ELECCIÓN DE DECANO
Como ya te informamos, el jueves 29 de Octubre los Consejeros Directivos de los cuatro
estamentos electos para el año 2010 están convocados para elegir, en sesión
extraordinaria, al próximo Decano y Vice-Decano de la Facultad; es decir, elegir a la
gestión que la conducirá por los próximos cuatro años. El binomio Carlos Beltrán-Sergio
Hauque es la única candidatura a ocupar los cargos de máxima jerarquía en nuestra
Facultad, al haber renunciado a sus pretensiones los otros candidatos docentes. De esta
forma, las elecciones de Decanato tendrán como protagonista a una única fórmula, hecho que
parece haberse convertido en moneda corriente en nuestra Facultad.
No obstante, en esta elección los cinco consejeros estudiantiles tienen una
responsabilidad ineludible de llevar la voz de los estudiantes y de manifestar los cambios
que todos anhelamos. Somos los estudiantes, a través del voto de nuestros Consejeros,
quienes tenemos que decidir si acompañamos o no a los únicos postulantes a ser conducción
de nuestra Facultad.
Aspiramos a que esta no sea una elección de nombres sino de ideas. Hace algunos meses,
desde la agrupación MNR elaboramos un documento que sintetiza nuestro proyecto de Facultad
(te lo enviamos en archivo adjunto). Para seguir pensando y debatiendo estos temas de
tanta trascendencia, los consejeros del MNR te invitamos a reflexionar y a pensar qué
facultad querés, cuáles son las cosas que actualmente no te gustan y pretendes cambiar, o
simplemente cuáles son los asuntos que te gustaría que la Facultad atendiera en los
próximos cuatro años.
Profundizar la democracia no se reduce a diversidad de banderías políticas, sino a la
generación de debates amplios y participativos, que aseguren la fiel representación de los
estudiantes y sus intereses en el Consejo Directivo.
“No hay cambio sin sueño, como no hay un sueño sin esperanza”
RÉGIMEN DE ENSEÑANZA
Actualmente, el Consejo Directivo se está debatiendo el Régimen de Enseñanza para las
carreras de grado de nuestra Facultad. Este reglamento es de suma importancia para la
comunidad académica, pues brinda las pautas esenciales del proceso de
enseñanza-aprendizaje, a las cuales se deberán ajustar las asignaturas de nuestras
carreras. De esta manera, dicho régimen repercute en forma directa en nuestra vida
académica y en el quehacer cotidiano de los/as estudiantes.
Este reglamento contempla, entre otros temas:
Ø las condiciones de alumno/a (regular, libre u oyente),
Ø los distintos tipos de regímenes de las materias, en cuanto a modalidades de
cursado, evaluación y promoción de las materias.
Ø consideraciones relativas a los exámenes finales
Ø clases de consulta, entre otros.
En la discusión del Régimen se deciden así aspectos de gran trascendencia para el
desarrollo de nuestros estudios.
Es por eso, que te invitamos a debatir estos dos temas el LUNES 26 DE OCTUBRE A LAS 16 HS.
en el patio de la facultad…
Participá!!!
--------------------------------------------------------------------------------
CONFERENCIA DE ALDO FERRER EN UNL
Viernes 23 de Octubre – 18:00 hs.
Entrada Libre y Gratuita
Junta Electoral 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/