Comisiones 2° Cuatrimestre + Convocatoria a Becas y mas!
by TU Centro de Estudiantes - Conducción 2012
HOLA!
A través de este mail pretendemos informarte sobre las
siguientes cuestiones:
:: Comisiones 2° Cuatrimestre – Cronograma de
Inscripción
:: Materias electivas para Licenciatura en
Economía
:: Convocatoria de Becas Segundo Cuatrimestre 2012
:: Mensajes de Compañeros
----------------
Comisiones 2° Cuatrimestre – Cronograma de Inscripción
Cronograma
de inscripción para el Segundo Cuatrimestre
- A partir del Miércoles 08 de Agosto a las 09.00 hs:
todas las materias de todas las carreras correspondientes a 1º año para los alumnos que realizaron
la preinscripción.
- A partir del Miércoles 08 de Agosto a las 13.00 hs:
todas las materias de todas las Carreras correspondientes a 2º año para los alumnos que realizaron
la preinscripción.
- A partir del Jueves 09 de agosto a las 09.00 hs:
todas las materias de todas las carreras correspondientes a 3º año para los
alumnos que realizaron la preinscripción.
- A partir del Jueves 09 de agosto a las 13.00 hs:
todas las materias de todas las carreras correspondientes a 4º año para los alumnos que realizaron
la preinscripción.
- A partir del Viernes 10 de agosto a las 09.00 hs: todas
las materias de todas las carreras correspondientes a 5º año para los alumnos que realizaron la preinscripción.
- A partir del Viernes 10 de agosto a las 13.00 hs:
inscripción de las materias de todos los años de todas las carreras para los
alumnos que no realizaron la preinscripción.
La
inscripción a todas las materias de todos los años cierra el día Viernes 10 de
agosto de 2012 a las 15.00 hs. Hasta esa fecha y hora se pueden realizar
eventuales cambios de comisión de manera personal desde la web.
HORARIOS 2do
Cuatrimestre
- Anuales
- Primer año
- Segundo año
- Tercer año
- Cuarto año
- Quinto año
SEMINARIOS OPTATIVOS
- Ver listado de seminarios ofrecidos y horarios
- Descargar ZIP
con Programas de Seminarios Optativos
- Asignaturas ofrecidas como seminarios optativos
Inscripción a Materias Comunes en Distintos Años de Cursado
Introducción
a las Ciencias Sociales para los alumnos de
todas las carreras se inscribirá junto con las materias de Segundo Año
Macroeconomía para los alumnos de la Licenciatura en Administración se
inscribirá junto con las materias de Tercer Año
Matemática
Financiera para los alumnos de la Licenciatura
en Administración se inscribirá junto con las materias de Cuarto Año
Economía
Argentina para los alumnos de la Licenciatura
en Administración se inscribirá junto con las materias de Cuarto Año
Finanzas
Públicas para los alumnos de la Licenciatura
en Economía se inscribirá junto con las materias de Cuarto Año
Inglés
Técnico para los alumnos de la Licenciatura
en Administración se inscribirá junto con las materias de Tercer Año
En caso de tener que hacerse selección el criterio que se utilizara será por
avance en la carrera.
----------------
Electivas L.E.
ATENCIÓN
ALUMNOS LICENCIATURA EN ECONOMÍA
Inscripción a Electivas Segundo Cuatrimestre 2012: desde el 02-08-12
al 06-08-2012 a través del SIU Guaraní, menú Electivas.
Para ver la nómina de asignaturas electivas hacé click aquí
----------------
Becas del CECE - ¡Convocatoria Abierta!
è Convocatoria
Abierta hasta el viernes 17 de Agosto
Hasta
el viernes 17 de Agosto, podes retirar en la casilla del Centro de Estudiantes
los formularios de solicitud para las Becas que otorgaremos desde el CECE
durante el 2º Cuatrimestre 2012. Cabe destacar que para
todas las becas otorgadas por el Centro de Estudiantes NO SE TIENE EN
CUENTA EL PROMEDIO dado que, con este sistema, intentamos brindarte
una herramienta que ayude a tu ingreso y permanencia en la Universidad.
Las
Becas que se entregarán son:
- Comedor: Tickets
mensuales de comedor que podrán utilizarse en la cantina de la facultad. Se
contemplaran a los alumnos que residan fuera de la ciudad
- Transporte urbano: un
monto de dinero mensuales.
- Transporte interurbano: Un
monto de dinero mensual para comprar boletos de colectivos para distancias que
no superen los 120 Km.
- Apuntes: Vale
de 550 copias cuatrimestrales que podrán utilizarse en la fotocopiadora de la
facultad.
- Ayuda económica: Órdenes
de compra mensuales para ser utilizadas en los supermercados Dar.
- Padre, madre o embarazada: Órdenes
de compra mensuales para ser utilizadas en los supermercados Dar por un monto
superior al de la Beca de ayuda económica.
-----------------
Mensajes de Compañeros
Mensaje 1: Se busca compañera para compartir departamento. Cualquier
consulta comunicarse al celular 0342-154456525
Mensaje
2: Busco compañero/a
para estudiar materia Laboral para octubre, por la tarde. Mail:
florfag(a)hotmail.com cel: 154069974 (Florencia)
Mensaje 3: Se busca compañera para compartir
departamento a alquilar. Comunicarse al 03496-15578194.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2012
http://www.facebook.com/mnreconomicas
12 años, 8 meses
9 de Julio: La necesidad de una independencia con todos presentes.
by MNR Económicas
9 de Julio: La necesidad de una independencia con todos presentes.La coyuntura inmediata del Bicentenario que estamos transitando en Argentina y estados latinoamericanos, ocupa a la agenda de distintos actores sociales y en este caso al movimiento estudiantil a un breve ejercicio (pero necesario) en perspectiva histórica. Esta fecha que conmemora acontecimientos tan importantes en nuestra historia nos interpela a pensar el Estado, el federalismo, la construcción nacional y la vida en una sociedad basada en derechos universales en clave de pluralismo democrático. Una observación sobre el acta de 1816 en San Miguel de Tucumán permite dar cuenta de algunos disparadores. En primer lugar, las firmas del acta revelan las presencias dominantes como las notables ausencias de un proyecto en construcción para el momento. Dato no azaroso, la construcción de una sociedad moderna, basada en el pluralismo, la participación democrática, la descentralización y los acuerdos sobre consensos que superen disensos, es un largo camino transitado que la luz del Bicentenario no deja de hacer evidente en nuestros días. El julio de Tucumán declaraba en el acta histórica en forma de respuesta a una pregunta sobre la independencia: “¿Si querían que las Provincias de la Unión fuesen una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli? Aclamaron primero llenos del santo ardor de la justicia, y uno a uno reiteraron sucesivamente su unánime y espontáneo decidido voto por la independencia del País, fijando en su virtud la determinación siguiente: Nos los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli.”Lo que continúa es conocido en la formación escolar a través de generaciones. Una pregunta que no ha perdido vigencia, el sentido de lo independiente se define en forma permanente. Conceptos como libertad, soberanía, sufragio, voluntad popular, justicia, representantes, gobierno, poder, democracia, por solo mencionar algunos, deben ser repensados a la luz de nuestros más de doscientos años de historia, de nuestra realidad latinoamericana y de las dolorosas deudas internas pendientes. Aunque el camino sea arduo, la construcción de una sociedad independiente se concretará efectivamente cuando los presentes sean incluidos sin distinción alguna. La historia argentina sabe de exilios, ausentes y excluidos; es hora de responder a una la pregunta sobre el significado de la independencia ya no en clave colonial sino en clave de proyecto nacional y latinoamericano, democrático, inclusivo y solidario. Ahí es donde como jóvenes no podemos estar ausentes. MNR Litoral
12 años, 9 meses
Becas de trabajo + charla debate y mas!
by Tu Centro de Estudiantes Conducción 2012
Hola! A continuación te comentamos:
- Becas de
Trabajo en Fotocopiadora
- Charla
Debate “ROL DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
SEGURIDAD DEMOCRÁTICA"
- Invitación a participar de la Organización de las XXVII
Jornadas de Docentes de Matemática
- Certificados
Ciclo de Charlas “Actualidad Económica y Contexto”
- Atención de Fotocopiadora
- Mensajes de los/as compañeros/as.
----------------------------------
BECAS DE TRABAJO EN FOTOCOPIADORA:
Nuevo
proceso de selección-¡Convocatoria
abierta hasta el 26 de Julio!
Desde la Secretaría de Obra
Social y Becas del C.E.C.E. te comentamos que:
Se encuentra abierta la convocatoria para
cubrir las Becas de Trabajo vacantes en fotocopiadora. Vale resaltar que, si
bien los formularios se reciben durante todo el año, cada vez que surge alguna
vacante, se inicia un nuevo proceso de selección.
Estas becas están
orientadas a los alumn@s de nuestra Facultad que lo necesiten y estén
interesad@s en obtener una fuente de ingresos con contraprestación de
media jornada laboral, a fin de permitirnos poder contar con el tiempo libre
necesario para llevar a cabo nuestros estudios.
Ante la realidad que
se nos presenta, los recursos económicos asumen un rol protagónico en nuestra
vida universitaria, por ello desde el C.E.C.E. buscamos contrarrestar esta
situación, renovando nuestro compromiso año a año con una sólida política
de Becas, para las cuales se destina el
85% del presupuesto de C.E.C.E.
Si estás interesad@: Hasta el JUEVES
26 DE JULIO se reciben los Formularios
de Solicitud y la documentación requerida de cara a este proceso. El mismo se puede retirar en la casilla del CECE
de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 hs. o imprimir del archivo
que adjuntamos a este mail.
Quienes ya hayan presentado el formulario
durante este año, no necesitan hacerlo nuevamente.
Cabe destacar que para todas las becas
otorgadas por el Centro de Estudiantes NO SE TIENE EN CUENTA EL PROMEDIO,
dado que entendemos que todos debemos tener los mismos derechos y oportunidades
en el acceso y continuidad de nuestros estudios.
Además recordamos que, tanto el sistema
utilizado para efectuar la selección, como el Reglamento de Becas de
Trabajo que rige el accionar de las mismas, están a disposición de todos
los estudiantes en la Casilla
del CECE.
----------------------------------
Charla
Debate: "ROL DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN LA CONSTRUCCIÓN
DE UNA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA"
Día: Miércoles 4 de
Julio – 19:00 hs
Las respuestas estatales autoritarias e ineficientes frente al delito y
la fuerte dosis de exclusión y violencia que domina el debate público y orienta
muchas de las acciones del Estado en la materia, exigen una discusión abierta y
pluralista, capaz de alcanzar acuerdos básicos sobre políticas democráticas de
seguridad que atiendan las legítimas demandas de la sociedad.
En este sentido, se intenta con esta actividad un aporte de ideas para
alcanzar acuerdos básicos sobre políticas de seguridad democrática.
En esta oportunidad y como parte del trabajo en conjunto con
instituciones y organizaciones de la sociedad civil, se pretende generar un
espacio de debate sobre el rol que ocupan las instituciones sociales en la
generación de un acuerdo político y social amplio que permita avanzar en el
diseño e implementación de políticas de corto, mediano y largo plazo en materia
de seguridad.
Diserta:
·
Lic. Martín Appiolaza. Director del Centros de Estudios de
Seguridad Urbana de la Universidad Nacional de Cuyo. Coordinador del Diplomado
de Seguridad Democrática. Miembro del ILSED.
Destinatarios:
·
Asociaciones Vecinales.
·
ONGs.
·
Cooperativas,
·
Clubes Sociales y Deportivos.
·
Público en general.
·
Organiza:CEMUPRO
Lugar: Facultad de Derecho – UNL (Cándido Pujato
2751)
----------------------------------
Invitación a
participar de la Organización de las XXVII Jornadas de Docentes de Matemática
Se
invita a estudiantes de CPN, LA y LE a participar como colaborador en la
organización de las XXVII Jornadas de docentes de Matemática de Facultades de
Ciencias Económicas y Afines.
La inscripción está
abierta hasta el 20 de julio. Se entregarán certificados de participación.
Requisito: Poseer más de 15 materias aprobadas
Carga horaria: 4 horas semanales (durante agosto y septiembre). Flexibilidad
horaria.
Enviá tu nombre, apellido y DNI a cienciaytecnicayextension(a)fce.unl.edu.ar
----------------------------------
Certificados
Ciclo de Charlas “Actualidad económica en contexto”
Informamos
que se encuentran disponibles los certificados de las charlas “Reforma
tributaria de la Provincia” e “YPF y la matriz energética”, ¡acercate a la
casilla!
----------------------------------
Atención de Fotocopiadora
Informamos
que la Fotocopiadora se encontrará cerrada los días 10, 11, 12 y 13 de Julio.
Posteriormente se retornará al horario habitual.
----------------------------
Mensajes de Compañeros
Mensaje 1: Se busca compañera
para compartir departamento. Cualquier consulta comunicarse al celular
0342-154456525
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2012
http://www.facebook.com/mnreconomicas
12 años, 9 meses
Reforma del Estatuto de la UNL + Cursos de Verano
by MNR Económicas
Hola! A continuación te comentamos:
· Reforma del Estatuto de la UNL
· ¡Se aprobaron los cursos de Verano!
----------
SE VIENE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LA UNL !!!
¿Qué
es el Estatuto?
Se
trata de la carta magna donde
se establecen los principios básicos de la Universidad, sus funciones
esenciales, objetivos, organización política, sistema electoral, donde se
define la conformación y alcance de los claustros, el régimen financiero y
administrativo, etc.
No
debemos pensarlo como un reglamento específico, sino como el marco de
funcionamiento general de la Universidad en toda su magnitud. Es la medida de
acción de la Institución, lo que determina las posibilidades y límites de todo
lo que se desarrolla en su seno.
Las
Reformas de Estatuto no son habituales, se trata de elemento “paraguas” que
tiene como una de sus características principales la duración en el tiempo. Por
eso, es un debate importantísimo para la comunidad universitaria y, en
particular, para el movimiento estudiantil.
¿Qué
proponemos?
En
este sentido, desde el MNR,
hace tiempo venimos planteando la necesidad de convocar a los estudiantes a
discutir sobre esta reforma en el marco de la FUL (Federación Universitaria del
Litoral) y así lo manifestamos en la Asamblea Universitaria del día de ayer
(donde se aprobó la Memoria 2011 de la UNL), proponiendo la realización de un Congreso Extraordinario de la FUL para tratar entre todxs lxs
estudiantes esta importante temática.
A su
vez, en la Comisión de Reforma de Estatuto del Honorable Consejo Superior
planteamos, entre otros, los siguientes puntos:
· Creemos necesario que el
texto del Estatuto consagre el
Ingreso libre y directo y la Gratuidad de
las carreras de grado presenciales (conjuntamente con una redefinición de los
alcances del término “gratuidad”,
que alcance los trámites que realizamos para ingresar a la Universidad, en el
desarrollo de nuestras carreras y en el egreso).
· Nos interesa discutir la curricularización de la extensión,
apuntando a ofrecer a los estudiantes de la UNL una formación integral,
vinculada más estrechamente con la realidad y con el compromiso por mejorarla.
A través de, por ejemplo, Prácticas Profesionales y Comunitarias en los planes
de estudio.
· Redefinir el concepto de
“Bienestar Universitario”, de manera que sea más amplio y
abarcativo, e incorporarlo al cuerpo del Estatuto.
· Rediscutir la conformación
de los órganos de co-gobierno (Consejos
Directivos, Superior y Asamblea), particularmente la representatividad
estudiantil. Entendiendo que esto implica una revisión de la definición y
representación de todos los claustros.
· Creemos necesario revisar la función y funcionamiento
de los Servicios Altamente especializados a Terceros (SAT) y Servicios
Especializados a Terceros (SET) y el sistema de patentes de la Universidad.
· En cuanto a la propuesta de confección de un “preámbulo”,
nos interesa particularmente incorporar, las nociones de “desarrollo nacional y
latinoamericano”, y realzar la figura de la UNL como una Universidad pública, gratuita y de
mayorías.
Desde
el MNR asumimos el compromiso de contribuir al
debate con ideas y propuestas, con la responsabilidad de alcanzar los consensos
necesarios que nos permitan, hacia el futuro, alcanzar una Universidad Nacional
del Litoral popular, inclusiva, solidaria, de excelencia académica y
científica, al servicio de las necesidades de nuestra región y el país.
Acerca tu
propuesta y sumate a este trabajo colectivo! Te esperamos!!!
MNR
Regional Litoral
----------
¡Gran Logro Estudiantil! ¡Se
aprobaron los Cursos de Verano!
Con
gran orgullo y alegría, te queremos comentar que en la sesión del pasado jueves,
se aprobaron en el Consejo Directivo los Cursos de Verano para la Facultad de
Ciencias Económicas.
Luego
de mucho trabajo de los
Consejeros Estudiantiles del MNR, que
de manera constante y responsable fuimos avanzando en la búsqueda de consensos,
generando LA PROPUESTA Y EL REGLAMENTO que dinamizaron el debate, y es por esto
que hoy podemos decir que:
LOS CURSOS DE VERANO YA SON UNA REALIDAD EN LA FACULTAD.
¿Cuáles
son las características propias de los cursos?
a) Se dictarán durante los meses
de Febrero y Marzo
b) Serán de ofrecimiento
voluntario por parte de las cátedras.
c) Las cátedras adheridas deberán
presentar una propuesta de
enseñanza adecuada a la misma
(modalidad, carga horaria, días de cursado, cantidad de clases, número de
alumnos por comisión y todos los aspectos contemplados en el Régimen de
Enseñanza de la Facultad). Además se valorarán positivamente las propuestas que
incluyan algún sistema de promoción que permita a los estudiantes aprobar la
asignatura al finalizar el curso de verano
d) En ningún caso su ofrecimiento
implicará disminuir la oferta académica en los cursados habituales del primer y
segundo cuatrimestre previstos en el calendario académico.
e) Se ofrecerán para las
asignaturas del Ciclo
Especializado de las
distintas carreras que se cursen en la facultad, y asignaturas optativas.
También
te adjuntamos la resolución trabajada a partir del proyecto presentado por los
Consejeros del MNR, donde
figuran los argumentos que dieron origen a la iniciativa.
Aprobado
este importante proyecto, comenzaremos a trabajar junto con las diferentes cátedras
con el fin de generar la mayor adhesión posible de materias a esta nueva
modalidad. Necesitamos del compromiso de todos, por eso pedile a tu profesor que organice
una oferta de curso de verano!!!
Agradecemos el importante apoyo estudiantil recibido para este
proyecto, que hizo posible lograr JUNTOS este gran avance para los estudiantes
de la facultad.
Seguiremos trabajando y demostrando que la
excelencia académica, la democracia y la búsqueda de consensos se defienden en
cada tarea que encaramos, llevando TU Voz con fuerza y responsabilidad en cada
discusión al Consejo Directivo.
MNR Económicas
Defendiendo lo Justo
Construyendo lo Nuevo
12 años, 9 meses