NOVEDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO
Se aprobó el proyecto que presentamos para la publicación de los criterios de selección de
aquellas materias que imponen cupos para su cursado…
La semana pasada se aprobó, por unanimidad, el proyecto que presentamos los consejeros
estudiantiles solicitando la publicación de los criterios de selección de aquellas
materias que imponen cupos para su cursado…
De este modo, las cátedras que dicten materias en cuatrimestre pasivo, optativas,
promocionales, o cualquier otra en donde se utilicen criterios para seleccionar a los
estudiantes que entrarán a la comisión a cursar, dado que las comisiones están sujetas a
cupos, deberán informar y hacer público antes de las inscripciones los parámetros a tener
en cuenta. Una vez hecha la selección, sobre la base de los estudiantes inscriptos,
alumnado deberá publicar una lista con aquellos seleccionados en función de los criterios
aplicados.
La resolución constituye un avance significativo en aras de garantizar la transparencia y
seriedad en los procesos administrativos mencionados, hecho que fue reconocido por el
propio Decano de nuestra Facultad. De este modo, y a partir de las propuestas que
surgieron de los estudiantes durante el proceso de inscripciones, se corregirá una
falencia que impacta de manera directa en el derecho a la información que todos tenemos.
Es así que, en el próximo proceso de inscripciones, entre TODOS tenemos que controlar que
esta reglamentación se cumpla!
Este nuevo logro se suma a las constancias de calificaciones obtenidas para exámenes
orales (recordamos que las constancias para exámenes escritos se encuentra todavía en
discusión), constituyendo un paso más en el camino de hacer una Facultad más transparente,
justa y democrática.
VAMOS POR MÁS…
Porque creemos en la igualdad de oportunidades como precepto ético y como prerrequisito
elemental para elevar el nivel institucional y académico de nuestra Facultad, hemos
presentado:
· un proyecto que propone brindar la posibilidad a aquellos ingresantes que no
hayan podido aprobar los módulos de ingreso (Contabilidad Básica y Matemática Básica –
Primera Parte) de cursar y rendir el primer nivel de Inglés Básico.
No encontramos argumentos académicos que imposibiliten a un ingresante, en las condiciones
arribas mencionadas, cursar el primer nivel de inglés básico; además, entendemos que este
proyecto contribuye a contener a aquellos ingresantes que más dificultades tienen para
acceder a la vida universitaria, incluyéndolos en vez de excluirlos de las aulas de
nuestra facultad. Además, recordamos que la acreditación del mismo lleva, en el mejor de
los casos, dos años de cursado, y que luego la misma se exige para poder cursar y/o rendir
el cuarto año de las carreras, pudiendo ocasionar esta situación un gran retraso desde el
comienzo.
Para que los cursos de articulación sean realmente cursos de articulación, y no se
conviertan en exámenes que restrinjan el acceso a la educación pública y a la Universidad
Reformista
· Otro Proyecto cuyo objetivo es implementar cursado en el denominado cuatrimestre
pasivo para las carreras de Lic. en Administración y en Economía, buscando que todos los
estudiantes tengan similares posibilidades de avanzar en sus carreras.
Si entendemos la necesidad de contar con el dictado de comisiones en el cuatrimestre
pasivo, a fin de flexibilizar los caminos curriculares y no generar atrasos incensarios en
las carreras, TODOS los estudiantes deberíamos tener las mismas oportunidades. Si un grupo
de estudiantes realiza la preinscripción para que se dicte al menos una comisión en
contra-cuatrimestre, la facultad debería garantizarles las mismas oportunidades
independientemente de la carrera que estudien.
Uno de los principios básicos en los que deberían descansar nuestra Facultad es la
igualdad de oportunidades… ellas deberían estar parejamente distribuidas entre todos sus
estudiantes, para que no sea en nuestra Facultad donde se perpetúen o, aun más, se
acentúen, situaciones de inequidad.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/