NOVEDADES DEL CONSEJO
Sobre las posibilidades de cursado…
Ante el proyecto que presentamos los Consejeros Estudiantiles en relación al CUATRIMESTRE
PASIVO LA y LE, el cual no reúne todavía los consensos necesarios para su aprobación, se
han producido algunos avances en dicho sentido, principalmente en cuanto a la Licenciatura
en Administración.
A partir del próximo cuatrimestre los estudiantes de LA y LE podremos inscribirnos a las
materias del Ciclo Especializado que se comparta de forma idéntica con la carrera de CPN,
aunque no sea de cuatrimestre activo. Las materias en dicha condición son:
Para LA: Costo y Gestión, Matemática Financiera, Macroeconomía y Economía Argentina.
Para LE: Macroeconomía
Por otro lado, EL TIEMPO DE ESPERA PARA VOLVER A CURSAR una materia se ha modificado por
resolución del Decano ad-referendum del Consejo Directivo. En este sentido, el tiempo que
hay que esperar para poder cursar nuevamente una materia se ha reducido de tres años a un
año, es decir dos cuatrimestres consecutivos. Celebramos que la Facultad haya avanzado en
solucionar un problema que los estudiantes y sus representantes vienen planteando desde
hace tiempo, y es por ello que esta medida será acompañada por los Consejeros
Estudiantiles para que en la sesión del día jueves 20/08 sea aprobada en forma
definitiva.
AUDITORÍA
En el día de ayer, en la sesión del Consejo Directivo, se ha aprobado el nuevo régimen de
correlatividades para la materia Auditoría, quedando el mismo de la siguiente manera:
· Sociedades
· EECC I
· Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, a partir del año 2010.
· Teoría y Técnica Impositiva I, aprobada o regularizada con los parciales aprobados,
a partir del 2011.
Ante este proyecto, los Consejeros Estudiantiles del MNR hemos manifestado nuestro
desacuerdo, buscando llevar la voz estudiantil al seno del Consejo Directivo.
Entendemos que en una decisión de esta naturaleza, no solo deben considerase los
beneficios académicos que podría llegar a tener un cambio de este tipo, sino también se
debe evaluar la posibilidad real de aplicarlo en las condiciones que actualmente tiene la
facultad. Es por eso que hemos manifestado la necesidad de analizar en su totalidad las
implicancias de esta media, con el fin de que no se genere una restricción más para los
estudiantes con el “objeto de solucionar un problema académico”.
Son por todos conocidos los problemas que los estudiantes afrontamos en Derecho del
Trabajo e Instituciones de la Seguridad Social, y en el caso de Teoría y Técnica
Impositiva I, si bien la alternativa de solicitar su regularidad, y no su aprobación
completa, supone un avance con respecto a la propuesta original, introduce una mayor
rigidez al Plan de Estudio de CPN.
Todo esto nos hace pensar que, en una carrera cuyo plan de estudio se prevé realizar en
cinco años, en donde su promedio de egreso es de ocho años y medio, mayor a la media
nacional, medidas como estas no hacen más que agravar la situación, restringiendo
posibilidades frente a promesas académicas que no se sustentan en un análisis global.
Por último, no queríamos dejar de mencionar que nuevamente estas decisiones de tal
importancia para todos, se plantean para ser tomadas en momentos donde no hay estudiantes
en la Facultad, en épocas de examen. Estas actitudes marcan una forma de crear y llevar
adelante la política académica de la Facultada ante la cual elevamos nuestro más enérgico
repudio.
Este es un resumen de los debates que se dan en el seno del Consejo Directivo de nuestra
Facultad y del trabajo de los Consejeros Estudiantiles del MNR.
RECORDAMOS que en este año se eligen nuevas autoridades para la Facultad, las cuales no
podrán desconocer el esfuerzo y el trabajo de los estudiantes, aquel realizado para
defender nuestros derechos y la Universidad Pública que queremos.
Te invitamos a participar de forma activa para cambiar la facultad…
III Congreso Internacional de Educación
Desde el Centro de Estudiantes te invitamos a esta actividad, en el marco del III Congreso
Internacional de Educación: “Construcciones y perspectivas. Miradas desde y hacia América
Latina”, organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.
Panel de Educación Superior: La Universidad Presente y Futuro. El mismo contará con la
presencia del rector de esta casa de estudios, Abog. Albor Cantard, la Lic. Mg. Mónica
Marquina (docente e investigadora Universidad Nacional de General Sarmiento y la Prof.
Marcela Mollis (Especialista en Educación Superior - Prof. de UBA y UNLP). Moderador del
panel: Prof. Claudio Lizárraga, vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Esta
actividad tendrá lugar hoy Viernes 07 de Agosto a las 17:30 hs. en el Centro de
Convenciones “Los Maderos” – Complejo Puerto Rivera – Dique I – Puerto de Santa Fe.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
http://www.jornadas2009.blogspot.com/
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/