Se vota el PP de la UNL / Jornadas Interdisciplinarias
by Sec. de 1° Año - Tu Centro de Estudiantes
HOLA!
En este mail te informamos
sobre las siguientes cuestiones:
+ 8ª Jornadas
Interdisciplinarias de Cs. Económicas.
+ Desde Mañana: Votación del
P.P. de la UNL!!!
+ Mensajes de
compañer@s
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
8VAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE CIENCIAS
ECONÓMICAS
“Estado,
Economía y Sociedad. Nuevos desafíos”
6 y 7 de septiembre de 2011
Lugar: Auditorio de la Asociación
de Trabajadores del Estado (ATE) – San Luis 2854 – Santa Fe
Organizan: Centro de Estudiantes de
Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral
Comisión de Economía y Desarrollo – Centro de
Estudios Municipales y Provinciales
(CEMUPRO) Sede Santa Fe
Inscripción: TU Centro de Estudiantes.
Cronograma
Día 1 (06/09)
14:00 hs.: ACREDITACIONES
14:30 hs.: APERTURA
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas
– UNL – CPN Carlos Beltrán
Presidente del Centro de Estudiantes de
Ciencias Económicas – UNL – Srta. Luisina Logiódice
14: 45 hs.: Panel 1
“Las relaciones de trabajo en un mundo de
vulnerabilidad y exclusión. Miradas desde la Sociología y el Derecho Laboral”
·
Dr.
Carlos Garibay (UNL)
·
Dr.
Guillermo Munné (UNL)
El escenario actual nos invita a retomar el
debate sobre el rol del Estado en las relaciones laborales, caracterizadas por
la desigual relación de fuerzas entre las partes. La heterogeneidad y el
dinamismo de los modos en los que el trabajo se manifiesta hace necesario
repensar tanto la legislación vigente como los organismos encargados de su
aplicación, con el objetivo de reconocer los derechos laborales
independientemente de la forma en que el trabajo se manifieste, de manera tal
que sirva como principio rector del desarrollo de una sociedad más equitativa.
16:15 hs.: Corte con café
16:30 hs.: Panel 2
“Gestión y desarrollo de las Cadenas de
valor. Importancia de las políticas públicas para el fortalecimiento de las
economías regionales”
·
Ing.
Juan José Bertero (Ministro de Producción)
·
Sr.
Mauro Casella (Director Provincial de Desarrollo Territorial)
Una de las formas de intervención del Estado
en la economía es a través de la identificación de eslabonamientos productivos
estratégicos, capaces de generar ventajas que redunden no sólo en una
producción más eficiente, sino también en una adecuada inserción laboral de las
personas y en un aprovechamiento integral de las capacidades y potencialidades
de una sociedad. El análisis de las principales políticas que desde la esfera
estatal se pueden adoptar en ese sentido constituirá materia central en el
presente panel.
18: 00 hs.: Cierre
“Los desafíos de Argentina en el contexto
internacional”
·
Lic.
María Fernanda Ghilardi (UNR)
En el panel se abordarán los mecanismos y
oportunidades para una mejor y más eficaz inserción de nuestro país en el
concierto de las naciones, procurando generar fronteras adentro un desarrollo
más equilibrado e inclusivo.
Día 2 (07/09)
14:45 hs.: Panel 1
“La crisis económica mundial. Un Análisis
heterodoxo.”
·
Prof.
Rolando Astarita (UBA)
La crisis de la deuda de los países europeos,
Grecia en primer plano, ha obligado a repensar la forma de organización y
regulación de la economía global; así como también sobre las consecuencias y
los límites del desarrollo capitalista. En este panel se reflexionará los
factores determinantes de la crisis, y las alternativas propuestas para su
superación.
16:15 hs.: Corte con café
16: 30 hs.: Panel 2
“Los efectos de la inflación en el balance.
Análisis en torno a los ajustes por cambios en el poder adquisitivo de la
moneda”
·
CPN
Carlos Torres (UNL)
·
Dr.
CPN Julio Cesar Yódice (UNL)
Al ser la contabilidad un sistema de
información para la correcta toma de decisiones, ella debería reflejar
adecuadamente los resultados reales del ejercicio económico. En contextos
inflacionarios como el que se halla inmerso nuestro país, exige la
reconsideración del criterio de no realizar el ajuste correspondiente en los
balances. Las exposiciones tendrán como objetivo poner en discusión cuál es la
importancia de este tipo de correcciones, sus ventajas e inconvenientes.
18:00 hs.: Cierre
“Hacia la construcción del Estado en Argentina
ante las transformaciones de la economía global “
·
Lic.
Darío Macor (UNL)
·
Lic.
Hugo Quiroga
(UNR)
¿Cuál es el lugar del Estado en
las narrativas políticas contemporáneas? ¿De qué hablamos cuando hablamos de
Estado? El Estado se encuentra sometido a una tensión permanente entre su
misión de garantizar derechos y las reales posibilidades de lograrlo. En el
cierre de las Octavas Jornadas se indagarán sobre las dimensiones que
intervienen en la construcción del Estado, y sobre las dimensiones que sería
importante incorporar en el debate público.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mañana: Empezá a votar el Presupuesto Participativo de la
UNL!!
Este
miércoles 31 y jueves 1 l@s estudiantes de todas las Facultades
estaremos votando entre las diferentes propuestas que resultaron del
Presupuesto Participativo de la UNL 2011.
En
el hall de la Facu estará habilitada la urna de votación, el horario será de
10:00 a 18:00 hs, y debemos seleccionar entre las siguientes propuestas:
CULTURA
1.
Equipamiento lumínico técnico para las Salas del Foro Cultural Universitario.
2. Compra
de Material bibliográfico para la Biblioteca Pública y Popular "Dr. José
Gálvez".
3. Muestras
de Arte, Fotografía, Teatro, Cine en las Distintas Unidades
Académicas, y realización de peñas en el Predio UNL-ATE, Ciudad Universitaria y
Facultades de Esperanza.
4. Mejoramiento
edilicio del Museo de Arte Contemporáneo.
EXTENSIÓN
1.
Inclusión educativa. (Aquí se incluyen como temas
de trabajo la deserción escolar en el nivel medio; primer empleo; y la
alfabetización escolar: apoyo escolar para niños y niñas.)
2. Líneas
de acción de salud.
3. Inclusión
de adultos mayores en la construcción de ciudadanía.
4. Adicciones
en población infanto juvenil.
5. Economía
social y solidaria (programa
para generar espacios de mayor participación juvenil y desarrollar estrategias
de capacitación en el territorio y brindar mayor información el sobre cooperativismo
y emprendedores).
DEPORTES
1.
Adquisición de bicicletas para uso de la comunidad universitaria.
2. Adquisición
de material deportivo para las sedes de Santa Fe, Esperanza y Gálvez.
3. Iluminación
canchas de fútbol de Santa Fe y Esperanza.
BECAS
1.
Aumento del monto de las becas otorgadas hasta fin de año.
2. Financiamiento
de las Becas de Comedor para las Facultades del Núcleo Histórico (FCJS, FCE,
FIQ) y de Esperanza (FCA y FCV) hasta la finalización del año lectivo 2011.
3. Aumento
de la Becas para estudiantes del último año de secundario.
4. Programa
de becas de acceso al predio UNL-ATE para estudiantes
5. Programa
de Becas para estudiantes que representen a la Universidad en prácticas
deportivas
Acercate a
participar!!
Votá, acercanos
tu opinión y discutamos cual es la mejor opción!!!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mensaje
de compañer@s
Mensaje 1: Busco compañera para
compartir departamento en la ciudad de Santa Fe. Excelente ubicación. 2
dormitorios. Para ocupar en el mes de Octubre. Consultar al celular 0324
155127685. No contesto mensajes de textos
Tu Centro de EstudiantesConducción 2011www.facebook.com/mnreconomicas