de la facultad.
Modificación del Régimen de Enseñanza à EN TRATAMIENTO
El proyecto presentado propone modificar el Régimen de Enseñanza aprobado el año pasado y que implementará en el 2011, proponiendo la eliminación del requisito de la nota mínima de 3 para acceder a recuperatorios, sean en materias que exigen aprobar parciales para regularizar o promocionar. Desde el MNR entendemos que no deben existir las calificaciones mínimas, considerando que otorga aún mayor centralidad a la calificación en el proceso de enseñanza aprendizaje, que los desempeños insatisfactorios no son exclusiva responsabilidad de los estudiantes, que los costos de implementación de medidas de este tenor pueden suponer perjuicios graves e injustificados, entre otras cuestiones.
Se ha avanzando en la discusión en el Consejo Directivo hasta llegar a un acuerdo en la comisión que consiste en dejar librado al criterio de cada cátedra el establecimiento de la calificación mínima para el recuperatorio de una instancia de regularización, y eliminar la exigencia de calificaciones mínimas para acceder a los recuperatorios de materias promocionales anuales. Este tema es de gran relevancia, al punto tal que se han presentado nuevos proyectos en este sentido que entraron en el Consejo Directivo con posterioridad al mencionado acuerdo en comisión.
NUEVOS proyectos presentados
Cantina accesible
Hace tiempo que la comunidad académica de la FCE y, fundamentalmente los y las estudiantes, venimos padeciendo la problemática de la cantina en nuestra facultad, debido a sus precios altos. El movimiento estudiantil sigue tomando este tema que, junto con el transporte y la vivienda, son de vital importancia para el acceso a la Universidad Pública.
Lamentablemente no hay mayores novedades fuera del comedor universitario, que si bien es un gran avance no alcanza a los estudiantes que concurren a las facultades del centro de la ciudad.
Es por esto que presentamos este proyecto que consiste en crear una comisión en el seno del Consejo Directivo de Control y Seguimiento de la Alimentación en la FCE que tendrá, entre otros, los siguientes objetivos: Proponer medidas para el control de precios en la facultad, diagramar estrategias para implementar en la FCE menúes saludables, nutritivos y baratos, que tomen como referencia los costos de la alimentación en el comedor universitario y que abarquen el desayuno, almuerzo, merienda y cena, fomentar la creación de becas de comedor y de trabajo, analizar y estudiar el contrato de concesión y explotación del servicio de cantina.
¡Ya somos 1.000 estudiantes lo que nos hemos manifestado a favor de una cantina más accesible en nuestra facultad!
Cursos de verano
El proyecto pretende brindar el marco institucional para que docentes de distintas cátedras ofrezcan una instancia adicional de mucha importancia, como lo son los cursos de verano, para que l@s estudiantes podamos cursar una materia en una época del año en la cual las obligaciones no son tantas y se puede priorizar el estudio de los temas a dar en las clases, para que junto con el desarrollo del tema por parte del docente, se tenga una visión acabada de la materia que posibilite su aprobación en los turnos próximos.
Además esta medida repercutiría de manera positiva ya que permitiría una mejor planificación del camino curricular de la carrera al mismo tiempo que descomprimiría el cursado durante los cuatrimestres, elevando así la calidad de las clases.
Eliminación de la exigencia de Ingles Básico para cursar 4to año
Este proyecto propone anular la exigencia de tener acreditado el Ciclo Inicial de Inglés para poder cursar y/o rendir asignaturas correspondientes al cuarto y/o quinto año de las carreras de grado de la FCE. No estamos de acuerdo con los ordenamientos de caminos curriculares restrictivos que no tienen origen en la necesidad de contar con conocimientos mínimos para abordar una determinada materia. Además, la complejidad y las especificidades en la enseñanza y el aprendizaje de un idioma extranjero suman elementos que, a nuestro entender, vuelven ilógica y altamente inconveniente a la exigencia de Inglés Básico.
MNR Económicas
Regional Litoral
www.facebook.com/mnreconomicas
http://www.economicas-mnr.com.ar
14 años, 8 meses
MARTES: Votación del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO/Tardes de cine en la FIQ: ROBIN H
by Sec. de 1º Año - Tu Centro - Conducción 20 10
Hola!!
Te queremos comentar algunas de las novedades de la semana:
El MARTES se vota el PRESUPUESTO PARTICIPATIVO de la UNL
El martes 14 de septiembre de 9 a 19hs los estudiantes votaremos el presupuesto participativo. La votación será de manera directa (con una urna) en todas las facultades, institutos y escuelas de la UNL. Se destinará un porcentaje del presupuesto de tres áreas para ser utilizado en las propuestas que determinó la comunidad universitaria a través del foro de debate.
Las propuestas serán:
· En el área de Cultura:
1) Financiar un descuento de un 50% en las entradas para la actividades y espectáculos en el Foro Cultural Universitario;
2) La realización de recitales musicales de grupos locales y regionales en las unidades académicas de las ciudades de Esperanza, Gálvez y Reconquista;
3) Compra de elementos luminotécnicos para el desarrollo de actividades culturales en el Foro Cultural.
· En el área de Bienestar (se divide en dos subáreas)
Tema becas:
1) Creación de un subprograma destinado a estudiantes en situación de marginalidad y de pueblos originarios;
2) Aumento del monto de las prestaciones de las becas;
3) Aumento del número de beneficiados por facultad
4) Adquisición de bicicletas para estudiantes.
Tema deportes:
1) Compra de material deportivo para todas las actividades
2) Financiamiento a deportistas para viajar a los juegos nacionales
3) Iluminación de áreas destinadas a la práctica deportiva.
· En el área de Extensión
Podrán optar por temas para ser destinados a un Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS). Los ejes son inseguridad urbana; violencia; problemáticas ambientales que afectan la salud; adicciones; exclusión educativa; primer empleo (dificultad de los jóvenes en obtener el primer empleo).
Esta primera implementación del PP, sólo para los estudiantes, que entendemos no es ideal, es sumamente superadora de la situación actual, ya que posibilita que cada uno de nosotros pueda decidir y ser parte de la definición del destino de estos fondos, permitiéndonos tomar una verdadera conciencia de nuestra calidad de ciudadanos y, sobre todo, del cuidado y la apropiación que debemos tener con nuestros asuntos universitarios y con la cosa pública.
Celebramos esta primera implementación, y seguimos trabajando para avanzar en experiencias sucesivas donde la esencia del PP se vea reflejada. Para que podamos debatir en igualdad de condiciones las problemáticas, propuestas y soluciones de nuestra Universidad y de nuestra sociedad.
Con más participación daremos más contenido a nuestra democracia universitaria, y tendremos una institución más representativa de nuestras necesidades y proyectos…
---------------------------------------------------------------------------------------------
Tardes de cine en la Facultad de Ing. Química: ROBIN HOOD
Día: Martes 14/09
Hora: 19 hs
Lugar: Salón de Actos FIQ – 3º piso
Entrada libre y gratuita
Va la sinopsis:
En la Inglaterra del siglo XIII, Robin y su banda de ladrones se enfrentaron a la corrupción y encabezaron una rebelión contra la corona que alteró para siempre el equilibrio del poder. Ladrón o héroe, este hombre de orígenes humildes se convirtió en el arquetipo del libertador para las futuras generaciones.
Los esperamos!!
Sec. Cultura del C.E.C.E.
Sec. de 1er. Año
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2010
www.facebook.com/mnreconomicashttp://www.economicas-mnr.com.
14 años, 8 meses
Cambio del Turno de Octubre, Actividades de Extensión y Septiembre Cultural!!!
by Sec. de 1º Año - Tu Centro - Conducción 20 10
A continuación:
Cambio del Turno de Octubre Actividades de Extensión ¡¡Septiembre CULTURAL!!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cambio del Turno de Octubre
Como te estuvimos
informando la semana pasada, en la última sesión del Consejo Directivo se
aprobó la modificación del
turno de Octubre,
cambiándose así el calendario académico.
Si bien se conoce la
nueva programación: del Viernes 8 al
Lunes 18 de Octubre, desde el CECE creemos que ante una modificación de
esta envergadura y de suma trascendencia para el avance curricular de los y las
estudiantes, es fundamental un manejo
responsable y adecuado de la información. Para que, de esa
manera, contemos con toda la información que necesitamos para poder reprogramar y organizar nuestras
actividades, y evitar cualquier inconveniente.
Es por ello que el
día de hoy hemos presentado una carta dirigida al Decano de nuestra Facultad,
con el objetivo de solicitarle la debida
difusión e información sobre los cambios acontecidos en el turno de Octubre, así
como también, la publicación del
cronograma correspondiente.
¡¡Cualquier
novedad, estaremos informando!!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Actividades de Extensión
Campañas solidarias...
Conectate con Alto Verde:
¿DE QUÉ SE TRATA?... Mediante la Actividad de Voluntariado
organizada por la Secretaría de Extensión de la Federación Universitaria
del Litoral, donde participan activamente estudiantes de las distintas
facultades de UNL se llevan a cabo actividades de apoyo escolar, copa de leche
y actividades lúdicas con niños
¿QUÉ SE NECESITA?... Útiles
necesarios: Cuadernos, lápices de colores, crayones, plasticolas,
tijeras, manuales, libros de cuentos, libros para pintar, juguetes, juegos de
mesa, pelotas.
COLECTA
para el “IMPENETRABLE” (Chaco)
¿DE QUÉ SE TRATA? .... Esta iniciativa nace del CEVE (Centro
de Estudiantes de Veterinarias) y este año se hace extensivo, a través de la Secretaría de Extensión
de la FUL,
buscando articular con distintos Centros de Estudiantes. La COLECTA SOLIDARIA
para el “IMPENETRABLE”- Chaco, lugar que abarca más de 4 millones de hectáreas
entre vegetación y fauna del lugar; alberga una densa población en situación de
riesgo alimenticio y de salud (el mal de chagas, tuberculosis, etc.).
¿QUÉ SE NECESITA?... La colecta
consta de alimentos no perecederos, velas y fósforos, productos de limpieza,
grasa y ropa para todas las edades
Recepción
de donaciones:
Centro de
estudiantes FCE - Centro de estudiantes FICH - Centro de Estudiantes FBCB -
Centro de Estudiantes FCV (Esperanza) - FIQ: Mesita en el pasillo de entrada o
1er piso Edificio Gollán (casilla de la
Sec. de extensión y cultura) - FCJS: en la mesita del MNR -
FHUC: en la mesita de la
Agrup. Salvador Allende.
Organiza: Secretaría de Extensión FUL (MNR)
Programa
de Fortalecimiento de la
Sociedad Civil
Desde el CECE queremos invitarte a participar de esta
actividad que esta organizando el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Este programa está destinado a organizaciones de la
sociedad civil, a fin de promover a su regularización jurídica, permitir un
mejor desempeño de sus funciones y ampliar el impacto de su trabajo en el
ámbito de la comunidad. Para favorecer dicha regularización se prevé el otorgamiento
de asesoramiento contable y legal necesario. También se brindarán
capacitaciones sobre planeamiento, administración, comunicación, gestión y
elaboración de proyectos.
Los objetivos del programa son:
*
Incrementar e incentivar la eficiencia en la gestión organizativa de los grupos
sociales para ampliar el impacto del trabajo que desarrollan en las
comunidades.
* Promover
que las organizaciones dispongan de su reconocimiento legal para poder así
institucionalizar las relaciones entre ellas y los gobiernos o empresas.
*
Desarrollar derechos y deberes ciudadanos, promover liderazgos y acrecentar la
práctica democrática al interior de las organizaciones.
* Que las
instituciones que participen del presente programa interactúen en su zona de
influencia con los gobiernos locales, realizando acciones que posibiliten el
desarrollo humano.
Como consideramos que l@s ciudadan@s somos l@s protagonistas,
el motor de cambio para la transformación de la sociedad, es que te invitamos
a participar del Programa de
Voluntariado de la Provincia de Santa Fe.
Si estas interesado acercate al CECE, o mandanos un
mail dejándonos tus datos: Nombre y Apellido, DNI, tel/cel, e-mail, domicilio,
año y carrera que estudias.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡¡Septiembre CULTURAL!!
Durante todo el mes
de Septiembre, estaremos realizando desde la Sec. de Cultura del CECE distintas actividades
culturales en los espacios de la
Facu, para compartir entre tod@s
l@s estudiantes y junto a toda la comunidad, nuestras manifestaciones
artísticas.
Creemos importante
fomentar estos espacios, como parte necesaria de
nuestra formación universitaria,
que nos enriquezca culturalmente a partir del intercambio de las diversas
expresiones artísticas, y nos posibilite una mayor sensibilidad.
¡Por eso te invitamos
a participar, y a formar parte de este espacio que denominamos Septiembre
Cultural!!!
Agenda:
-14
al 17// - - - > Exposición de pinturas
L@s
chicos de la escuela de enseñanza media Nº 509 del Barrio Mocoví de la ciudad
de Recreo, nos vienen a mostrar sus obras y a compartirlas con toda la
comunidad universitaria.
- 23//
- - - > Peña Folklórica
Bandas
en vivo, bailarines, comidas típicas y muchas sorpresas más.
Si
te gusta el folklore, no te podes perder esta peña!!!
-27
al 29// - - - > concurso de poesía,
fotografía y dibujos de l@s estudiantes de la facu!
¿Te
gusta escribir, dibujar o sacar fotos?
Animate
a compartir tu arte!!!
Acercate
al CECE para consultar cómo hacer para exponer, te enviamos adjunto las
condiciones. La convocatoria estará abierta hasta el día Viernes 24/09. No
dejes de participar!!!
- 29// -
- - > Proyección de
cortos y películas.
Analizaremos
y discutiremos algún tema de la realidad social, política y económica actual, a
partir de la proyección de un corto ó película.
Para participar en cualquiera de estas
actividades, acercate al CECE. Todas las actividades son libres y en los
espacios de la Facultad.
…no
dejes de participar!!!
Sec. de 1er. AñoTu Centro de Estudiantes
Conducción 2010www.facebook.com/mnreconomicashttp://www.economicas-mnr.com.
14 años, 8 meses