A continuación:
APERTURA DE LOS JUICIOS POR LA VERDAD Y LA MEMORIA EN SANTA FE
ASAMBLEA ORDINARIA DEL CECE
PADRONES CONSEJO DIRECTIVO
MUESTRA ITINERANTE "ANA FRANK: UNA HISTORIA VIGENTE”
---------------------------------------------------------------------------------------
APERTURA DE LOS JUICIOS POR LA VERDAD Y LA MEMORIA EN SANTA FE
A partir del próximo Martes 1º de Septiembre, se abrirán en nuestra ciudad los juicios a
acusados de desapariciones de personas y torturas llevadas a cabo en nuestra provincia
durante la última dictadura militar. En dicha fecha comenzará la primera audiencia en el
juicio que tiene como imputado al ex juez federal Víctor Brusa, señalado por nutridos
testimonios como autor e instigador de numerosos homicidios y torturas.
Los oscuros personajes que protagonizaron la represión de la dictadura, aquellos que se
creyeron dueños de los libertad, de la vida y de los bienes de tantos argentinos, aquellos
que ejercieron su ilegitimo poder de la forma más cruenta que recuerda nuestra historia
nacional, serán llevados para dar cuentas ante la justicia; tendrán los derechos y las
garantías que muchos compatriotas no tuvieron. Creemos que de eso justamente se trata la
democracia: de procesos legales transparentes, de garantías constitucionales, de memoria,
de responsabilidades, de justicia.
Por ello, una vez más, por este medio, queremos saludar el proceso que vive nuestro país
de enjuiciamiento a los responsables de los aberrantes crímenes de lesa humanidad que
golpearon a la vida y a la persona de miles de Argentinos; estamos convencidos que este
proceso debe ser llevado a cabo para reforzar la idea de que todos somos iguales ante la
ley, desbaratar la sensación de impunidad que invade a tantos argentinos desde hace tanto
tiempo. Los juicios del pasado deben proyectarse como un mensaje al futuro que diga que en
este país se puede hacer justicia, un mensaje de defensa a nuestro estado de Derecho.
Así mismo, creemos que es de vital importancia que estas causas sean preservadas del
manoseo electoralista; la defensa de los Derechos Humanos (entendidos como un concepto
amplio, integral que incluye un cúmulo de derechos civiles, políticos, económicos,
culturales y sociales) debe constituir una política de Estado que sea un piso mínimo de
ciudadanía para todos los hombres y mujeres que quieran habitar el suelo Argentino.
Movilización
La secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe manifestó que el próximo
martes a las 9:00 se concertarán organismos de derechos humanos, organizaciones sociales,
sindicales, estudiantiles y políticas en la Plaza del Soldado Argentino, para dirigirse al
juzgado donde se dará comienzo al juicio. En este sentido, desde el Movimiento Nacional
Reformista adherimos a la convocatoria y la hacemos extensiva a todos y todas.
Televisación de los juicios por la Web
En la página institucional del Gobierno de Santa Fe (
www.santafe.gov.ar) podrán seguirse
fragmentos de las audiencias de los juicios por la verdad y la memoria. Estos fragmentos
serán los que autorice el poder judicial.
Dicha iniciativa proviene de la Secretaría de Comunicación Social del gobierno que
ofreció su colaboración a la Justicia Federal para garantizar a la ciudadanía “el acceso a
la información de juicios históricos (…) como un aporte a la democracia y a la búsqueda de
memoria, verdad y justicia”.
---------------------------------------------------------------------------------------
ASAMBLEA ORDINARIA DEL CECE
EL MIÉRCOLES 02/09 a las 19:00 hs.
ASAMBLEA ORDINARIA DEL C.E.C.E.
en el patio de la Facultad
Orden del Día:
Elección de la Junta Electoral.
Presentación de los EECC del C.E.C.E.
Convocatoria a elecciones.
Es una responsabilidad y un derecho de todos los estudiantes participar activamente de
este espacio… Nos vemos!
---------------------------------------------------------------------------------------
PADRONES CONSEJO DIRECTIVO
Desde la Sec. General del CECE informamos que se encuentran publicados en el hall viejo de
la Facultad los padrones correspondientes al Consejo Directivo. Podes pasar a verlos por
allí, o acercarte al CECE para consultar.
Recordamos que todos aquellos alumnos que figuren en el mismo, están habilitados para
elegir a sus representantes en el Consejo Directivo de la Facultad. El requisito es haber
aprobado 2 materias durante todo el año pasado o 2 materias este año, sin contar el turno
de agosto. Quienes no asistan a votar y figuren en el padrón de Consejo Directivo, tendrán
la aplicación de un turno castigo (salvo justificación de la no votación).
---------------------------------------------------------------------------------------
Muestra itinerante "Ana Frank: una historia vigente" y “De la dictadura a la
democracia: la vigencia de los derechos humanos”
Esta muestra audiovisual se expondrá en el Hall de la Legislatura, del 2 al 17 de
septiembre, entre las 8 y las 18hs. Posteriormente, la muestra recorrerá las localidades
de Firmat, Reconquista y Rafaela.
¿Quién fue Ana Frank ?Ana Frank fue una niña judía alemana, que dejó constancia en su
diario de sus experiencias en un desván construido en un edificio de oficinas, mientras se
ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Su
familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes, donde
morirían todos salvo su padre.
Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz y, más tarde, al campo de
concentración de Bergen-Belsen y murió allí. Años después, su padre publicó su
mundialmente famoso diario, conocido en español como el Diario de Ana Frank.
Tu Centro de Estudiantes
Conducción 2009
Económicas
www.jornadas2009.blogspot.com
www.facebook.com/mnreconomicas
Yahoo! Cocina
Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/